Expansión de Asia Realizado por: Dylan Moll, Laura Pérez, Etelvina Arce.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colonialismo e imperialismo
Advertisements

EL IMPERIALISMO.
Clase Grabada II Semestre
EL IMPERIALISMO Belén Santos 4º ESO.
EL IMPERIALISMO.
El Imperialismo en Asia
IMPERIALISMO.
La primera Guerra Mundial
LA II REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EXPLOSIÓN DEMOGRÁFICA DE EUROPA Disminuye la mortalidad y la mortalidad infantil, aumentando la esperanza de vida: mejor.
Hecho Por: Julianna Sierra
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
y la penetración europea en su territorio
Colonialismo e Imperialismo
El Imperialismo: Es el dominio sobre pueblos o regiones menores, para su explotación, etc. > Imperialismo.
EUROPA EN LOS SIGLOS XVIII Y XIX
y la penetración europea en su territorio
GRANDES IMPERIOS COLONIALES
La era del Imperio
Primera Guerra Mundial
COLONIALISMO CAMINO AL IMPERIALISMO
La transformación de la Nueva España
El mundo globalizado Expediciones marítimas y conquistas
Unidad : Siglo XX APRENDIZAJE ESPERADO
LA ÉPOCA DEL IMPERIALISMO
Expansionismo Europeo en el Siglo XIX
El siglo de la dominación inglesa.
COLONIALISMO EUROPEO. REPARTO DEL MUNDO..
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
CONCEPTOS HISTÓRICOS HISTORIA CONTEMPORÁNEA
LAS RELACIONES INTERNACIONALES
Guerras por intereses imperialistas
COLONIALISMO SIGLO XIX LOS GRANDES IMPERIOS. EL MUNDO A PRINCIPIOS DEL SIGLO XIX.
Finales siglo XIX y principios del siglo XX
Causas, desarrollo y consecuencias
Reino Unido El Reino Unido se encuentra entre el Océano Atlántico y el Mar del Norte. Al sur está separado de Francia por el Canal de la Mancha y al oeste.
Imperialismo en Francia Juan José Martínez Acevedo Elkin Darío Ruiz 8-2.
Camila Sánchez 8-2 Elkin Ruiz. Fue el más extenso de todos, comenzó a formarse en el siglo XVIII, pero alcanzó la madurez durante el largo reinado de.
FRANCIA María Juliana Salazar Sora 8-02 ¿IMPERIALISTA?  Los posmodernos franceses y lacanianos a menudo “argumentan” que la psicología científica es.
País Imperialista: Inglaterra Por: Juan Felipe Castillo 8-02 Gimnasio Superior.
FRANCIA Laura vecino EL IMPERIO FRANCES Fue el segundo gran imperio en importancia y extensión. Su más significado impulsor fue Jules Ferry quien.
Es un país soberano de la unión europea, el cual esta ubicado en la península itálica al sur de el continente europeo.
REINO UNIDO PRESENTADO A: ELKIN DARÌO RUIZ DELGADO PRESENTADO POR: JUAN DIEGO TARZONA ARDILA 802.
PRESENTADO POR: M. ANNICCHIARICO M. DÍAZ J. GOMEZCASSERES J UBARNES.
 En las últimas décadas del siglo XIX, en el marco de un capitalismo cada vez más global, se desató una intensa competencia por la apropiación de nuevos.
TEST DE LA DINASTÍA BORBÓNICA. ¿Que guerra se inició por el problema de sucesión de Carlos II de España ?. la guerra de la independencia. la guerra de.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLO XX.
Tema: PRIMERA GUERRA MUNDIAL
La segunda guerra mundial
Primera Guerra Mundial ( )
EL IMPERIALISMO.
La migración de la población
ESTUDIO Y COMPRENSION DE LA SOCIEDAD
UNIDAD 3 Progreso, industrialización y crisis: conformación e impactos del nuevo orden contemporáneo en Chile y el mundo.
Avenida Los Fundadores Fundo El Carmen. Temuco. Fono
PRIMERO DE BACHILLERATO TEMA 3 EUROPA SE APROPIA DEL MUNDO
I Unidad: «El mundo en la primera mitad del siglo xx»
Rev. Industrial + Nacionalismo = Imperialismo
EL IMPERIALISMO Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Definición: dominio de vastas áreas del planeta por parte de nacioness industrializadas (ING, FRA, HOL, BEL, ALE, ITA, JAP, EUA, RUS). ¿Dónde? África e.
2. Transformaciones del siglo XVIII
Sistemas de alianzas europeo
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El colonialismo Clase 15.
Colonialismo e Imperialismo del siglo XIX Objetivo: Comprender los antecedentes del imperialismo e identificar las principales potencias.
EL IMPERIALISMO. DEFINICIÓN DE IMPERIALISMO ES EL DOMINIO DE LOS PAÍSES INDUSTRIALES EUROPEOS EN DISTINTOS TERRITORIOS DEL MUNDO EN LOS SIGLOS XIX Y XX.
La descolonización de Asia y África El mundo entre dos gigantes: La descolonización de Asia y África Los países no alineados.
EL IMPERIALISMO Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Imperialismo y Colonialismo VÍCTOR CROKER MIGUEL STRAUBE KAREN VÉLIZ Nueva Guatemala de la Asunción, mayo de
Consecuencias e impacto del Imperialismo Objetivo: Analizar las consecuencias del imperialismo y el impacto para los colonizados.
OBJETIVO: ANALIZAR EL IMPERIALISMO EUROPEO DURANTE EL SIGLO XIX
Transcripción de la presentación:

Expansión de Asia Realizado por: Dylan Moll, Laura Pérez, Etelvina Arce

índice Introducción Características Expansión británica, francesa y holandesa Reparto de china Expansión de Rusia y Japón

Expansion en Asia Gran Bretaña y Rusia Holanda España Francia Portugal

Expansion en Asia Rivalidad entre grandes potencias Guerras entre franceses y británicos A finales del S XVIII, los británicos se expandieron, anexionaron estados y ofrecieron protección

Características SIMILITUDES Se presentan similitudes y diferencias con respecto al caso de África. SIMILITUDES Penetración poco intensa y de dominio indirecto (Comercio) Penetración mas intensa de dominio directo (reparto de continente)

Características DIFERENCIAS Se presentan similitudes y diferencias con respecto al caso de África. DIFERENCIAS Actuación de nuevas potencias imperialistas Penetración mas lenta y gradual Conflictos entre las potencias

BRITáNICA FRANCESA HOLANDESA El Imperio británico: fue el imperio mas extenso del planeta. Se fundamento en razones económicas La principal colonia británica fue la India Los británicos controlaron este territorio Mediante la administración directa, la creación de protectores, etc. Se produjeron algunas revueltas como la de los cipayos.

Británica francesa holandesa El Imperio francés: Fue el segundo imperio en conquistar y colonizar más territorios Su expansión aparte de intereses económicos. Buscó la formación de una comunidad cultural y política. Una de las principales colonias de Francia En Asia fue la Cochinchina ,el Caribe, etc. Sus colonias comerciales se distribuyeron sobre las costas Indias y Chinas. El Imperio holandés: Holanda inicio su penetración. Desde el siglo VXIII En el continente asiático tuvo colonias como Sumatra, Java y la mayor parte de Borneo. Constituyeron las indias orientales holandesas Mas tarde también tuvo el control de Indonesia.

CHINA Fue como resultado de las guerras del opio que Inglaterra obligó a China a abrirse al comercio europeo. En 1894 Japón le declara la guerra a china.

CHINA La resistencia de los chinos por impedir la invasión extranjera, por el triunfo de los chinos se dio lugar a la revolución china de los “boxers”. A finales del S.XIX el país se abrió definitivamente.

RUSIA Y JAPON Se encuentra frente a Gran Bretaña. Rusia se anexiono la Siberia oriental y la isla de Sajalín. Japón era una joven potencia en vía de industrialización. Ambos territorios se enfrentaron para medir sus fuerzas.