ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES Turno matutino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GRADO 3º GRUPO “F” ESCUELA SECUNDARIA TÈCNICA Nº 22
Advertisements

ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES Turno matutino
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Se integró el comité de participación para trabajar el proyecto diseña el cambio con alumnos de todos los grados.
“LOS RESIDUOS A REUSAR, RECICLAR Y REDUCIR”
Diseña el Cambio 2012 Proyecto: Contribuyo con el Reciclaje
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS JOSÉ MARÍA VELASCO C.C.T. 15 EJN0304 REGRESEMOS LA LIMPIEZA A TOLUCA.
ESCUELA PRIMARIA “JAIME SABINES”
DISEÑA EL CAMBIO JARDÍN DE NIÑOS MAYA
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
Jardín de Niños: “Centro Educativo Insurgentes” Nombre del Proyecto: “Reciclemos Crayolas para ahorrar y ganar”. Lic. María Aurora Huerta Granados.
ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES
CLUB “AMIGOS DEL MEDIO AMBIENTE”
ESPACIOS SALUDABLES Y RECREATIVOS EN MI COMUNIDAD ESCOLAR
Escuela Secundaria Oficial No
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO C.C.T. 15EES0171K PROYECTO “POR UN ENTORNO LIBRE DE BASURA” QUE PRESENTAN.
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
DISEÑA EL CAMBIO “MI ESCUELA LIMPIA”
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
CHICONCUAC, ESTADO DE MÉXICO PEQUEÑOS ECOLOGISTAS.
LUCHANDO CONTRA EL ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES DE LA COMUNIDAD
ESCUELA PRIMARIA: JOSE MA
DISEÑA EL CAMBIO CREANDO LA ARMONIA EN MI ENTORNO ESCOLAR
oftv no 0098 “José ma. Velasco”
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ”
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
ESCUELA PRIMARIA "GRAL. GUADALUPE VICTORIA" TURNO MATUTINO MUNICIPIO NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO PROYECTO : Protección contra los rayos solares. EQUIPO.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
DISEÑA EL CAMBIO “AREA DE JUEGOS SEGURA.” J. N. “SOR JUAN INE DE LA CRUZ ” C.C.T. 15EJN1044l ZONA ESCOLAR J 214 DOMICILIO: CALLE: SANTA CRUZ NO. 28 Bo.
SIENTE 14 AL 18 DE ENERO DE 2013 Los alumnos del grupo, en sesión plenaria comentaron guiados por la profesora sobre el proyecto, del cual los alumnos.
INTRODUCCIÓN El propósito de este proyecto “RECICLANDO Y RESTAURANDO” fue concientizar a la comunidad estudiantil y a la sociedad de no generar basura.
Escuela Primaria "Leyes de Reforma" Proyecto Reducción de desechos en el salón de clases Sexto grado Grupo A Profr. Titular : Edgar Romero Castillo Director:
NOMBRE DEL PROYECTO: ¡AYUDEMOS AL PLANETA!
“Aprovechando la Basura”
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
“DISEÑA EL CAMBIO” CICLO ESCOLAR
Jardín de Niños Marianne Frostig Vespertino En busca de Tecnología para nuestra escuela Ciclo escolar
Espacios dignos para una mejor convivencia
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
PROYECTO PIRI (proyecto interno de reciclaje en la institución)
PROYECTO “Por una escuela mejor”
OF TV No “RAFAEL RAMÍREZ”
ESCUELA PRIMARIA “Carmen Serdán” C.C.T. 15EPR4195B TURNO: MATUTINO MONITORES: PROFESOR GUÍA: JOSE ARTURO SOTO CRUZ * DIAZ JIMENEZ WENDY * GONZALEZ LEONIDES.
ZONA ESCOLAR 016 SECTOR EDUCATIVO 05 QUERÉTARO, QRO.
“JARDIN DE NIÑOS SILVINA JARDON”
PROYECTO: POR UN RECREO SIN ACCIDENTES
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
PART. NO.0232 “BENEMÉRITO DE LAS AMÉRICAS”
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
«NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR»
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
LA BASURA EN MI COMUNIDAD
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
PROYECTO: RECOLECCIÓN DEL PET
Transcripción de la presentación:

ESTIC. NO.0056 JOSE ANTONIO TORRES Turno matutino “LIBRERO” Enero 2014 Tel 5787 83 06. Estado de México. “

Etapa 1 : siente se realizó una selección de alumnos de segundo grado, uno de cada grupo (a-e) para darle continuidad al proyecto los siguientes ciclos escolares. Se realizo un sondeo en 10 grupos de la escuela basándonos en tres preguntas claves sugeridas en la convocatoria. . Con las respuestas se elaboraron listados con posibles problemas a tratar.

PROBLEMÁTICAS Proceso de elección 1.Prevención de drogas en la comunidad. 2-Utilización de las 3 “R” dentro y fuera de la escuela. 3.Espacio de expresión escolar. 4.Fomento a la lectura “ crea tu propio libro “ 5.Carga excesiva de útiles escolares 6.Conservación del mobiliario escolar. 7.Platicas de prevención del bullying. : Se eligieron en equipo de trabajo solo 7 proyectos que impactarían a toda la comunidad escolar. Siendo éstas : .

Elección de una problemática Se realizó una votación a l interior de 10 grupos para conocer cual problemática debería ser atendida con mayor prontitud. Quedando : Carga excesiva de útiles y materiales escolares. Poniendo como ejemplo que algunos cargaban 2 mochilas por los libros que traían y causa daños a la salud, lastimándonos la espalda.

así que con ideas de compañeros pensamos un nombre para el proyecto: LIBREROS

ETAPA 2 : imagina Se trabajo al interior de los grupos las posibles soluciones a la problemática detectada. Elaborando así un plan de trabajo el cual se difundió en toda la escuela

Metas: Recolección de pet durante los días viernes y campaña constante para recaudar fondos con su venta y fabricar muebles donde serán guardados los libros, así la mochila será más ligera. 2. Involucrar a los 15 grupos de nuestro turno para participar en el proyecto. 3. Buscar la reducción de basura en nuestros botes del salón, en lugar de tirar el pet se recolecta y contribuir a una mejora ambiental. 4. Buscar a los alrededores de la escuela un comerciante o varios comerciantes de pet y venderlo al mejor postor, con el compromiso de llevárselo a la brevedad para evitar acumulación del producto. Tener un espacio dentro de las instalaciones de la escuela para resguardar los libros y usarlos al ser requeridos por los profesores. Solicitar apoyo a la dirección escolar para que el personal manual colabore en el proyecto . Diseñar muebles según las características del grado y de la cantidad de libros que se usan. Entregar los muebles en el orden de aportación grupal del pet.

Nuestro plan de trabajo. Etapa 3 . Haz Nuestro plan de trabajo. actividad responsable lugar recursos fechas Búsqueda de espacios para colocar los libros Directivos. Representantes de grupo diseña el cambio. Instalaciones de la ESTIC N 0056”JOSE ANTONIO TORRES” Humanos.: alumnos y personal que labora en la institución Mes de Noviembre Diseño y cotización de mueble para acomodar libros. Representantes de diseña el cambio Familiares, carpinteros y personal de la institución Humanos: Profesor a de tecnología de dibujo arquitectónico y subdirección escolar y padres de familia. Principio de Noviembre Búsqueda en la comunidad de compradores de pet Profesora tutora de diseña el cambio en la ESTIC N0.0056 turno matutino. y alumnos representantes. Alrededores de la escuela. Humanos.: padres de familia y profesora tutora del proyecto. Mes de Diciembre Recolección de pet. Directivos , Orientadores, padres de familia, personal de aseo. Espacio asignado dentro de la ESTIC. N0. 0056 “José Antonio Torres “ Venta de pet para recursos financieros.

actividad responsable lugar recursos fechas Elaboración de muebles según características de grado Subdirección escolar , Representantes de grupo diseña el cambio y Instalaciones de la ESTIC N0. 0056”JOSE ANTONIO TORRES” Humanos: y financieros que son los recaudados en la colecta del pet. Segunda semana de enero Invitación para la primera entrega de muebles a los grupos que por su participación han aportado mayor cantidad de pet Representantes de diseña el cambio. Vía correo se difundirá la invitación, a los directivos y supervisión de la zona escolar S020. Computadora e internet. Tercera semana del Mes de enero ceremonia de entrega de muebles para guardar los libros. Y entrega de invitaciones a supervisión escolar. Representantes de diseña el cambio Explanada de la institución. Muebles y espacio escolar. Humanos : representantes del proyecto. Cuarta semana del Mes de enero

Comenzamos la colecta del pet Etapa 3 : haz Comenzamos la colecta del pet

Buscamos espacios y se acondicionaron. Nuestro espacio antes ahora

Disfrutamos de los beneficios Entrega de muebles Acomodamos nuestros libros Nos emocionamos Se otorgaron muebles según características de cada grado. Compartimos experiencias