PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la literatura hispánica
Advertisements

PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
La Literatura Contemporánea: metadiscurso e intertextualidad Docente: Esmeralda Fernández Fernández MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ LITERATURA.
Unidad: 4 Tecnicas para el exito academico 4.1 Informe Oral: Comunicación oral y escrita Nombre: Emeline Morales Osorio Profesora: Raquel Ortiz Clase:
EL RESUMEN Es una reducción del texto ..
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR DECANATO DE EXTENSIÓN PROGRAMA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Asignatura: Habilidad Verbal Herramientas para la comprensión lectora.
Es un conjunto de enunciados que permite dar un mensaje coherente y ordenado; ya sea de manera escrita o a través de la palabra. Se trata de una estructura.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
El estudio de la literatura
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
Construcción de la Narrativa Épica
Narración y sus elementos
Programa de Escritura para la Comunidad Universitaria del CEDILE-PUCMM
Lectura “La lectura nos vuelve a todos peregrinos: nos aleja del hogar, pero, lo más importante, nos da posada en todas partes”. Hazel Rochman En términos.
EL TEXTO EXPOSITIVO.
LECTURA Y METACOGNICIÓN
LIBRO EN HONOR A LA VERDAD
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
APRENDIZAJES CLAVES COMPRENSIÓN LECTORA
LA COMPRENSIÓN LECTORA
Subgéneros narrativos
DEMARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES IES SIERRA MÁGINA
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Características esenciales de la Literatura
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN
PROTOTIPOS TEXTUALES   Son las características estructurales de los textos que definen un texto como tal. Cada prototipo textual tiene un lenguaje específico.
La historieta.
II. El Cuento.
el libro tenga más sentido.
Taller Nº 4.- Metodología de la Investigación.-
Dialogo.
Módulo: Lenguaje y comunicación
EL TEXTO Y SUS TIPOS.
Interpretacion textual. Interpretación textual es simplemente aceptar lo que está escrito en el texto, tal cual se lee y se puede entender. Es darle toda.
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
Análisis de la narrativa
Análisis de la narrativa
“Abstracto”.
John alejandro alvarez Vásquez.
Leer, Comprender y Aprender
Características de la corrección de estilo
Contexto de Producción
El teatro.
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
Unidad 5: teatro y sociedad
Textos narrativos.
Proyecto Cortos: «Habla, te escucho»
Conocer los textos informativos y sus características.
El estudio de la literatura
TEXTO DRAMÁTICO CARACTERÍSTICAS Escrita en diálogos.
Clase de síntesis de unidad
DEFINICIONES EN MATEMATICA
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I
Características de la escritura formal
OBRAS LITERARIAS Ser capaces de leer comprensivamente obras literarias, teniendo en cuenta el contexto de la época en que fueron escritas.
LITERATURA Y GENEROS LITERARIOS. ¿QUE ES LA LITERATURA? La literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como.
“Comprensión lectora a través de los textos”
PROFR: OCTAVIO LUGO GONZALEZ
Biografía.
en la comunicación literaria participan
ANÁLISIS LITERARIO SÉPTIMO - OCTAVO
Lenguaje literario y lenguaje cotidiano
autor de Propósito notas
Comunicación y lenguaje
Transcripción de la presentación:

PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.

¿Qué es un texto literario? Es una unidad con sentido: un conjunto de signos lingüísticos (estructura) y una escritura determinada dando un mensaje coherente y ordenado a una sociedad. ¿Qué es la literatura? Es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje. ¿Qué es un texto literario? Es la expresión del lenguaje verbal escrito a través del discurso de una manera artística. La obras literarias pueden ser hechos reales o de ficción: es la imaginación e inspiración del autor

Comprensión lectora La comprensión lectora es el proceso de elaborar un significado al aprender las ideas relevantes de un texto, es también la decodificación de un texto y relacionarlas con los conceptos que ya tienen un significado para el lector. Es importante para cada persona entender y relacionar el texto con el significado de las palabras. Es el proceso a través del cual el lector "interactúa" con el texto, sin importar la longitud o brevedad del párrafo.

Pautas para leer un texto literario. Contexto literario: reconocer el tiempo en el cual se hace la obra a nivel político, económico y social. Biografía del autor y sus escritos para hacer comparaciones de los géneros literarias que ha realizado dicho escritor. No dejes que el texto de abrume: trata de verle el lado bueno del libro tratando de entender que quiere comunicar el autor. En síntesis enamórate de la lectura. Lee el prólogo o la introducción de la obra por que permite acércate a lo que va a tratar, te ubica en el aspecto socio-político y cultural, también te da a conocer la biografía del autor. Cabe aclarar que no todos traen esta información. Buscar las palabras en el diccionario: se recomienda buscar las palabras que no reconozcas de la lectura en el diccionario, pero haz un listado de las palabras y posteriormente buscas el significado no interrumpas la lectura para hacer esto; por que pierdes el sentido de lo estas leyendo.

6. Toma apuntes: se recomienda tomar notas de lo que tienes dudas o lo que te ha gustado de la narración; por otro lo que se te ha complicado en la lectura para luego analizar. 7. Analiza por personajes y el narrador de la obra: reconocer el protagonista y los personajes con sus características, reconocer el narrador. 8. Estilo de la narración : Hay que tener en cuenta que en algunas obras recuerdan el pasado( analepsis) y cuando se adelanta la narración se llama(prolepsis) 9. Estilo del lenguaje: es la manera como el autor se expresa: puede formal o coloquial.