Sistema mecánico amortiguado (sistema masa-resorte- amortiguador) Integrantes: Cabanilla Jose Santiana Jose.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PONER FOLIO****** El vector de tu dirección CLASE 5 El vector de tu dirección CLASE 5.
Advertisements

Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
PONER FOLIO****** Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9 Aplicación de las leyes de Newton CLASE 9.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
DIRECCION DE PROYECTOS.
Movimientos MRU y MRUA en las gráficas. Gr á fica d-t (Distancia Contra Tiempo)
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA MODELOS DE SISTEMAS : MECANICOS, ELECTRICOS, FLUIDICOS, TERMICOS, ELECTROMECANICOS, HIDROMECANICOS RESPUESTAS.
CLASE 7: Dinámica II Impulso Momentum lineal Gráficos asociados.
Vibraciones en sistemas físicos
MOVIMIENTO SUBAMORTIGUADO
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Tema 2. Cinemática de la partícula
DINÁMICA LEYES DE NEWTON.
UNIFORME Y UNIFORMEMENTE ACELERADO
TEMA 9. LA TEORÍA DE LA RELATIVIDAD DE EINSTEIN
Ecuaciones diferenciales lineales de 2do Orden no homogéneas
DINÁMICA Calama, 2016.
Choque Elástico en Dos Dimensiones
MOVIMIENTO RECTILLINEO UNIFORME
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME ACELERADO M.R.U.A
ING. RAMCÉS DELGADILLO LÓPEZ
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo IX. Ejercicios.
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
MAQUINAS SIMPLES Y MAQUINAS COMPUESTAS
Unidad 5. Capítulo I. Introducción.
v = v0 + a · t v = g · t s = s0 + v0t + at2 1 2 s = gt2 1 2
Cinemática Dinámica Trabajo y Energía Sistema de partículas
LEYES DE LA DINÁMICA Las leyes de Newton, también conocidas como leyes del movimiento de Newton, son tres principios a partir de los cuales se explican.
2.2 Ecuación de equilibrio dinámico para sistemas de 1 gdl.
INTRODUCCIÓN: Anteriormente estudiamos la ecuación fundamental del movimiento F = m.a. El uso de la ecuación F = m.a junto con los principios de la cinemática.
AREA DE FISICA UNIDAD 9: Movimiento oscilatorio
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Fuerza y movimiento Unidad 1.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo III. Vibraciones libres sin amortiguación.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
Ponente / Docente: Fís. Sergio Jerónimo Morante Facultad / Escuela / Programa: INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL UNIDAD 01: INTRODUCCIÓN A LAS VIBRACIONES MECÁNICAS.
El magnetismo y la electricidad
MOVIMIENTO RECTILÍNEO Y MOVIMIENTO CIRCULAR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Unidad 1 Capítulo VII Ejercicios
OSCILACIONES MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE (M.A.S.) Es un movimiento periódico que realiza una partícula o un sistema alrededor de la posición de equilibrio.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA Y METALURGIA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo II. Vibraciones mecánicas.
Estudio del movimiento
Unidad 3 Interacciones en la naturaleza. Movimiento mecánico.
Los Principios de Newton
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo V. Vibraciones libres amortiguadas.
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo VIII
LA SEGUNDA LEY DE NEWTON Hailey, Donovan, George, Tori, Walter y Roney.
APLICACIONES DE ECUACIONES LINEALES DE PRIMER ORDEN #1
Estudio del movimiento
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA MATERIA: FISICA Docente: Leyes de la Gravitación universal Integrantes de equipo Emmanuel Romero Cortes
RAZONAMIENTO CUANTITATIVO
Equilibrio. Equilibrio (Tipos) Muchas veces nos confundimos entre lo que es Estática y lo que es Dinámica, por eso antes de empezar con el estudio del.
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
El movimiento circular uniforme (m.c.u.) es un movimiento de trayectoria circular. La velocidad angular es constante. Esto implica.
COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
Caso II: Críticamente amortiguado λ² - ω² = 0 Decimos que el sistema esta críticamente amortiguado, ya que una pequeña disminución de la fuerza de amortiguación.
MOVIMIENTO CIRCULAR.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
Ubicación de la estática y dinámica dentro de la mecánica.
1 LUIS FELIPE CADAVID FÍSICA DE 11 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.
1 LUIS FELIPE CADAVID FÍSICA DE 11 – MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
La función de transferencia de sistemas lineales Departamento de Control, División de Ingeniería Eléctrica Facultad de Ingeniería UNAM México D.F. a 21.
1 ¿Qué es? -Respuesta a: ¿por qué se mueve? -Estudio de las causas del movimiento -Estudio de las fuerzas y torques y su efecto en el movimiento Ejemplo.
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
Física mecánica Segundo Semestre 2019 Movimiento en 2 D: Representación Vectorial.
EJEMPLO ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES. Resolver la siguiente ecuación diferencial:
Transcripción de la presentación:

Sistema mecánico amortiguado (sistema masa-resorte- amortiguador) Integrantes: Cabanilla Jose Santiana Jose

Los elementos básicos de todo sistema mecánico son la masa, el resorte y el amortiguador. El estudio del movimiento en sistemas mecánicos se corresponde con el análisis de sistemas dinámicos. La masa, el resorte, el amortiguador, son actuadores elementales de un sistema mecánico.

La entrada es aplicada directamente a la masa en la dirección derecha y está denotada por u(t). La salida de interés es el desplazamiento que tiene la masa a partir del reposo y se denota por x(t). Tenemos que la ecuación diferencial que describe al sistema es: m x''(t) + b x'(t) + k x(t) = u(t), donde x''(t) es la aceleración de la masa y x'(t) es su velocidad.

Ejercicio