MODALIDAD UNIVERSIDAD Trabajos de Tesis de Doctorado,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Premio “Tomás Belzunegui” 2014 Fo mentar la imagen positiva de las personas mayores en una sociedad intergeneracional ( bases y condiciones) Modalidad.
Advertisements

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Actividad precongreso: Lineamientos para la publicación de la memoria del V CILAP y de artículos en Letras.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
Carrera Académica FCV Primer ciclo - Segundo Tercio de Evaluación 2016 ASPECTOS PROCEDIMENTALES Y FORMALES Secretaría Académica FCV.
Mtra. Paulina Gutiérrez Jiménez
Información de PMAR.
Cómo presentar trabajos académicos
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
María Luisa Jiménez Medina
Orientación académica BACHILLERATO
PAU EvAU
Indicadores de investigación
Requisitos y formato de la Tutor Dr. Mariano E. Ramos Mejía
Introducción y Objetivos
Bienvenida 2014/2015 Master Universitario en Ingeniería de Redes y Servicios Telemáticos (MUIRST) Doctorado en Ingeniería de Sistemas Telemáticos (DIST)
Representantes del CPR Región de Murcia
Primer ciclo - Tercer Tercio de Evaluación 2017
B.SFC-0560 de 2017 requerimiento soporte título de pregrado admitidos
Información de tu interés
Tema 1 El método científico
Relación de autores: Nombre Apellido1, Nombre Apellido1,
IMC: Módulo Entorno Profesional
Residencia Profesional
La coordinación de igualdad y convivencia
Investigación cualitativa en Salud Mental: discurso y clínica
Se establecen los siguientes premios: 1º PREMIO: 200,00 € y DIPLOMA
Información de tu interés
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
I CONCURSO DE CASOS CLÍNICOS DE PACIENTES CON SOPORTE NUTRICIONAL
Trabajo de Investigación Final
SELECTIVIDAD 2016 DIRECCIÓN TÉCNICA
Búsqueda bibliográfica
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
Macroeconomía Título del Trabajo Apellidos, Nombre Correo Electrónico.
Aprendizaje de Ingeniería de la Calidad, basado en proyectos.
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
Información general de la Educación Superior Parauniversitaria
¿Qué es el Bachillerato a tu medida?
Proceso de actualización de proyectos 2018 – 2019 Plan de Desarrollo Institucional
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO-USFQ
Edificio de Amigos– Universidad de Navarra (Pamplona)
Análisis de objeto tecnológico
2. Conclusión del trabajo ESCRITO de titulación
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Corporate Sociology – Grado ADE
CARDIOSUR 2018 XXVIII CONGRESO SUDAMERICANO DE CARDIOLOGIA
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
MODELO DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS CIENTÍFICOS EN CARTEL O PÓSTER
Análisis de la ley de Educación Superior

Información de tu interés
PROGRAMA DE MEJORA INSTITUCIONAL (PMI)
Sustituir este texto por el título de su trabajo
Proyecto de Feria Química
GARANTIA DE PROTECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN ACADÉMICA Y CIENTÍFICA
superación de un procedimiento de admisión
Facultad de Comunicación – Universidad de Navarra (Pamplona)
Candidata: Estela Beatriz Barrios González
Entidades Colaboradoras
Fase local Curso 2018/2019 Facultad de Derecho
¡una imagen de las personas mayores sin estereotipos ni prejuicios!
VII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
Nombre Grupo de Investigación - Sigla
*De la presentación de los ponentes en el I Congreso Interinstitucional de extensión y acción social. La Comisión Relatora del I Congreso interinstitucional.
Diplomado en Metodología de la Investigación en Salud
III. Tutorías para la investigación
Transcripción de la presentación:

MODALIDAD UNIVERSIDAD Trabajos de Tesis de Doctorado, El Dr. Tomás Belzunegui Sarasa, fundó con el apoyo y ayuda del Dr. Joaquín Peñalba, el Servicio de Geriatría del Hospital de Navarra en 1980. El carácter innovador y precursor del Dr. Belzunegui y su visión de las características propias de la atención a los ancianos, integral y continua, le sitúan entre los precursores de la Geriatría moderna. Este premio es un reconocimiento a su figura y labor . En él se pretende fomentar la imagen positiva de las personas mayores, sin estereotipos ni prejuicios, en una sociedad intergeneracional. Lugares de recepción de trabajos en formato impreso: Premio Tomás Belzunegui 2019 (indicar modalidad) - Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología ( Colegio de Médicos) Avda. Baja Navarra, 47. 31002 Pamplona/Iruña Otros puntos de recepción de trabajos en formato impreso: - Asociación de Periodista de Navarra, C. Ansoleaga, nº 12. 1ºA . 31001 Pamplona. - Universidad Pública de Navarra. Contacto: Dra. Sagrario Anaut. Dpt.Trabajo Social. - Universidad de Navarra. Secretaría de la Facultad de Comunicación. - Residencia Nª Sra. De Gracia (Dirección). Pza. de los Fueros, 5. Tudela (Navarra) Recepción de trabajos por E Mail (consultar las bases) : premiotb@sngg.es Convocatoria 2019 MODALIDAD UNIVERSIDAD Trabajos de Tesis de Doctorado, Máster y Fin de Grado MODALITATEA UNIBERTSITATEA Doktorego-lanak, Mastera, eta Gradu Amaiera C O L A B R N Coordinadores del Premio Dolores López. Demógrafa. Universidad de Navarra. Socia de la SNGG. Tomás Yerro. Catedrático de Literatura. Socio de la SNGG Juan Jerez. Gerontólogo Social. Socio de la SNGG. Salvador Gutiérrez. Coordinador de Bilaketa. Óscar Salvoch. ASC. Socio de la SNGG Más información sngeriatria@yahoo.es; www.sngg.es; Tfno.: 699 45 46 34 Premio Tomás Belzunegui es un proyecto patrocinado por:

Premio “Tomás Belzunegui” 2019 Modalidad Universidad PRESENTACIÓN El Premio Tomás Belzunegui trata de honrar la memoria del que fuera (1925-1993) uno de los médicos pioneros de la Geriatría en España y en particular en Navarra. El certamen, de naturaleza periodística y literario-narrativa desde sus orígenes, en la edición de 2016 se abre al mundo académico universitario. La Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (SNGG) invita a alumnos y profesores a abordar, en el trabajo de Tesis de Doctorado, Trabajo de Fin de Grado y Trabajo de Máster, el fenómeno individual y social del envejecimiento, objeto de estudio en varias disciplinas. La SNGG desea reconocer y publicar el mejor trabajo sobre el envejecimiento, centrado en cualquiera de sus múltiples elementos y con metodologías diversas procedentes de los estudios y Facultades de las Ciencias de la Salud, CC. del Comportamiento, las CC.Sociales, CC. de la Comunicación y Ciencias Tecnológicas, tendentes a mejorar la calidad de vida, la dignidad y la visibilidad de las personas mayores en una sociedad intergeneracional. BASES para la participación: 1ª. a)Se establecen tres secciones en esta modalidad Universidad: Tesis de Doctorado, Trabajo de Máster y Trabajo de Fin de Grado, que versen sobre el fenómeno del envejecimiento, en cualquiera de sus facetas, y tendentes a mejorar el bienestar de las personas mayores. b) El premio consiste: para la Tesis de Doctorado en una Mención de Reconocimiento de la SNGG y Reseña en la revista Cuadernos Gerontológicos, para el Trabajo de Master y para el Trabajo de Fin de Grado, en la publicación del trabajo mejor valorado, adaptado según la base 1ª c) c) La publicación, se concreta en insertar, en la Revista “Cuadernos Gerontológicos”, una adaptación del proyecto mejor valorado, convertido, por el mismo autor, en un artículo, en Castellano, publicable en la revista Cuadernos Gerontológicos y también publicable en la Página web de la Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología. Además, también consistirá en la publicación íntegra del trabajo mejor valorado, en formato descargable en pdf, en la página web de la SNGG. 2ª. La adaptación o artículo publicable del trabajo de Máster y de fin de Grado, tendrá una extensión de 20 páginas, por una sola cara, en formato word, letra Times New Roman,12 puntos, con espacio entre líneas 1,5. Se admiten otros formatos acordes con gráficos, fotografías o planos. 3ª. Los trabajos deben proceder de cualquiera de las Universidades ubicadas en Navarra y en el País Vasco y haberse realizado y defendido oficialmente durante los cursos académicos 2017-2018 y 2018-2019. 4ª. El autor/a o profesor/a que dirige la tesis, con el consentimiento del autor/a, presentará el trabajo acompañado por una certificación de la secretaría de Facultad o Departamento universitario correspondiente en la que consten los siguientes datos: la autoría, el título del trabajo y la calificación oficial del mismo. 5ª. La valoración de los trabajos estará determinada, en principio, por la calificación oficial obtenida en la Universidad. Los eventuales empates se resolverán por un Jurado, cuyo fallo será inapelable, compuesto por profesores y profesionales de la Geriatría y la Gerontología designados por la SNGG. El Jurado podrá disponer la concesión de un accésit o declarar desierto el premio en cada una de las secciones. 6ª. La SNGG, en su actividad científica y formativa, sin ánimo de lucro, podrá divulgar total o parcialmente los contenidos de los trabajos publicados, citando su fuente y autor. Cualquier otra persona o entidad ajena si desea citar el trabajo procederá según lo establecido en la legislación en materia de propiedad intelectual. 7ª. Los autores de los trabajos premiados serán los responsables de obtener los permisos de imagen, en el caso de incluir fotografías o identificaciones personales de terceras personas en el texto presentado. 8ª. Los trabajos, copia íntegra y su resumen, se pueden enviar en varios soportes: por e-mail ( premiotb@sngg.es ), o bien por correo postal, en soporte impreso, en USB o DVD. dirigiéndose a: Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología (Premio Tomás Belzunegui ) Avenida de la Baja Navarra, 47. CP 31002- Pamplona/Iruña.. En el anverso de este folleto se indican otros lugares en los que se pueden entregar los trabajos Todos los envíos tienen como fecha límite el día 8 de noviembre de 2019. Los datos personales aportados, se utilizarán exclusivamente para comunicar a la persona interesada la recepción , aceptación del trabajo y el resultado de la decisión del Jurado.