COMPUESTOS DE AZUFRE CICLO DEL AZUFRE TIPOS DE COMPUESTOS ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) SULFURO DE HIDRÓGENO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carmen Mira y Belén Lobera
Advertisements

CONTAMINACION ATMOSFERICA
Contaminación del aire
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
Fundamentos de Ingeniería Ambiental
¿Por Qué Tratar al Gas Natural?
EFECTOS DE LA CONTAMINACION SOBRE LA SALUD HUMANA
CONTAMINACION ATMOSFÉRICA
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA. CONCEPTOS BÁSICOS: CONTAMINACIÓN: Elevada concentración de ciertas sustancias o existencias de sustancias nuevas.
COMPOSICION DEL AIRE EN LA ZMCM.
Contaminantes del aire
Compuestos de Nitrógeno Natalia Sambade Casais 1º Salud Ambiental.
CONTAMINACION DEL AIRE
Contaminación del aire en la ciudad de Medellín
Contaminación aérea y cambio climático Taller de Bioseguridad y Gestión Ambiental. Dr. Rubén Lijteroff
LA LLUVIA ÁCIDA Noelia Ibáñez González Juan Francisco Asensio Gómez.
Materia: Química Ingeniería en Sistemas de Información.
CONTAMINACIÓN DE AGUA, SUELO Y AIRE (Aire)
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
RISCO PALACIOS, José Alberto SOSA GARCIA, Jorge Luis
LA CONTAMINACION DE SAN ANTONIO BUENAVISTA
EXPOINEDICH 2006.
EFECTO INVERNADERO Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual la atmósfera terrestre retiene parte de la energía que el suelo emite por haber.
LLUVIA ÁCIDA LLUVIA ÁCIDA Una visión molecular.
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA SALUD Mg. Henrry Bazan Barreto.
ANILINAS: Sustancias químicas que se derivan de hidrocarburos aromáticos y que son usados en la industria para la elaboración de pinturas, plaguicidas.
¡QUÉ GRIS ES MI CIUDAD! Borja Molina Saul; García Arroyo Adriana; Santos Vigil Karla Ivette; Valdez Soto Zyanya; Valero González Miriam Elena “El aire.
Ciclo de Azufre Maestra de Ciencias Maestra practicante: Sra Jiménez
EXPOSICIÓN CTS TEMA: CONTAMINACIÓN ATMOSFERICA.
NFPA 704.
FERNANDO PÉREZ POBLADOR
LLUVIA ACIDA.
La lluvia ácida Beatriz Jove.
ACIDOS Y BASES.
Contaminación ambiental
IWC-235 Roman Toloza Introducción 2 La corrosión atmosferica puede ser clasificada : Corrosión Seca Corrosión húmeda Corrosión por mojado M+ e libre.
Realizado por: Eva Manzano Valenzuela
IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada Curso: Christian Álamo Y Adrián Fernández.
Proyecto: La Salud I.E.S Julio Caro Baroja Fuenlabrada
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
*Mejora la calidad de vida. *Se deben a ellas los principales avances científicos en cuanto a: -Salud -Alimentación. -Arte. -Industria. -Confort.
IES Julio Caro Baroja. Fuenlabrada. Curso Gabriel Matei y Christopher Román 3ºD.
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
VIVIR MAS VIVIR MEJOR 1.- Salud y enfermedad
Integrantes : Fernanda Peñafiel Joselin Vargas Assiria Pinto
LA LLUVIA ÁCIDA Prof. TUANAMA ALBARRÁN, José Jesús.
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Combustibles fósiles.
Manejo de procesamiento de información por medios digitales José Brandon Fernánde z Cuapio 10/06/15.
La contaminacion del aire
Protección Ambiental Ing. Joel Badillo Lucero.
Contaminacio ambiental
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACION DEL AIRE
Contaminación Atmosférica
La contaminación. contaminación atmosférica a la presencia en la atmósfera de sustancias en una cantidad que implique molestias o riesgo para la salud.
CONTAMINACION DEL AIRE
La lluvia ácida.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
¿ Qué es ? Se refiere al aumento gradual de las temperaturas de la atmósfera y océanos de la Tierra que se ha observado en los últimos siglos, además del.
Berta Von Glumer Alumna:Itzel Marilin Gomez Martinez
¿Que son los agentes contaminantes?
Ciclo del carbono CO2 CO2 CO2 atmosférico fotosíntesis
El ciclo Biogeoquímico
Ciclos biogeoquímicos
La energía y sus fuentes
 Plantas de Energía  Industria Química.  Refinerías de Petróleo, etc. Una de las mayores preocupaciones en todo el mundo, es la emisión de contaminantes.
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
Transcripción de la presentación:

COMPUESTOS DE AZUFRE

CICLO DEL AZUFRE

TIPOS DE COMPUESTOS ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) ÓXIDOS DE AZUFRE (SO, SO 2, SO 3 ) SULFURO DE HIDRÓGENO (Ácido sulfhídrico) SULFURO DE HIDRÓGENO (Ácido sulfhídrico) SULFURO DE DIMETILO SULFURO DE DIMETILO SULFURO DE CARBONILO SULFURO DE CARBONILO DISULFURO DE CARBONO DISULFURO DE CARBONO

ÓXIDOS DE AZUFRE SO 2 : SO 2 :-Inodoro. -No inflamable. -No explosivo. -Tiempo de permanencia en la atmósfera: 3 días.

ÓXIDOS DE AZUFRE SO 3 : SO 3 : –Tiempo de vida corto en la atmósfera. –Reacciona con H2O para dar H2SO4. –Ácido y deshidratante. –Se forma con el SO2 en combustiones de compuestos que contienen azufre.

ORIGEN DE LOS ÓXIDOS DE AZUFRE Carboeléctricas. Termoeléctricas. Calcinación minerales de sulfuro. Refinerías de petróleo. Producción de coque y óxido sulfúrico a partir de carbón.

EFECTOS DE LOS ÓXIDOS DE AZUFRE Efectos sobre las plantas. Efectos sobre las plantas. Efectos para el ser humano. Efectos para el ser humano. Efectos sobre los bienes materiales. Efectos sobre los bienes materiales.

EFECTOS SOBRE LAS PLANTAS Inhiben su crecimiento. Inhiben su crecimiento. Son letales para algunas plantas. Son letales para algunas plantas. Posible disminución del poder reproductivo de masas forestales. Posible disminución del poder reproductivo de masas forestales.

EFECTOS PARA EL SER HUMANO Dificultad para respirar. Dificultad para respirar. Irritación de garganta. Irritación de garganta. Irritación de ojos. Irritación de ojos. Tos. Tos. Puede ser mortal. Puede ser mortal. Relacionados con muertes por enfermedades crónicas, cardiovasculares y respiratorias. Relacionados con muertes por enfermedades crónicas, cardiovasculares y respiratorias.

EFECTOS SOBRE LOS BIENES MATERIALES Corrosión de metales: Corrosión de metales: -Hierro, acero, zinc… Atacan a los materiales de construcción: Atacan a los materiales de construcción: -Mármol, caliza, pizarra… El cuero absorbe los óxidos de azufre. El cuero absorbe los óxidos de azufre.

ELIMINACIÓN DE ÓXIDOS DE AZUFRE Mediante conversión a ácido sulfúrico y sulfatos. Mediante deposición de partículas.

CONTROL DE EMISIONES DE ÓXIDOS DE AZUFRE Uso de gas natural. Desulfuración de combustibles. Desulfuración de los gases de combustión.

SULFURO DE HIDRÓGENO (Ácido sulfhídrico) Origen: De forma natural: Volcanes, putrefacciones, aguas sulfhídricas. De forma antropogénica: Refinerías de petróleo, plantas de gas, industrias metalúrgicas De forma antropogénica: Refinerías de petróleo, plantas de gas, industrias metalúrgicas

SULFURO DE DIMETILO ORIGEN: Océanos. Océanos. Organismos marinos: Fitoplancton. Organismos marinos: Fitoplancton.

SULFURO DE CARBONILO Y DISULFURO DE CARBONO Origen natural: Volcanes. Volcanes. Incendios. Incendios. Marismas. Marismas. Quema de biomasa. Quema de biomasa.

EFECTOS Efectos en la salud humana. Efectos en la salud humana. Efectos en materiales. Efectos en materiales. Efectos en plantas. Efectos en plantas.

EFECTOS EN LA SALUD HUMANA Infecciones respiratorias. Infecciones respiratorias. Daños en los pulmones. Daños en los pulmones.

EFECTOS EN PLANTAS Dependen del tiempo de exposición y de una serie de características (humedad, Temperatura, luz…). Dependen del tiempo de exposición y de una serie de características (humedad, Temperatura, luz…). Manchas lechosas. Manchas lechosas. Pérdida de color en las zonas intervenales. Pérdida de color en las zonas intervenales. Posible muerte de los tejidos. Posible muerte de los tejidos.

EFECTOS EN MATERIALES Ataque químico (deterioro). Ataque químico (deterioro). Deterioro de pinturas, papel… Deterioro de pinturas, papel… Debilitamiento de materiales. Debilitamiento de materiales.

VALORES LÍMITE 31/10/2002Ninguno20 mg/m3 1 año civil y periodo invernal Valor límite para la protección de los ecosistemas 01/01/2005Ninguno 125 mg/m3 No podrá superarse en más de 3 ocasiones por año civil 24 h Valor límite diario para la protección de la salud humana 01/01/ mg/m3 El 31/10/ mg/m3 No podrá superarse en más de 24 ocasiones por año civil 1 hora Valor límite horario para la protección de la salud humana Fecha en que debe cumplirse el valor límite Margen de tolerancia Valor límite VL Periodo de promedio

BIBLIOGRAFÍA 81.html 81.html Apuntes contaminación atmosférica. Apuntes contaminación atmosférica html 81.html