Comparación: Taller y Empresa.. Empresa Área de trabajo adecuada. Equipo de seguridad completo. Instalaciones completas. Personal capacitado. Medidas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO
Advertisements

Ecuaciones cuadráticas
5 PS COMPARACION.
Gobernación del Huila DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS ALIMENTOS. 2.CONSUMO Y APROVECHAMIENTO BIOLÓGICO DE LOS ALIMENTOS. 3.CALIDAD E INOCUIDAD.
Mapa de Riesgo Zafra BUENO = 1No Requiere atención especial de dispositivos o EPP MEDIO = 2Atención o Monitoreo periódico preventivo MALO = 3Análisis.
Corte visible o efectivo de todas las posibles fuentes de tensión
CONDUCCIÓN Y SEGURIDAD VIAL PARA EL CICLISTA.
Costos y beneficios de formación en empresas 1.El motivo de la formación para las empresas 2.Costos/Beneficios durante la formación a.Formación como inversión.
TEMA 4. Seguridad en instalaciones robotizadas.
Permiso para ingresos a recintos portuarios Despacho usuarios Recepción Descarga Control de medidas Oficinas Almacen Transportista Manifiesto de carga.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones esten en condiciones de operación seguridad e higiene Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Instalaciones limpias.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS De forma negativa por.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
Fecha: 15 de julio de 2013 Tema: Proteger el hardware del computadora.
Plan Seguridad Democrática
QUE ES UN RIESGO LOCATIVO?
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene Número de Sala: 2 IMPACTOS Servicios básicos. (1) Personal.
SEGURIDAD INDUSTRIAL (Definición)
7° TRIBUNAL DE JUICIO ORAL EN LO PENAL
Seguridad Eléctrica.
Salud Integral en el Ciclo Vital
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 30 Enero de 2012
Parámetro de Medida en Talleres Parámetro de Medida en Oficinas
INFORME VISITA INSTALACIONES SEGUIMIENTO SEGURIDAD INDUSTRIAL,INFRAESTRUCTURA FISICA Y SG -SST. TITULO LETRA ARIAL 16 NEGRILLA, TEXTO LETRA ARIAL 14.
DESCRIPCIÓN Y USOS: Herramienta corto punzante afilada que sirve para cortes de materiales semiduros y blandos. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL: Dotación.
GRADOS EVOLUTIVOS DEL SER TALLER DE DESARROLLO PERSONAL 2017.
ENCARGADO DE SEGURIDAD ENCARGADO DEL TRABAJO JEFE DE AREA JEFE DE PLANTA SE DETERMINA SI EL TRABAJO ES DE ALTO RIESGO SE DA COMIENZO AL TRABAJO CONTRATISTA.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS. CONCEPTOS BÁSICOS PELIGRO RIESGO ACCIDENTE Toda lesión corporal que sufra el trabajador con motivo u ocasión del trabajo.
SEGURIDAD FÍSICA HOSPITALARIA Si Jehová no guardare la ciudad, en vano vela la guardia. Salmo 127:1.
Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal, de los pacientes y de la comunidad frente.
SEGURIDAD E HIGIENE. EQUIPO DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
Llevamos tu negocio alrededor del mundo

Consejo de Administración
Ángulos. ¿Qué es un ángulo? Partes de un ángulo Los ángulos se miden en grados (°) y según su medida se clasifican en: Clasificación de ángulos 1) Ángulo.
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
INFORME DE MATERIA DE GRADUACION
ACCION EN PREVENCION Y MITIGACION AMBIENTAL MITIGACION Y/O CORRECCION DE IMPACTOS GENERADOS POR LAS ACTIVIDADES EN CURSO El Plan de prevención y mitigación.
747 figuras educativas capacitadas Asesores técnicos pedagógicos
OPERACIONES CON EQUIPO APAGADO:
Seguridad del equipo físico Seguridad del equipo físico
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Taller Memoria Visual Lunes 28/08/2017.
CALIBRACIÓNCALIBRACIÓN  JESSICA TUN  ANTONY CASTILLERO  MARCOS CHUC  JOSÉ LUIS BRICEÑO.
DESTREZAS DE APRENDIZAJE El Área de Destrezas de Aprendizaje orienta el desarrollo de las habilidades perceptivas, motrices, sociales y cognitivas de.
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Ejemplos Ordenar cada ecuación a la forma ax2 + bx + c = 0 e identificarla: 10x2 + 8 = x ( x – 2 ) = 3x ( x – 1 ) 10x2 + 8 – x2.
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 14 Mayo de 2012
SI Forma correcta de levantar peso Forma incorrecta de levantar peso.
Fotos Antiguas POZA RICA DE HGO., VER.. Acceso Al Hospital Regional De PEMEX Poza Rica, Ver
Resumen del Código: 10 compromisos por la educación financiera
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 21 Mayo de 2012
Derecho a la libertad de religión y culto:. Derecho al trabajo:
INSTITUTO AGRÍCOLA NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO SEDE BÁRBARA MENESES GRADO QUINTO ÁREA: MATEMÁTICA TALLER DE FRACCIONES 1. Escribe como se leen las fracciones.
CARACTERÍSTICAS Fecha: –13, 14 y 15 días de octubre (viernes, sábado y domingo) –De 10 AM a 10 PM Lugar : –Parque Central de Miraflores (Paseo de los.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 IMPACTOS Generar ambientes saludables.
Monitoreo de Precios de Combustibles Semanal de 10 Mayo de 2011
SISTEMA DE RIEGO AUTOMATIZADO JUAN RODRIGO TAPIA MAMANI INGENIERIA EN SISTEMAS.
MUROS DE RIGIDEZ TALLER DE CONSTRUCCION III.
Las 20 reglas de oro de la seguridad minera.
Riesgo eléctrico Riesgo eléctrico Medidas preventivas.
Taller de practicas incorrectas Grupo 1.
Gestión Administrativa de Tesorería Control Interno.
* Descripción de Taller * El ambiente de Trabajo Lcda. Maribel Morocho Curso: Tercero Informática 1 ACADEMIA AERONÁUTICA “MAYOR PEDRO TRAVERSARI” “Disciplinar,
Actos y Condiciones Inseguras Dr. Erick Salazar..
COMPARACIÓN DE FACHADA PROPUESTA ARQUITECTONICA INICIALPROPUESTA ARQUITECTONICA FINAL FACHADA.
ACTOS Y CONDICIONES INSEGURAS
Transcripción de la presentación:

Comparación: Taller y Empresa.

Empresa Área de trabajo adecuada. Equipo de seguridad completo. Instalaciones completas. Personal capacitado. Medidas de seguridad.

Taller Área de trabajo inadecuadacuada. Equipo de seguridad incompleto. Instalaciones incorrectas. Personal inexperto. Medidas de poco seguras.