Datos de la escuela: Secundaria Oficial. No. 908 «Enrique C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA TURNO VESPERTINO C.C.T: 15EPR2103H
Advertisements

PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Fotografía de integrantes
ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Pertenece al Programa de Escuela de Tiempo Completo.
PROYECTO “EFECTO MARIPOSA VS EL BULLYNG” ..
ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO I MADERO” (TURNO VESPERTINO) 15EPR4835G IXTAPALUCA, EDO. DE MÉXICO DIVERSIÓN Y PROTECCIÓN ENTRE LOS ALUMNOS, HACEMOS EL CAMBIO.
hernández roldan brenda antonia Rincón berna pamela sarahi
ESCUELA PRIMARIA “NIÑOS HÉROES”    MUNICIPIO: VALLE DE CHALCO    PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO   “FOMENTO A LA CULTURA DEL RECICLADO”   EQUIPO DE TRABAJO: 
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
Escuela primaria: “Melchor Ocampo”. C.C.T. 15EPR0511Z
“Convivamos y seamos mejores con los valores
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No
!Ha separar la basura! JARDIN DE NIÑOS PROFR. GUILLERMO SERVIN MENES
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
ESCUELA: SECUNDARIA OFICIAL NO
ESCUELA PRIMARIA “CUAUHTEMOC” C.C.T.: 15EPR0547N ZONA ESCOLAR: P211
DISEÑA EL CAMBIO ¡LA BASURA EN SU LUGAR! Por los alumnos del 1°-”D”
Nombre del Proyecto: Pasillo del Arte.
ESCUELA PRIMARIA GUILLERMO PRIETO
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
PROYECTO: “COMPLICES, AL RESCATE DE LOS VALORES”
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
JARDÍN DE NIÑOS “ESTEFANIA CASTAÑEDA NUÑEZ” C. C. T
DISEÑA EL CAMBIO Siente… Imagina… Haz… Comparte…
 Clave del centro de trabajo: 15EESI575J.  Turno: Vespertino.  Teléfono:  Calle y numero: Guadalupe Victoria s/n.  Colonia: San Lucas.
Los niños también salvan vidas Alumnos: Edna Bibiana Pérez Hernández Angelina Morales Sánchez Laura Vásquez Gómez Moreno Carlos Daniel Muñoz González Axel.
“Educando a papás en y con Tecnología”.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
Proyecto: Tolerancia y Aceptación a la Discapacidad
ESTUDIO, APRENDO Y EDUCO PARA CUIDAR EL PLANETA..
CICLO ESCOLAR: 2013 – 2014 Sexto «a»
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR”
EL RESPETO ES LA MEJOR OPCION
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
Por una educación basada en valores.
British American School Ciclo escolar DISEÑA EL CAMBIO siente. imagina. haz. comparte.
DISEÑA EL CAMBIO “NO A LA VIOLENCIA”.
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
PROYECTO Viviendo lo valores
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
Nombre de la escuela: Escuela Secundaria Oficial #0085
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL 0924 CELESTIN FREINET TURNO VESPERTINO.
Jardín de niños “ 18 de marzo” 15EJN1104J
PROYECTO ”ALTO AL BULLYING EN NUESTRA ESCUELA “
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
Nombre del proyecto: Las drogas o tu vida.
DISEÑA EL CAMBIO EL RECREO: UN DERECHO RECREATIVO Y DIVERTIDO
Violencia en la escuela (bullying)
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
TODOS CONTRA EL BULLYING
Mejorando nuestras canchas deportivas.
PROYECTO.
Escuela Secundaria Oficial 0938 “Gertrudis Bocanegra” cct: 15EES1425C Ixtapaluca Edo México Las adicciones.
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
DISEÑA EL CAMBIO CÓMO MEJORAR LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No 0908 ENRIQUE C. REBSAMEN.
ESCUELA PRIMARIA FERNANDO OROZCO Y BERRA TURNO MATUTINO C. C. T
PROFRA:MARIA ISABEL SANCHEZ ALCANTARA
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL No. 0083: “LIC
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” ESCUELA PRIMARIA
el CAMBIO siente, imagina, haz, comparte
EN MI ESCUELA DECIMOS ALTO ALA VIOLENCIA
Transcripción de la presentación:

Datos de la escuela: Secundaria Oficial. No. 908 «Enrique C Datos de la escuela: Secundaria Oficial. No. 908 «Enrique C. Rebsamen» turno vespertino Nivel Secundaria C.C.T. 15EES1343T Escuela Pública teléfono de la escuela: 01 55 16437920 Dirección de la escuela: Calle 3 de Noviembre Esq. Independencia El Mirador Ixtapaluca, Estado de México C.P. 56567 Datos del maestro guía: Profr. Rigoberto Aguila Muñoz rigoesamordos@hotmail.com teléfono celular. 044 55 13654799

DATOS DE LOS ALUMNOS: No. NOMBRE COMPLETO EDAD GRADO GÉNERO 1 SAMANTA ESPINOZA GARRIDO 14 3° «B» FEMENINO 2 ANDREA LISSETH ANGELES GARCIA 3 ABIUD ARVIZU ESPINOSA 4 ROSA AIDE TORRES ALVARES 15 3° «A» 5 JUAN JESUS LOPEZ IRINEO MASCULINO

ETAPA 1: SIENTE ¿QUE TE MOLESTA O GUSTARIA CAMBIAR?

¿QUE TE MOLESTA O GUSTARIA CAMBIAR? ETAPA 1: SIENTE ¿QUE TE MOLESTA O GUSTARIA CAMBIAR? LOS ALUMNOS ELABORARON EL SIGUIENTE LISTADO DE PROBLEMÁTICAS OBTENIDAS DESPUÉS DE APLICAR UN CUESTIONARIO A TODOS LOS ALUMNOS. 1.- violencia 2.- falta de valores 3.- perros en la calle sin dueños 4.- inseguridad 5.- Bullying 6.- falta de comunicación 7.- mantenimiento en áreas deportivas 8.- drogadicción 9.- delincuencia 10.- igualdad 11.- alumbrado público 12.-contaminación 13.-falta de pavimentación 14.-falta de convivencia padres e hijos.

AQUÍ ESTAN LOS ALUMNOS RESPONDIENDO LA ENCUESTA SOBRE LA LISTA DE TODAS LAS PROBLEMATICAS PARA SELECCIONAR CON LA QUE SE VA A TRABAJAR. EN EL PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO

“TODO EMPIEZA DESDE TU CASA INCULCANDO VALORES” DE LAS CATORCE PROBLEMATICAS LA SELECCIONADA PARA TRABAJAR ES: “TODO EMPIEZA DESDE TU CASA INCULCANDO VALORES”

ETAPA 2: IMAGINA ¿CÓMO CREES QUE PUEDES RESOLVERLO? LOS RESULTADOS QUE ARROJO LA ENCUESTA APLICADA Y A LA QUE LLEGARON TODOS LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA ES: «todo empieza desde casa inculcando valores»

TODOS LOS ALUMNOS TRABAJARON Y ELABORARON EXPOSICIONES, CARTELES PARA INFORMAR SOBRE COMO ES QUE LOS VALORES PUEDEN UTILIZARSE EN LA ESCUELA CON BUENOS RESULTADOS COMO EL TRABAJO EN EQUIPO, EL RESPETO, LA TOLERANCIA, SOLIDARIDAD,ENTRE OTROS.

ETAPA 2: IMAGINA ¿CÓMO CREES QUE PUEDES RESOLVERLO? LOS ALUMNOS ELIGIERON LA PROBLEMÁTICA DE “TODO EMPIEZA DESDE CASA INCULCANDO VALORES”

PLAN DE TRABAJO ( CRONOGRAMA) FECHA DE INICIO FECHA DE TERMINO ACTIVIDAD REPONSABLE MATERIALES A UTILIZAR 29/10/2013 06/11/2013 Realización de carteles que contengan información sobre la importancia de los valores Alumnos del proyecto diseña el cambio Participa toda la comunidad estudiantil Cartulina, marcadores, colores, imágenes, recortes, impresos, información impresa, tijeras, Resistol 22/11/2013 Elaboración de trípticos Folletos dibujos 06/12/2013 Preparación, desarrollo y presentación de exposición, sobre el tema . Cartulina, marcadores, colores, imágenes, recortes, impresos, información impresa, tijeras, Resistol. 13/11/2013 Participación en una actividad lúdica en toda la escuela. Toda la comunidad escolar (alumnos, padres de familia, maestros, directivos etc.) poniendo en práctica el buen desarrollo de valores Música, micrófono, equipo de sonido, aros, cuerdas, etc.

Alumnos de la escuela realizando sus trípticos , carteles, participando con el equipo de diseña el cambio

ETAPA 3 : HAZ ¿CUÁL ES TU PLAN DE TRABAJO?

ETAPA 3: ¿CUÁL ES TU PLAN DE TRABAJO?

COMPARTIR PARA INSPIRAR A OTROS ETAPA 4: COMPARTE COMPARTIR PARA INSPIRAR A OTROS Compartiendo en una actividad lúdica donde participaron maestros, padres de familia, y alumnos poniendo en práctica valores como el respeto, tolerancia, empatía, entre otros. Demostrando los cambios a los que se llego ya que anteriormente no podían convivir con respeto.

AQUÍ LOS ALUMNOS TRABAJANDO EN EQUIPO CON RESPETO, TOLERANCIA, EMPATIA. ALUMNOS DEL EQUIPO REALIZANDO UNA EXPOSICIÓN A SUS COMPAÑEROS ALUMNOS

Todos atentos escuchando participando realizando lo que se les pidió sin faltas de respeto y con tolerancia.

Organizados padres de familia, con sus hijos en la escuela participando y demostrando que poniendo en práctica valores se logra trabajar armónicamente, organizadamente. Los padres de familia comentaron positivamente sobre la exposición y participación de actividades escolares en las que participaron con sus hijos ,pidieron que se siguieran realizando este tipo de actividades.