LATINOAMERICA EN 2014 MANUEL HINDS ASOFONDOS CARTAGENA ABRIL 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 5: EL COMERCIO INTERNACIONAL Economía Internacional. 2º ADE. Área de Economía Española e Internacional Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de.
Advertisements

GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Washington, DC. Mayo 2004 Informe de progreso económico y social 2004.
Gobernanza multinivel para la inclusión social y la seguridad:
Emilio Ontiveros Caracas, 3 agosto de 2010 Sociedad de la Información y Desarrollo Economico.
Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Washington, D.C. Junio 2011 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMERCIO Y TURISMO.
AUSPICIADO POR. CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Septiembre 2013.
Perspectivas de la economía argentina 26 de abril de 2012 Exposición en FEBA.
III Encuentro Nacional de Banca y Pyme María Mercedes Cuellar L.
Tema 9. La inversión en tecnología
(2014) PARTE II: Los factores de crecimiento
Cámara de Comercio de Cartagena:
SEBASTIAN SAEZ ECONOMISTA SENIOR DE COMERCIO BANCO MUNDIAL Nota: Opiniones contenidas en esta presentacion son personales y no representan o comprometen.
Desarrollo económico Tema I.1 Ingreso por habitante Dr. Gerardo Fujii.
Tasa de desempleo 5,5 5,1 4,6 4,6 5,8 9,3 10,1 Balanza del gobierno general (% PBI) -4,4 -3,3 -2,2 -2,9 -5,9.
Panorama económico de América Latina tras la crisis global de 2009 Leonardo Villar Economista Jefe y Vicepresidente Corporativo Estrategias de Desarrollo.
Perspectivas Económicas de América Latina 2015
Comparación Macroeconómica COLOMBIA - VENEZUELA.
La Argentina en la Economía Mundial Mario I. Blejer.
Proyecciones Económicas La Visión de la Industria Santiago, 18 de junio de 2014.
Desafíos para el crecimiento del Bío Bío Jorge Marshall Concepción, 2 de Agosto de J. Marshall.
Curso Attac Andrés Solimano Agosto 8 , 2009
El equilibrio en el mercado de trabajo
Senda baja en carbono con inclusión social en América Latina: Algunos comentarios Luis Miguel Galindo CEPAL.
ECONOMIA INTERNACIONAL Y PERSPECTIVAS DE AMERICA LATINA EDUARDO ANINAT Doctor en Economía-Harvard University.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
¿Qué es la Economía? Recursos limitados Deseos ilimitados Tierra
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Andrés Solimano Asesor Regional CEPAL, Naciones Unidas
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Programa de Actualización Económica 22 de agosto de 2013.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook Un esfuerzo conjunto entre Duke University, Fundacion Getúlio Vargas y CFO magazine.
EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO EN GUATEMALA XXIII Meeting of the Latin American Network of Central Banks and Finance Ministries Abril 2006 Lizardo A. Sosa.
La Fuga de Capitales en Venezuela
El PIB real ha crecido en un 3.2% en 10 años
Perspectivas de la economía peruana en tiempos de crisis Ing. Raúl Mauro Desco, septiembre de 2009.
La de Estados Unidos es considerada la mayor economía del mundo y una de las más poderosas tecnológicamente hablando. Este país es el importador más grande.
La Reactivación: ¿Llegó para Quedarse? Felipe Larraín B. Agosto 2004.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
Perspectivas de la Economía Española Antonio Pulido III Jornadas de Economía Española 5 Marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid.
Los Principales Países y Economías de Asia en Chile
1. 2 El mapa de 10 pasos hacia la prosperidad Política comercial Carga fiscal Intervención gubernamental Política monetaria Flujos de Capital e inversión.
Desafíos para retomar el crecimiento en Centroamérica ICEFI Guatemala de la Asunción,13 de marzo de 2012.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
54 Junta Semestral de Predicción Toledo, 29 y 30 de mayo de 2008.
Capítulo 8 Sistema financiero
El Reto de la Competitividad de la Economía Mexicana Septiembre 3, 2008.
Capítulo 2 Producción e ingresos
¿Globalización, herramienta para luchar contra la pobreza? Yicela Andrea Zuluaga Toro
Introducción a la Economía Colombiana Presentación preparada por:
Reforma fiscal ambiental y cambio climático Luis Miguel Galindo División de desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos CEPAL Cambio Climático y Finanzas.
Exportaciones Chilenas (Millones de US$ del año 2004) Fuente: SOFOFA, con cifras del Banco Central de Chile Figura I.
COMERCIO Internacional
1 Un Seguro Fiscal para Centroamérica Laura dos Reis Intergovernmental Group of 24 (G-24) Noviembre 2005 Santiago, Chile.
SALVADORAN ECONOMIC SITUATION 2010 JUNE 25, 2010.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Economía Internacional
TASA DE CRECIMIENTO PRODUCTO INTERNO BRUTO 1er TRIMESTRE EN PORCENTAJE (%)
Después de la Primera Guerra Mundial Después de la Segunda Guerra Mundial AustriaAlemaniaHungríaPoloniaRusiaChinaGreciaHungría Mes de comienzo Oct
Contexto Económico de América Latina. Fuente: CAF, FMI WEO Sept-07 La región registra la mayor expansión económica de los últimos 35 años en un marco.
TPCI Real Monetaria Ventaja comparativa Pago a Factores Política comercial Bienestar Balanza de pagos Tipos de cambio Instrumentos financieros Sistemas.
1 La Función Fiduciaria en el Banco después de la Realineación VPC/PDP 1300 New York Avenue, Washington, DC Phone (202) Fax (202)
Comentarios: Retos de América Latina Guillermo Perry ASOFONDOS Cartagena Abril 2016.
28 de abril de 2016 “Panorama Económico Internacional” Guillermo Ortiz.
XIII Conferencia y Seminario Regional ASSAL, Guayaquil Abril, Estructura y comportamiento del Sector Asegurador en América Latina.
Desarrollo económico Tema I.1 Ingreso por habitante Dr. Gerardo Fujii.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Desafíos y Oportunidades de la Educación Post-Secundaria en Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago.
Precio $. Precio $ Precio $ Precio $ Precio $
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA
Desenvolvimiento reciente de la crisis mundial
Transcripción de la presentación:

LATINOAMERICA EN 2014 MANUEL HINDS ASOFONDOS CARTAGENA ABRIL 2014

Crecimiento y productividad total de los factores FUENTE DE DATOS BASICOS: TFP de Carmen Pages, The Age of Productivity, Inter-American Development Bank, Washington D.C., Crecimiento del PIB de World Development Indicators, World Bank.

LA: Cambios en precios de productos primarios y PIB por persona PROMEDIOS QUINQUENALES. FUENTE DE DATOS BASICOS: International Financial Statistics del FMI y el World Data Bank del Banco Mundial

Productos primarios % de exportaciones y crecimiento de exportaciones FUENTE DE DATOS BASICOS: World Data Bank del Banco Mundial

Los efectos en los mercados de capitales Precios de activos en EEUUPrecios de acciones en $ FUENTE DE DATOS BASICOS: International Financial Statistics del FMI, Robert Shiller para precios de vivienda.