DIFERENCIAS Y SIMILITUDES EN EL CASTIGO CORPORAL Y EL ABUSO FÍSICO
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES EN EL CASTIGO CORPORAL Y EL ABUSO FÍSICO Dr. Walter Lambert, MD Pediatra
Landmark articles Dr. John Caffey; AJR, 1946 “Multiple Fractures in the Long Bones of Infants Suffering from Chronic Subdural Hematomas.” Dr. C. Henry Kempe: JAMA, 1962 “The Battered Child Syndrome.” Dr. Vincent Fontana: NEJM, 1963 “The Maltreatment Syndrome.”
Situaciones desencadenantes Disciplina y Castigo Argumentos/conflictos familiares Abuso de sustancias (drogas/alcohol) Problemas agudos en el medio ambiente
PROBLEMAS ETNO-CULTURALES EN EL NIÑO EN CRIANZA Y CASTIGO Jornada rota, 1990 Artista: Arturo Rodríguez Colección del Centro para las Artes de la Playa de Vero, Florida
Castigo vs. Disciplina El castigo físico es un refuerzo negativo, por un comportamiento “malo” La disciplina consiste en la enseñanza de límites. La disciplina debe proveer una estructura en la vida del niño para garantizar su bienestar físico y emocional.
“TE DOY UNA NALGADA PORQUE TE AMO, GEORGIE” “ESTOY SEGURO QUE ME ENTIENDES Y ESPERO UNA RESPUESTA APROPIADA”
LESIÓN INFLIGIDA VS LESIÓN ACCIDENTAL Palo / Látigo Hebilla de cinturón Cinturón Cable dobaldo Tabla o Espátula Matamoscas Gancho para ropa Mano / Nudillos Mordedura Cacerola Remos Cepillo para el pelo Cuchara
Criterios a tener en cuenta para distinguir el Castigo físico vs Criterios a tener en cuenta para distinguir el Castigo físico vs. Abuso físico Edad del niño Comportamiento “malo” Tiempo transcurrido entre el comportamiento “malo” y el castigo Uso de objetos (mano, instrumentos flexibles vs. duros) Parte del cuerpo a la que se quiso impactar Parte del cuerpo realmente impactada Herida sostenida (eritema temporal vs. morados) Severidad de la herida (# de golpes, cantidad de morados, fracturas) Potencial para herir (situación de alto riesgo) Cosas que dice el muchacho (miedo del padre, violencia intrafamiliar, uso de drogas / alcohol por parte de los padres) La respuesta de los padres a la situación