“Esteganogramas en BMP’s ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La luz está formada por fotones
Advertisements

Departamento de Comunicación Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México Instituto Tecnológico y de Estudios.
Color en la Computadora
Esteganografía Digital (Parte 2)
Bit Depth y Resolución Profa. G. Yukavetsky.
Formatos de archivo y modos de color
La imagen digital.
El color Características generales.
Módulo 2: Tecnologías y Redes para Comunicaciones Tema 1: El Computador Capítulo 5: Análogo vs Digital.
M.I.A Daniel Alejandro García López
Criticalidad Auto-organizada en el Juego de la Vida
IMAGEN DIGITAL IMÁGENES BIT/MAP (MAPA DE BITS)
TEMA 3 FOTOGRAFÍA DIGITAL.
Representación de la información
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA N° 1
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMÁS SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS E INTEGRACIÓN SOCIAL.
Aclarar una fotografía o quitarle sombras. En primer lugar, abrimos nuestro programa Photoshop y damos un click en Archivo/Abrir para buscar en nuestro.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
JPEG/JPG Integrantes:
X(t)y(t) Sistema Lineal F G H Figura 2: Bloque de degradación de una fila de la imagen.
Pixel y color.
PROGRAMACIÓN MULTIMEDIA
LA REPRODUCCIÓN DEL COLOR
Tema 6.- DISEÑO GRÁFICO POR ORDENADOR
Vectoriales Mapa de Bit 1 Las imágenes se pueden clasificar en dos Tipos.
Laura Laue Noguera.
MODOS DE COLOR EN LA IMAGEN DIGITAL.
Elementos de diseño.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lic. en Com. Social, Lic. en Periodismo, Locutor Nacional y Periodismo Universitario F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL.
Introducción al diseño gráfico
JPEG/JPG Aguilar López Donaji Cruz Ortiz Nora Elida
Conceptos de edición de imágenes
FORMATO DE ARCHIVOS.
Imagen Digital teoría taller Imagen Digital La imagen digital Por Gabriel Francés 2004.
La imagen y sus características
Cámara digital.
Clase 1 Creación y edición de imágenes digitales
Fundamentos Físicos de la Imagen Médica José Macías Jaén Radiofísico Hospitalario Servicio de Radiofísica Hospitalaria Hospital Universitario Virgen Macarena.
Edición de imágenes Feb Imágenes digitales Las imágenes digitales las podemos clasificar en dos grupos: Imágenes de mapa de bits. Son imágenes.
Imágenes en el PC Fuente: Curso HTML del CNICE. Tipos de imagen A grandes rasgos podríamos dividir las imágenes digitales en dos grupos: Imágenes vectoriales,
PARCIAL 3.
SUBSTRACCIÓN DE IMÁGENES
IMAGEN Y SONIDO.
Profra. María Guadalupe Pedraza Aguilar. Es un software también llamado, hoja de cálculo o libro. Programa perfecto para organizar datos. Contiene filas-horizontales.
Imagen Digital Este documento es tomado de un curso de Photoshop dictado por el profesor Jorge Sánchez y adaptado a las necesidades de la Institución educativa.
Clase 2 Tecnología de la Comunicación II Lics. en Com. Social y Periodismo F AC. DE C S. H UMANAS. UNSL. Creación y edición de imágenes digitales.
Adobe Photoshop Tamara Paola Caballero Guichard Ibero Puebla.
FOTOGRAFIA DIGITAL 3° T/M Ximena González Cota Tania Santos Ruelas
Formatos de imagen.
Características de una imagen digital
Formatos de imágenes.
1 Practica 5 Transparencia en AE. Bibliografía José Luis Fernandez. “Postproducción digital”. Escuela de cine y vídeo Gonzalo Pajares. “Imágenes.
BY: LILY E LILY. Colores: Rosa, Azul, Negro $10.00.
Señales 1-D -audio f(t). 2-D - imágenes f(x, y) N-D - radiación f(x, z, t, ). Por el número de dimensiones (variables independientes) Clasificación de.
Este es otro oso color rojo de 800 pixeles
La Fotografía Digital (Resumen)
 IMÁGENES DIGITALES: SE OBTIENEN CON ESCÁNER, CÁMARA DIGITAL O DESDE EL ORDENADOR CON PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE IMÁGENES  BIT = UNIDAD DE INFORMACIÓN.
Bitmap.
Formatos y Extensiones Presentado por: Leandro Aguilera Sonia Santamaría German Castañeda Presentado a: Yamid Solano Colegio Departamental Ubalá Asignatura.
FORMATOS GRÁFICOS. INTRODUCCIÓN El campo de la imagen digital es muy amplio y complejo, maneja muchas variables. Para conocerlo en profundidad no basta.
FOTOGRAFIA DIGITAL  Es cualquier imagen fija o en movimiento, que se captura en un medio electronico y se representa como un archivo de informacion leido.
MODOS DE COLOR. Photoshop utiliza varios modelos de color, estos intentan describir los colores que vemos y con los que trabajamos. Cada modelo de color.
El objetivo de la segmentación es dividir (segmentar) y separar la información original para generar nuevas imágenes que representen las estructuras internas.
Todo con bits Transmisión de imágenes.
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
TIPOS DE MONITORES LIZZET  AMERICA SUPER TRABAJO
FUNCIONES:  Delimita áreas del piso.  Ayuda a distinguir colores en arneses eléctricos.  Mejora la apariencia de tu almacén. *Podemos cortar rollo.
Que es un pixel Un píxel es la menor unidad homogénea en color que forma parte de una imagen digital.
Qué es una imagen? Una imagen es una representación visual, que manifiesta la apariencia visual de un objeto real o imaginario.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Transcripción de la presentación:

“Esteganogramas en BMP’s ” Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación “Esteganogramas en BMP’s ” Carlos Ortega Laurel Rubén Vázquez Medina Arturo Santos Pardo

Esteganografía Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Esteganografía Etimológicamente “Esteganografía” de sus raíces: stèganos = escondido gràfein = escribir es la “Escritura Encubierta”. Actualmente la esteganografía, consiste en el envió de información oculta dentro otra, de la forma mas discreta posible, tal que la verdadera comunicación pase totalmente desapercibida para la mayoría. Esteganografía engloba una amplia variedad de métodos de comunicación secreta. Esteganogramas, son las cubiertas de lo realmente comunicado.

Esteganograma BMP Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Esteganograma BMP Una imagen es una matriz de MxN Píxeles. Los niveles de gris se representan con 8 bits Los colores se representan con 24 bits. 5 6 45 78 9 8 76 89 54 12 22 255 33 24

Esteganograma BMP Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Esteganograma BMP Modelo de escala de gris Emplea síntesis aditiva, es decir, suma de niveles para obtener nuevas tonalidades. El color de inicio es el negro y la suma de todos los niveles da el blanco. Posee un canal. Modelo de Color RGB Emplea síntesis aditiva, es decir, suma colores para obtener nuevos colores. El color de inicio es el negro y la suma de todos los colores da blanco. Posee tres canales de color: Rojo (R), Verde (G), Azul (B)

Incidencia de cada plano de bits en la calidad visual de una imagen Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Incidencia de cada plano de bits en la calidad visual de una imagen

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Imagen original y su descomposición en los 8 planos de bits que la componen

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Imagen original y su descomposición en los 8 planos de bits en negativo

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Imagen original y su descomposición en los 8 planos de bits binarizados

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Imagen original y modificación de los planos de bits, encubriendo imagen PLANO IF SNR (dB) Plano 0 0.9999 40.6587 Plano 1 0.9998 37.6273 Plano 2 0.9995 32.9189 Plano 3 0.9981 27.2214 Plano 4 0.9927 21.3409 Plano 5 0.9706 15.3176 Plano 6 0.8843 9.3650 Plano 7 0.5306 3.2844

Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Capacidad esteganográfica. Dentro de una imagen podemos utilizar de 3 a 4 bits por cada canal de cada píxel. Es posible almacenar cualquier tipo de información digital. Estructura de esteganograma. Consideraciones para realización de esteganogramas. Archivos en formato BMP en escala de grises, como archivo de transporte y archivo a ocultar. Tamaños de archivo de 32x32, 64x64, 128x128, 256x256 y 512x512 píxeles. Codificación de la imagen de 4 y 8 bits por píxel. Control Datos round{NP[log2[(MxN)/8]}

Esteganograma Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Esteganograma mensaje (bytes) SNR Calidad Actual (IF) 1024 37.1653 db 99.98% 4096 37.0895 db 16384 36.3505 db 99.97% 65536 36.0105 db 99.95%

Información de contacto Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Información de contacto Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Sección de Estudios de Posgrado e Investigación Laboratorio de Seguridad y Sistemas Digitales Av. Santa Ana #1000 Edif.2 piso 3, Col. San francisco Culhuacán C.P. 04430, Coyoacán, México, D.F. Tel:57296000 ext.73257, Fax:56562058 colaurel@lssd.esimecu.ipn.mx iartsapa@lssd.esimecu.ipn.mx olem@lssd.esimecu.ipn.mx