DATOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL AÑO 2003 SECTOR EQUIPOS Jose María Asín Berenguer Cristina Moreno Quintero.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sonia Fereres Rapoport Carlos Paredes Arango
Advertisements

Sector de las TEIC del País Vasco Situación Actual y Expectativas.
Entornos Informáticos
1 El CDTI es una Entidad Pública Empresarial dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio que tiene como objetivo ayudar a las empresas.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: El mercado de las TIC Septiembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN EL COMERCIO GALLEGO (Resumen COMERCIO AL DETALLE) Noviembre de 2004.
Políticas Públicas para el emprendimiento Alicia Villauríz Secretaria General del Mar.
EL SECTOR TERCIARIO. CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
1 MINISTERIO DE TRANSPORTES, COMUNICACIONES, VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN SECTOR SANEAMIENTO VICEMINISTERIO DE SANEAMIENTO MARZO 2002.
Reducir el riesgo de colocación de micro crédito en el sector comercial.
Emprender: Capital social e influencia Curso Talento y Liderazgo, Fundación Rafael del Pino y Universidad John Hopkins Madrid, 13 Julio OlgaGil
1 RESULTADOS DEL PLAN DE PREVENCIÓN DEL FRAUDE FISCAL de marzo de 2009.
C & M WORLD ENTERPRISES CORP. S.A.
Libro Blanco de la Industria y Mercado del Juego en España Vol I. El mercado de los juegos de Envite, Suerte y azar en la Democracia española.
Industria Aeroespacial, Capitulo 2 : Estructura de la Industria Capitulo 2: Estructura de la industria aeroespacial en 2003 Capitulo 3: Reestructuración.
Planificación y Control en la Administración Tributaria
“25 AÑOS DE HISTORIA QUE MIRAN AL FUTURO”
La PYME alemana, el “Mittelstand”: ¿De qué estamos hablando?
Parques Científicos y Tecnológicos en España XXII Jornadas de Gerencia Universitaria Universidad de León 22 de octubre de 2004 Felipe Romera.
Seguridad del Aeropuerto Ben - Gurión
Instrumentos de financiación I+D+I
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Ingeniería electrónica mención telecomunicaciones
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL: EQUIPOS
SATÉLITES.
AVIONES DE TRANSPORTE MILITAR
La Industria Aerospacial
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 Programas de Investigación y Desarrollo.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
Titulo de la Presentación. Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN GRUPO AVALORA Vicente HurtadoConsejero Delegado Grupo Avalora Ignacio Lorenzo Gerente.
PRIMERA ZONA FRANCA DE NARIÑO. Plan de desarrollo de Nariño CASO ECUATORIANO –Clima 12 grados, 2800 msnm –2008: ton, Us. 60 millones –7.000 Ha dedicadas.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
Francisco Pérez Universitat de València e Ivie
Máster Sistemas Ferroviarios y Tracción Eléctrica.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL AviaciónGeneral. Aviación general-. Todo vuelo civil que no sea de líneas aéreas regulares o chárter o bien, toda aeronave de.
Tema 2: Clasificación de la empresa
Equipos Ángel Luis Fernández Yusta Nº de Expediente:
Política Industrial Andaluza Antonia Sáez Cala V Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain Madrid, 30 de noviembre de 2012.
Análisis de situación 16 de julio de 2008 COTEC. 16 de julio de ¿Qué es Proespacio? Asociación Española de Empresas del Sector Espacial. Creada.
Aplicaciones hidráulicas
INUSTRIA AEROESPACIAL 2000 INTRODUCCIÓN Ana Gómez-Pineda y Mario Jiménez.
Fedit – Centros Tecnológicos de España Todo lo que siempre quiso saber sobre los Centros Tecnológicos y nunca se atrevió a preguntar.
UNIDAD 2 Sistemas de Telecomunicación e Informáticos: Conceptos principales.
Sr. José María MUÑOA Comisionado del Lehendakari para las Relaciones Exteriores Gobierno Vasco ___________ OPEN DAYS 2006.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Helicópteros Civiles Sandra Aguilera Rubén Moreno.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2000 AVIONES MILITARES (CAZA Y ENTRENAMIENTO) Adrada Alba, Juanma Anguita Jiménez, Carlos.
La Industrial Aeroespacial Aviación Comercial. Características Dos fabricantes principales: Airbus y Boeing AirbusBoeing Pedidos48.8 %51.8 % Entregas44.3.
MOTORES AERONÁUTICOS: TIPOS: Motores alternativos(aviación deportiva,pequeños aviones) Motores a reacción(mayor volumen industrial) Turbohélices(aviones.
21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL. 21/ 6/ 2002AVIACIÓN COMERCIAL.
INDUSTRIA AEROESPACIAL
Sector Equipos LA INDUSTRIA AEROESPACIAL. CARACTERISTICAS DEFINICIÓN DE EQUIPOS: todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta.
AVIACIÓN COMERCIAL AVIACIÓN COMERCIAL. CARACTERÍSTICAS (1) 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS 1997 BOEING ABSORBE MC DONNEL DOUGLAS AIRBUS ÚNICO FABRICANTE.
Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial Aviación Militar de Transporte Industria Aeroespacial en el año Desarrollos.
Restructuración de la industria aerospacial Pablo Madueño Asensio - Junio 2002.
III. REESTRUCTURACIÓN DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL
“LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN ESPAÑA” Madrid, 25 de Junio de Calle Santos, Roberto. Solana Gázquez, Daniel J.
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL MOTORES
LA INDUSTRIA AEROESPACIAL 2005 ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA.
ESTRUCTURA DE LA INDUSTRIA a)Desde el punto de vista de las empresas productoras. b) Desde el punto de vista de los productos que fabrican.
IV.6 Motores Características especificas: Competencia para cada modelo de avión Grado de fiabilidad necesario en los productos Muy altas necesidades de.
Asociación Internacional de Transporte Aéreo(IATA) Es el instrumento para la cooperación entre aerolíneas, promoviendo la seguridad, fiabilidad, confianza.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Especialización de la industria española
Aplicaciones Hidráulicas
Cada vez trabajamos menos en las industrias La globalización de la economía española: Cada vez trabajamos menos en las industrias.
Hub Logístico y Manufacturero HMO
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
Impacto Económico del Deporte Dr. José María Cubillo Director del Departamento de Dirección de Marketing ESIC Business & Marketing School Santander, 8.
La Industria Aeroespacial La Reestructuración de la Industria Aeroespacial.
Transcripción de la presentación:

DATOS ECONÓMICOS DE LA INDUSTRIA AEROESPACIAL EN EL AÑO 2003 SECTOR EQUIPOS Jose María Asín Berenguer Cristina Moreno Quintero

CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR EQUIPOS -Definición: Se entiende por equipos todo aquello que transporta el avión sin ser la estructura, ni la planta propulsora. Se engloban pues una gran variedad de sistemas, algunos típicamente aeronáuticos y otros relacionados simplemente con el transporte de personas o carga (como sería en aviones civiles) o relacionados con la misión a realizar (caso de aviones militares). -Debido a sus características especiales: -Importante contribución de las PYMES -Participación por parte de empresas de vocación no aeronáutica -Importancia de la investigación y desarrollo

EL SECTOR EN EEUU PEDIDOSEMPLEO

EL SECTOR EN EUROPA FACTURACIÓN EMPRESAS EUROPEAS FACTURACIÓN SEGÚN SECTOR Y TIPO DE MERCADO

EL SECTOR EN EUROPA PARTE IMPORTANTE EN LA FACTURACIÓN PROVIENE DE: -Mantenimiento (18,8 % del total) -I+D (13,90 %) PORCENTAJES DEDICADOS A I+D SEGÚN SECTOR

EL SECTOR EN EUROPA EMPLEO POR SECTORESEVOLUCIÓN DEL EMPLEO

PRINCIPALES EMPRESAS EUROPEAS Cubre todas las actividades de las industria aeroespacial Principalmente dedicada al campo civil Ingresó millones de euros en trabajadores en sector equipos de un total de divisiones -Sistemas de misiles -Sistemas de defensa y electrónica -EADS telecomunicaciones -EADS servicios Especializada en propulsión, equipos y servicios asociados Ingresó millones de euros en 2003 Principales líneas de actuación en equipos -Motores -Sistemas de aterrizaje -Sistemas eléctricos

EL SECTOR EN ESPAÑA EMPLEO SEGÚN SECTORFACTURACIÓN SEGÚN SECTOR INVERSIÓN EN I+D

PRINCIPALES EMPRESAS ESPAÑOLAS Nº DE EMPRESAS SEGÚN TAMAÑO

INDRA Ingresó 987 millones de euros en trabajadores 7,2 % sobre ventas dedicado a I+D Tres áreas de actividad -Tecnologías de la información (76 % de los ingresos) -SIMSAM (2 %) -Equipos electrónicos de defensa (22 %) SENER 950 trabajadores en % sobre ventas dedicado a I+D Áreas de actividad -Mecanismos y electrónica -AOCSs -Otros (ingeniería y consultoría en comunicaciones)

99 trabajadores Actividades - Ámbito civil - Gestión de tráfico aéreo - Equipamiento aeroportuario -Área militar - Unidades móviles de inspección de equipaje - Mando y control