El Costo unitario promedio ponderado, se calcula dividiendo el Costo total de las mercancías disponibles para la Venta entre el número de unidades disponibles.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Elementos del Costo y su Flujo Objetivo General
Advertisements

Contabilidad de Costos
PUNTO DE EQUILIBRO.
Documentación de Control de Inventarios
PROCESO ADMINISTRATIVO
Liberar el efectivo. 1)Determinar la rotación de inventario 1)Comparar el desempeño de los proveedores 1)Reducir los problemas relacionados con los proveedores.
PROCESO COMERCIAL S I - R.RIVAS 1 PROCESOS COMERCIAL MODULOS BASICOS: GESTION DE PEDIDOS:  CAPTURA EN ORIGEN Y CARGA. (formato preimpreso; unidad de captura.
MERCANCIA EN TRANSITO O EN CAMINO
NIF C-4 INVENTARIOS Tania Ruiz Ana Lucia Higuera.
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
METODOS PARA LA VALORACION DE INVENTARIOS GLOSARIO DE TERMINOS INVENTARIO INICIAL: Es la relación detallada y minuciosa de las existencias de mercancías.
Actualizado con el Plan general Contable y PGCPYMES 2007.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
Comprobantes de contabilidad o soportes
Reglas para determinar los ajustes para determinar la utilidad o pérdida bruta. Cuando se lleva este procedimiento analítico o pormenorizado, para conocer.
Administración Del Capital de trabajo.
TEMA 8 LA CUENTA DE RESULTADOS Y LA MEMORIA
Los costes asociados al producto
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Inventario Movimientos de mercancías
Empresa Producto o servicio Comercial Administración.
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
CONTROL DE MERCANCÍAS Y KÁRDEX
Tarea Apalancamiento Financiero y Operativo. Punto de Equilibrio
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
U.T. 1: Teoría General del Costo
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
Inventarios: Modelo de Lote Económico
Administración Del Capital de trabajo.
TEMA 5. EL MÉTODO DE COSTES COMPLETOS
COSTEO DE PLATOS Y BEBIDAS
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
ADMINISTRACIÒN DE INVENTARIOS
UNA MIRADA DE JAPON A COLOMBIA Juan Pablo Bolívar Rodríguez 2013 ASIGNATURA ESTRATEGIA LOGISTICA.
CP Daniel Martínez Huerta
Los Centros de Responsabilidad (2)
CHEQUEO DE PLANIFICACION Y COMPRA ANALISIS DE GESTION Y COSTOS
UNIDAD DIDACTICA : CONTABILIDAD GENEREAL I DOCENTE : FREDDY BASTIDAS INTEGRANTES : Cardenas Ramos Andrea Gomez Arroyo Aimee Tapia Peña July DOCUMENTOS.
Seminario Actualización en NIF Contabilidad
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Sistema Permanente “permanentemente” actualizado el saldo
Los Centros de Responsabilidad (2)
Documentos a utilizarse para la adquisición de hardware y/o software
Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Costo Directo, Variable o Marginal
COMERCIO. CONCEPTO El comercio se puede definir como la “prestación del servicio de distribución, canalización y venta de todo tipo de bienes tanto, a.
MÉTODO Analítico o Pormenorizado CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
TEMA 7.  Es un término comercial asociado fuertemente al análisis "FODA" (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas).  Un análisis interno de.
UNIVERSIDAD SAN PEDRO. RESÚMEN Los métodos de valoración, son técnicas utilizadas con el objetivo de seleccionar y aplicar una base específica para evaluar.
SISTEMAS AVANZADOS DE COSTOS COSTO DE PRODUCCION CONJUNTA.
Costos excluidos de los inventarios a)los importes anormales de desperdicio de materiales, mano de obra u otros costos de producción; b)costos de almacenamiento,
Inventarios: Modelo de Lote Económico Curso Métodos Cuantitativos Prof. Lic. Gabriel Leandro, MBA
INVENTARIO Los principales tipos de Inventario son:  De Mercancías o Existencias para la Venta  De Materias Primas  De Productos en Proceso  De Productos.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
INFORMACION FINANCIERA
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
CPCC. Yónel Chocano Figueroa.
Alumno :Sánchez Suarez Sergio
MF. MARGARITA VALLE LEÓN 08/12/2018
ELEMENTOS BÁSICOS DEL COSTEO Docente Johana Regino Vergara Universidad de la Salle.
NIIF PARA LAS PYMES SECCIÓN 13 INVENTARIOS KAROLGONZÁLEZ ELVIA MATÍAS EMILIA SUÁREZ.
Plan financiero.
KÁRDEX DAYLIS JULIETH FONTALVO PEREIRA TECNÓLOGO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS FICHA:
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
INVENTARIOS NIC 2 KAREN CALVO MARIA TRUJILLO. RECONOCIMIENTO El inventario será reconocido como parte del activo poseído para ser vendido en el curso.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
Transcripción de la presentación:

El Costo unitario promedio ponderado, se calcula dividiendo el Costo total de las mercancías disponibles para la Venta entre el número de unidades disponibles para la Venta. COSTO TOTAL“COSTO PROMEDIO UNITARIO” UNIDADES DISPONIBLES

El margen es la diferencia entre el precio de venta (sin impuestos) y el coste del producto (sin impuestos). El coste del producto incluye el precio de compra y los costes directos asociados. No solo está la materia prima, sino también los costes de fabricación o de logística que pueden ser directamente asociados a este producto. PRECIO DE VENTAS COSTO DE PRODUCTO MARGEN COMERCIAL

El costo promedio se ve afectado por todos los movimientos de inventario: Entradas por compras Entradas directas Entradas por devoluciones Salidas directas Proceso de manufactura Documentos de Ajustes Documentos en elaboración

Costo Promedio: es el resultado de los movimientos de entradas y salidas Costo estándar: es dado de manera fija y se utiliza en procesos de manufactura Ultimo Costo: Es el ultimo costo capturado en el ultimo movimiento de inventario Nota: El costo estándar y el Ultimo Costo son informativos y estos formaran parte de los cálculos utilizados para hallar el costo promedio Unitario.

Estos procesos son variables que se pueden cumplir o no, si se llevan al CPU no tenemos certeza del valor real de inventario, por ser costos operacionales o cumplimientos de metas: Convenios Comerciales Descuento Financieros Sobrecostos de fletes Ofertas y Bonificaciones Mercancías en transito Documentos de Ajustes - (Opcional) Documentos en elaboración - (Opcional) Entradas y salidas directas de inventario - (Opcional)

COSTO REAL DEL INVENTARIO OTROS INGRESOS CLARAMENTE DEFINIDOS E  SOBRECOSTOS DE FLETES OTROS GASTOS CLARAMENTE IDENTIFICABLES:  GESTIÓN COMERCIAL (CONVENIOS – SELL IN Y SELL OUT)  DESCUENTOS POR PRONTO PAGO  OFERTAS Y BONIFICACIONES  SOBRECOSTOS POR CARGUE Y DESCARGUE

MÁRGENES NEGATIVOS EN MUCHOS CASOS SE REQUIERE UN ANÁLISIS MAS AMPLIO DE LA OPERACIÓN PARA TENER LA INFORMACIÓN COMPLETA