Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra Nuestro planeta.
Advertisements

Estructura interna de la Tierra
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
Tierra y Universo: Dinámica terrestre
Superficie de la Tierra
Modelo Estático DEL INTERIOR DE LA TIERRA
Caracterizando la Tierra
Litosfera. Tectónica de placas, vulcanismo y sismicidad.
Estructura interna de la tierra Modelo geoquímico corteza30 km a 70 kmmanto 2900 km de profundidad núcleoNúcleo externo 2900 km 5170 km Núcleo interno.
Unidad didáctica 5: los minerales
Elaborado por Nacho Diego
TEMA: LITOSFERA. TECTONICA DE PLACAS, VULCANISMO Y SISMICIDAD
La geosfera..
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Estructura de la tierra
Calentamiento global Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial.
Tercera Unidad. Séptimos básicos 2011.
I Medios Las primeras imágenes de la Tierra desde el exterior fueron capturadas por la tripulación del Apolo 8 (21/12/1968) (21/12/1968)
Capas de La Tierra Andrea Aizpuru Paula Fuente Lidia García
Amanda Fernandez Ciudad
Proyecto de Ciencias Naturales
Índice Cómo se formo la tierra Continuación Atmósfera terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
Composición de la Tierra. Capas internas y placas tectónicas.
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
Estructura de la tierra
ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA (MODELOS) MODELOS ESTÁTICO (BASADO EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS MATERIALES) DINÁMICO.
Conociendo el planeta tierra
La Tierra es el único planeta del Sistema Solar que posee las siguientes características: Su campo magnético nos protege de radiaciones solares muy.
La Litosfera La Litosfera Integrantes: Tomás Cox Benjamín Apablaza
La Tierra. ● Es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de.
Capas internas de la Tierra 1. 2 Corteza Manto Núcleo Interno Núcleo Externo.
Capas que componen la Tierra. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA.
El geosistema, o planeta tierra, considerado como una unidad, es el conjunto de entidades bióticas (biósfera), abióticas (litósfera, atmósfera e hidrósfera)
LA GEOSFERA Elaborado por Nacho Diego. La geosfera: Llamamos Geosfera a la parte sólida de nuestro planeta, es decir, la parte de la Tierra que queda.
Los modelos de la tierra
El universo. El universo es el conjunto formado por todos los cuerpos celestes y el inmenso espacio que lo contiene. Los cuerpos celestes más importantes.
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
Estructura de la Tierra
LA TIERRA.
Prof. Mauro Hernandez Mendoza
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
LA TIERRA. La Tierra es el único lugar del universo que es habitado. Esta formada por : Geosfera. Hidrosfera. Atmósfera.
La tierra La tierra es el único planeta donde hay vida y se divide en tres grandes grupos: La geósfera La atmósfera La hidrosfera.
La Tierra IIntegrantes: Catalina Torres Magdalena Hurtado
La Tierra!.
La geosfera.
Estructura interna de la Geosfera.
TECTÓNICA DE PLACAS Y SISMICIDAD, ESTRUCTURA DE LA TIERRA, ACTIVIDAD SÍSMICA Y VOLCÁNICA Ingeniero Carlos Andrés Mendoza.
La geosfera: el suelo bajo tus pies
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
EL PLANETA TIERRA Y EL UNIVERSO
Capas Internas de la Tierra
LA BIÓSFERA : CARACTERÍSTICAS UNIDAD EDUCATIVA “SAGRADO CORAZÓN” Por : CRISTEL BEDON CURSO : 3ERO “l”
GEOGRAFÌA. LA TIERRA Su origen y evolución La Tierra surgió hace millones de años. Se originó a partir de la concentración de gases y polvo cósmico.
El Interior de la Tierra
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA GEOSFERA
Planeta Tierra. Nuestro rincón del Universo
LA TIERRA TEMA 4.
Hidrosfera La hidrosfera, es la capa líquida que cubre la Tierra, incluye las aguas de: 1.- Los océanos, que cubren dos tercios de la superficie terrestre.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
CIENCIAS NATURALES. Objetivo de la clase: ■Conocer características específicas de la Hidrósfera.
Biogeochemical Cycles
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Transcripción de la presentación:

Caracterizando la Tierra Comprender que la Tierra está formada por varios componentes que se distinguen unos de otros de a acuerdo a su estructura y composición.

Único planeta solar que alberga vida Presenta 4 componentes GeosferaAtmósfera HidrósferaBiósfera

Hidrósfera: Constituida por la porción líquida del planeta que incluye las aguas Oceánicas, los mares, ríos, lagos, glaciares, nieves y aguas subterráneas. Atmósfera: capa gaseosa que envuelve la Tierra, proporciona el O2 necesario para los seres vivos, protege al planeta de las radiaciones dañinas provenientes del sol. En ella se producen las variaciones meteorológicas. Geosfera: es la parte sólida de la Tierra, formada por el conjunto de materiales rocosos. Biosfera: es el conjunto de organismos que habitan el planeta, en zonas próximas a su superficie

Relaciona los elementos que aparecen a continuación con los componentes de la Tierra: Volcán: Nubes: Cóndor: Río: Tormenta eléctrico: Roble: Suelo: Glaciar:

La geosfera: Corteza Manto Núcleo

Esta dividida en dos La corteza continental y la corteza oceanica.

Corteza: Capa externa y sólida del planeta. Es la de menor temperatura y la más delgada. Se divide en corteza oceánica y corteza continental. Su espesor es entre 5 km (fondo marino) y los 70 km (bajo regiones montañosas). Formada por rocas volcánicas, basalto y granito sólido. Su densidad media es de 2, 8 [g/cm3]

El manto esta compuesto por manto superior, que se encuentra entre los 10 a los 400 km de profundidad y se cree que esta constituido por minerales ricos en hierro y magnesio, la zona de transición del manto y mano inferior, Capa D: situada a los 2700 km de profundidad y tiene un espesor de km. Capa que separa manto interno y nucleo externo.

Manto: Capa intermedia. Profundidad: km. Densidad: 3, 5 g/cm3 a 5,5 g/cm3 Constituye el 83% del volumen total y el 67% de su masa. Compuesto por: oxígeno, silicio, magnesio, fierro, aluminio, calcio, etc. Se divide en manto superior y manto inferior. Temperatura: 100°C °C. Es sólido, pero a 70 km y 250 km de profundidad recibe en nombre de “Astenosfera”.