¿CUÁNTOS DESECHOS SOLIDOS MUNICIPALES SE PRODUCEN EN EL MUNDO? ¿CUÁNTO TIEMPO TARDE EN DESCOMPONERSE UN PLASTICO ENTERRADO ?(BOLSA O PAÑAL)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMITE PATRIOTICO DE TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PETROLEROS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE OCUPACIONAL CONTRIBUIR DESARROLLO DE UN MUNDO MULTICÉNTRICO.
Advertisements

PLAN DE LA PATRIA
Integrantes: Peñaloza Geomaya  Yansapanta Eric Curso: Segundo «1» MKT.
GLOBALIZACIÓN La globalización es el proceso por el que la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados,
Formación ética y ciudadana 1° NES EJE I: DERECHOS Unidad 1: Los derechos de las personas. La persona, su dignidad y sus necesidades como fundamento.
TRANSFORMACIONES DEMOGRÁFICAS Y URBANAS. Desigualdad social y pobreza en el mundo.
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN CABUDARE ESTADO LARA Alumno Jesús.
HISTORIA DE LA PROMOCIÓN SOCIAL PROFESORA : YOLANDA VALENTÍN NINA Abril 2011.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
Miguel Alexis Fonseca Ameller
Mayra Monk y Agustina Kessler 3 N
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLO XX.
"La causa de los pueblos no admite la menor demora"
Gerardo Torres Salcido
La segunda guerra mundial
IMPERIALISMO EUROPEO SIGLO XIX - XX
El reto de la transición
La era de la información : por qué deberían las OSCs ocuparse de las políticas de TIC “Políticas de TIC para la sociedad civil” Programa desarrollado.
DIVISION POLITICA DE AMÉRICA
Globalización La globalización es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia.
Partido Intransigente
El neoliberalismo y sus consecuencias para América Latina. Como es conocido el Neoliberalismo tiene como antecedente histórico las concepciones liberales.
Guerra fría.
Escuela de Ingenieria de la Producción y Operaciones
Modos de producción de comunidades imperialistas
Los TLC (Tratados de Libre Comercio Impulsados por Estados Unidos en América Latina y la profundización del subdesarrollo) Arturo Huerta González Profesor.
Organización del espacio mundial
REGIONES HUMANAS POBLACIÓN.
ESTUDIO DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
La educación en la actual sociedad del conocimiento
GUERRA FRIA ESCENARIOS AÑOS 70-90
República Bolivariana de Venezuela Lineas generales del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación Venezuela construye su camino, en.
MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
SEMINARIO-ENCUENTRO SOBRE
La Guerra Fría México contemporáneo Módulo 2. Crisis mundiales
TE-0408 ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL PARA TURISMO
Rev. Industrial + Nacionalismo = Imperialismo
Capitalismo Neoliberal
Socialismo del siglo XXI
REFLEXIONES SOBRE EDUCACIÓN
LA SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL Y EL IMPERIALISMO
TALLER PARA LAS COMUNIDADES ORGANIZADAS
Algunas propuestas alternativas
Revoluciones latinoamericanas NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales Revoluciones latinoamericanas y su expresión en los caudillos políticos.
UNA NUEVA VISION SOBRE LA ALIMENTACION EN LA REGION DE LAS AMERICAS INTRODUCCION A LA MATERIA.
͠ Línea divisoria Países desarrollados Países subdesarrollados.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
Tema 8.- Un mundo global.
“Transición del capitalismo al socialismo”
Un mundo achicado debido a la GLOBALIZACIÓN
Compromisos y obligaciones del poder legislativo estatal en materia electoral frente a la reforma constitucional en derechos humanos.
Hacia una Industria del Futuro (4.0 Mx)
Visión Histórica de América Latina y el Caribe
Visión Histórica de América Latina y el Caribe
ETICA ECOLOGIA TOTAL Modelo Productivo Socialista Nueva Etica Socialista Suprema Felicidad Social Democracia Protagónica Revolucionaria Venezuela: Potencia.
¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?: EL SOCIALISMO ES UNA DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA BASADA EN LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN COLECTIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
LENIN VLADIMIR SOCIALISTA REVOLUCIONARIO. El Leninismo Es un conjunto de doctrinas políticas y reflexione que se inscriben dentro de la tradición del.
TRANSFORMACIÓN SOCIAL-ECOLÓGICA
¿Qué son derechos humanos? Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad Jurídica de Personas con Discapacidad en.
Globalización: Características y Evolución Histórica
INSTITUTO PATRIA Carlos M. Vilas 17 abril 2019.
POLITICA EXTERIOR DEL PERU
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
2 Ejes educativos del plan toda una vida El "Plan Nacional de Desarrollo Toda una Vida" de Ecuador es el principal instrumento del Sistema Nacional.
DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO.  Analizar e interpretar los puntos mas importante de la conferencia de Bandung, para comprender el inicio de la descolonización.
Integrantes:- Carla Pinilla Torres -Cathalina Quezada Paredes Profesora: Ximena Rivera Políticas Norteamericanas tras la revolución.
IDENTIDAD CULTURAL. CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD HISTÓRICA.
ESCUELAS GEOPOLITICAS LATINOAMERICANAS ESCUELA VENEZUELA.
Transcripción de la presentación:

¿CUÁNTOS DESECHOS SOLIDOS MUNICIPALES SE PRODUCEN EN EL MUNDO? ¿CUÁNTO TIEMPO TARDE EN DESCOMPONERSE UN PLASTICO ENTERRADO ?(BOLSA O PAÑAL)

¿El ser humano es naturaleza?

¿Cuál es el carácter estratégico de la abeja?

¿imaginemos el fin del agua?

¿Es la basura una razón de vida o de muerte?

¿Cuál EL DILEMA. ? SUJETO-OBJETO O SUJETO SUJETO

¿A que se debe el conflicto global?

LOS RECURSOS NATURALES EN EL CONFLICTO GEOPOLITICO GLOBAL: CASO VENEZUELA

El Norte y Sur desde la visión política actual Escuela de Formación Política Emancipación “El rasgo característico del imperialismo consiste en que, como vemos, todo el mundo se divide actualmente en un gran número de pueblos oprimidos y en un número insignificante de pueblos opresores, que disponen de colosales riquezas y de gran fuerza militar”. Lenin SUR NORTE: Ricos Desarrollados Industrializados Opresores SUR: Pobres Subdesarrollados Atrasados Oprimidos NORTE

Visión política del mundo antes del colapso de la URSS Escuela de Formación Política Emancipación Primer Mundo Segundo Mundo Tercer Mundo El término Tercer Mundo fue acuñado en los años cincuenta para referirse a los países de Asia, África y América Latina poco avanzados tecnológicamente, con economía dependiente de la exportación de productos agrícolas y materias primas, altas tasas de analfabetismo, crecimiento demográfico galopante y gran inestabilidad política. “Hay que reconocer, desde el punto de vista latinoamericano y del llamado Tercer Mundo, que el difunto bloque soviético tenía, al menos, una virtud esencial: no se alimentaba de la pobreza de los pobres, no participaba del saqueo del mercado internacional capitalista y, en cambio, ayudaba a financiar la justicia en Cuba, en Nicaragua y en muchos otros países. Yo sospecho que esto será, de aquí a poco, recordado con nostalgia”. Eduardo Galeano.

ÁREAS VITALES DONDE SE ASIENTA EL IMPERIO SIONISTA ANGLOSAJON

AREAS CALIENTES DONDE SE DISPUTA LA SUPREMACÍA ECÓNOMICA Venezuela

I. INDEPENDENCI A 1. Consolidar la Revolución Bolivariana en el Poder. 1.1 Organizar el Pueblo. 1.2 Fortalecer la Conciencia. 1.3 Profundizar el Poder del Pueblo. 2. Preservar y Consolidar la Soberanía sobre los Recursos Petroleros. 2.1 Asegurar el Control de Petróleos de Venezuela. 3. Lograr la Soberanía Alimentaria. 4. Fortalecer el Poder Defensivo Nacional. II. CONSTRUCCIÓN DEL SOCIALISMO 1. Propulsar la Transformación del Sistema Económico. 1.1 Modelo Productivo Socialista. 1.2 Nueva Formas de Producción. 1.3 Fortalecer las Cadenas Productivas. 2. Construir una Sociedad Igualitaria y Justa. 2.1 Fortalecer los Derechos de Todos y Todas. 2.2 Fortalecer la Formación Ética. 3. Consolidar y Expandir el Poder Popular y la Democracia Socialista. PLAN DE LA PATRIA (2013 – 2019)

III. VENEZUELA COMO PAÍS POTENCIA 1. Consolidar a Venezuela como Potencia Energética Mundial. 1.1 Desarrollar la Capacidad de Producción. 1.2 Fortalecer la Capacidad Operativa. 2. Ampliar y Conformar el Poderío Militar para la Defensa de la Patria. 3. Profundizar el Desarrollo de la Nueva Geopolítica Nacional. IV. CONSTRUCCIÓN DE LA NUEVA GEOMETRIA DEL PODER 1. Continuar Desempeñando un Papel Protagónico en la Construcción de la Unión Latinoamericana y Caribeña. 2. Afianzar la Identidad Nacional en Nuestra América. 3.Continuar Impulsando el Desarrollo de un Mundo Multicentrico y Pluripolar sin Dominación Imperial. 4. Desmontar el Sistema Neocolonial de Dominación Imperial. V. PRESERVAR LA VIDA Y SALVAR EL PLANETA 1. Construir e Impulsar el Modelo Productivo Eco socialista basado en una Relación Armónica entre el Hombre y la Naturaleza. 2. Proteger y Defender la Soberanía Permanente del Estado sobre los Recursos Naturales. 3. Proteger y Defender el Patrimonio Histórico Cultural Venezolano y Americano. 4.Insistir en la Lucha Mundial del Cambio Climático. PLAN DE LA PATRIA (2013 – 2019)

¿CÓMO HACERLO? ¿DÓNDE HACERLO? ¿QUÉ HACER? LA ACCION POLITICA DE R

REENCONTRARNOS !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! *REDUCIR *REVISAR * REUSAR *RECOMPONER *REPLANTEAR *RECONSTRUIR * REVIVIR * RETORNAR *REPLANIFICAR * REMORALIZAR * REPONER *REPENSAR * REAPRENDER * REPRODUCIR *RESPETAR *RECONOCER…………………. * RECICLAR *REPOLITIZAR *REVOLUCIONAR