ESP 5AP El 3 de de abril de 2019.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema del examen de la lección preliminar
Advertisements

Español 1 Hoy es martes el 21 de abril de La Campana Contesta las preguntas en español. 1.¿Cuál es mejor, el desfile de Macy’s o el desfile de.
C. #21, martes, 15/10/13 Clima de hoy: ____________
Español 3 Hoy es lunes el 18 de febrero de
AP Gramática de Emergencia. Pronombres – buscan los errores No entiendo las instrucciones. ¿Me la puedes explicar? Sí, con mucho gusto. Las te puedo explicar.
arbol_generoso_2.html.
Diario: 9 de octubre Escribe un a tu amigo y describe que haces normalmente los fines de semana. Usa mucho vocabulario de las actividades, verbos.
Español 1 El 4 de Marzo. La AGENDA de HOY Introducciones a capítulo 5: Las Vacaciones (p.151) Las Vacaciones Vocabulario (152) El Presente Progresivo.
Marc Anthony - Vivir mi vida. 1. lunes / tú 2. martes / Gerardo 3. miércoles/ mi familia 4. jueves / Pedro y Pati 5. viernes / Juan y tú 6. sábado / Marina.
A mis amigos de El Salvador les gusta jugar al fútbol en la playa los fines de semana.
Los pasados en español. Ahora Antes 17:30 ayer
Hoy es el lunes 28 de marzo de Trabajo de entrada Completa la siguiente historia con el pretérito del verbo apropiado. El viernes pasado mis padres.
Manu Chao - Me gustas tú Me _______ los aviones, me gustas tú. Me gusta viajar, me _______ ____. Me gusta la __________, me gustas tú. Me gusta el _________,
Adónde Vamos? Escrito e Ilustrado por; Santi. Escrito en el dos de Febrero del 2008.
Hoy es el lunes 4 de abril de Trabajo de entrada
Capítulo 4B ¿Quieres ir conmigo?.
El subjuntivo en cláusulas adverbiales
TEMA: La ciencia y la tecnología
Español 3 15 de diciembre de 2016.
Español 2: Hoy es viernes el 21 de agosto de 2009.
ESPAÑOL 2, el 26 de Septiembre
1 – si fueras – 4 – me enfadé – 2 – presumido – 5 – reaccionaron –
Español 3 16 de noviembre de 2016.
2. ¿Haces mucha tarea? ¿Cuántas horas por semana?
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
El calentamiento Describe the picture with 4 sentences in Spanish using the present progressive. (estar + iendo/ando) Paco Pedro Marco Juan Adriana Los.
Hoy es el lunes 9 de enero de Trabajo de entrada
C. #71, lunes, 24/2/14 Clima/Tiempo: ____________
ESPAÑOL 2, el 22 de Septiembre
IHAZLO AHORA! Usa la información de cada columna para formar 4 oraciones completas en pasado imperfecto: Carmen cantar películas siempre Pedro y Carlos.
Spanish 3 Week 13 Sra. Knutsen.
EL VERBO.
ESPAÑOL 3, el 25 de Septiembre
Hagan Ahora ¿Adónde viajaste el verano pasado o el año pasado y qué hiciste en este lugar?
¡Buenos días! Haz lo: Describe en un párrafo una vez cuando hiciste algo que luego tú arrepentiste (regretted). ¿Qué pasó? ¿Cómo reaccionaste? Contesta.
Me te se nos os se despiértate
¿Qué es una serenata?.
¡Qué guay! ESPAÑOL 2, el 12 de octubre Toma asiento
Capítulo 1.
Lección 3B Tercera Parte - 2.
Verbo –ir- (to go) Profesora Wright, MA.
SEMANA 5 Stage 3c.
El martes 6 de junio Ejercicio de consolidación de los tiempos pasados
Por y para En español “for” se dice: Por y Para Vamos a ver...
MARCADORES TEMPORALES DE PRETÉRITO PERFECTO
ESPAÑOL 2, el 16 de noviembre
Copy the questions and answer with complete sentences.
Repaso para Espanol IV Created by Educational Technology Network
Warm up 22/8/16 ¿Quién prepara las comidas en tu casa?
Español 1 El 5 de Febrero 2018.
Organización de las ideas
¿Adónde vas? esquiar… Yo voy a las montañas para esquiar.
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA EXPOSITORA: CECILIA ECHEVERRÍA ALVEAR 2015.
ESPAÑOL IV Semana: 1 2. Semestre.
(Haber) muchas personas en la Ciudad de Nueva York ayer
Escribe si los hábitos de estas personas son saludables. Usa Sí o No
¡A actuar el cuento No. 2!.
Repaso para el examen del imperfecto
Cuando ________(ser) niño/a mi familia y yo siempre _____________(ir) a Florida durante las vacaciones. Una vez nosotros ____________(ir) a California.
Juego de repaso Q $100 Q $100 Q $100 Q $100 Q $100 Q $200 Q $200
Palabras de uso frecuente 1er grado
Capítulo 3 - Repaso.
Entrevista y preguntas de repaso
Palabras de frecuencia
SUBJUNTIVO V. INDICATIVO
José Berdardo Adolph Nosotros, No José Berdardo Adolph
ESP 5AP El 1 de abril de 2019.
STUDENT A 1. ¿Cómo eres. 2. ¿Cómo es tu hermano/a. 3
Capítulo 4B Los pasatiempos.
Unidad 4 Textos ¿Duermes la siesta?
Transcripción de la presentación:

ESP 5AP El 3 de de abril de 2019

miércoles, el 3 de abril de 2019 Cantamos la canción Repaso de la tarea Charlamos La lectura – Nosotros, No

Yo iré a la casa de Jullia Práctica del futuro A. Cambia los verbos del tiempo presente al futuro para saber lo que tu amigo piensa hacer el fin de semana   1. Yo voy a la casa de Julia._____________________________________________________________ 2. Yo como afuera con amigos._________________________________________________________ 3. Yo no tengo tiempo para jugar videojuegos.__________________________________________ 4. Yo hago mi tarea.____________________________________________________________________ 5. Yo no me levanto temprano._________________________________________________________ Yo iré a la casa de Jullia Yo no tendré tiempo para jugar los videojuegos Yo no me levantaré temprano

Uds. Estudian mucho, el examen irá sobre ruedas . B. Usa el tiempo futuro. Quita la palabra o expresión que indica probabilidad. 1. Probablemente es la una.__________________________________________________________ 2. Supongo que llueve mucho.________________________________________________________ 3. Me imagino que no tenemos tarea hoy._____________________________________________ 4. Probablemente él no viene hoy._____________________________________________________ 5. Supongo que él no sabe la hora.____________________________________________________ Será la una. No tendrémos tarea hoy. Él no sabrá la hora. C. Escribe una oración que tiene una cláusula con si con el verbo en presente y otra cláusula principal con el verbo en el futuro. Uds. estudiar mucho: / el examen / ir sobre ruedas __________________________________________________________________________________ Uds. Estudian mucho, el examen irá sobre ruedas .

Práctica del condicional A. Completa el siguiente texto y fíjate como se imagina Carlos sus vacaciones gustarías María: ¿Dónde te (gustar)1. ________________pasar las vacaciones?   Carlos: Yo (Preferir)2. _________________pasar las vacaciones en una casa de verano cerca de la playa. (dormir) 3.  _______________hasta tarde y ¡tú (preparar)4. ____________________ el desayuno!. Después del desayuno nosotros (ir)5. __________________todos los días a la playa, (tomar) 6.___________________el sol y (bañarse) 7._________________________  en el mar. Por la tarde, los niños (construir) 8.___________________________castillos de arena y (jugar)  9._______________________en la playa. Al atardecer nosotros (montar)10.________________________a caballo en el bosque. Luego nosotros (ducharse)11.__________________ e (ir)12.__________________  a cenar a uno de los restaurantes del pueblo. Creo que yo (cenar) 13.____________________ todos los días pescado y marisco. ¡Ya sabes que me gustan mucho! Tú (pedir)14.________________________  pasta y los niños (tomar)  15._____________________una hamburguesa con patatas, como siempre. María: ¡Claro, claro! tú como siempre ya lo tienes todo organizado como a ti te gusta. preferirías dormiría prepararías iríamos tomaríamos nos bañaríamos

A charlar Si oyeras los siguientes comentarios, ¿qué dirías? a. “Los ancianos no pueden hacer nada.” b. “¡Vamos, viejo! No tenemos todo el día.” c. “¡Nunca quiero ser viejo!”

Nosotros, No

Mientras lees, ten en cuenta los siguientes puntos: Al leer: Mientras lees, ten en cuenta los siguientes puntos: la reacción de todo el mundo a la primera noticia la reacción de los mayores de veinte años a la segunda noticia la reacción de los mortales después de oír lo que le sucedió a un chicho Preguntas / Reacciones / Orto (hecho, dibujo) Líneas 1 – 9 ¿Cuándo tiene lugar el cuento? ¿Qué descubrimiento ocurrió? ¿Fue predicho? Líneas 10 – 16 ¿Qué fue el avance en medicamentos? ¿Qué elementos omitirían de la vida por causa de la inyección? Líneas 17-25 ¿Quién recibiría la inyección? ¿Quién le repartiría la dosis? ¿Cómo la llega a la gente?

Líneas 26 – 34 Líneas 35 – 48 Líneas 49 – 55 Líneas 56 – 64 Líneas 65 – 69

¿Cómo describe el narrador a los inmortales? Líneas 26 – 34 ¿Cómo describe el narrador a los inmortales? ¿Qué sentimiento tiene el narrador hacia los inmortales? Líneas 35 – 48 ¿Cuáles palabras usa para describir los mortales? ¿Cómo se siente el narrador hacia su futuro como mortal? ¿Por qué lo describe como alegría ingenua? Líneas 49 – 55 Líneas 56 – 64 ¿Qué le falta en la vida de los inmortales, según el narrador? ¿Qué podría ocurrir a causa de la envidia? ¿Qué noticia chocante llego? Como cambio el sentimientos de los viejos después de la noticia? ¿Por qué? Líneas 65 – 69 ¿Que es una cacería? ¿Cémo se cambiaría el sentimientos de los jovenes despues de cada inyeccion? ¿Por qué el narrador dice, “Nosotros, no”

Comprensión: Contesta las preguntas que siguen: 1.¿Qué fue repartido aquella tarde? 2.¿Qué había sido conquistado? 3. ¿Cómo se sintió el narrador al principio del cuento? Explica por que. 4. ¿Qué necesitaban para ser inmortal, o sea vivir para siempre? 5. ¿Cuál fue la segunda noticia? 6. ¿Cómo podrían morir? 7. ¿A quién recibiría la inyección? 8. ¿Cuál fue la segunda reacción del narrador? 9. ¿Qué metáfora usa el narrador para describir a los jóvenes y los mayores? 10.¿Qué ocurrió ayer? 11. ¿Cómo reaccionaban los adultos después del suicidio? 12.¿Cuál fue la consecuencia de la inyección?

Tarea: Paquete de vocabulario y preguntas de comprensión