REPUBLICA CONSERVADORA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gobierno de Manuel Bulnes ( )
Advertisements

REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
Gobiernos conservadores: obras, relaciones internacionales y cultura
CONSTITUCIÓN DE 1833 Y LA REPÚBLICA CONSERVADORA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
Republica Conservadora ( )
Unidad: Los inicios de la República: Chile en el siglo XIX AE 3: La Republica Conservadora 1831 – 1861.
REPÚBLICA CONSERVADORA
El Período Conservador ( )
PERIODO CONSERVADOR ( )
REPÚBLICA CONSERVADORA
Crecimiento “hacia fuera”
Diego Portales y la Constitución de 1833
La Expansión de la Economía y del Territorio. S. XIX
GOBIERNOS DON MANUEL BULNES DON MANUEL MONTT
individuales para lograr el
José Joaquín Prieto (Presidente )
Formación del Estado Nacional
Tendencias políticas de la época…
R EPÚBLICA C ONSERVADORA B ATALLA DE L IRCAY Gobierno de Francisco Antonio Pinto ( ) Constitución de 1828 Conflicto Guerra Civil.
Autoridad, Orden y Disciplina El Período Conservador ( )
LA REPUBLICA CONSERVADORA
Gobiernos Conservadores
República Autoritaria ( )
Reconocer los principales procesos propios de la republica conservadora.
GOBIERNO DE MANUEL BULNES
 Clase 3 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: La República Conservadora.
Ideas de Portales que perduran en los Gobiernos Conservadores  La base de cualquier sistema Político es el Orden  La Población Chilena poco instruida.
REPUBLICA CONSERVADORA. Objetivos generales: Restablecer orden interno Someter oposición liberal Acabar con el bandidaje.
República Conservadora y Liberal.
Historia y Geografía y Ciencias Sociales 2016/ 6° Básico.
Los Gobiernos o Decenios conservadores
PERIODO CONSERVADOR ( ). ¿A qué llamamos periodo o república conservadora? La Batalla de Lircay tuvo lugar a orillas del río Lircay, cerca de.
Organización de la República Gobierno de O’Higgins Proceso de inestabilidad y aprendizaje político La solución portaliana 1830.
REPÚBLICA CONSERVADORA
LECCION 9 REPÚBLICA CONSERVADORA
Gobiernos de José Joaquín Prieto y Manuel Bulnes Prieto
Hacia la república liberal
LA REPÚBLICA AUTORITARIA O CONSERVADORA
Gobierno Manuel Bulnes ( )
Unidad 3: Consolidación del territorio Chileno
La Expansión de la Economía y del Territorio
Guerra Contra la Confederación Perú-Boliviana
Presentación del curso.
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
REPUBLICA CONSERVADORA ( )
Colegio SSCC Providencia Sector: Historia, Geografía y Cs
GUERRA CIVIL DE 1891.
La difusión de las ideas liberales
La República Conservadora. Los tres decenios autoritarios ( ).
La Expansión de la Economía y del Territorio
Economía del salitre Obj: Analizar el impacto del salitre para la economía nacional en el siglo XIX.
Organización de la República
Clase Nº 13 La Hegemonía Liberal.
Revolución constituyente de 1859
Situación del liberalismo durante el periodo conservador
TRANSFORMACIONES POLíTICAS EN CHILE en el siglo XIX
LA ORGANIZACIÓN DE LA REPÚBLICA
Objetivo: Reconocer y Describir las principales características de la república Liberal y los cambios implantados.
República Conservadora
Cambios territoriales de Chile en el siglo XIX
Organización de la República
LA ECONOMÍA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES
Estructura económica de Chile 2
Expansión económica.
HISTORIA DE MEXICO La historia es la vida del hombre. Nuestro objetivo es descubrir la relación que existe entre nuestro pasado con el presente y el.
ANTECEDENTES REPUBLICA PARLAMENTARIA REPUBLICA LIBERAL DEMOCRATIZACIÓN DELAS INSTITUCIONES REFORMAS CONSTITUCIONALES LEY ELECTORAL PROBLEMAS.
DESPEGUE DE LA ECONOMIA CHILENA
La Independencia ya había llegado ¿Cuál sería el próximo paso? La organización.
expansión territorial del Estado chileno: configuración y conflicto
Transcripción de la presentación:

REPUBLICA CONSERVADORA 1831- 1860 CARACTERIZAR EL PERIODO CONOCIDO COMO PERIODO CONSERVADOR

CARACTERISTICAS DEL PERIODO: 1 .PERIODO DE CONSOLIDACION POLITICA (IDEAL PORTALIANO) 2. ETAPA DE PREDOMINIO DEL EJECUTIVO SOBRE EL LEGISLATIVO EN BASE A LAS CARACTERISTICAS DE LA CONSTITUCION DE 1833 (GOBIERNOS DECENALES) 3. SE ATIENDE A UNA ETAPA DE RECUPERACION ECONOMICA (MINERIA Y AGRICULTURA) ROL DEL ESTADO (MANUEL RENGIFO) ROL DE PRIVADOS: JUAN GODOY (CHAÑARCILLO, MINERIA DE LA PLATA) JOSE TOMAS URMENETA (TAMAYA, YAC. DE COBRE) MATIAS COUSIÑO (LOTA, YAC. DE CARBON)

4. SE CONSTITUYE UNA ETAPA DE CRECIMIENTO INTELECTUAL 4. SE CONSTITUYE UNA ETAPA DE CRECIMIENTO INTELECTUAL. -INTELECTUALES EXTRANJEROS: ANDRES BELLO, CLAUDIO GAY, IGNACIO DOMEYKO. - INTELECTUALES CHILENOS: LA GENERACION DE 1842 5. SE AFIRMA EL DESTINO NACIONAL: GUERRA CONTRA LA CONFEDERACION PERU-BOLIVIANA. 6. COMIENZA LA EXPANSION TERRITORIAL DE CHILE NORTE: OCUPACION DE COQUIMBO, LITORAL DEL DESIERTO DE ATACAMA E ISLOTES ADYACENTES. SUR: OCUPACION DEL ESTRECHO DE MAGALLANES, COLONIZACION ALEMANA

7. EL SURGIMIENTO DE UNA CRISIS DE DIRECCION POLITICA, A PARTIR DE LA CUESTION DEL SACRISTAN Y LA RUPTURA DEL PARTIDO DE GOBIERNO (1857)

Gobiernos del periodo JOSE JOAQUIN PRIETO 1831 - 1841 MANUEL BULNES 1841 – 1851 MANUEL MONTT TORRES 1851- 1861

JOSE JUAQUIN PRIETO INICIO LA ORGANIZACION DEFINITIVA DE LA REPUBLICA. SE ORDENAN LAS FINANZAS, SE ABREN NUEVAS ACTIVIDADES MINERAS Y COMERCIALES SE COMENZO A PAGAR LA DEUDA EXTERNA A INGLATERRA. SE DESCUBRE CHAÑARCILLO EN 1832 (JUAN GODOY) ORIGINA GRANDES FURTUNAS. SE DICTA LA CONSTITUCION DE 1833

MOTIN MILITAR CAUSA FUSILAMIENTO DE DIEGO PORTALES (1837) GUERRA CONTRA LA CONFEDERACION PERU- BOLIVIA (1836-1839) COMIENZA LA PREOCUPACION POR EL DESARROLLO EDUCACIONAL FAVORECE LA IMPORTACION DE MAQUINARIA, LIBROS, INSTRUMENTAL CIENTIFICO.

LLEGADA DE INTELECTUALES RECONOCE DE LOS INTELECTUALES EXTRANJEROS QUE LLEGAN AL PAIS: NACIONALIDAD PROFESION APORTE PEGA SU IMAGEN

MANUEL BULNES PRIETO ESCUELA NORMAL DE PRECEPTORES, DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO PRIMER DIRECTOR (1842) SE CREO LA UNIVERSIDAD DE CHILE (1842) SE INSTAURARON FORMALIDADES PARA MATRIMONIOS NO CATOLICOS (1844) SE LOGRA PAGAR LA DEUDA EXTERNA, GRACIAS A MANUEL RENGIFO. MOVIMIENTO INTELECTUAL DE 1842. GRAN INFLUENCIAS EXTRANJERA

MANUEL MONTT TORRES ENTRE 1848 Y 1856 SE MANIFIESTA UNA IMPORTANTE PROSPERIDAD MINERA Y AGRICULTURA. APERTURA YACIMIENTO DE CARBON DE LOTA (MATIAS CAUSIÑO) 1851 SE INAGURA EL FERROCARRIL DE COPIAPO A CALDERA SE COMIENZA A CONSTRUIR FFCC A VALPARAISO Y AL SUR. SE INSTALO EL TELEGRAFO. SE CREA EL BANCO DE CHILE.

COLONIZACION DE LA PROVINCIA DE VALDIVIA POR COLONES ALEMANES (1851) LA CUESTION DEL SACRISTAN Y LA DIVISION DEL PARTIDO CONSERVADOR, PROVOCA QUE MUCHOS CONSERVADORES SE ALEJEN DEL GOBIERNO UNIENDOSE A LOS LIBERALES EN LA FUSION LIBERAL – CONSERVADORA. APROBACION DE LA LEY ORGANICA DE INSTRUCCIÓN PRIMARIA (1856)

RESUMEN…. CONSOLIDACION DE LA INDEPENDENCIA ES ASPECTOS LEGALES, TERRITORIALES Y ECONOMICOS GRAN IMPORTANCIA DE DIEGO PORTALES, CUYAS IDEAS QUEDARON PLASMADAS EN LA CONSTITUCION DE 1833. CREACION DEL CODIGO CIVIL. NACIMIENTO DE LOS PRIMEROS PARTIDOS POLITICOS: PARTIDO LIBERAL, CONSERVADOR Y NACIONAL

RELACIONES INTERNACIONALES Y MODIFICACIONES TERRITORIALES ECONOMIA GUERRA CONTRA LA CONFEDERACION PERU-BOLIVIA FUNDACION DE MAGALLANES Y PUNTA ARENAS COLONIZACION ALEMANA EN EL SUR EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS A CALIFORNIA DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS YACIMIENTOS MINEROS PERIODO DE ESTABILIDAD Y DESARROLLO ECONOMICO BASADO EN LA AGRICULTURA Y MINERIA CULTURA Y SOCIEDAD PROGRESO CULTURAL FAVORECIDO POR LA LLEGADA DE EXTRANJEROS Y LA FORMACION DE LOS PRIMEROS INTELECTUALES CHILENOS. DESARROLLO DE LA EDUCACION Y CREACION DE INSTITUCIONES EDUCACIONALES ADELANTOS TECNOLOGICOS GRACIAS AL USO DEL VAPOR