INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 46 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE” INEI 46

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Parlamentos Juveniles en Contextos de Encierro Experiencia 2013.
Advertisements

Una propuesta urbana y urbano marginal de promoción de la salud
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 46 “VICENTE RIVA PALACIO GUERRERO”
La Institución Educativa y la participación de los padres de familia en la formación de la niñez y la juventud de la institución.
FUNDAMENTOS Y MARCO CONCEPTUAL PARA LAS TICs Y LA FORMACIÓN DOCENTE
Él tiene unos bolígrafos rojos para la clase de inglés.
DIRECTORIO LIC. FRANCISCO ANTONIO RUBIN DE CELIS CHAVEZ
PACIJ Proyecto Actividades Científicas Infantiles y juveniles.
GRUPO Nº 2 Dr. Frank Lizaraso Caparó Juan Ceccarelli Flores
ARTICULACIÓN ENTRE LA FORMACIÓN DE PREGRADO Y POSTGRADO EN MEDICINA
CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 CONSTRUCCIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA 2007 Consejo de Educación Técnico Profesional (Universidad del Trabajo del.
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GOB. de la CIUDAD DE BS.AS. PROGRAMA ZAP (Zonas de acción prioritaria) PROYECTO ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES.
Tanya Z. Braña Martínez José M. Torres López
EVALUACIÓN Y ORIENTACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO UNIDAD DE GESTIÓN PEDAGÓGICA.
Ciclo Básico Anexo Col. Sec. "Lic. H. Peinetti" en Escuela Nº43 Monte Nievas, La Pampa.
PROYECTO ATTES “DESARROLLO DE LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS BASICAS CON EL APOYO DE LA TECNOLOGIA (TIC’s) PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR”
EXPEDIENTES RELACIONADOS CON ROBOS/HURTOS EN ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES DOCUMENTACIÓN INICIAL COPIAS AUTENTICADAS DE:  DENUNCIA POLICIAL.  ACTA DE DIRECCIÓN.
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE EDUCACIÓN INFANTIL.
OCTAVA SECCIÒN DE LA EVALUACIÒN Y RENDICIÒN DE CUENTAS. Art. 87, La evaluación Educativa será un medio para la retroalimentación. Art. 88, La Evaluaciòn.
Cuestión nº 1 Cuestión nº 2 Cuestión nº 3 Cuestión nº 4.
Escuelas del Bicentenario. Componente Salud Proyecto Escuelas del Bicentenario IIPE / UNESCO Componente Salud.
Grado y Grupo participante: 1º. “C” Escuela OCTAVIO PAZ Maestro guía: MARGARITA VILLEGAS JIMENEZ Estado: Estado de México Colonia: BENITO JUAREZ 3A. SECCION.
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE INTEGRANTES: GONZALEZ MORTERA ARIDRA AURELIA HIGUERA CASTRO VICTOR SANTOS RIOS ANGULO ICIDRO ROMAN GARZON CARLOS ARNOLDO TORRES.
Acción, comunicación e información Objetivo del proyecto Sensibilizar, informar y comunicar a la comunidad sobre las “capacidades “ que nacen, de.
Windows Multipoint Server 2011 Plataforma para la enseñanza Escuela Intermedia Raúl Ybarra Maricao, Puerto Rico.
PACIJ Programa de Actividades Científicas Infantiles y Juveniles Dirección de Extensión Educativa y Recreativa Dirección General de Inclusión Escolar PACIJ.
L.E.F. ANGEL BAUTISTA ARELLANES
PROYECTO DE HUERTO ESCOLAR
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 65 “LUIS LÓPEZ ANTUNEZ” PROYECTO COLABORATIVO: PREVISION DEL IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL USO DE LA ENERGÍA TECNOLOGÍA.
SINDICATO NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
CURRICULUM VITAE DATOS PERSONALES ESTUDIOS REALIZADOS
PROYECTO: salvemos al planeta DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
“TRABAJEMOS UNIDOS POR VENTAQUEMADA” PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA ACCION SOCIAL PROGRAMA FAMILIAS EN ACCIÓN MUNICIPIO DE VENTAQUEMADA CARLOS ARTURO BARRAGAN.
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
Informe 2014: El Sistema Educativo en Aragón. Curso Informe 2015 sobre la situación del Sistema Educativo en Aragón Curso
IDENTIFICACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL ENTORNO A INTERVENIR.
EQUIPO DE SERVIDORES PÚBLICOS Yenny Marcela Arias Auxiliar Administrativo Nelson Giraldo Auxiliar Administrativo Marcos Atillo – Biblioteca Infantil Elvia.
ESTIMADOS ESTUDIANTES: Sugerimos, hacer uso del siguiente modelo, para la portada , objetivos e introducción de una presentación con diapositivas, utilizando.
SEGUNDA VISITA DE CONTEXTUALIZACIÓN
ESCUELA SECUNDARIA No.50 LIC. JOSÉ VASCONCELOS
HISTORIA DE UN CAMBIO CANALEJAS DE PEÑAFIEL, DE UN ANTES A UN DESPUÉS.
Políticas selectivas.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU
Ludoteca santiago calatrava
Con respecto al curso, lo que podemos sacar en claro es el desafío constante al uso de la tecnologías en la escuela.
Mejora a Proyecto Actual del SS Las Niñas Daniela Sánchez Borjas A LEM Mariana Cruz Félix A LEM Aurora Villarreal Flores A
Por: Lilibeht Lindany Ortega Sulbarán Marzo de 2015.
MAESTRIA EN EDUCACIÓN . TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Unidad 4 Proceso para la búsqueda de información. MDET. Nancy Testón Franco.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
TICs Tecnologías Información Comunicación.
EMILIANO ZAPATA MUNICIPIO DE IXTLAHUACA ESTADO DE MÉXICO.
PROYECTO & CONCREACT “Conocimiento con Crea – Actividad” “Conocimiento con Crea – Actividad” Por Raúl Álvarez García Medellín Mayo de 2006 Diplomatura.
Vamos a mirar y escuchar Power point Nuevas Tecnologías Impacto en educación.
LA EDUCACION VIRTUAL La educación virtual o en línea es una posibilidad de un dialogo de aprendizaje sin la necesidad que el cuerpo y el espacio conjuguen.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE HERRERA ESCUELA EVELIO DOLORES CARRIZO PROYECTO VIDA Y MEDIO AMBIENTE POR OSVALDO A.
COMISARIA DE FAMILIA VERSALLES VALLE AÑO
PROYECTO COMUNITIC 2012 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DERKA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO.
PRESENTACION INICIAL CURSO DE POWER POINT. OBJETIVOS DEL CURSO CONOCER LAS HERRAMIENTAS QUE PRESENTA POWER POINT -PARA INSERTAR CONTENIDO. -PARA ESTABLECER.
Todos los dias Go to Click on units of study Click 3 grade Click on todos los dias Click.
Hola a todos! Aquí les traigo una presentación de Power Point reproducida por SliderPlayer.
Coordinación: Lic. Virginia Rafael, Lic. María Velázquez, Lic. Jorgelina Tucker Jueves: 9 a 12 hs. Aula: 10 Taller educación.
BRIGADA AGRO ECOLÓGICA COGGZAI Profesora Asesora: Rosita Navarrete Gaete
Prueba para pdf.
Educación ambiental.
Educación.
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
Artículo 33 Art. 34 Art. 35 Art. 36 Art. 37. Art.38.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 46 “VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE” INEI 46 EL HUERTO ESCOLAR INEINO GRUPO EMILCAR   INTEGRANTES: *BAUTISTA PANTOJA, CARLOS S. *BORJAS ESPÍRITU, EMILIO

INTRODUCCIÓN *Nuestra escuela, es una escuela urbana. *Trabajar la huerta es una actividad social bastante común. *Hacía tiempo que el INEI 46 tenía intención de tener una huerta.

ESPACIOS COMUNES

PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD INEINA

NECESIDAD DEL PROYECTO

NUESTRA PRIMERA FLOR

POWER POINT REFERENCIA http://irati.educacion.navarra.es/caps/infantil/attachmens/article/85/proyecto_urdiain_huerta_ecologica.pdf