POBREZA Y MARGINACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
el Ecuador que Ud. No conoce Realidad La pobreza es un fenómeno multidimensional definido como la insatisfacción o privación de las capacidades.
Advertisements

LA POBREZA Y DESARROLLO DE GUATEMALA
Género, pobreza y empleo
Mirando al futuro: desafios de la economía paraguaya.
Abisai Badillo Rodriguez PRO-1101 E.Pérez
Formulación de proyectos de informática
Inclusión social y pobreza
Un Poco de Ti Supone Mucho para los Demás
Enfoques Teóricos Sobre Pobreza
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
POBREZA, MARGINACIÓN Y EDUCACIÓN EN EL MUNDO GLOBALIZADO
Oficina de Investigación en Desarrollo Humano (OIDH)
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
Definiciones economía
DIAGNÓSTICO DE SALUD DE UNA COMUNIDAD O SECTOR
Talleristas: Olga Inés Sierra Carol Andrea Perugache Ana Carolina Ramírez.
Priorización de proyectos
FORMAS DE MEDIR EL DESARROLLO
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
Dirección Nacional de Relaciones Económicas con las Provincias
ATENCION PRIMARIA DE LA SALUD
Declaración Conferencia Internacional de Atención Primaria de Salud, Alma-Ata, URSS, 6 al 12 de septiembre de 1978 La salud, es un estado de completo.
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
EL ESTADO COSTARRICENSE GARANTE DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2011 Distribución de Ingresos y Pobreza.
Jürgen Weller, CEPAL XXIV CONGRESO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE ECONOMÍA DEL PERÚ – HUANCAYO de noviembre de 2014 Los mercados de trabajo rurales.
O M S B E T I A A F L A N ORGANIZA LAS LETRAS PARA ENCONTRAR EL TITULO DE NUESTRO TEMA.
1.5 Comunidad.
La pobreza y la exclusión social
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
1 COMPONENTE SOCIOECONÓMICO SUR DEL TOLIMA JAIRO RAMÍREZ ENERO 2012 SUBGERENCIA DE PLANIFICACIÓN E INFORMACIÓN Dirección Técnica de Información y Tecnología.
Dirección General de Alimentación y Desarrollo Comunitario
CUT PARAGUAY MIGUEL ANGEL VERA GAYOSO Sindicato de trabajadores de la Municipalidad de Asunción E.MAIL:
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA
PRESENTADO POR:  VICTOR BAQUERO  NICOLAS ZAMUDIO  JIMMY CASTAÑEDA  YADIR VELANDIA   JM.
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Cátedra de Integración Andrés Bello Condiciones sociales de los discursos educativos: Pobreza y exclusión social Desarrollo.
ECONOMIA Y SALUD La salud se considera un medio para fortalecer las capacidades colectivas y de los individuos, además representa una inversión en capital.
“La Pobreza”.
“Pobreza, desigualdad y la Universidad incluyente” Nora Lustig Rectora Universidad de las Américas, Puebla.
Carencia por acceso a la alimentación
La pobreza definida como la insatisfacción de necesidades básicas en el individuo ha sido tema de análisis muy amplios en los planos social, económico.
Expectativa de vida en Mozambique ¿Qué medidas pueden tomarse? Por Ramón, Katie y Mónica 3 er grado.
Oferta y demanda.
Programas de asistencia social
PROBLEMAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO Y EN MÉXICO
Pobreza, marginalidad y exclusión social
El Ambiente de la Mercadotecnia
Índices de Desnutrición
MUJERES INDÍGENAS: GÉNERO, ETNIA Y EDUCACIÓN
MEXICO ANTE LASOCIEDAD DE LA INFORMACION Y EL CONOCIMIENTO TECNOLOGICA Infraestructura material disponible, así como el grado de actualización de la misma.
17 de Octubre DIA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACION DE LA POBREZA
FINLANDIA.
Cruzada Nacional contra el Hambre
Economía y Seguridad Alimentaria y Nutricional
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OCOZOCOAUTLA INTEGRANTES: Johnny Alejandro Álvarez Ocaña Daniela Gpe. Gómez Castellanos Alejandra Maldonado Gálvez Deyanira.
Filosofía de la Ciencia Dra. Ana Olivia Cañas Urbina Alumnas: Itzel Olivia Reyes Angulo María Concepción Figueroa Melchor.
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OCOZOCOAUTLA
Programa de Maestría en Administración y Desarrollo de Negocios 3C+i. Nuevas oportunidades de negocios // M. en E. Pablo Luis Saravia Tasayco
Transferencia De Conocimiento. TABLA DE CONTENIDO Sergio Samir Gómez Torres 2 1.LA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y EL MUNDOLA GLOBALIZACION DE COLOMBIA Y.
• Actualmente tenemos una ruptura entre el concepto y la métrica.
TIPOS DE POBREZA  PRESENTADO POR : ERIK UMBACIA ERIK UMBACIA FABIAN GARCIA FABIAN GARCIA NANCY PEDRAZA NANCY PEDRAZA.
LA POBREZA EN EL MUNDO.
SOCIOLOGÍA. Causas y consecuencias de la pobreza. Objetivos: Identificar los factores de la pobreza como elementos principales de la desigualdad social.
DESARROLLO ECONÓMICO Dr. Manuel García-Ramos Tema I.3 Medición de la pobreza.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
PERSPECTIVA SOCIAL DE A.L
Transcripción de la presentación:

POBREZA Y MARGINACIÓN

QUÉ ES LA POBREZA Es la carencia de recursos para poder vivir, es decir, no se cuentan con los recursos necesarios para satisfacer las necesidades básicas. La pobreza es relativa, y cuenta con diferentes tipos, de acuerdo con el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional, existen dos tipos de pobreza bases: Absoluta y Relativa Pobreza Absoluta: en el cual se debe diferenciar a los pobres de los no pobres, estableciendo una canasta mínima de consumo, representativa de las necesidades de la sociedad que se pretende analizar; de esta manera se puede detectar la pobreza moderada y la pobreza extrema.

Pobreza Relativa: pobreza relativa a las ciudades, campos, países, situaciones geográficas, etc. Además se toman en cuenta la sociedad, el país, “modus vivendi”, ya que cada uno de éstos tiene un nivel diferente de pobreza.

La canasta Básica… Se trata de realizar un simulacro de compras para familia promedio Un solo integrante Familia de 3 integrantes Familia de 4 integrantes Familia de 5 integrantes Familia de 6 integrantes Familia de 7 integrantes Familia de 8 integrantes Cada familia tiene un ingreso base mensual de $6,000 pesos. Imaginarse en los zapatos de la familia y calcular sus gastos mensuales en: Alimentación (comida y bebida) Salud (medicamentos) Vivienda (agua, luz, teléfono, celular) Educación (transporte, útiles, etc. ) Recreación (cine, parque, etc.)

Existen diferentes grados de pobreza, los más importantes son dos básicos: pobreza extrema y la pobreza moderada. Pobreza Extrema Es una condición absoluta, se clasifica a los individuos que no se pueden proveer una alimentación suficiente que le permita un desempeño adecuado. Desempeño se refiere a aquellos ubicados en el campo de las capacidades, donde es absoluta y específica para cada sujeto. Este sector social necesita mejorar varios aspectos de su vida como la nutrición y salud, para así poder aprovechar las oportunidades de desarrollo que ofrece la sociedad. Pobreza Moderada Es una condición relativa, y se puede entender como la insatisfacción de las necesidades básicas definidas de acuerdo con el nivel de desarrollo de cada sociedad, las cuales varían con el tiempo y espacio. Se trata de una situación relativa, debido a que esta población carece de ciertos bienes y servicios, pero gracias a su nivel de alimentación y salud puede participar activamente en el mercado de trabajo y tener mayor acceso a las oportunidades disponibles.

Falta de Agricultura estable. Existen además de grados de pobreza, ciertas características de la pobreza, mismas cualidades exclusivas arraigadas y sujetas a la falta de uno u otro renglón socioeconómico tales como: Falta de Salud. Falta de Vivienda. Falta de Ingresos. Falta de Empleo. Falta de Agricultura estable. Falta de Nutrición. Falta de Tecnología. Falta de Educación. Mortalidad infantil.

Factores que producen la pobreza Analfabetismo. Problemas de Salubridad. Problemas de tierra, invasiones territoriales y problemas migratorios. Alta dependencia en la Agricultura. Problemas de clima. Guerras varias. Problemas Gubernamentales (Gobiernos de Facto, Dictaduras, Corrupción Gubernamental, etc.)

POBREZA EN MÉXICO Porcentaje de pobres en México Principales municipios y estados en condiciones de pobreza Trabajo de Reflexión: ¿A qué crees que se deba la pobreza en México y el mundo? ¿Qué podemos hacer para cambiar un poco esta realidad social? ¿Qué valores considera importante para aportar a la sociedad y no generar dinámicas de marginación?