Mayo de 2008 INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA CF Samuel Ignacio Rivera Páez CC José Manuel Plazas Moreno VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA
Advertisements

Ministerio de Cultura República de Colombia. El área de Música en desarrollo del Plan Nacional de Música para la Convivencia impulsa desde el año 2004.
Situación del dengue en Centro América y Republica Dominicana
Grupo de trabajo “Incendios Forestales”
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Washington, D.C., 4 de mayo.
Conferencia Hemisférica sobre Protección Ambiental Portuaria
Evaluación y Certificación de la Calidad de las Bibliotecas
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
Inventario de las fuentes de información pertinentes a nivel nacional
Taller en gestión y difusión de Base de Datos Hidrográficos.
Alejandra Tabares Ríos
INEA: Organigrama Operativo
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGAS (CICAD) Proyecto de la CICAD de las Escuelas de.
en base a los sistemas de acreditación y aseguramiento de la calidad
Dr. Víctor Magaña Rueda.
EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA CON ÉNFASIS EN CONVIVENCIA PACIFICA
NORMATIVA GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO PARA LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS DEBIDAMENTE AUTORIZADOS POR EL CONSEJO NACIONAL DE UNIVERSIDADES. (G.O.
Implementación de la Agenda Juvenil para el Acceso a la Justicia y la Convivencia. Coalición Nacional en Justa Convivencia
PONENTE DEL TEMA: ING. ROBERTO A. GONZÁLEZ TREVIÑO
GRADUADO/A EN CIENCIAS DEL MAR Universidad de Alicante
Serafini, M. C.; Antes, M. E.; Cuello, A. R.;
Ciencia, tecnología e innovación medioambiental desde la Facultad de Ciencias. Hacia un estudio de caso Amílcar Davyt Unidad de Ciencia y Desarrollo Facultad.
Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe Cuatro oficialías externas relacionadas con la educación UNESCO. Santiago de Chile.
Informe de avance del proyecto
Ordenamiento Ecológico Marino del Golfo de California
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L UIA MTRO. JOSE LUIS FLORES.
LAS CONDICIONES OCEANOGRAFICAS EN EL LITORAL DE LAMBAYEQUE
Contabilidad I (Con 102) I Semestre 2007
Mayo de 2008 INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ REGIONAL HIDROGRÁFICO DEL PACÍFICO SUR ESTE 2006 – 2008.
CENTRO DE INVESTIGACIONES OCEANOGRÁFICAS E HIDROGRÁFICAS
PRESENTACIÓN CARTAS IBCSEP
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
(COMISION PERMANENTE DEL PACIFICO SUR)
Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana
ACTIVIDADES DEL GTE MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS REGIONALES Guayaquil, 27 de abril del 2012.
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
DIRECCIÓN GENERAL DE OCEANOGRAFÍA, HIDROGRAFÍA Y METEOROLOGÍA
ESCUELA DE HIDROGRAFÍA
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS NAVALES Y PROFESIONALES AFINES
Resultados del Observatorio Elaborado por: Ing. Sandra Valbuena Antolínez- Consultora Ing. Mauricio Bustamante Jamid- Consultor Lic. Olga Santamaría -Consultor.
JHOAN POOLL VEGA. DARWIN JULIO. JEFERSON MUÑOZ..
PLAN NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA ARTESANAL
COMITÉ DE CARTA INTERNACIONAL VII REUNION DE LA COMISION HIDROGRAFICA MESOAMERICANA Y DEL MAR CARIBE COMITÉ DE CARTA INTERNACIONAL.
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
MISIÓN DE INETER INETER es el organismo técnico y científico relevante del Estado que genera y pone a disposición de toda la sociedad, información básica:
Jorge Brousset Barrios CCO, AUNAP, CCCP/DIMAR,IDEAM, INCODER.
INSTITUTO DE HIDROLOGÍA, METEOROLOGÍA Y ESTUDIOS
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
La Comisión Permanente del Pacífico Sur en el Siglo XXI Embajador José Luis Balmaceda. Director de Medio Ambiente y Asuntos Marítimos del Ministerio de.
Plan de Acción Estratégico para la CPPS del siglo XXI Valparaíso, septiembre 2012.
INFORME COMPONENTE OCEANOGRÁFICO DIRECCIÓN GENERAL MARÍTIMA - DIMAR Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico - CCCP XXIV REUNION.
Hidrografía… La primera capa geoespacial La fundación para cartografiar el fondo marino y entender la estructura y dinámica de los oceanos.
PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE BIÓLOGO MARINO
28 de Mayo Estudio Regional del Fenómeno El Niño ERFEN.
27 de Mayo Estudio Regional del Fenómeno El Niño ERFEN.
Quito, Ecuador, 6- 9 de noviembre de Socialización de Avances Quito, Ecuador, 6 de noviembre de 2012.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
El proyecto tiene por objetivo “Promover la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina y costera en las regiones Caribe y Pacífico colombianas,
Organismo Internacional de Energía Atómica
Proyecto Actualización de Cartas Náuticas Utilizando CARIS (Solicitado 2013, Ejecutado 2014)
CNRA JULIÁN AUGUSTO REYNA MORENO SECRETARIO GENERAL I Taller de Política Regional Oceánica Integrada para CPPS Bogotá, Colombia 28 de Octubre de 2015 LA.
DIRECCIÓN DE INFANCIA Y JUVENTUD Ministerio de Cultura República de Colombia.
INFORME DE LAS ACTIVIDADES DEL SERVICIO HIDROGRÁFICO Y GEODÉSICO
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Reporte Hidrográfico de República Dominicana Reunión de la MACHC 16ª St´s John, Antigua y Barbuda, 2015 Manuel Bolívar Arias Campusano Capitán de Navío,
INFORME DE ACTIVIDADES DEL
Sistema Continuo de Reportes de
Transcripción de la presentación:

Mayo de 2008 INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA CF Samuel Ignacio Rivera Páez CC José Manuel Plazas Moreno VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE

Mayo de Generalidades del servicio hidrográfico colombiano. 2.Levantamientos hidrográficos. 3.Cartas nuevas y actualizaciones. 4.Nuevas publicaciones. 5.Información para la seguridad marítima. 6.Publicaciones especiales S Creación de capacidades. 8.Actividad en oceanografía. AGENDA INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Generalidades del Servicio Hidrográfico Colombiano. Tienen la responsabilidad de ejecutar los levantamientos hidrográficos, el desarrollo cartográfico, promulgar los avisos a los navegantes y prestar apoyo técnico a las actividades de señalización marítima, Capitanías de Puertos, Armada Nacional y cualquier otra institución particular o del Estado. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de 2008 El 11 de julio de 1947, se firma Convenio Cooperativo entre el Ministerio de Defensa y NAVOCEANO – E.U.A Se presenta el primer Plan de Cartografía Náutico Nacional Se creó la División de Hidrografía en la Dirección de Marina Mercante con sede en Bogotá, contando con el buque ARC "Quindío", para realizar labor hidrográfica Col Aproximación al Puerto de Tumaco, el cual se realizó a bordo del BH ARC "QUINDIO ARC San Andrés. Crucero Oceanográfico Con apoyo de NAVOCEANO y el IGAC, se realizó el primer proceso de compilación cartográfica y publicación de la primera carta náutica colombiana Col Puerto Interior de Tumaco. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Col Bahía de Cartagena, levantada por Puertos de Colombia y cartografiada por NAVOCEANO y el IGAC CIOH División Hidrografía al CIOH Implementación Plan de Desarrollo de Ciencias y Tecnologías del Mar, y se da la adquisición de los dos buques oceanográficos e hidrográficos Se actualizó el convenio HYSAR, entre DIMAR y NAVOCEANO Automatización en la colección y procesamiento de datos Se inició la elaboración de cartas temáticas, batimétricas y sedimentológicas. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de DGPS SIG OHI país miembro No ENC Cartografía terrestre Adquisición Ecosondas Multihaz Se alcanza un número de 64 celdas electrónicas oficiales colombianas en distribución a nivel mundial. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Organización. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Jurado Bahía Solano Tribugá Málaga Buenaventura Tumaco Mayo de 2008 INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno 2. Levantamientos hidrográficos.

INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas MorenoMayo de 2008

INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno Mayo de 2008

INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas MorenoMayo de 2008

INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas MorenoMayo de 2008

INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas MorenoMayo de 2008

INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas MorenoMayo de 2008

INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas MorenoMayo de 2008

INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas MorenoMayo de 2008

Nuevos Buques y tecnologías. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de 2008 Ex ARC Pedro de Heredia. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de 2008 Ex ARC Pedro de Heredia. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Nuevas cartas y actualizaciones. 3.1 Cartas electrónicas 2005 – INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de 2008 Distribución. La DIMAR esta negociando la subscripción de nuevos convenios de distribución de CNE. Colombia posee 75 celdas de CNE nacionales que pueden ser distribuidas de manera individual o por catálogos. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Cartas Internacionales. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Cartas nacionales. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Nuevas publicaciones. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Información seguridad marítima. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE AYUDAS A LA NAVEGACIÓN EN EL PACÍFICO COLOMBIANO SEÑALIZACIÓN MARÍTIMA DEL PACÍFICO - SEMAP - DIMAR FAROS20 ENFILACIONES09 BOYAS94 BALIZAS07 TOTAL AYUDAS A LA NAVEGACION 130 CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Información seguridad marítima. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE Avisos Temporales Permanentes Generales Total Avisos Zona IV3102 Zona XII2 Total Avisos3122 CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Publicación S-55. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE Reporte levantamientos AñoA1A2B1B2C1 C Reporte cartografía náutica AñoA1A2B1B2C1 C CC José Manuel Plazas Moreno A1/A2 = % de área cubierta con levantamientos adecuados acuerdo S-44 en aguas de > 200 B1/B2 = % de áreas cubiertas que requieran nuevo levantamiento a escala mayor de 0-200/> 200 C1/C2 = de áreas que nunca han sido levantadas de 0-200/> 200 A= % cubrimiento por las cartas de la serie INT o su equivalente acorde especificaciones M-4. B= % cubierto por cartas náuticas Raster acorde estándar S-61. C= % cubierto por las cartas náuticas electrónicas acorde estándar S-57.

Mayo de 2008 INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Creación de Capacidades ESPECIALIZACIÓN EN HIDROGRAFÍA Resolución No del 13 de marzo de 2007 Ministerio de Educación Nacional Código SNIES No TITULO A OTORGAR: Especialista en Hidrografía (Título Nacional) Curso de Hidrografía Clase A opción 1 y 2 (Título Internacional OHI) MENCIONES OFRECIDAS: Hidrografía para Cartografía Náutica Hidrografía para manejo Integrado de Zona Costera. DURACIÓN DEL PROGRAMA: 1 año. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CF Samuel Ignacio Rivera Páez

Mayo de 2008 PÚBLICO OBJETIVO Oficiales y funcionarios del Servicio Hidrográfico Nacional Oficiales de los Servicios Hidrográficos de otros países Profesionales de otras disciplinas OBJETIVO Esta Especialización permite formar profesionales de alto nivel, que fortalezcan el desarrollo del conocimiento hidrográfico en Colombia y en toda América Latina. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CF Samuel Ignacio Rivera Páez

Mayo de 2008 TRIMMATERIASCHpr(s/S) I INTRODUCCION A LA HIDROGRAFIA232 CIENCIA NAUTICA348 ESTADÍSTICA232 OCEANOGRAFIA FISICA232 II HIDROACUSTICA232 SENSORES REMOTOS348 MAREAS232 III TOPOGRAFIA Y GEODESIA348 GEOLOGIA Y GEOFISICA MARINA348 METEREOLOGIA MARINA232 ESTRUCTURA DEL PROGRAMA INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CF Samuel Ignacio Rivera Páez

Mayo de 2008 TRIMMATERIASCHpr(s/S) IV CARTOGRAFIA NAUTICA348 ELECTIVA I232 CARTOGRAFIA ELECTRONICA232 SEMINARIO116 V PROCESAMIENTO Y ANALISIS DE DATOS HIDROGRAFICOS 232 PRÀCTICAS HIDROGRAFICAS348 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA232 SEMINARIO116 TOTAL ESTRUCTURA DEL PROGRAMA INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CF Samuel Ignacio Rivera Páez

Mayo de 2008 PROGRAMACION ACTIVIDADINICIOFINAL Inscripciones01-may jun-2008 Selección01-jul jul-2008 Jornada de Inducción08-ago ago-2008 Modulo I15-ago oct-2008 Modulo II10-oct nov-2008 Modulo III05-dic feb-2009 (Receso 13 dic/ ene/09) Modulo IV27-feb abr-2009 Modulo V24-abr jun-2009 Seremonia de graduacion03-jul-2009 INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CF Samuel Ignacio Rivera Páez

Mayo de Otros Ofrecimientos Programa de Pregrado en Oceanografía Física Programa de Maestría en Oceanografía (2 Promoción) Proyectos de Investigación Interdisciplinarios Cursos cortos de perfeccionamiento en Sistema de Información Geográfica INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CF Samuel Ignacio Rivera Páez

Mayo de Actividades en Oceanografía El área de oceanografía operacional del Centro Control Contaminación del Pacífico (DIMAR-CCCP) realizó las siguientes actividades encaminadas al mejor entendimiento de las condiciones oceanográficas en el Pacífico colombiano. 8.1 Proyectos de investigación: Definición del patrón de circulación general de la CPC (fases I y II). Definición de la dinámica de las corrientes en las áreas insulares del pacífico colombiano (fases I y II). Estudio de los procesos que afectan la termoclina y la Temperatura Superficial del Mar en el borde costero del Pacífico colombiano orientado al desarrollo de un índice local operacional del ENOS. INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE CC José Manuel Plazas Moreno

Mayo de Cruceros oceanográficos : CC José Manuel Plazas Moreno FechaÁrea de estudioResponsable Marzo de 2006CPC y áreas insularesJefe de crucero: PE. Efraín Rodríguez Septiembre de 2006CPC y áreas insularesJefe de crucero: S2. Diego Guerrero Enero/Febrero de 2007CPC y áreas insularesJefe de crucero: S2. Diego Guerrero Septiembre de 2007CPC y áreas insularesJefe de crucero: S2. Diego Guerrero Marzo de 2008Programa ERFENJefe de crucero: SJ. Nairo Montenegro INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE

Mayo de Productos de la Investigación 8.3.1Artículos científicos publicados Bastidas, M y Rodríguez-Rubio, E Validación de la concentración de clorofila a generada por el sensor MODIS-AQUA con datos in situ en el Pacífico Colombiano. Revista Colombiana de Física, Vol. 38, Nº2, Bastidas, M. Rodríguez-Rubio, E y Ortiz-Gálvis, J Obtención y validación de clorofila en la Cuenca Pacifica Colombiana a partir de imágenes satelitales. Boletín Científico CCCP, N°13, CC José Manuel Plazas Moreno INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE

Mayo de Artículos científicos enviados Rueda-Bayona, J. Rodríguez-Rubio, E y Ortiz-Gálviz, J. Caracterización espacio temporal del campo de vientos superficial del Pacífico Colombiano y el Golfo de Panamá a partir de sensores remotos y datos in situ. Boletín Científico CCCP. Bastidas, M, Rueda-Bayona, J y Rodríguez-Rubio, E. Comparación entre el Campo de vientos, TSM y Clorofila_ a obtenidos a partir de sensores remotos durante El Niño y un año normal en la Cuenca Pacífica Colombiana y el Golfo de Panamá. Boletín Científico CCCP. Sánchez, R, y Rodríguez-Rubio, E. Diseño e implementación de una herramienta computacional para el control de calidad y validación de datos oceanográficos. Boletín Científico CCCP. Dagua-Paz, C y Rodríguez-Rubio, E. Herramienta para validar variables meteorológicas del modelo atmosférico global forecast system en la cuenca pacifica colombiana, a partir de datos in situ. Boletín Científico CCCP. CC José Manuel Plazas Moreno INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE

Mayo de Capítulos en libros Capítulo en el libro: Diagnóstico integral biofísico y socioeconómico relativo al impacto de las fuentes de contaminación terrestre en la bahía de Tumaco, Colombia y lineamientos básicos par aun plan de manejo. PNUMA-PAM, CPPS, INVEMAR, DIMAR-CCCP Y CORPONARIÑO. Garay-Tinoco, J.A., D.I. Gómez-López y J. R. Ortiz - Galvis (Eds). 2006, 290 p. (ISBN: ) Capítulo en el libro: Rodríguez-Rubio, E., J. Ortiz - Galvis y J. Rueda-Bayona. Aspectos Oceanográficos. En: Santuario de Fauna y Flora Malpelo: Descubrimiento en marcha. DIMAR-CCCP y UAESPNN-DTSO Serie Publicaciones Especiales Vol. 5 – Editorial DIMAR, 142 p. (ISBN: ) CC José Manuel Plazas Moreno INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE

Mayo de Formación de Investigadores Trabajo de Grado: Contribución a la caracterización oceanográfica de la Corriente Colombia durante septiembre UNIVALLE – CCCP. Director científico: CC Javier Ortiz. Trabajo de grado: Diseño e implementación de una herramienta computacional para el control de calidad y validación de datos oceanográficos. UNICAUCA – CCCP. Director científico: Efraín Rodríguez Rubio (Ph.D.) Trabajo de Grado: Desarrollo de una herramienta computacional para la validación de variables meteomarinas del modelo numérico atmosférico GFS para la Cuenca Pacífica Colombiana a partir de datos in situ. UNICAUCA – CCCP. Director científico: Efraín Rodríguez Rubio (Ph.D.) Trabajo de Grado: Composición, distribución y abundancia del mesozooplancton en la Corriente Colombia Pacifico colombiano durante marzo de UNIVALLE – CCCP. Director científico: Biólogo Julián Uribe. CC José Manuel Plazas Moreno INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE

Mayo de 2008CC José Manuel Plazas Moreno INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ HIDROGRÁFICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE