LAS CULTURAS DEL PERÚ Índice La cultura Chavín La cultura Vicus La cultura Nazca La cultura Paracas La cultura Tiahuanaco La cultura Mochica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Advertisements

ERICK ANDRES MILLER PAEZ
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal Social
Perú en el contexto geopolítico mundial
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
Historia del Perú y del mundo
LIC. EVI HIPÒLITO PITTAR
Alumna : Thayri Serna Ortiz
Los mayas crearon una civilización que, a través de los siglos, experimentó una serie de cambios. Formaron grupos diferenciados por su posición económica,
CULTURA CHAVÍN ANTIGÜEDAD
Tema: Geografía de nuestro Perú. Tema: Geografía de nuestro Perú.
Ing. Amb. Selwyn Valverde Valverde
Viajando por el Perú Armando Zarazú.
Lucia Huachara Martínez
Vertientes Hidrográficas del Perú
LTEI THYG. Analiza, tiene conocimientos y valora la Historia Peruana a través del estudio de los acontecimientos originados en el territorio nacional.
Conocemos primero el Perú, sus regiones y los departamentos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “REPÚBLICA DEL PERÚ”
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ REINOS AYMARAS
Tema 5: PERÚ FISICO RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ FORMATIVO FINAL
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ FORMATIVO ANDINO
TURISMO PERUANO EXPOCITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
PERU : Situación Física
Las maravillas del Perú
De.
CULTURAS ALTOANDINAS En la zona andina se desarrollaron culturas de gran relevancia entre las principales están: NAZCA Se localizó en los valles meridionales.
CULTURAS ANDINAS ANTIGUAS
La libertad LA LIBERTAD.
Proyecto Copa América-Historia y Geografía.  Aquí algunas de las culturas del Perú:  Cultura Chavín, del 1200 al 200 a.C.: Fabricaron las cabezas clavas.
BLANCA Y NEGRA.
PRESENTACION 2012 EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
CULTURA CHAVIN.
Los aymaras Pueblos del norte.
CULTURA LAMBAYEQUE.
CIUDAD DE CUSCO Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en Ubicada al sur de los Andes Peruanos ( 3250 msnm) es la primer ciudad turística del.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ING. CIVIL REALIDAD NACIONAL PROFESORA: CRISBIANETH KAROL GARCÍA ESCOBEDO ALUMNA: PRISCILA MENDIZABAL MANCHEGO SEMESTRE.
Cultura Mochica.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
CIUDAD DE CUSCO Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en Ubicada al sur de los Andes Peruanos ( 3250 msnm) es la.
Ubicación Geográfica La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera blanca, a orillas del rio.
Cultura Mochica.
EL FORMATIVO PERUANO.
UBICACIÓN GEOGRAFICA Y CRONOLOGICA DE LAS CULTURAS MOCHE Y CHIMU
CIUDAD DE CUSCO Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en Ubicada al sur de los Andes Peruanos ( 3250 msnm) es la primer ciudad turística del.
ARQ.PARACAS TEMA: ARQ.PARACAS. Los paracas construyeron centros ceremoniales que estaban compuestos por enormes templos pirámides rodeados de plazas y.
BOLIVIA Oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país situado en el centro-oeste de América del Sur. Limita al norte y al este con Brasil,
CONOCE EL PERÚ…. ¿QUE DESEAS SABER? o ORIGEN MITOLOGICO ORIGEN MITOLOGICO o CIUDAD CAPITAL CIUDAD CAPITAL o PRINCIPALES CIUDADES PRINCIPALES CIUDADES.
CULTURA CHAVÍN ANTIGÜEDAD
LAS REGIONES NATURALES DE PIURA.
Presentado por Confucius Taa
ÁREA ANDINA.
CULTURA MOCHE Ubicación En la costa norte del Perú, en los valles Moche, Ubicación Chicama y Virú (La Libertad, Lambayeque y parte de Ancash). Antigüedad.
Periodización de la cultura andina: LOS HORIZONTES CULTURALES
Nuevas 7 maravillas del mundo
17/11/2017ADMINISTRACION EDUCATIVA ECUADOR 17/11/2017ADMINISTRACION EDUCATIVA.
Las culturas prehispánicas
COLEGIO FRAY JORGE OVALLE. Objetivo: Observación y registro del entorno cultural de nuestra ciudad de Ovalle.
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN EN SALUD E HISTORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE SALUD EN EL PERÚ.
Ecatepec de Morelos a 23 de Noviembre de 2015
ÁREA ANDINA.
Depresión Intermedia. La Pampa del Tamarugal es una llanura ubicada en la Región de Tarapacá, Chile, se encuentra ubicada entre los paralelos 19°30’ Sur.
EXPOSICIÓN LA CULTURA NAZCA ÁREA PERSONAL SOCIAL EXPOSITORES:  ALUMNO: YESHÚA VALLUMBROSIO MOYA. DIEGO CASTILLO PACHERRES PROFESOR:  GERARDO GUTIERREZ.
Blanca y Negra BLANCA Y NEGRA.
ESFAP | ESCUELA DE FORMACION ARTISTICA PROFESIONAL CULTURAS PREHISPANICAS DEL PERU TEMA: INTEGRANTES: CURSO: SOCIEDAD GUTIERREZ CACERES, ROCIO KATTERYN.
GEOGRAFIA MUNDIAL CONTINENTE AMERICANO Clic en la flecha para ir al menú principal 1.
LA CULTURA CHAVÍN. INTRODUCCIÓN La Cultura Chavín fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio César Tello en el año La identificó como la Cultura.
CULTURAS PREHISPÁNICAS Clase3: Septiembre Historia Americana I Arq. Jessica Ylasaca Cahuata.
Transcripción de la presentación:

LAS CULTURAS DEL PERÚ

Índice La cultura Chavín La cultura Vicus La cultura Nazca La cultura Paracas La cultura Tiahuanaco La cultura Mochica

La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de conchucos en el lado del afluente del alto Marañon, Provincia del Huari, departamento oriental de la Cordillera blanca, a orillas del río Mosna en la cuenca de Ancash. Esta área se encuentra ubicada a 3150 metros sobre el nivel del mar y abarca las regiones naturales (zonas de vida) quechua, jalca, y puna. Se extendió desde Lambayeque hasta Ica en la costa y desde Cajamarca hasta Ayacucho por la sierra. Es considerada una Cultura Panperuana ya que se extendió por gran parte del territorio peruano. INDICE

La cultura Vicus se ubica entre las culturas Chavín y Mochica, cronológicamente se encuentra entre el Horizonte Temprano y el Periodo Intermedio Temprano, esto es, entre 500 años a.C. y 500 años d.C. Fue una cultura con múltiples manifestacinoes culturales que aportaron a otras culturas y de las cuales también aprovecharon el conocimiento adquirido. Los más significativos fueron la cerámica y la metalurgía que puedes verlos expuestos en los museos del Perú. INDICE

Nazca es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló básicamente en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en la margen izquierda del Río Grande, en la actual provincia de Nazca. INDICE

La cultura Paracas fue descubierta por el arqueólogo peruano Julio C. Tello en el año Él descubrió en los cementerios de Cerro Colorado y Cavernas cuatrocientos veintinueve fardos funerarios, muchos de los cuales contenían hasta dieciséis mantos además de esclavinas, turbantes, paños y demás adornos de uso personal usado por los paracas, los fardos funerarios y los vestigios encontrados pertenecen a los años 500 a.c. INDICE

La cultura tiahuanaco (también conocida como cultura tiahuanacota o cultura tiwanaku) fue una cultura prehispánica que se desarrolló en los actuales países de Bolivia y Perú. Comprendía casi todo el altiplano denominado meseta del Collao hasta la costa del océano Pacífico por el oeste y el chapare por el este. Su capital y principal centro religioso fue la ciudad de Tiahuanaco, ubicada en las riberas del río homónimo en el actual departamento de La Paz, Bolivia. INDICE

La cultura moche o cultura mochica es una cultura arqueológica del antiguo Perú que se desarrolló entre el 100 y el 700 d.C. en el valle del río Moche (actual provincia de Trujillo, en el departamento de La Libertad). Esta cultura se extendió hacia los valles de la costa norte del actual Perú. Las sociedades mochicas hicieron grandes obras de ingeniería hidráulica: canales de riego y represas, lo que les permitió ampliar su frontera agrícola a gran escala. INDICE