PENA DE MUERTE EN EL MUNDO 1. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (la Comisión Interamericana, la Comisión o la CIDH) ha abordado la cuestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Audiencias en el Sistema Penal Acusatorio
Advertisements

En razón del fortalecimiento de la cooperación hemisférica en materia de extradición, es necesario que los Estados Miembros de la Organización de los.
El Alcance del Concepto de Orden Público y su interpretación por los tribunales de la región Víctor M. Ruiz Miami, Florida Enero 2013.
Situación de la prisión preventiva en Guatemala Marco Antonio Canteo.
DERECHOS HUMANOS PARA TODOS La verdad sobre el Decreto Legislativo 1097.
Familia jurídica religiosa
Alejandro Fernández de la torre 4ºB LA PENA DE MUERTE.
Comisión Especial de Asuntos Migratorios Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral Octubre 7, 2008.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
EXPRESIÓNDE UN SER QUE DEBE SER ES UN IMPERATIVO QUE TIENE COMO FORMA UN ORDEN PROHIBICIÓN O MANDATO COMO CONTENIDO CONDUCTA (HACER U OMITIR)
Cómo consultar una base de datos en 5 minutos
CIMAC es una institución que desde hace XV años promueve en los medios de comunicación un nuevo punto de vista sobre la condición actual de las mujeres.
Conferencia en el Woodrow Wilson Center 30 de marzo, 2012.
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
LEY Y PROCESO LEGISLATIVO (creación de la ley)
LA ACTITUD TAMBIÉN HACE LA DIFERENCIA
Roger Rubio Guerrero Orden público y Arbitrabilidad.
Pasos para escribir El ensayo Marzo 2010.
La pena de muerte Ortie Boudesocque. Introducción Historia general del mundo y de los estados unidos Observación de casos actuales y estadísticas Conclusión.
1 Análisis de la reforma operada por la ley
COMISIÓN NACIONAL DE ASUNTOS TRIBUTARIOS C.P.C. PEDRO HIGUERA VELÁZQUEZ. JUNIO 2009.
EL DERECHO AL MATRIMONIO ENTRE HOMOSEXUALES EN EXTENSIÓN AL DERECHO A LA IGUALDAD. ¿ES UN DERECHO HUMANO INTERNACIONAL RECONOCIDO EN COLOMBIA?
¿Una persona encarcelada es libre?
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
Ad aLeP er teMuen La Pena de Muerte.
REUNIÓN DE EXPERTAS (OS) DEL MECANISMO DE SEGUIMIENTO DE LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
El relativismo moral.
OBJETIVOS DEL CURSO Propósito: Conocer y analizar algunos de los principales referentes internacionales para México en materia de protección de datos.
Alfredo Franco Pablo Peniche Billy. Es cuando una persona debido a su condición médica decide poner fin a su vida para evitar dolores ya sean futuros.
Lección 13 Etapa de Ejecución.
Intercambio de archivos P2P. ¿Cómo funciona el P2P? A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte.
LA ADMINISTRACIÓN DURANTE Fuente citada en esta presentación:
IGNACIO DE ALDECOA Informe:. Historia Comenzamos nuestro aprendizaje con una historia de I. De Aldecoa dónde se refleja la realidad de la vida durante.
Mecanismos para la protección de los Derechos Humanos
¿AFP ESTATAL?. El negocio de administrar los Fondos de Pensiones de los trabajadores chilenos ha resultado extremadamente atractivo para los inversionistas.
Camilo Ernesto Bernal Sarmiento
Estadísticas Datos y Azar
LAS OPERACIONES DE CONCENTRACIÓN EN UN ESCENARIO GLOBAL.
El Control de Convencionalidad y la Jurisprudencia Constitucional
Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General El Observatorio Interamericano de Seguridad de la OEA y el.
DESOBEDIENCIA A UN SUPERIOR JERÁRQUICO. RÉGIMEN JURÍDICO: LIBRO II, TÍTULO XIX: DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. CAPÍTULO III: DE LA DESOBEDIENCIA.
SISTEMA DE HOMOLOGACION DE RESOLUCIONES JURISDICCIONALES EXTRANJERAS
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: NORMATIVA, JURISPRUDENCIA Y DOCTRINA DE LOS SISTEMAS UNIVERSAL E INTERAMERICANO.
POLITICA.-ARTE DE GOBERNAR O ALARDE DE HACERLO, DICTANDO LEYES Y HACIENDOLAS CUMPLIR, PROMOVIENDO EL BIEN PUBLICO Y REMEDIANDO LAS NECESIDADES DE LOS.
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
Comisión interamericana de derechos humanos
Características, dificultades y posibilidades de colaboración
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
ATRIBUTOS DEL DERECHO CONCEPTO DEFINICION ATRIBUTOS Derecho
PROTECCION DE REFUGIADOS Y APÁTRIDAS EN AMÉRICA.
La Pena De Muerte Amanda Román Soler Carmen Carmona Mercado
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
Clase: Derecho Penal 1 LA LEY PENAL.
1 “La inseguridad ciudadana en el ámbito de los países del GRULAC” Ing. José León Rivera Congresista de la República del Perú P AST P RESIDENTE DE LA C.
Bruno Rodríguez Reveggino
GUÍA PARA EL COMENTARIO CRÍTICO
Módulo «Mecanismos de Protección de los Derechos Humanos»
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
Just-1010 Prof. Mercado Nelson Sánchez. En la siguiente presentación se informara en una manera general cuales son los diferentes modelos del sistema.
POR: Natalia Gómez Peña. Investigadora Área de Ciudadanía, Acceso a la Información y Participación en materia ambiental.
Prototipo IBERIUS Relación Jurisprudencia & Legislación 08 de Noviembre de 2011.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
DERECHO A LA VIDA. Es el derecho a la existencia, el presupuesto de los otros derechos, integrando el conjunto de los derechos fundamentales. Doble protección:
Extradición Criminal. Que es exradición criminal? Proceso que se lleva acabo con una persona que ha cometido un delito en una nación y este tiene que.
COMPETENCIA ES LA APTITUD QUE TIENE UN ÓRGANO JUDICIAL PARA EJERCER LA JURISDICCIÓN. SE TRATA DE UNA LIMITACIÓN A LA JURISDICCIÓN DEL JUEZ. SE JUSTIFICA.
Imprescriptibilidad. Jurisdicción universal vs Jurisdicción internacional.
Transcripción de la presentación:

PENA DE MUERTE EN EL MUNDO 1. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (la Comisión Interamericana, la Comisión o la CIDH) ha abordado la cuestión de la pena de muerte como un desafío crucial en materia de derechos humanos. A pesar de que la mayoría de los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha abolido la pena capital, una minoría considerable la mantiene. 2. La Convención Americana sobre Derechos Humanos (la Convención Americana o la Convención) no prohíbe la imposición de la pena de muerte pero establece restricciones y prohibiciones específicas respecto de su aplicación. Según indicara la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte Interamericana, CorteIDH o Corte) hace casi tres décadas: En esta materia la Convención (Americana) … sin llegar a decidir la abolición de la pena de muerte, adopta las disposiciones requeridas para limitar definitivamente su aplicación y su ámbito, de modo que éste se vaya reduciendo hasta su supresión final.

En los países que no han abolido la pena de muerte, ésta sólo podrá imponerse por los delitos más graves, en cumplimiento de sentencia ejecutoriada de tribunal competente y de conformidad con una ley que establezca tal pena, dictada con anterioridad a la comisión del delito. Tampoco se extenderá su aplicación a delitos a los cuales no se la aplique actualmente.

Estudio estadístico en los diferentes estados de los Estados Unidos La pena de muerte estuvo abolida en Estados Unidos hasta A partir de ese momento empiezan a permitirse algunas ejecuciones para delitos muy graves y con el ánimo de que tengan un efecto medicinal y disuasorio para el resto de ciudadanos. En estos 21 años ha habido 313 ejecuciones, aunque más de la mitad de ellas han sido ejecutadas en los últimos tres años.

Actualmente cada estado ha aplicado la libertad legal para poder legislar y tipificar los delitos que hacen merecedor a un condenado a la pena capital. Por ello en la actualidad son 26 los estados en los que está permitida la pena de muerte; mientras que en los otros 24 no se ha aplicado nunca. Profundizando en la estadística podemos observar como en tres estados se producen más del 50% de las ejecuciones: Texas, Florida y Virginia. Es especialmente grande la práctica en Texas, donde se acumula el 33% de todas las ejecuciones.

La pena de muerte se introdujo en Estados Unidos para disminuir el alarmante índice de criminalidad del país. Propósito que habría que analizar ahora después de estudiar retrospectivamente la situación actual en estos 21 años. Lo que sí es cierto es que al liberalizar el uso de esta pena, su aplicación ha ido en aumento los últimos años, produciéndose más muertes que nunca. Se demuestra cómo en los estados en los que no hay pena de muerte el índice de criminalidad no es más grande que en los que se aplica, sino más bien lo contrario. Estudiando el caso de Texas se observa; por una parte que el 33% de las ejecuciones son producidas en dicho estado. Sin embargo, al analizar la criminalidad en porcentaje de crímenes por cada mil habitantes, en el año 1996 aparecen 3 ciudades del estado de Texas entre las 10 ciudades con más criminalidad.

La pena de muerte no tiene ese valor medicinal que pueden tener otras penas o castigos que se ejecutan con el ánimo no sólo de aplicar la justicia sino buscando la sanación del defecto en el condenado.

Actualmente el uso de la pena de muerte ha sido abolido en casi todos los países europeos (excepto Bielorrusia), y la mayoría de los correspondientes a Oceanía (como Australia, Nueva Zelanda y Timor Oriental). En América, Canadá y la mayoría de países latinoamericanos han abolido completamente la pena de muerte, mientras que los Estados Unidos de América, Guatemala y la mayoría de los estados del Caribe la mantienen en vigor, y Brasil la contempla como castigo en situaciones excepcionales, como por ejemplo para castigar la traición cometida en tiempo de guerra. En Asia la pena de muerte está permitida en democracias como Japón e India. En África, se aplica aún la pena de muerte en democracias como Botswana y Zambia.

DEBATE Y COMPARTIR EN GRUPO 1.¿Crees que la pena de muerte ayuda realmente a reducir los índices de inseguridad (criminalidad)? ¿Por qué? 2.¿Crees que en México la pena de muerte debería ser permitida? ¿en qué casos? 3.¿Estás de acuerdo con la pena de muerte? ¿Por qué? Tres equipos: 1.Equipo en favor de la pena de muerte. Armas estrategia y argumentos claros. Desde la perspectiva de la ética por qué es buena la pena de muerte. Pensar como quien la apoya. 2.Equipo en contra de la pena de muerte. Armar estrategias y argumentos claros de por qué no apoyan la pena de muerte. 3.Jurado. Con los argumentos de cada equipo, el jurado de manera particular emite su voto a favor o en contra de la pena de muerte.

TAREA: Realizar el análisis de un articulo o noticia sobre el tema de migración, ya sea nacional o internacional. Cortar o imprimir la nota, pegarla en el cuaderno, anotar bibliografía. Qué dice la nota seleccionada Cuál es tu opinión del tema de migración