1 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA: Reflexiones sobre Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 15 de 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guillermo Pattillo Departamento de Economía Universidad de Santiago
Advertisements

Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
1. Contexto general 2. Deterioro Macroeconómico 3. Situación Social se está deteriorando 4. Los trabajadores y las familias son quienes han perdido participación.
La Integración del Mercado de Valores en Colombia
Grandes Riesgos Sociales de Colombia: Componente de Salud
Comportamiento del Sector Diciembre de Febrero 2008Presidencia Ejecutiva Primas Emitidas Acumulado enero - diciembre Miles de millones de pesos.
Cifras de la industria febrero de Información por tipo de compañías.
Cifras de la Industria diciembre de Presidencia Ejecutiva Enero de 2009 Presidencia Ejecutiva Primas emitidas Acumulado enero – diciembre Miles.
La regulación en destino de las remesas 4º Encuentro Iberoamericano sobre remesas. El futuro de la emigración y las remesas Madrid, 8 de Febrero de 2008.
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
Andrés Solimano – CEPAL 6/Noviembre /2007
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
MAURICIO TORO BRIDGE Febrero de 2013
Cuestiones y problemas
Sector externo y tipo de cambio
CAPÍTULO 10 Capital, inversión y ahorro
5 1 3 Los números
Encuesta sobre financiación para el crecimiento Junio 2008.
El Mercado Cambiario en Colombia
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
SINOPSIS DE LA MIGRACION INTERNACIONAL DE LA MUJER GUATEMALTECA
1 Opciones para enfrentar el sesgo anti-inversión pública 17 Seminario Regional de Política Fiscal CEPAL – Santiago de Chile – 24 al 27 de Enero de 2005.
Balanza de Pagos.
Ministro de Hacienda y Crédito Público
DEUDA PÚBLICA EN COLOMBIA
Deuda Pública de Guatemala
Panel: “Presente y Futuro del Mercado de Capitales”
1 Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial José Durán Lima, Oficial de Asuntos Económicos Mariano Alvarez, Consultor Ciudad de Guatemala,
REPORTE DE BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
AFILIADOS AL REGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD Abril BOLETIN ESTADISTICO No. 1 CAMBIO PARA CONSTRUIR LA PAZ Santafé de Bogotá D.C., Diciembre de
República de Colombia Diciembre 20, 2011 Cierre fiscal preliminar 2011 y Revisión Plan Financiero 2012 Juan Carlos Echeverry Ministro de Hacienda y Crédito.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA: EL SURTIDOR EMPRESA: EL SURTIDOR.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 5 EMPRESA : LA NAVAL.
PRÁCTICA # 6 PRÁCTICA # 6 COMERCIAL MINERA COMERCIAL MINERA.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
3 Enero 2010 IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, 2008 PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO.
Vice Ministro de Hacienda
RECORTE A LAS TRANSFERENCIAS Jaime Castro.. Porcentaje ingresos corrientes de la Nación ,2% 43,0% 40,5% 33,5%
Perspectivas del sector salud en Colombia
MIGRACIÓN INTERNACIONAL PERUANA, Aníbal Sánchez Aguilar
XXXII Asamblea General Santiago, Chile, 16 de Mayo de 2002 El Financiamiento del Desarrollo en la América Latina del nuevo siglo : Mercados, Instituciones.
Comité Nacional de Información Bogotá, Mayo 30 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
COMITÉ LATINOAMERICANO DE FIDEICOMISO XXII Congreso Latinoamericano de Fideicomiso Asunción Paraguay, Octubre 17 de 2012 STELLA VILLEGAS DE OSORIO.
Política Comercial de Chile Montevideo, 2 de agosto de 2007 Roberto Pizarro Asesor Principal de DIRECON Ministerio de RR.EE. CHILE.
LA ECONOMÍA MEXICANA 2013 Y 2014 Proyecciones de las Principales Variables Macroeconómicas Raúl A. Feliz
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
CRISIS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ DE NORTE AMERICA
Situación Macro-Financiera de Colombia
Situación Macro-Financiera y Revisión de Pronósticos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 30 de 2012.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
La Gran Encuesta Pyme Tercera Lectura Regional y resultados primer semestre de 2013 (Julio 24 de 2013) Encuestador: A nivel nacional con el apoyo de :
1 Las AFPs, el Sistema Financiero y las Coberturas Cambiarias Por: Sergio Clavijo (Co-Director del Banco de la República) Noviembre de 2004.
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
1 B A N C O C E N T R A L D E C H I L E20 DE JULIO 2007 PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA.
1 Impulso a los Fondos de Capital Privado y Fondos de Capital de Riesgo en Colombia ¿Dónde estamos? Bogotá, Club de Banqueros Mayo de 2004 Superintendencia.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
1 La Economía Colombiana en 2005 y Proyecciones para 2006 Sergio Clavijo Director de ANIF Marzo 9 de 2006.
1 Sector de Textiles: Dinámica y evolución reciente Camila Torrente Investigador Julio
1 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 15 de 2014 Auge minero-energético de Colombia: ¿Hasta Cuándo?
Transcripción de la presentación:

1 INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA: Reflexiones sobre Colombia Sergio Clavijo Director de ANIF Noviembre 15 de 2007

2 Financiamiento externo de América Latina DécadasIED* Deuda Remesas Inversión en el exterior 1950´s X 1960´s X 1970´s X X 1980´s X 1990´s X X 2000´s X X X * Inversión Extranjera Directa Fuente: Anif

3 Fuente: CEPAL, Banco de la República y cálculos Anif

4

5 3, ,000 1,500 2,000 2,500 3,000 3,500 4,000 4, Colombia: Evolución de las remesas de los trabajadores (Acumulado doce meses, US$ millones) Fuente: Banco de la República

6 Residentes colombianos en el exterior (millones de personas) 0,0 1,0 2,0 3,0 4,0 5, Censo Dane 1.2 ¿ilegales? Fuentes: Ministerio de Relaciones Exteriores, DAS, Dane y cálculos Anif

7 IED-Privatizaciones-Ventas del sector público

8 Fuente: Banco de la República Saldo de deuda pública (% del PIB) 57.0* * A marzo de 2007 % Total Externa Interna 39.2* 17.8*

9 Fuente: Banco de la República Saldo de deuda externa (% del PIB) * 16.5* 9.4* % Total Pública Privada * A mayo de 2007

10 Fuente: Banco de la República y cálculos Anif Inversión Extranjera Directa(IED)en Colombia (US$ millones) * * * Proyección Anif

11

12 Fuente: Superfinanciera y cálculos Anif Colombia: Portafolio de inversión de las AFP - pensiones obligatorias (En porcentaje del total )

13 Fuente: Superintendencia de AFP de Chile y cálculos Anif (diciembre) Sector Público Sector Financiero Sector Empresas Sector Extranjero Activo Disponible Total Porcentual100.0 Total en % del PIB : Chile: Portafolio de inversión de las AFP (En porcentaje del total)

14 Fuente: Banco de la República y cálculos Anif Resumen Balanza de Pagos (US$ millones y % del PIB) I.CUENTA CORRIENTE-3,061 -6,733 -7,610 Como % del PIB-2.3%-3.9%-4.4% Balanza Comercial322 -3,120 -4,387 Como % del PIB0.2%-1.8%-2.5% II.CUENTA DE CAPITAL Y FINANCIERA2,81912,0919,371 Como % del PIB2.1%7.1%5.4% Inversión Extranjera Directa(neta)5,365 6,374 7,228 Como % del PIB3.9%3.7%4.2% Deuda+inversión de portafolio-2,5465,7172,143 Como % del PIB-1.9%3.3%1.2%