MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Constitución Política de un Estado: norma fundamental
Advertisements

Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
BOLETÍN N° PROYECTO DE LEY, QUE MODIFICA LA LEY N° , QUE ESTABLECE NORMAS SOBRE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES, CON EL OBJETO.
DERECHOS DE PROTECCIÓN.  Mediante los derechos de protección podemos garantizar el acceso de todos los ciudadanos a los órganos de administración de.
2 2.1 México México el intransigentismo católico no logró las profundas reformas 1992, cuando cambiaron la constitución de La laicidad del Estado.
PRINCIPIOS RECTORES CODIGO DE FAMILIA. La importancia de los principios rectores podemos tratar de concretarla en dos funciones, sin que ello implique.
Derechos y Garantías Alumnas: Belén Meza, Lourdes Di Risio, Florencia Vilte. Año : 2º División : 4 ta Profesora: Claudia Herrera Materia: Ed. Cívica.
DERECHOS HUMANOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO LOCAL METROPOLITANO Prof. Eduardo.
Democracia representativa. Es el mecanismo previsto en la constitución de Chile, que garantiza la participación de los ciudadanos. El pueblo gobierna.
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
INTEGRANTES: LINDA CONSTANZA MELO PARRA SINDY TATIANA BOCANEGRA ROJAS HERNAN MOTTA BENAVIDES YORANY AMAYA LESMES LAURA VALENTINA DAZA CAMACHO LISSETH NATALIA.
Ley estatutaria 1581 de Ley de protección de datos personales. Esta ley tiene por objetivo desarrollar el derecho constitucional que tienen todas.
ASPECTOS GENERALES DEL DERECHO PENAL GENERAL
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO MANUAL DE CONVIVENCIA.
D. Administrativo 1 Clase 5
Colegio San José IED Licenciada Johanna Andrea Salcedo Acosta
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
Reflexión de Seguridad
Introducción a sus relaciones
ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO
UNIDAD ECOLOGÍA.
Capítulo 12 El hombre como sistema bio-psicosocial
Contrato de suministro
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
CONSTITUCIÓN ECONOMICA
La Alimentación de las Plantas.
PROTECCION DE DATOS
PROTECCION DE DATOS APRENDICES: NASLY TATIANA CRUZ PRIETO KAREN STEFANY ALDANA GIL KAREN MILENA ROMERO VELASQUEZ.
Requerimiento 4 Paola Aguirre Ingrid Ariza Elena Araujo Paula Bueno Jenifer Rojas.
Soberanía Interna: Es toda estructura interna que le compete dentro de su territorio como, el de promulgar leyes y mandar a todos los ciudadanos que pertenece.
LA SAGRADA ESCRITURA Instrumento muy importante para la salvación, para conocer más a Cristo.
Unidad 1 El vocablo Derecho.
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Derechos Humanos Primera Generación Segunda Generación
Proyecto de Ley sobre Educación Superior
LEGISLACION LABORAL ORIGEN DE LA LIGISLACION LABORAL:
UNIDAD 6: La prescripción (cáns ) Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Es un modo de adquirir un derecho subjetivo.
¿Qué son derechos humanos?. Definición de derechos humanos n n Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden.
MEDIO AMBIENTE EL MEDIO AMBIENTE ES PARTE DE NUESTRA VIDA.
INDEPENDENCIA Cuando ejerce su función con libertad e independencia sin otros limites que la Ley y las Normas. Evitar cualquier influencia externa que.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES Psic. Abel Chacón Tamo.
DERECHOS CONSTITUCIONALES
LOS DERECHOS HUMANOS.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
8º CONGRESO INTERNACIONAL EN COMPETITIVIDAD ORGANIZACIONAL
EL MARCO REFERENCIAL DE LA PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS Profesor Christian Tejeira.
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
Lluvia de ideas También conocida como brainstorming o tormenta de ideas, es una herramienta aplicada al trabajo en equipo, cuyo objetivo es facilitar.
CAPITULO III DE LOS CARGOS. Articulo 23  Los cargos son los puestos de trabajo a través de los cuales los funcionarios y servidores desempeñan las funciones.
LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Lección III.
DERECHO CONSTITUCIONAL I
Prof. Luís E. Gandarillas Ángeles
LA RALACION ARRENDATARIA FIJACIÓN DEL CANON REGULACIÓN DE ACUERDO A LA LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA En el Capítulo.
Título Preliminar del Código Civil : Art. III y IV UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo.
Todos los fluidos utilizados durante la perforación de un pozo son clasificados como fluido de perforación. Pueden ser aire o gas, agua, petróleo y.
INTEGRANTES: DAMARIS JÁCOME XIOMARA CASTILLO INGRID POROZO ALEXANDRO TÓALA MOISÉS REINOSO GRUPO #5.
SARTRE Principal representante del existencialismo.
Constitución y Derechos humanos. ¿Qué son los derechos Humanos? Los derechos humanos son derechos que tenemos todas las personas por el mero hecho de.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
EL PROCESO ELECTORAL EN PANAMÁ
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
JUSTICIA AMBIENTAL EN EL PERÚ BACH. JASMIN GONZALES MUERAS.
ISAE UNIVERSIDAD DERECHO CIVIL III LA OBLIGACION JURIDICA Y SUS PRESUPUESTOS POR: DEL CID MILENA NORMA BEITIA.
UNIDAD 6: La prescripción (cáns ) Haga clic con el Mouse o apriete Enter para activar cada movimiento... Es un modo de adquirir un derecho subjetivo.
DIA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
HABEAS DATA Jessica Paola Madrid Barragan III Sem- Derecho.
Transcripción de la presentación:

MEDIO AMBIENTE El medio ambiente es el espacio en el que se desarrolla la vida de los seres vivos y que permite la interacción de los mismos. Sin embargo este sistema no solo está conformado por seres vivos, sino también por elementos abióticos (sin vida) y por elementos artificiales.

EL DERECHO A VIVIR EN UN AMBIENTE SANO Las normas constitucionales que consagran los derechos de las personas se encuentran en el Título III, Capítulo II referente a los derechos civiles, tiene dos artículos que básicamente establecen los derechos individuales que toda persona puede ejercer y exigir sean respetados por los demás. Dentro de los derechos contenidos en el artículo 23, se encuentran algunos cuyo enunciado mismo señala la necesidad de fijar ciertos límites necesarios para su ejercicio, en búsqueda del bien común. Uno de ellos es el consagrado en el número 6 del antes mencionado artículo, que dice textualmente: "El derecho a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación. La ley establecerá las restricciones al ejercicio de determinados derechos y libertades para proteger el medio ambiente".

PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE En materia de derechos es importante analizar los cambios que se han producido a través del tiempo, debido a ciertos acontecimientos que han hecho dar mayor importancia a determinados derechos, que en otras épocas no tenían tal relevancia, o a instituir derechos que anteriormente no habían sido considerados como tales. Es así que en los últimos tiempos, las transformaciones que se han producido en el medio ambiente debido a procesos humanos específicos, han ocasionado una necesidad imperante de mirar hacia la protección del medio ambiente, y esto precisamente se ha reflejado en las normas que nuestra Constitución ha establecido para garantizar que dicha protección sea efectiva.

DERECHO DE LA POBLACIÓN EN GENERAL el análisis de las normas citadas y, tomado en cuenta que la Constitución es un todo armónico, se puede apreciar con claridad que inicialmente se consagra un derecho individual de cada persona a vivir en un ambiente sano, ecológicamente equilibrado y libre de contaminación, para posteriormente garantizarlo como un derecho de la población en general.