INTRODUCCION A PSICICULTURA Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario Zootecnista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una alternativa para el desarrollo litoral
Advertisements

Estudio De Crecimiento Y Poblacion En Tilapia Roja y Yamu
CONOCIMIENTO DE LAS TÉCNICAS PARA DETERMINAR EL CRECIMIENTO DE TILAPIAS DE LA PROGENIE YY EN CULTIVO EN UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE PECES (ECOTILAPIA) EN.
PREPARACIÓN Y MANEJO DE REPRODUCTORES
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
Avances de la Piscicultura Marina en Costa Rica IV Reunión del Comité Interamericano de la OIE sobre Animales Acuáticos Jonathan Chacón Guzmán Coordinador.
CUARTO BLOQUE. CLASE 8 -9 TEMA: Ecosistemas acuáticos DESTREZA: Identificar las clases de ecosistemas acuáticos y sus características mediante la observación.
Ensayo preliminar sobre mejoramiento de la producción de tilapia en la Estación Dulceacuícola de Gualaca Objetivo General Evaluar la productividad.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA
IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA REGION SAN MARTIN PERU Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Ecosistemas.
LA SEMILLA.
Policultivos o cultivos multitroficos
C.E.I.P VIRGEN DE LORETO 5ºB. PRIMARIA LUCÍA LÓPEZ SÁNCHEZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CERRO AZUL ¡`````` MATERIA:ANALISIS DE LA REALIDAD NACIONAL MAESTRO:PEDRO MORALES CHUE TEMA : ACUICULTURA CARRERA: INGENIERIA.
Introducción. El día que hayas Envenenado el último río Abatido el último árbol Asesinado al último animal Cuándo no existan flores Ni pájaros Os daréis.
Fuente: Cadena de Acuicultura - MADR La Acuicultura ha tenido un desarrollo importante ya que los grandes productores están realizando alianzas.
HIDREDEMA Ltda. PRESENTADO POR: Julián David Bello Castañeda Dania Lizzeth Bello Parra Ana María Bernal Pedraza Paula Andrea Martínez Marroquín Valentina.
PARAMETROS FISICOS - QUIMICOS ALIMENTACION La tilapia es omnívora y su requerimiento y tipo de alimento varían con la edad del pez. Durante la fase juvenil.
Servicios Profesionales
CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN CORPORAL DE CRÍAS DE “LAGARTO ENANO” Paleosuchus trigonatus (SCHNEIDER, 1801) ALIMENTADOS CON RACIONES ARTIFICIALES ISONITROGENADAS.
Clase 2 Logística de almacenes Clasificación Tipos de diseños
Captura y cría de peces u otras especies acuáticas.
Buenas prácticas porcícolas
PRODUCCIÓN ANIMAL ECOLÓGICA
La ciencia como motor para el crecimiento de la acuicultura
Siembra y cosecha del salmon.
Alimentación y Nutrición Piscícola
JOE GABRIEL AGUALSACA ORMAZA
Agricultura agricultura.
San Lucas Ojitlan, Oaxaca Marzo de 2017
REVERSION SEXUAL PROCEDIMIENTO
En principales problemas debéis completar:
María José Freire y Santiago Pallares
Selección de sitios para el establecimiento de proyectos acuícolas
Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre
Silvicultura II Viveros forestales.
PROTOCOLO DEL CULTIVO DE TILAPIA EN ESTANQUES DE TIERRA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALES Escuela de ingeniería agropecuaria Acuacultura.
Productividad en Hatos de Ganado de Cría y Doble Propósito
I. Cultivo intensivo de peces en jaulas de bajo volumen y alta densidad. Ing. Wilfredo Lanza N. 22/07/2018.
Las 25 preguntas de 6ºC.
AREA DE CONOCIMIENTO: Agronomía, Veterinaria y Afines
PRODUCCIÓN DE SEMILLA (ALEVINES)
Seminario de titulación 2
PERFIL ECONÓMICO REGIONAL
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA. -Un ecosistema es una comunidad biológica más todos los factores abióticos que influencian esa comunidad -Los.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
Piscicutura. Acuicultura: Cría de organismos acuáticos, comprendidos peces, moluscos, crustáceos y plantas. La cría supone la intervención humana para.
OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA EXITU EN HIPOCAMPUS INGENS Y CRIA DE ARTEMIA SALINA EN CAUTIVERIO PROCEDIMIENTO DEL CULTIVO Y CUIDADO DE ARTEMIAS SALINA LABORATORIO.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
TECNOLOGIA PESQUERA DISEÑO Y CONSTRUCCIONES ACUICOLAS INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO RICARDO RAMOS PLATA SECHURA.
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
LA SEMILLA.
Nombre del módulo: Módulo 11 Evaluación y seguimiento de proyectos de intervención e investigación educativa Nombre del tutor del módulo: María de la Luz.
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
BUENAS PRACTICAS PECUARIAS EN PRODUCCION DE BOVINOS CARNE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN CAMPO 4.
Condiciones Geográficas de la Biodiversidad en la Tierra
PAISAJES AGRARIOS Son el resultado de la transformación del medio natural por la realización de actividades agrícolas.
Aspectos Técnicos y Económicos de la producción acuícola.
MODELO PRODUCTIVO CANTIDAD DE AGUA CALIDAD DE AGUA TEMPERATURA.
Vivero Forestal Clase 3. QUÉ ES UN VIVERO FORESTAL Es un lugar de permanencia de las plantas en su proceso de multiplicación de cuyas características.
 Preparación del terreno: nivelación, limpieza, inundación, aradura, pasada de rastra y surcada.  Siembra: Método de siembra, calidad de semilla, cantidad.
DOCENTE: Ing. ZOOT. LIDIA MORALES HUILLCAS. INTRODUCCIÓN En el trópico los pastos constituyen una de las fuentes fundamentales de alimentación de los.
DEFINICIÓN El agua es el importante de todos los compuestos y uno de los principales constituyentes del mundo en que vivimos y de la materia viva. Casi.
Los ecosistemas Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema.
AGUAS INDUSTRIALES.
Protegerlos y velar por su salud
Comportamiento del animal según estadio biológico, requerimiento nutricional Asociado a la nutrición Tasa de alimentación, forma de alimentación, calidad.
EL AGUA. INTRODUCCIÓN El agua juega un papel importante en los diferente usos que se le puede dar, tales como el consumo doméstico, consumo público, uso.
Transcripción de la presentación:

INTRODUCCION A PSICICULTURA Dr. JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR Médico Veterinario Zootecnista

Piscicultura La piscicultura tiene por objeto el cultivo racional de los peces, lo que comprende particularmente el control de su crecimiento y su reproducción.

es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos de crianza de especies acuáticas vegetales y animales. Los sistemas de cultivo son muy diversos, de aguadulce o agua de mar, y desde el cultivo directamente en el medio hasta instalaciones bajo condiciones totalmente controladas. Acuicultura

PISCICULTURA TROPICAL Y SUBTROPICAL DE AGUA DULCE: Son cultivos de especies de peces tropicales y subtropicales dulceacuícolas, en cultivo exterior o invernadero. Los más extendidos son los cultivos de tilapia, Pacu o Pangasius, y constantemente se están incorporando nuevas especies. PISCICULTURA MARINA: Tiene una gran importancia en el comercio. En el caso de muchas especies, la producción de cultivo casi ha sustituido por completo a las capturas pesqueras.

INICIAR DESARROLLO PISCÍCOLA? Que vamos a cultivar. Como lo vamos a cultivar. Donde lo vamos a cultivar. Cuando lo vamos a cultivar.

SUPERFICIALES RíosQuebradasArroyosRepresas SUB-SUELO Pozos perforados.Pozos artesianos FUENTES DE AGUA

Cantidad Calidad Fuente Agua es el factor principal en el hábitat de los peces. La cantidad y calidad del agua determina cuales especies, y en que proporción pueden cultivarse. RECURSOS HIDRICOS PARAMETROS HIDRICOS A CONSIDERAR

CALIDAD DEL AGUA PARAMETROS FISICO-QUIMICOS TemperaturaTurbidezO2 disuelto PhAmonioDureza total

UBICACIÓN DE LA GRANJA Acceso: todo el año Personal: empleados y técnicos Insumos: alimento, semilla materiales, equipos. Servicios: agua potable, electricidad, teléfono Mercados: pueblos, ciudades, estados, países

Cachama Tilapia ESPECIE A CULTIVAR

Se practica en estanques naturales o artificiales

Es una de las estructuras que componen una finca acuícola, la cual es diseñada y construida bajo especificaciones que permiten el cultivo eficiente de organismos acuáticos Estanques

Consiste en lograr la producción a un control lo más completo posible, se efectúa básicamente con fines comerciales y para esto se necesitan estanques técnicamente construidos con entrada y salida de agua. Piscicultura intensiva

En ella el control que se ejerce sobre el cultivo es reducido. Por lo general se efectúa en embalses o reservorios bien sea naturales o artificiales, dejando que los peces subsistan de la oferta de alimento natural que allí se produzca. Piscicultura extensiva

Se practica en forma similar a la extensiva, pero en este caso ya existen por lo general estanques o reservorios construidos por el hombre y las técnicas de manejo se limitan simplemente a la siembra de los peces Piscicultura semi-intensiva

El monocultivo es el que se fundamenta en la utilización de una sola especie durante todo el proceso. Monocultivo

Es el cultivo de dos o más especies en un mismo estanque con el propósito de aprovechar de una mejor forma el espacio y alimento que existe en él. Policultivo

Se refiere al mantenimiento de organismos en cautiverio dentro de un espacio cerrado, pero con flujo libre de agua; las mismas están suspendidas en el agua y cerradas por todos los lados con paños de red o rejillas de otros materiales. Cultivo en jaulas

Cultivo en piletas de concreto: Son estanques de cemento generalmente utilizados en el cultivo de truchas; los mismos se construyen de acuerdo al tipo de terreno, sistemas de cultivo y especies de cultivo. Espejos de agua: Se refiere a la superficie de los estanques utilizados en el cultivo. Semilla o alevines: Se refiere a la cría de pez destinado a repoblar los estanques. Embalses: Gran depósito que se forma artificialmente para almacenar las aguas de un río o arroyo. Conceptos

BONDADES DE LA TILAPIA ALTA CALIDAD DEL PRODUCTO, CARNE FIRME Y LARGA VIDA ÚTIL. APARIENCIA Y PRESENTACIÓN ATRACTIVA AL CONSUMIDOR BAJO NUMERO DE ESPINAS ( ) MADURES SEXUAL ENTRE 3 – 4 MESES DESOVA TODO EL AÑO ( 8 ) LA HEMBRA PUEDE DEPOSITAR ENTRE 200 A 1500 HUEVOS. PRESENTA CUIDADO PARENTERAL HASTA LOS 12 – 15 DÍAS

PROBLEMAS EN LA ESCOGENCIA DE MALOS REPRODUCTORES PECES CON DEFORMACIONES CRUCES ENTRE LAS LÍNEAS PROBLEMAS CON LOS ALEVINOS

PROCESO DE REVERSION SEXUAL 17 - ALFA METIL TESTOSTERONA + ALCOHOL REVERSARINA28 DIASES LA ETAPA MAS DELICADA

ENCALADO: 100gr Adecuación De Estanques

Lo puede realizar con estiércol bovino, o con triple 15 o con DAP. Este procedimiento es muy importante ya que se logra incrementara la productividad primaria esencial para las semillas de cachama Y Tilapia en su primera fase. Promoviendo la población de fitoplancton, por consiguiente la disponibilidad de nutrientes en el agua EL ABONAMIENTO

INICIACION 40% 8 raciones al día alimentación 100 a 150 peces por m gr CRECIMIENTO 30% 4 – 6 Raciones al día 20 – 100 gr Recambio del % ENGORDE 25% 2-3 raciones al día gr CEBA 20% 2-3 raciones al día 300 gr Hasta el final del cultivo ALIMENTACION

RECOMENDACIONES MUESTREOS TOMAS DE - TEMPERATURA - OXIGENO HORAS DE ALIMENTACION DENSIDADES DE PECES POR ESTANQUE UTILIZAR LAS TABLAS DE ALIMENTACION.