Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Licenciatura en Nutrición Clínica Facultad de Medicina “Obesidad Infantil en México” DHTIC Patricia Silva Sánchez.
Advertisements

OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
ESTRATEGIA METODOLOGICA.
Malnutrición: desnutrición y obesidad.
UNOS KILOS DE MAS PREOCUPAN OBESIDAD. En la sociedad actual la obesidad se está considerando como un enfermedad crónica cada vez con más frecuencia 1.
Importancia de la actividad física
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Químicas
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
INSTITUTO MEXICANO REGINA A.C. CLAVE 1040
1ra Reunión de trabajo. Portafolio Virtual de Evidencias.
ESCUELA PREPARATORIA “Manuela Cataño” Clave: 1127
Clave de incorporación 6945 Equipo 2
Universidad Latina (Campus Cuautla)
Preparatoria La Salle del Pedregal
Ariana Grimaldo Cárdenas. Asignatura Humanidades: Derecho
COLEGIO SAN CARLOS PREPARATORIA U.N.A.M. 6890
Instituto de Humanidades y Ciencias A.C.
INTERDISCIPLINARIEDAD UNAM - SI
Portafolio virtual de evidencias
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
INSTITUTO PROGRESO Y ESPERANZA, A.C.
Portafolio virtual de evidencias
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT
CENTRO UNIVERSITARIO DEL VALLE
UNIVERSIDAD VILLANUEVA MONTAÑO
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo # 3.
Centro educativo Serrano Montalbán CESMAC A.C
High School Thomas Jefferson Clave UNAM 6816 Equipo 6.
FENÓMENOS LUMINOSOS EN LA NATURALEZA
Actividad física 1.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
COLEGIO ESTEFANIA. COLEGIO ESTEFANIA Claudia Yasmin Ortega García Informática clave 1412 COLEGIO ESTEFANIA EQUIPO 1 PROYECTO: Monitoreo de.
Colegio Patria y Progreso,
Equipo 10 ¿Conoces tu alimentación? 1.- Ávalos Flores Anabel (Inglés)
Preparatoria La Salle del Pedregal
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL ECATEPEC
Preparatoria Universidad La Salle
PREPARATORIA MOTOLINÍA clave 6907
Universidad Latina S.C. (Campus Sur) Clave 2344 Profesores:
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
“HISTORIA DE LA HEMOFILIA”
CAMPUS LAGO DE GUADALUPE
Universidad Latina, S. C. (Campus Cuernavaca)
Equipo: 3 Entre las historias, el amor.
Equipo 6 Aguilar González Alenka Leticia Orientación Educativa IV
Maestros participantes y asignaturas:
COLEGIO INGLES MICHAEL FARADAY, A.C.
conexiones Obesidad Equipo 6 Integrantes:
COLEGIO ESTEFANIA. COLEGIO ESTEFANIA Claudia Yasmin Ortega García Informática clave 1412 COLEGIO ESTEFANIA EQUIPO 1 PROYECTO: Monitoreo de.
Bachillerato Rudyard Kipling
¿Qué nos depara el destino?
“Around the world” EQUIPO 6 Yunuey Ivett Conde Fernández- Inglés
Colegio Luz del Tepeyac 1268
CENTRO EDUCATIVO SERRANO MONTALBÁN A.C.
COLEGIO LA FLORIDA 1035 EQUIPO 4.
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
Cecilia Alejandre (Dibujo) Lidia Hoyos (Biología)
NUEVO INSTITUTO SAN MATEO
INSTITUTO TEPEYAC Campus Cuautitlán
Colegio Hispano Americano
Colegio Patria y Progreso, S. C.
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
OBESIDAD Y SOBREPESO DRA. MONICA PINEDA HOSPITAL CENTRAL 2019.
BACHILLERATO INSTITUTO BILINGÜE INTERAMERICANO MÉXICO
b. Equipo 4 c. 4º de preparatoria
Equipo 6: 5to. Grado de preparatoria
Instituto francisco possenti
Portafolio virtual de evidencias
Transcripción de la presentación:

Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030 Equipo 2 5º GRADO

Luis López Pérez (Química) María Rosaura Sánchez Hernández (Educación para la salud) Diego Armando Peña González (Educación física) Manuel Alejandro Trejo Trejo (Ética) Brenda Atziri García García (Biología)

CICLO ESCOLAR 2018-2019 Fecha de inicio: 07 febrero Fecha de término: 08 mayo

¿CÓMO CUIDAR LA VIDA A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD? Aprendiendo a identificar alimentos adecuados para mí

JUSTIFICACIÓN De acuerdo los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)1 la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas; representado por un incremento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico y un descenso en la actividad física. Debido a que éstos son factores que incrementan el riesgo de enfermedades no transmisibles (p. ej. Enfermedades cardiovasculares, diabetes, trastornos del aparato locomotor y algunos tipos de cáncer), es importante que los alumnos aprendan a identificar los alimentos en tipo y cantidad adecuados para su edad y condición corporal, con un adecuado acompañamiento de actividad física que en un futuro repercuta favorablemente en su salud. 1Organización Mundial de la Salud. Obesidad y sobrepeso. Datos y cifras. Publicado el 16 de febrero de 2018. http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/obesity-and-overweight

OBJETIVO GENERAL Concientizar a los estudiantes sobre la importancia que tiene cuidar su cuerpo teniendo una prevención en la alimentación, higiene; así como la prevención de riesgos a través de identificar cosas que puedan causar daño

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

EDUCACIÓN PARA LA SALUD

BIOLOGÍA

BIOLOGÍA

BIOLOGÍA

ORGANIZADOR GRÁFICO