MAPAS DE RIESGO POR ANOMALIAS E IRREGULARIDADES ELECTORALES ELECCIONES 2010 Equipo Técnico Mapas de Riesgo Electoral Académicos y analistas de: Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRIMERA SECCION TEMA: BALANCE DE LA POLITICA PUBLICA PARA LA ATENCION INTEGRAL AL DESPLAZAMIENTO FORZADO EN COLOMBIA ENERO 2004 – ABRIL 2007 PARTE I ANALI8SIS.
Advertisements

AFECTACIÓN POR EVENTOS DE ORIGEN NATURAL ENERO 1 A OCTUBRE 6 DE 2008 COLOMBIA Octubre 6 de 2008 OCHA.
RELACIÓN POSTULADOS POR SEXO
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
Antecedentes Por tres años consecutivos el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y el Fondo de Promoción Turística han apoyado a ANATO con la iniciativa.
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
1 THE WORLD BANK RACHEL KYTE Vice Presidenta Servicios de Asesoría a Negocios Grupo Banco Mundial Bogotá 16 de febrero,
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
AFILIADOS REGIÓN NORTE
SELECCIONES PARTICIPANTES El Retiro, La Ceja, Marinilla y Guarne ZONA NORTE:SANTA ROSA Y CAROLINA ZONA ORIENTE:SAN CARLOS Y ABEJORRAL ZONA OCCIDENTE:SANTA.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Del Poder Ciudadano, Desnudo, Honesto, y Sin Armas
INFORME DE MEDIO AÑO Julio 15 de INFORME DE MEDIO AÑO SSR 1. Estado y Sociedad Civil fortalecidos para promover la implementación de la PNSSR. 1.
MAPAS DE RIESGO POR ANOMALIAS E IRREGULARIDADES ELECTORALES ELECCIONES 2010 Equipo Técnico Mapas de Riesgo Electoral Académicos y analistas de: Universidad.
MAPAS DE RIESGO POR ANOMALIAS E IRREGULARIDADES ELECTORALES ELECCIONES 2010 Equipo Técnico Mapas de Riesgo Electoral Académicos y analistas de: Universidad.
MAPAS DE RIESGO POR ANOMALIAS E IRREGULARIDADES ELECTORALES ELECCIONES 2010 Equipo Técnico Mapas de Riesgo Electoral Académicos y analistas de: Universidad.
ANALISIS DE ELECTORAL TARJETON CARIBE Tomas Rodríguez Ching
REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
PROGRAMA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR - PAE -
NOMBRE DEPARTAMENTO AFLUENTES 1. Río Baudó CHOCÓ 2
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
Asociación Colombiana de Universidades XXXIV Pleno Nacional de Bienestar Universitario Armenia, Quindío Redes Temáticas Normas y Procedimientos Carlos.
Los Numeros.
MULTIMEDIA EDUCATIVA. Laura Rojas Pérez. 12°A.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
TRASLADO DE CASOS DE EVE Noviembre Propósito Orientar los mecanismos operativos y administrativos para el traslado de casos sospechosos y confirmados.
Boletín de Metas Sociales
3 4 Acceso a mercados: fortalecimiento de canales y eventos feriales Sensibilización y cultura para el emprendimiento 1 Financiación Banco de las Oportunidades.
¿Cómo vamos? Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural Integral.
MAPAS DE RIESGO POR ANOMALIAS E IRREGULARIDADES ELECTORALES ELECCIONES 2010 Equipo Técnico Mapas de Riesgo Electoral Académicos y analistas de: Universidad.
COLOMBIA PROSPERA DUITAMA Octubre de ¿Qué es el FNG? Naturaleza jurídica Es una sociedad anónima de Economía Mixta Vigilada por la Superintendencia.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
PORCENTAJE DE ESTUDIANTES UBICADOS EN PUESTO 1 A 400 POR DEPARTAMENTOS DEPARTAMENTOS 1. Cundinamarca42% 2. Boyacá39% 3. Nte de Santander37% 4. Nariño37%
 Amazonas –Leticia  Antioquia –Medellín  Arauca- Arauca  Atlántico – barranquilla Bolívar – Cartagena  Boyacá – Tunja  Caldas – Manizales  Caquetá.
M ULTIMEDIA EDUCATIVA ANA PAULINA RAMIREZ MENU MATEMATICAS SUMA MULTIPLICACION CIENCIAS NATURALES LA CELULA CIENCIAS SOCIALES MAPA DE COLOMBIA TECNOLOGIA.
CENTRO DE LA TECNOLOGIA DEL DISEÑO Y LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL Cundinamarca SENA “MAS TRABAJO”
Mapa político en vectores de Colombia - Departamentos Y Municipios
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE
Sara Loaiza Cardona Matematicas  Suma  Multiplicacion Ciencias naturales  La celula Ciencias sociales  Mapa de colombia Tecnologia  historia de.
Hoy es sábado, 01 de agosto de 2015 Ahora mismo son las Relájate, y vamos a dar un paseo por Colombia y a ver cómo andan tus conocimientos geográficos.
Multimedia educativa Valentina Carmona.
Ciencias Administrativas: Administración Turística y Hotelera
COMPARATIVO CONTRALORIAS QUE CONTESTARON REQUERIMIENTO ENTRE NO.CONTRALORIA TERRITORIAL DEPARTAMENTAL AMAZONAS SINO 2DEPARTAMENTAL.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Junio 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio ilícito. Febrero 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. Enero 2015.
Dirección de Gestión Policía Fiscal y Aduanera Agosto de 2015.
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. ABRIL 2015.
Multimedia educativa Las tablas de multiplicar Suma
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2015.
Departamento Nacional de Planeación
Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. MARZO 2016.
PROPUESTA ARRENDAMIENTO DE PUBLICIDAD EN CABINAS EDATEL.
JORNADA SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD EQUIPO SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN SALUD DESPACHO-SISTEMAS DE INFORMACIÓN SECRETARÍA SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCIÓN.
DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA LESIONES POR POLVORA ANTIOQUIA Zulma del Campo Tabares M Claudia Cecilia Ceballos.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES JORNADA NACIONAL DE VACUNACIÓN CONTRA SARAMPIÓN Y RUBEOLA. EVALUACIÓN Reunión 12 Julio de 2012.
FORTALECIMIENTO DEL PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES EVALUACIÓN DE COBERTURAS. PRIMER SEMESTRE DE 2012 Reunión 12 Julio de 2012 GRUPO PAI.
MONITOREO RAPIDO DE COBERTURAS DE VACUNACIÓN, DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA, AÑO 2010.
Seguimiento Plan de Acción II Bimestre 2016 Este documento presenta la información de seguimiento a la gestión del Instituto Colombiano Agropecuario a.
Estadísticas Notariales 2008 Dirección de Gestión Notarial.
HEPATITIS A EN COLOMBIA 2003 DEPARTAMENTO # DE CASOS potencia raiz
Transcripción de la presentación:

MAPAS DE RIESGO POR ANOMALIAS E IRREGULARIDADES ELECTORALES ELECCIONES 2010 Equipo Técnico Mapas de Riesgo Electoral Académicos y analistas de: Universidad de Los Andes Universidad Javeriana Universidad del Rosario Misión de Observación Electoral –MOE-

Mapas de riesgo electoral por Factores de Violencia –elecciones 2010 Equipo Técnico Analistas de: Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos – CERAC La Corporación Nuevo Arco Iris Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento –CODHES. Fundación para la Libertad de Prensa –FLIP. Misión de Observación Electoral-MOE

Número de municipios en riesgo por Anomalías e Irregularidades electorales y Violencia para las elecciones Congreso 2010 Riesgo Extremo=3 1239% Riesgo Alto=2929% Riesgo Medio=1 1032% Total en riesgo3125% Total sin riesgo9475% Número de municipios en riesgo por Anomalías e Irregularidades electorales y Violencia para las elecciones Congreso 2010 Municipios en Riesgo Por violencia 6653% Municipios en riesgo por Anomalías e Irregularidades electorales 5947% Municipios en donde coinciden riesgo por Anomalías e Irregularidades electorales y Violencia para las elecciones Congreso %

Municipios en Riesgo Por violencia Municipios en riesgo por Anomalías e Irregularidades electorales Municipios en donde coinciden riesgo por Anomalías e Irregularidades electorales y Violencia para las elecciones Congreso 2010 MEDELLÍNALEJANDRÍASAN ROQUE APARTADÓSAN ROQUEITUANGO BELLOANGOSTURAPUERTO BERRÍO BETULIAITUANGOCÁCERES PUERTO BERRÍODABEIBA CAREPAGÓMEZ PLATAGRANADA CAUCASIAMONTEBELLOMUTATÁ CHIGORODÓYONDÓREMEDIOS COPACABANAMURINDÓSAN CARLOS DABEIBAPEQUETARAZÁ

MAPA CONSOLIDADO DE RIESGO POR ANOMALIAS E IRREGULARIDADES ELECTORALES PARA SENADO ELECCIONES 2010 MAPA CONSOLIDADO DE RIESGO POR ANOMALIAS E IRREGULARIDADES ELECTORALES PARA SENADO ELECCIONES 2010

MAPA CONSOLIDADO DE RIESGO POR ANOMALÍAS E IRREGULARIDADES ELECTORALES PARA CÁMARA ELECCIONES 2010

Departamento Porcentaje de municipios implicados en irregularidades electorales Córdoba96% Magdalena57%93% Atlántico48%87% Cesar64%72% Tolima66%70% Nariño39%48% Santander40% Boyacá41%40% Departamento Porcentaje de municipios implicados en irregularidades electorales Cauca 42%2% Meta 16%3% Huila 49%5% Arauca 86%14% Antioquia 45%17% Risaralda 71%21% Cundinamarca 55%22% Chocó 63%29% Caldas 48%30% Bolívar 76%38% Guajira 73%47% Valle 93%57% Sucre 81%77% Departamentos con aumento o comportamiento constante en irregularidades electorales Departamentos con disminución en irregularidades electorales MAPAS DE RIESGO POR IRREGULARIDADES COMPROBADAS EN FORMULARIOS ELECTORALES 2002 Y 2006

MAPA DE RIESGO POR IRREGULARIDADES EN FORMULARIOS ELECTORALES 2002 Y 2006 MAPA DE RIESGO POR IRREGULARIDADES EN FORMULARIOS ELECTORALES 2002 Y 2006

CONSOLIDADO ANOMALIAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES 2010 NIVEL DE RIESGOSENADOCAMARA EXTREMO01 ALTO114 MEDIO2632 CONSOLIDADO2747 ANTIOQUIA2002%2006% IRREGULARIDADES SANCIONADAS

CONSOLIDADO ANOMALIAS ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES 2010 NIVEL DE RIESGOSENADOCAMARA EXTREMO01 ALTO114 MEDIO2632 CONSOLIDADO2747

VOTOS NULOS NIVEL DE RIESGOSENADOCAMARA EXTREMO00 ALTO30 MEDIO910 ALTO POR BAJA 00 MEDIO POR BAJA 03 CONSOLIDADO1213 TARJETONES NO MARCADOS NIVEL DE RIESGOSENADOCAMARA EXTREMO00 ALTO00 MEDIO00 CONSOLIDADO00 NIVELES ATIPICOS PARTICIPACION NIVEL DE RIESGOSENADOCAMARA EXTREMO00 ALTO 01 MEDIO 010 ALTO POR BAJA106 MEDIO POR BAJA2213 CONSOLIDADO3230 VOTOS NULOS SENADOCAMARA SANTAFÉ DE ANTIOQUIAARGELIA MURINDÓCALDAS TARAZÁCOPACABANA ARGELIADABEIBA CARAMANTAGIRARDOTA EL CARMEN DE VIBORALGÓMEZ PLATA COPACABANAMURINDÓ DABEIBA PUERTO BERRÍO GIRARDOTASABANETA VIGÍA DEL FUERTESAN ROQUE YALÍMEDELLÍN ZARAGOZAALEJANDRÍA MONTEBELLO NIVELES ATIPICOS PARTICIPACION SENADOCAMARA ANORÍYARUMAL ANZABURITICÁ CAMPAMENTOCÁCERES DABEIBACAICEDO GRANADACAROLINA ITUANGOPEQUE MURINDÓSAN LUIS MUTATÁSAN ROQUE NARIÑOSAN VICENTE SAN FRANCISCOSEGOVIA ANTIOQUIA

VOTACIONES ATIPICAS NIVEL DE RIESGOSENADOCAMARA EXTREMO23 ALTO624 MEDIO1353 CONSOLIDADO2180 VOTACIONES ATIPICAS SENADOCAMARA PEQUEALEJANDRÍA SANTA ROSA DE OSOSANGOSTURA ALEJANDRÍA SANTA ROSA DE OSOS BELMIRABETANIA CARAMANTACAMPAMENTO ITUANGOCISNEROS SAN JOSÉ DE LA MONTAÑADON MATÍAS VALDIVIAGRANADA ABRIAQUÍGUADALUPE ARMENIAGUATAPE BETANIAITUANGO DON MATÍASMONTEBELLO GUADALUPENECOCLÍ LA PINTADAOLAYA LIBORINAPEQUE OLAYAPUEBLORRICO PUERTO TRIUNFO RIONEGROREMEDIOS SAN CARLOS SAN ANDRÉS DE CUERQUÍA SANTA BÁRBARASAN CARLOS TARSO SAN JOSÉ DE LA MONTAÑA SAN ROQUE SANTA BÁRBARA TARSO VALDIVIA VENECIA YALÍ ANTIOQUIA

RIESGO ELECTORAL POR VARIABLES DE VIOLENCIA ELECCIONES CONGRESO 2010

Número de municipios en riesgo por variables de violencia para las elecciones Congreso 2010 Riesgo Extremo=314635% Riesgo Alto=28320% Riesgo Medio=119146% Total en riesgo42038%

NIVEL DE RIESGO ELECTORAL POR VARIABLES DE VIOLENCIA - ELECCIONES CONGRESO 2010 NUMERO DE MUNICIPIOS EN RIESGO POR DEPARTAMENTO Departamentoriesgo medioriesgo alto riesgo extremo # total de municipios en riesgo % municipios en riesgo/ total municipios en riesgo # municipios Departamento % municipios en riesgo del Departamento Arauca21472%7100% Guaviare21141%4100% Caquetá823133%1681% Cauca %4180% Putumayo51392%1369% Quindio33282%1267% Córdoba836174%2861% La Guajira41492%1560% Tolima %4757% Meta745164%2955% Chocó469195%3155% Antioquia %12553% Caldas833143%2752% Huila %3751% Risaralda31372%1450% Cesar615123%2548% Valle del Cauca667195%4245% Norte de Santander845174%4043% Sucre821113%2642% Nariño %6441% Casanare24 61%1932% Bolívar336123%4527% Vichada 110%425% Santander929205%8723% Magdalena32161%3020% Atlántico12141%2317% Boyacá8 192%1237% Cundinamarca6 61%1165% Bogotá, D.C. 110% TOTAL

NIVEL DE RIESGO ELECTORAL DE ANTIOQUIA POR VARIABLES DE VIOLENCIA - ELECCIONES CONGRESO 2010 Riesgo Extremo=32538% Riesgo Alto=269% Riesgo Medio=13553% Total en riesgo6653% Total sin riesgo5947%

NIVEL DE RIESGO ELECTORAL DE ANTIOQUIA POR VARIABLES DE VIOLENCIA - ELECCIONES CONGRESO 2010 EXTREMOALTOMEDIO MEDELLÍNEBÉJICOABEJORRAL APARTADÓENVIGADOABRIAQUÍ BELLOMONTEBELLOANDES BETULIASANTA BÁRBARAANORÍ CÁCERESVALDIVIA SANTAFÉ DE ANTIOQUIA CAREPAYONDÓARGELIA CAUCASIA ARMENIA CHIGORODÓBARBOSA COPACABANABRICEÑO DABEIBACARACOLÍ EL BAGRECARAMANTA GRANADACOCORNÁ ITUANGOFREDONIA LA UNIÓNFRONTINO MACEOITAGUI MUTATÁLA CEJA NECHÍNARIÑO PUERTO BERRÍONECOCLÍ REMEDIOSPEÑOL SAN CARLOSRETIRO SAN JUAN DE URABÁ SALGAR SAN ANDRÉS DE CUERQUÍA SAN FRANCISCO TARAZÁ URRAO SAN LUIS YALÍ SAN PEDRO DE URABA ZARAGOZA SAN RAFAEL SAN ROQUE SANTO DOMINGO SEGOVIA SONSON SOPETRÁN TURBO VIGÍA DEL FUERTE YARUMAL YOLOMBÓ

HOMBRES Y MUJERES AL SERVICIO DE LA DEMOCRACIA Lanzamiento Misión de Observación Electoral de la Sociedad Civil 2010 (Marzo 17 de 2009)