Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Neurologia Tema: cuarto ventriculo 24/05/ DOCENTE:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
Advertisements

Sistema nervioso Es el conjunto de los elementos que en los organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la transmisión de.
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Módulo X Tálamo ( ).
Módulo X Vías ascendentes
Módulo X Puente ( )).
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
Módulo X Irrigación del SNC
PUENTE.
GENERALIDADES SOBRE TALLO CEREBRAL
MESENCÉFALO IRRIGACIÓN.
Importancia general del bulbo raquídeo Irrigación
Conformación Externa e Interna de Tallo Encefálico.
CAVIDADES DEL PROSENCÉFALO VENTRÍCULOS LATERALES, TERCER VENTRÍCULO
VÍAS SOMÁTICAS QUE LLEGAN A LA CORTEZA CEREBRAL VÍA DE LAS SENSACIONES SOMÁTICAS GENERALES.
Sustancia blanca de los hemisferios cerebrales
VÍAS QUE SALEN DE LOS NÚCLEOS BASALES
NERVIOS ESPINAL E HIPOGLOSO
VÍAS MOTORAS. SISTEMAS MOTORES PRIMITIVOS
SUSTANCIA GRIS DE LA MÉDULA ESPINAL NERVIOS RAQUÍDEOS
5ºA2 César Alfredo Pérez Díaz
Maxilar superior ANGELA PAOLA SANCHEZ OROZCO.
Encéfalo Alejandro Montes de Leon 5°C.
V2.0.
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FARMACIA Y BIOQUÍMICA
Ayudante: Sharon Arias Bernal
María Jesús Muñoz Yánez. Docente UCINF. Kinesióloga.
Cerebelo Es una parte bastante voluminosa del sistema nervioso, con una apariencia laminar característica distintiva, situada en la parte posterior del.
Anatomía del Sistema nervioso
Caja Torácica.
MENINGES LIQUIDO CEFALORRAQUÍDEO
Prof. Oscar López Regalado. Hola: Este paquete de actividades, ha sido elaborado con la finalidad que puedas comprender la estructura y funciones del.
Neurocráneo. Etmoides Es un hueso del cráneo, corto y compacto, central, impar y simétrico compuesto por una lamina vertical y media, una lámina horizontal.
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud Tema: HUESOS DEL CRANEO
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS HUESO OCCIPITAL Y TEMPORAL
San Juan de los Morros; Diciembre de 2010
SISTEMA NERVIOSO. CEREBELO Ubicación :detrás del tronco encefálico. Uniones: pedúnculos cerebelosos. Posee: 1 vermis (lobulo medio). 2 hemisferios (lobulos.
 Tatiana Isabel González  Yuliana Jaimes  Pedro León R.  Odontología.
CAVIDAD BUCAL.
DORIS MARTINEZ GISSELL ROJANO IVANNIA SALAS. MEDULA ESPINAL Parte del SNC que se encuentra alojada en el interior del canal vertebral. Parte del SNC que.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD TERAPIA FÍSICA ESQUELETO DEL TÓRAX Diana Carolina Torres Primero “A” Med. Alexandra Jórdan.
CONFIGURACION EXTERNA
Huesos del Cráneo. Huesos de la Cara.
SISTEMA NERVIOSO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL Y PERIFERICO.
Cerebelo Es una parte bastante voluminosa del sistema nervioso, con una apariencia laminar característica distintiva, situada en la parte posterior del.
TRONCO ENCEFALICO CEREBELO Dpto. De Anatomía Prof. Dr. V. Soria.
ANATOMÍA DESCRIPTIVA DE LA CABEZA ÓSEA: estudio de los huesos del cráneo y cara.
Universidad Privada “Antenor Orrego” Facultad de Medicina Humana
Dr. Henrry G. Mata Lazo MD, FMO..  El tallo encefálico está formado por: a.Bulbo raquídeo b.Protuberancia o puente. c.Mesencéfalo.
El Cerebelo.
TRONCO DEL ENCEFALO ESTUDIANTES: ANAHI BOZO : IRMA COAQUIRA : WILMER TORREZ DOCENTE:LIC RITA MUÑOZ MATERIA: ANATOMIA FUNCIONAL GRUPO: 2.
APARATO CIRCULATORIO: EL CORAZÓN
METATÁLAMO Porción del diencéfalo situado por detrás del pulvinar(parte más posterior del talamo) y constituido por los cuerpos geniculados.
Huesos del cráneo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS MÉDICAS PERSPECTIVA HUMANA INTEGRANTES: DOCENTE:
REGION AXILAR. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Entrada de la axila La axila esta formada por la clavícula, la escapula, la zona superior.
Estructura interna de la protuberancia. Estructura interna de la protuberancia. Cuenta con dos niveles: -Corte transversal a nivel de la porción caudal.
Su medición promedio es 4,5 cm de alto, 4 cm de ancho y 3,5 cm de adelante hacia atrás. Más ancha en el hombre que en la mujer, porque la voz es más aguda.
El Cerebelo y sus conexiones. El cerebelo  Papel importante en el control de la postura y los movimientos voluntarios.  Influye de forma inconsciente.
ANATOMÍA DR. JORGE ALARCÓN. ICONOS SIRVE PARA REGRESAR AL PERFIL DE LOS ESTUDIANTES SIRVE PARA REGRESAR A LA LISTA DE SUB TEMAS.
Dr. DAVID SUMERENTE TORRES CIRUGIA GENERAL y LAPAROSCOPIA Yo Medicina.
Cartilagos de la laringe. Laringe : Conducto corto, conecta laringofaringe con traquea Cavidad de la laringe Vestíbulo de la laringe.
El sistema nervioso.
ANATOMÍA CPI 2012 DR. CHRISTIAN AGUILAR. A N A T O M Í A CFC2.
ANATOMÍA EXTERNA DE LA MÉDULA ESPINAL
Hipotálamo. Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L. Hipotálamo Forma parte del diencéfalo. Se localiza por debajo del surco hipotalámico. El surco.
TRONCO ENCEFÁLICO Y MEDULA ESPINAL INTEGRANTES ANCHAYHUA AVILEZ MILAGROWS IVETTE TICONA PARIZAANA GILDA.
CORTEZA CEREBRAL Y ÁREAS CORTICALES. EN UNA VISTA LATERAL DERECHA o El surco central separa el lóbulo frontal del lóbulo parietal. o Un giro mayor, el.
CARA EN GENERAL. El conjunto de los diferentes huesos de la cara constituye un macizo óseo de forma prismática triangular Presenta: La cara superior adhiere.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de Loja Facultad de la Salud Humana Carrera de Medicina Humana Asignatura: Neurologia Tema: cuarto ventriculo 24/05/ DOCENTE: Dr. Amable Sanchez FECHA: 22/05/2019 Loja - Ecuador

24/05/ CUARTO VENTRICULO Es la cavidad del rombencéfalo : Bulbo raquídeo y la protuberancia Delante y Lateralmente los pedúnculos cerebelosos Atrás, el cerebelo De forma romboidal y aplastado en sentido anteroposterior Su eje mayor es oblicuo hacia arriba y adelante. Se describen en él dos paredes, cuatro bordes y Cuatro ángulos.

24/05/ Llamada suelo del cuarto ventrículo (fosa romboidal). En forma de rombo, Su eje myor está representado por un surco mediano que se dirige del ángulo superior al inferior Su eje menor, horizontal, se extiende entre los dos recesos laterales Pared anterior A.Triángulo inferior: Corresponde al bulbo raquldeo. Se observa el surco mediano, denominado tradicionalmente calamus scriptorius, A ambos lados del surco mediano se desprenden tractos blanquecinos oblicuos y transversales: son las estrías medulares del cuarto ventrículo B. Triángulo superior o protuberancial: Presenta el surco mediano, que prolonga al del bulbo raquídeo hacia arriba, hacia el acueducto del mesencéfalo A cada lado de la línea mediana y de medial a lateral se observa el trígono del hipogloso (ala blanca interna) Lateralmente, el trígono vaga! [ala gris] se distingue de las alas blancas por su color grisáceo, de superficie deprimida El área vestibular [ala blanca externa] ocupa la parte lateral del triángulo inferior

24/05/ Pared Posterior Se denomina techo del cuarto ventrículo o bóveda, y separa a éste del cerebelo Porción superior. Está inclinada de arriba hacia abajo y de adelante hacia atrás, constituida lateralmente por una parte espesa formada por los bordes mediales de ambos pedúnculos cerebelosos superiores Porción inferior. Está formada por el velo medular inferior [válvula de Tarin] del cuarto ventrículo Abajo y atrás está reforzada por el óbex, lámina gris impar y media, triangular como el espacio que ocupa; su vértice inferior se continúa con la comisura gris del bulbo. (separación de los tractos gráciles) Lateralmente se encuentra la tenia cinérea delgada lámina de sustancia blanca, sobre los pedúnculos cerebelosos inferiores y en la vecindad del óbex

24/05/ Entre el velo medular inferior y el cerebelo. Es una lámina celulovascular de piamadre de forma triangular, Superior dirigida hacia el borde libre del velo medular inferior Vértice pertenece a la parte inferior del óbex. Dos hojas: Anterior que recubre al velo medular inferior y se adhiere íntimamente a él Posterior, que tapiza la cara anterior del vermis inferior y las amfgdalas. Se encuentra líquido cefalorraquídeo. Plexos coroideos del cuarto ventrículo La tela coroidea del cuarto ventriculo agujero de Magendie

24/05/ Bordes. Los dos bordes superiores: pedúnculos cerebelosos superiores reunidos en el vértice por el velo medular superior. Los dos bordes inferiores: están formados por los pedúnculos cerebelosos inferiores. Ángulos. El ángulo superior: abertura en el acueducto del mesencéfalo. El ángulo inferior: conducto central de la médula espinal [conducto del epéndimo). Los dos ángulos laterales: debajo del punto de convergencia de los pedúnculos. El flóculo y el pedúnculo cerebeloso inferior Está el orificio lateral del cuarto ventrículo [agujero de Luschka] Emergencia del nervio glosofaringeo.