ACTIVIDAD El programa de TVE: Pienso, luego existo, entrevista cada día a un filósofo distinto. Las entrevistas siguen el mismo guión: 1. Preguntas acerca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SIGUIENTE PREGUNTA SIGUE ADELANTE SIGUE ADELANTE.
Advertisements

Un comienzo fabuloso 1. Iniciaremos el año con “un comienzo fabuloso” en Kinder! Este año, estaremos aprendiendo muchas cosas nuevas por medio de observaciones,
Primera Practica Calificada
Clase con uso de recursos TIC Profesora: Patricia Gómez Alumnas : Sandra Oivares Verónica herrera.
Fecha: Tema: Orígenes y comienzos de la filosofía
Día de la mujer trabajadora
Tomar apuntes en clase: escuchar + comprender+ escribir.
¿ Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Estimado estudiante te doy la más cordial bienvenida a la investigación, ¿Cómo un fenómeno.
PIRAÑAS CIENTIFICAS Edgar Mogollón Hernandez Edwin Pabón Rodriguez Daniel Cuervo Sanchez Maria Fernanda Suarez Nicol Midreid León Jose Jimenez 10-2 Industrial.
Profesor: Damian Asman Alumno : Alan Kalikes. El sistema trata de la administración de un gimnasio.
Clase 1. Clase 7 Clase 8.
Español Uno y Dos - Preguntas Importantes
«CUANDO ME BAUTIZO Y SOY CONFIRMADO ESTOY SIGUIENDO EL EJEMPLO DE JESÚS»
Categoría 1 Categoría 2 Categoría 3 Categoría 4 Categoría
TUTORIAS EN FPB CURSO: 1º FPB ANA ISABEL ALEGRE RUBIO
Cómo se trabaja en el aula taller
Rutinas de pensamiento.
¿Qué es la Educación Física?
CARTAS A DIOS... que fueron enviadas por niños de un colegio del sur de Italia. Un maestro de primaria tenía por costumbre mandar a los alumnos que escribieran.
ESC. NORMAL “PROFR. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”     LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR   TEMA: “ENTREVISTA”   CURSO: PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-12.
Actividad 1 Colocamos imágenes de seres vivos debajo de la mesa (buitre, serpiente, rata, cucaracha, planta). Según la imagen que les haya tocado, se.
La asignatura de Religión Católica: Opinamos los alumnos/as
TEORIA DE LA ARQUITECTURA I CLASE 3 21/03/07
Redacción La técnica de redacción de la entrevista consiste en alternar las descripciones o consideraciones que realiza el periodista con las palabras.
HE APRENDIDO... con el correr de los años...
Polaridad y jerarquía Actividad en clase.
Captura de pantalla CAMTASIA STUDIO 8
1. Pregunta a cada candidato o candidata
Géneros Periodísticos
[II] NATURALEZA DE LA FILOSOFÍA
Conalep 184. Plantel Coacalco.
…quizá digamos EQUIPOS DE TRABAJO
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
El hombre en la Modernidad
LUISA FERNANDA QUIGUA LÒPEZ LAURA DANIELA MÈNDEZ GALLEGO 11º2
FILOSOFÍA: NATURALEZA, SENTIDO Y NECESIDAD
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
CLASE 1. PRIMEROS PASOS DE LA ESCUELA NAVAL José Fernando de Abascal + Brigadier Antonio Pareja.
Técnicas de venta.
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
Taller de narrativa..
Tus palabras
LA ESTRUCTURA DE UNA CLASE.
Didáctica y Comunicación Sesión introductoria
DERECHOS HUMANOS.
Fundamentos de investigación
Lenguaje y Comunicación 2º Básico / Clase N°4
Entrevista en español.
PROBLEMAS.
Mientras, en las aulas se realizaron talleres de marcapáginas
Fernando Savater. Para qué sirve la educación
Trytrytrytrytry tr.
Resolución de problemas
Universidad técnica Luis Vargas torres esmeraldas Integrantes Marín valencia Manuel Fernando Profesor: Pazmiño Ciclo: 2 A carrera : sociología y ciencias.
LECTURA LITERAL FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS
LIBERTAD (victoria camps)
Actividad 13 PELICULA JOBS.
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
“En homenaje a los que perdieron la vida en accidente de tráfico: Ponte el cinturón en el coche. Usa el casco en la moto.” 19 Lema Día Mundial en recuerdo.
Actividad de Inicio. 2 3.
Olimpiada Mátemática SAEM Thales
¿QÚE SOBRA? 10 ¿Por qué? Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: Licencia: CC (BY-NC-SA) Autora: Lola García Cucalón.
EXAMEN RECUPERATORIOP2
PRESENTACIÓN DE SALUD para una nueva concepción de Universidad
¡A conocernos! En esta actividad vamos a conocernos y hablar de nuestros motivos por estudiar español.
5-abril (J.Alvarez) La Clase File Representa un archivo en forma abstracta Contiene el nombre, pero no se puede leer o escribir.
5-abril (J.Alvarez) La Clase File Representa un archivo en forma abstracta Contiene el nombre, pero no se puede leer o escribir.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
Alumno: ______________________________________.
Clase
Transcripción de la presentación:

ACTIVIDAD El programa de TVE: Pienso, luego existo, entrevista cada día a un filósofo distinto. Las entrevistas siguen el mismo guión: 1. Preguntas acerca de la Filosofía; principalmente: ¿Qué es la Fª, para ti? 2. Preguntas acerca de la biografía del entrevistado: ¿Por qué te interesaste por…?, etc. 3. Preguntas acerca de la bibliografía del entrevistado: ¿Qué quieres decir con…?, etc. Debes hacer de periodista y recoger la concepción que el entrevistado tiene de la filosofía (ed.: ¿qué es?, ¿para qué sirve?, etc.), que, como he dicho, viene recogida al comienzo (los 2 o 3 primeros minutos). Cada alumno debe ocuparse del filósofo que le ha tocado en clase, según la distinción por grupos que hemos hecho.

Filósofos del programa: Jose Antonio Marina Fernando Savater Emilio Lledó Victoria Camps Antonio Escohotado Amelia Valcarcel Manuel Cruz Celia Amorós Eugenio Trías Xavier Rubert de Ventós Luis Racionero Adela Cortina Beatriz Preciado