Multivocidad. Concepto abstracto y, muchas veces, subjetivo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPRESENTATIVO REPUBLICANO FEDERAL
Advertisements

Derecho Publico Provincial
FUENTES DEL DERECHO.
Profesor Harold Delgado. Celular Mov. Blog Harold Delgado. Libro Base: Derecho Comunitario. Constitución Política de Nicaragua.
Tema V El sistema de fuentes Él era consciente de que un hombre sabio siempre debería respetar las costumbres de los demás, (...) pero a menudo encontraba.
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
FUENTES DEL DERECHO MUNICIPAL LA CONSTITUCIÓN NACIONAL es la Constitución Nacional, que establece la regulación atinente a los Gobiernos Locales. En la.
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
CONCEPTO DE DERECHO ADMINISTRATIVO
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Fuentes del derecho administrativo
El marco regulatorio eléctrico en la Provincia de Buenos Aires
Evaluación del desempeño
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
Fuentes legales del Contrato de Trabajo
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
Derecho Privado I BOLILLA II
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
El proceso de inconstitucionalidad
FUENTES DEL DERECHO.
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Tema 09 La actividad de la adminstracion publica
INTERPRETACIÒN DE LA LEY PENAL
I. Introducción 1. Ordenamiento jurídico que regula el problema DIP / D. Interno - Constitución fija validez y aplicabilidad: validez de normas internas.
ELEMENTOS DEL ACTO JURÍDICO
LAS FUENTES DEL DERECHO
Constitucionalismo y codificación.
Fuentes del Derecho Internacional Público
APUNTES DE LEGISLACIÓN COMERCIAL I
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
ORIGEN DEL DERECHO COMO SISTEMA
Sistema jurisdiccional de defensa de los derechos humanos: Reforma a la Ley de Amparo de junio de Unidad 5.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Unidad VI: Técnica jurídica.
Protocolo de actuación
EL CONTROL CONSTITUCIONAL Yuliana Arce Cárdenas
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Generalidades del Tribunal
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
ORIGEN DEL DERECHO COMO SISTEMA
Tema: CONCEPTO DE Estado Personificación jurídica de una agrupación humana que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados.
Organización político administrativa del país
Derecho Internacional 1. Antecedentes del DI  En el Derecho Romano, dada la naturaleza y evolución de la organización social, jurídica y política existía.
Alumno: Elvis Ramos FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS.
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
PRESUPUESTOS EXISTENCIALES DEL DIP. Dr. Juan Carlos Bustillo Pagoaga.
Derecho de Comunitario. Derecho Comunitario es: “El complejo de normas jurídicas que disciplinan las Comunidades de Estados y sus relaciones jurídicas.
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTATIVO
TRATADOS INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS.  los tratados son los actos jurídico internacionales que vinculan de una manera más formal a los Estados.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Derecho fiscal Fuentes. Fuentes del derecho fiscal Formales Materiales Históricas Ley Decreto Reglamento Circular Jurisprudencia Doctrina Tratados Costumbre.
PIRAMIDE DE KELSEN Leyes Decretos Decreto Reglamentario Resoluciones Supremas Resoluciones Ministeriales Resoluciones Administrativas Decreto Ley Constitución.
Website
 Es la Norma suprema del ordenamiento jurídico español y por la que se regula toda la compleja interrelación entre las diferentes normas. Estructura.
ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA
ACTO ADMINISTRATIVO: DELIMITACIÓN CONCEPTUAL, CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. ELEMENTOS ESENCIALES: COMPETENCIA: CONCEPTO, PRINCIPIOS Y CLASES.
Fuentes de la Historia del Derecho.
PRINCIPIO DE LA OBLIGATORIEDAD DE ADMINISTRAR JUSTICIA VERBOS RECTORES: Interpretar, integrar y aplicación del ordenamiento legal. Análisis: Ningún caso.
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
Los gobiernos locales son entidades básicas de la organización territorial del Estado y canales in mediatos de la participación vecinal en los asuntos.
Fuentes del Derecho Administrativo
Transcripción de la presentación:

Multivocidad. Concepto abstracto y, muchas veces, subjetivo. EL DERECHO Multivocidad. Concepto abstracto y, muchas veces, subjetivo. Legislación turística – Prof. Fernández, Hernández y Molinari

Un poco de historia… DERECHO en sentido de «Derecho Natural» DERECHO en sentido «Positivo» Historicistas. Espíritu del Pueblo. Sociologistas. Derecho Libre. Normativistas. Normas estatales. DERECHO en sentido de «Jurisprudencia» DERECHO en sentido «Trialista» Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

Lugar de donde «brota el agua» FUENTES Lugar de donde «brota el agua» Origen de la norma o fuente indirecta. Su «musa» Causa. Porqué el ordenamiento jurídico es así? Fuentes en sentido material. Formas de producción o manifestación de normas jurídicas obligatorias que forman el Derecho Positivo de un Estado. Fuentes en sentido formal. Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

FUENTES MATERIALES Factor, acontecimiento u hecho (social, económico, cultural y/o jurídico) que da lugar, contexto o razón a la creación de una norma jurídica. Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

FUENTES FORMALES Modo o canal por el que se exterioriza una norma jurídica obligatoria. DERECHO ARGENTINO  Art.1 CcyC Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

La LEY Norma general establecida por escrito por el legislador. En sentido MATERIAL o AMPLIO  norma general establecida por quien tenga la facultad asignada para ello (PL, PE Nac. Prov. Mun: Leyes, decretos, ordenanzas, resoluciones) En sentido FORMAL o RESTRINGIDO  norma general emanada únicamente del PL Nac. O Prov. Según el procedimiento constitucional. Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

La COSTUMBRE Observancia constante y uniforme de un comportamiento (por un tiempo prolongado – elemento objetivo) por los miembros de una comunidad social, con convicción de que responde a una necesidad jurídica (elemento subjetivo). «SECUNDUM LEGEM» «PRAETER LEGEM» o «CONTRA LEGEM» Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

La JURISPRUDENCIA Decisiones judiciales concordantes para resolver sobre un mismo tema. LA SENTENCIA Es fuente jurídica formal porque de ella resulta una norma obligatoria pero PARTICULAR (solo para las partes). Salvo  fallos plenarios / «vinculatoriedad» CSJN Puede ser fuente material «inspiradora» para el legislador o para otros jueces («acontecimiento jurídico/social») Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO Directrices, ideas rectoras que se encuentran en el ordenamiento jurídico y sirven para interpretarlo. BUENA FE; AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD; NO ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA. Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

DOCTRINA Opinión de los autores sobre un tema o un área del derecho. No es fuente formal pues no es obligatoria, pero sirve para conocer e interpretar el derecho. Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

PIRAMIDE JURÍDICA «Ordenamiento» jurídico  sistema de normas con un orden jerárquico, similar a una pirámide. KELSEN. Cada norma funda su validez en una superior, hasta llegar a la cúspide, NORMA FUNDAMENTAL (CN y Tratados DDHH). Art.31 CN El sistema en sí mismo debe ser una unidad coherente. Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

PROVINCIAS SISTEMA REPRESENTATIVO, REPUBLICANO Y FEDERAL La Nación es soberana, las Provincias son autónomas y los Municipios autárquicos. Cada uno dicta sus normas en sus ámbitos de su competencia. FEDERALISMO  el poder es originalmente de las provincias, que delegan en la Nación cuestiones de interés nacional y se RESERVAN ciertas facultades. Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

PIRAMIDE JURIDICA ARGENTINA Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

Control de Constitucionalidad JURISDICCIONAL DIFUSO CON EFECTO RELATIVO EXCEPCIONAL Cuando el control es respecto de la coherencia con el sistema de Tratados Internacionales, se denomina control de convencionalidad. Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari

MUNICIPALIDADES Y COMUNAS SANTA FE GOBERNADOR LEGISLATURA MUNICIPALIDADES Y COMUNAS Secretaría de Turismo Provincial  Plan Estratégico 2025: regionalización y corredores turísticos. Secretaría de Turismo Municipal Rosario  Plan Estratégico de Turismo 2030. ETUR. Legislación turística - Prof. Fernández, Hernández y Molinari