La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EXPOSICIÓN LA CULTURA NAZCA ÁREA PERSONAL SOCIAL EXPOSITORES:  ALUMNO: YESHÚA VALLUMBROSIO MOYA. DIEGO CASTILLO PACHERRES PROFESOR:  GERARDO GUTIERREZ.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EXPOSICIÓN LA CULTURA NAZCA ÁREA PERSONAL SOCIAL EXPOSITORES:  ALUMNO: YESHÚA VALLUMBROSIO MOYA. DIEGO CASTILLO PACHERRES PROFESOR:  GERARDO GUTIERREZ."— Transcripción de la presentación:

1 EXPOSICIÓN LA CULTURA NAZCA ÁREA PERSONAL SOCIAL EXPOSITORES:  ALUMNO: YESHÚA VALLUMBROSIO MOYA. DIEGO CASTILLO PACHERRES PROFESOR:  GERARDO GUTIERREZ CHAHUA. GRADO Y SECCIÓN: 4° GRADO “B” NIVEL PRIMARIA.

2 La cultura Nazca se desarrollo en el valle de río Grande en la provincia de Nazca (actual departamento de Ica). Esta cultura fue descubierta por Max Uhle en 1901. Cronológicamente, se ubica en el Periodo Intermedio Temprano, entre el año 10 a.C. hasta los años 700 d.C. CULTURA NAZCA

3 UBICACIÓN Su asiento principal fue Kawachi, primera ciudad del Perú, en la provincia de Nazca, extendiéndose luego por los valles de río Grande, Ingenio, Ocucaje en el valle de Ica y Topará al norte de Chincha y el valle de Acarí por el sur. Nazca es un valle en medio del desierto. Allí fructificó una agricultura gracias a la construcción de numerosos canales y acueductos subterráneos que permitieron aprovechar racionalmente el agua subterráneo, los manantiales, puquios o el caudal de los ríos, en épocas crecientes. Algunas de las obras continúan siendo utilizadas por los agricultores actuales.


Descargar ppt "EXPOSICIÓN LA CULTURA NAZCA ÁREA PERSONAL SOCIAL EXPOSITORES:  ALUMNO: YESHÚA VALLUMBROSIO MOYA. DIEGO CASTILLO PACHERRES PROFESOR:  GERARDO GUTIERREZ."

Presentaciones similares


Anuncios Google