TRABAJO PRACTICO Calendario hebreo עברית לוח שנה.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLANETA TIERRA… …Y SUS MOVIMIENTOS.
Advertisements

Lección 2: Los movimientos de la Tierra y las Estaciones
¿Qué es Rosh Hashaná? Rosh Hashaná  ראש השנה‎, "cabeza del año“ es el Año Nuevo espiritual judío y se celebra el primero y el segundo día de tishrei.
El tiempo y las estaciones del año
¿Cuál es la fecha de hoy? Hoy es el _____(#)_____ de ______(mes)______. Hoy es el 25 de septiembre. Hoy es el veinticinco de septiembre.
Rosh Hashaná COMENZAR!.
Las 4 estaciones.
Movimiento de Traslación
Rosh Hashana.
TIEMPO Y DINERO ADRIÁN RODRÍGUEZ NAVARRO.
Los movimientos de la Tierra
!!!VAMOS A MEDIR EL TIEMPO !!!.
Un Paso al día: Contesta en oración completa: 1. ¿Qué día es hoy? 2. ¿Qué día fue ayer? 3.¿Qué día será mañana?
El Calendario.
¿Cuál es la fecha hoy? ¿Qué fecha/día es hoy?
a la clase de ESPAÑOL ESPAÑOL 1, el 2 de octubre Toma asiento
La Tierra y el Universo.
La Luna, el Sol y el Calendario de Bolsillo. Índice ● Introducción. ● Conceptos de día, mes y año. – Día. – Mes. – Año. ● Evolución de los calendarios.
Hannah Len y Paula Mingorance 3ºI.   Tishrei  Jeshvan  Kislev  Tevet  Shvat  Adar  Nisan  Iyar  Sivan  Tamuz  Av  Elul Meses del calendario.
El Calendario El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el.
El calendario hebreo.. El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año),
 El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna.
CALENDARIO HEBREO Y FESTIVIDADES DE TISHREI Lucas Waizer CONTINUAR.
Unidad de indagación 2ª Rectas, polígonos y horas.
Alumnos de 7º grado – Escuela 11 DE 14º - Año 2011 Docentes: Yolanda Barrios – Verónica Zambonini En el aula se trabajó el tema del movimiento de traslación.
LA LUNA ES EL UNICO SATELITE QUE GIRA ALREDEDOR DE NUESTRO PLANETA Y TARDE 28 DIAS EN DAR LA VUELTA COMPLETA A LA TIERRA. ¿PERO SABES QUE ES UN SATELITE.
REALIZADO POR MERCEDES GARCÍA MÁRQUEZ, TUTORA DE 4º B COLEGIO VIRGEN DEL CARMEN. SETENIL DE LAS BODEGAS (CÁDIZ)
La Tierra y el Sistema Solar. Autor: José Luis Gómez Toranzo. Curso: 2009/10.
El sistema solar Por Pablo Ferreiro. Las estrellas ● Las estrellas son cuerpos celestes que tienen luz propia.
LA LATITUD LAS ESTACIONES De acuerdo con la latitud de una región, los cambios en el clima durante el año pueden ser mínimos, como ocurre en las latitudes.
El Planeta.
El Cosmo y el Universo.
Calendario hebreo.
CALENDARIO Raquel Maeso Campos
הגרה של פםח Alumnos: David Itcovici, Luciano Trujillo y Alan Schultz
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
Para hacer ahora Write the following words in number form: 1) Cinco 
laboutiquedelpowerpoint.
Las estaciones del año Paul Widergren 2004.
Jag hashavuot Cuales son los cuatro nombres de la festividad? ¿Qué significa cada uno? En que fecha cae según el calendario hebreo? Cuales son las costumbres.
El calendario: Fecha, días, meses 1-2
“La Luna” Este quiz esta dirigido hacia niños de tercer grado de educación primaria y es de la materia de Ciencias Naturales. La información fue obtenida.
El Calendario Judio Tommy Levit.
LAS ESTACIONES DEL AÑO.
¿Cómo usaban las estrellas?
1° série 4as. séries 5as. séries.
Los movimientos de la Tierra
3º de Primaria.
El tiempo y las estaciones
Felicidad ¿Después?.
Felicidad ¿Después?.
En busca de La felicidad.
5º de Primaria.
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Las preguntas de Para Empezar
La Tierra: sus movimientos y efectos en los seres humanos.
Trigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Las Estaciones y El Tiempo
Las Estaciones (La Estación)
4 Es el once de febrero. Las Estaciones y El Tiempo
Las estaciones DEL AÑO Por : Agustín Sánchez.
2º de Primaria.
¿Qué son las Galaxias? Las galaxias son un conjunto de millones de estrellas, otros astros, polvo y gas que se mantienen relativamente cerca unas de otras.
¿Qué tiempo hace hoy?.
Sol, Tierra, Luna Estaciones, Eclipses y Calendarios.
¿Felicidad? Después….
Miraste la luna estos dos últimos días?
חינוך יהודי Estudios Judaicos Curso de Admisión.
La Tierra y el Universo. Los Movimientos de la Tierra Movimiento de Traslación Movimiento de Rotación.
Completa la suma en un minuto!
Transcripción de la presentación:

TRABAJO PRACTICO Calendario hebreo עברית לוח שנה

Los meses- החודשים Tishrei (30 días) (תשרי) Jeshván (30 o 29 días) (חשוון) Kislev (30 o 29 días) (כסלו) Tevet (29 días) (טבת) Shevat (30 días) (שבט) Adar (29 días) (אדר) Nisán (30 días) (ניסן) Iyar (29 días) (אייר) Siván (30 días) (סיוון) Tamuz (29 días) (תמוז) Av (30 días) (אב) Elul (29 días) (אלול) Los nombres de los meses que conocemos hoy tienen su origen en la antigua Babilonia. El año comienza con Tishrei y finaliza con Elul.

Rosh Jodesh Los meses pueden ser de 29 o 30 días ya que la luna tarda en darle una vuelta completa a la tierra 29 días, 12 horas y 44 minutos. Seria muy difícil tener un día que dure la mitad, entonces hay dos tipos de meses: los Jaser con 29 días y los male con 30 días. Rosh Jodesh significa en hebreo “cabeza de mes”, este es el primer día del mes y en el caso de los meses que tienen 30 días es también Rosh Jodesh el día 30 de esos meses y el primer día del mes siguiente a esos meses.

Este es un calendario particular ya que se rige por el sol y la luna al mismo tiempo, es decir, es un calendario lunisolar. Es regido por el sol ya que este es el encargado de las estaciones, y las festividades judías se celebran según la estación (verano, otoño, invierno y primavera). Es regido también por la luna porque esta es la que dictamina, cada vez que le da una vuelta completa a la tierra, un mes hebreo.

Año bisiesto-שנה מעוברת Como no coinciden la vuelta completa de la tierra al sol (un año) con los meses lunares cada dos o tres años hebreos, hay un año bisiesto llamado shana meuberet o en hebreo “שנה מעוברת“ que en vez de contener 12 meses contiene 13 meses, teniendo ese año, dos meses de Adar ya que este es el mes que regula que todas las festividades judías sean en su fecha correspondiente.

Festividades judías

Integrantes: Tomás Wierzba y Ezequiel Escandarani 3°I