Se abre el telón. ELEMENTOS BÁSICOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN DE UNIDAD : AREA COMUNICACIÒN
Advertisements

UNIDAD 8: EL TEATRO “LA FUNCIÓN MÁGICA”
GUIÓN Y OBRA DE TEATRO..
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Textos Dramático Quintos Básicos
ANÁLISIS DEL TEATRO La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
PRODUCCIÓN DE VIDEOS.
MENSAJE CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 1 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO MENSAJE 2 CÓDIGO CONTACTO CONTEXTO.
Texto Teatral Quinto grado 2014.
El genero dramático.
PRODUCTO 14 PLANEACION DE ESPAÑOL
El ARGUMENTO es lo que ocurre a través de la obra, la historia en sí.
LA PUESTA EN ESCENA.
EL TEATRO.
FARID OSPINA JANDREY SERNA
TALLER DE FICCION II Clase 3.
Asociación Educativa The Tigers
Teatro Contemporáneo.
CINE Vs TEATRO.
Estructura interna del género dramático
El diseño en la Expresión Dramática
Personas que participan en la puesta en escena de una
El diálogo Clases: Definición Pueden ser:
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DE TEATRO.
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
Elementos básicos. El teatro constituye un todo orgánico del que sus diferentes elementos forman parte indisoluble. No obstante cada uno de estos elementos.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: El teatro y componentes Lic. Rogelio García Lozano.
EL TEATRO ES IMPORTANTE QUE FOMENTEMOS ACTIVIDADES, COMO EL TEATRO, QUE AYUDEN A DESARROLLAR LA COMPETENCIA COMUNICATIVA. EL TEATRO ES UNA DE LAS MEJORES.
ESCUELA NACIONAL DE ARTE CARLOS BACA FLOR Docente: Prof. Walter Andrés Cáceres Ugarte.
Contexto histórico social de la obra dramática Visión del mundo Mg. Rufino Ramírez C-
Los Géneros Literarios A.Bra Rilo. Los textos literarios se agrupan en géneros de acuerdo a su contenido y a la forma en que están escritos. Géneros literarios.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
MARELY ALEJANDRA VÉLEZ DELGADO
Concepto de Literatura
Licenciatura en derecho. Tema: El teatro y componentes
LA PUESTAS EN ESCENA Fernanda parrales.
ESTRUCTURA DE UNA OBRA DRAMÁTICA
El género dramático.
Escribo una escena de teatro
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
El teatro como una forma de arte
DIRECCIÓN DE ARTE PUBLICITARIA
El teatro Géneros dramáticos.
El carro de Tespis El carro de tespis.
EL GUION Sisa Intriago.
Otros elementos de la puesta en escena
Pongan atención al siguiente video
LITERATURA II Lic. José Oscar Muñiz Méndez.  CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO CARACTERÍSTICAS DEL GÉNERO DRAMÁTICO  MODALIDADES.
Estilos de vida saludable Hábitos alimenticios
Género dramático.
Jerzy Grotowski.
El género dramático.
Los Géneros Literarios
Hagamos un buen libreto
Género dramático. el género dramático se caracteriza por el predominio de la función apelativa o conativa, ya que la acción se desarrolla a través del.
 MODALIDAD DISCURSIVA  ACOTACIONES  HISTORIA O TRAMA  LENGUAJE TEATRAL  ESPACIO  TIEMPO  PERSONAJES.
Elementos del teatro El teatro es una rama de las artes escénicas que se encuentra directamente relacionada la literatura, los elementos del teatro son.
Género Dramático Objetivo Función Estructura Lenguaje.
Género dramático.
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
¿Cómo enseñar teatro? Ana Karen Fuentevilla Alfaro.
PARTICIPANTES DE UNA OBRA DE TEATRO
GÉNERO DRAMÁTICO ELEMENTOS. ORIGEN  Se originó en Grecia en honor a Dionisio.  Los dramaturgos más importantes fueron Sófocles, Eurípides y Esquilo.
Género NarrativoGénero LíricoGénero Dramático 1.- Autor 2.- Narrador 3.- Prosa 4.- Inicio Desarrollo Desenlace Ejemplos: Cuentos, novelas, fábulas, etc.
Para ser crítico de cine, es necesario que entiendas las películas y que veas más allá de lo que la audiencia normal percibe. Para lograr esto, necesitarás.
TEATRO Vilma Tello Berrio Brisa Gallego Muñoz. DEFINICIÓN Procede del griego theatrón, que puede traducirse como el espacio o el sitio para la contemplación.
EL TEATRO: CARACTERÍSTICAS Y SUBGÉNEROS
Transcripción de la presentación:

Se abre el telón

ELEMENTOS BÁSICOS DE LA REPRESENTACIÓN TEATRAL

La representación teatral es la otra dimensión del género teatral Es la escenificación de un guión dramático como si estuviera sucediendo en un tiempo y un espacio determinados, hecha por actores y actrices ante un público. En una representación, hemos de ver cómo el director o autor de la puesta en escena ha manejado códigos audiovisuales como luz, efectos, música, vestuario, escenografía, maquillaje. Con su propuesta incorpora significados que son complementarios o completamente distintos a los que aparecen en el texto dramático.

El Texto Las obras dramáticas se escriben en diálogos. El texto de una obra teatral o cine, se denomina guión Elementos básicos del espectáculo teatral:

Director dirige controla supervisa todas las etapas de la representación El director está encargado de transformar la obra de una idea a una representación audio visual. se encarga de llevar a escena el texto teatral

Actrices y actores Encarnan a los personajes del texto Utilizan las acotaciones del texto Trabajan voces, gestos y movimientos Utilizan anotaciones del director En el teatro moderno se ha impuesto por lo general la orientación naturalista. Los actores y actrices por medio de técnicas corporales y psicológicas y del estudio de sí mismo y del personaje, procura recrear en escena la personalidad de éste.

Escenografía: Es el conjunto de elementos que se utilizan para recrear en el escenario los lugares y épocas en las que se sitúa la obra. La escenografía está compuesta por aquellos elementos visuales que forman parte de la escenificación, como el decorado, la utilería, accesorios y la iluminación.

Utilería y Decorado Objetos o herramientas que los actores mueven y utilizan durante la actuación. Se consideran parte de la escenografía, aunque no estén estáticos.

Iluminación Diseño de luces que cobran vida y se movilizan junto a la trama de la obra. El diseñador de iluminación ayuda a la apreciación de emociones mediante diferentes colores de luz.

Música y efectos sonoros El diseñador de sonido se encarga de crear un diseño especifico con música y efectos auditivos. Los sonidos ayudan a transportar a la audiencia al mundo que se vive en el escenario.

Vestuario Contribuye a definir y caracterizar a los personajes. Denota su estatus social, su contexto socio-histórico y puede realzar la apariencia física del actor.

Maquillaje Minimiza la perdida de color por las luces Resalta las apariencias físicas, para acentuar las expresiones para que sean percibidas visualmente por el público. Caracterización física del personaje.

Creación de secuencias de baile o lucha Se incorporan en las obras de teatro; mayormente en los musicales. Coreografía

El mayor de los elementos teatrales. El teatro tiene como mayor propósito el entretener al público. Sin alguien quien observe la obra todos los otros elementos serían en vano. Es de vital importancia para la representación ya que a menudo decide el resultado mismo del espectáculo: libre de silbar, reír, gritar. El Público

Fin Se cierra el telón