Medicina del Deporte Dra. Olga A Rosas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

Urgencias ginecológicas
PREECLAMPSIA Y ECLAMPSIA
FACTORES DE RIESGO MATERNO
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
HIPERTENSION ARTERIAL
SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Lic. en nutrición Sonia Leis
Liceo de Anticipación E. Ballacey C. B-3 Angol Embarazo.
Apreciado Usuario: … esta información es importante para su salud¡ HERMANAS HOSPITALARIAS Del Sagrado Corazón de Jesús CLINICA LA INMACULADA Como complemento.
Universidad de Chile Facultad de Odontología
PARA EMBARAZADAS ACTIVIDADES ACUATICAS. El ejercicio físico realizado en condiciones adecuadas a la capacidad de esfuerzo de la mujer es un factor beneficioso:
¿QUE ES UN EMBARAZO PRECOZ?
VALORACION DEL ESTADO DE SALUD DE LA GESTANTE
CICLO MENSTRUAL.
La fecundación humana.
NORMA TECNICA DE DT DE ALTERACIONES DEL EMBARAZO RES 412
Dr. Yesid Acosta Peinado Clínica del sol Junio 2011
PUERPERIO FISOILÓGICO Y PATOLÓGICO.
EL EMBARAZO Profesora: Dayana Lugo Puerto Cabello; Febrero de 2014
CAMBIOS EN EL EMBARAZO Dra. María René Vargas L.
DIAGNÓSTICO DEL EMBARAZO
BIOPSIA DE VELLOSIDADES CORIONICAS
Síntomas hepatitis.
Ximena Fuentes Vargas Matrona 2014
Cristina Asensio i Mariam Martínez
PRESION ARTERIAL.
DIABETES GESTACIONAL.
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
El embarazo. ¿Qué es embarazo? A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer,
Análisis de los Factores de Riesgo y Determinantes de la Salud en Adultos Gestantes Integrantes: Alcalde Aguilar Emelin Corman Sierra Carlos De la Cruz.
Puerperio fisiológico y Patológico
Embarazo y parto.
El embarazo.
Wilmer Pérez Juan David quintero Sandra yanchaguano
CAMBIOS DURANTE EL EMBARAZO
EL EMBARAZO BIOLOGIA general Evelyn Castillo
TRASTORNOS DEL LÍQUIDO AMNIÓTICO
COMPLICACIONES OBSTETRICAS
Puericultura y estimulación para el bebé durante el embarazo.
Sistema de regulación y control químico de todas las funciones corporales.
Control del feto durante lo embarazo
Obstetricia y embarazo
Fecundación y Embarazo
EL EMBARAZO El desarrollo embrionario es el conjunto de procesos que ocurren desde la fecundación hasta el nacimiento del nuevo individuo. También se.
ASISTENCIA PRENATAL (apn)– CUIDADOS EN LA EMBARAZADA
Cuidados Prenatales Es el cuidado que se recibe mientras se está embarazada, realizado por parte de un médico, una partera u otro profesional del cuidado.
Prolapso del cordón umbilical
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
México ocupa actualmente el primer lugar entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en cuanto a embarazos.
El embarazo Sigrid Lambrecht. Lista de materias 1.Señas de embarazo 2.Cómo mantenerse saludable durante el embarazo 3.Problemas leves durante el embarazo.
Ministerio de Salud Estrategia Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Vigilancia Clínica del Parto: Evaluación Inicial.
Repaso. Tipos de reproducción Sexual: Necesita dos individuos, M y H, que generen los gametos sexuales. Ventaja: permite la variabilidad genética. Desventaja:
HIPERTENSIÓN ARTERIAL. La presión arterial es una medición de la fuerza ejercida contra las paredes de las arterias, a medida que el corazón bombea sangre.
Sufrimiento Fetal.
El embarazo: lo que tiene saber La madre La partera Basada en el libro “Donde no hay doctor” Nele De Koninck Médico del futuro.
El embarazo Presentación Español médico Febrero 2016 Julie Vanhoren.
LA SALUD EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA
Transcripción de la presentación:

Medicina del Deporte Dra. Olga A Rosas EMBARAZO Medicina del Deporte Dra. Olga A Rosas

DEFINICION: A partir del momento en que el óvulo es fecundado por un espermatozoide, comienzan a producirse, en el cuerpo de la mujer, una serie de cambios físicos y psíquicos importantes destinados a adaptarse a la nueva situación, y que continuarán durante los nueve meses siguientes. Esto es lo que conocemos como un embarazo.

CLASIFICACIÓN 1er Trimestre 2do Trimestre 3er Trimestre

MANIFESTACIONES CLINICAS Trastorno menstrual o amenorrea Nauseas Vómito Mareo Cefalea Manchas en la piel Micciones frecuentes Anemia Aumento del tamaño del busto Aumento y crecimiento del abdomen, aumento de peso Areola obscurecida y agrandada Obscurecimiento de la línea alba

DIAGNOSTICO CLINICO LABORATORIAL Prueba inmunológica de embarazo en sangre o en orina

COMPLICACIONES Amenaza de aborto Preeclampsia Eclampsia Mal nutrición

CONTROL PRENATAL El objetivo del cuidado prenatal es monitorear la salud de la madre y del feto durante el embarazo. Durante cada visita medica, el examen físico incluirá: Medición de peso Toma de presión arterial Medición de altura uterina Determinación de posición y latidos fetales Ultrasonido y monitoreo de los latidos fetales.

MONITOREO Puede sugerirle visitas mensuales durante los primeros dos trimestres (semana 1 a la 28 de embarazo) De la semana 28 a la 36, cada dos semanas Después de la 36ava semana, se indicaran semanalmente (hasta el día del parto que puede ocurrir entre la 38 y 40ava. semana).

CUIDADOS Sentirse feliz, tranquila y relajada Alimentación equilibrada (No aumentar mas de 10kg) Aumentar la ingesta de líquidos Suplementos alimenticios: Calcio, polivitaminas Evitar sustancia toxicas: sal, cafeína, entre otras Realizar ejercicio

PROBLEMAS COMUNES Estreñimiento y hemorroides Nauseas Acidez Fatiga Dolor de cabeza Micciones frecuentes Calambres Varices Dificultad para respirar Estrías Dolor de espalda Edema de miembros inferiores

PROBLEMAS NO COMUNES Sangrado vaginal Dolor o ardor al orinar Erupciones o ampollas en su cuerpo. Hinchazón de manos y cara Fiebre Dolor agudo de estómago Dolores de cabeza muy severos Zumbido de oídos Problemas súbitos en su visión

INDICACIONES DE CESAREA Mala posición feta (trasverso o pélvica) Sangrado con desprendimiento de placenta Sufrimiento fetal (circular de cordón) Placenta previa Hipertensión