COMO EDUCAR HIJOS FELICES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
Advertisements

Rivalidad entre Hermanos
Formación para la Adolescencia
Ps.Ed. María Yolanda Osorio Z.
Lic. Walter J. Ruiz Zegarra Prof. De Desarrollo de la Personalidad
10 Consejos Para Ser Un Mejor Papá
¿Cómo criar sin violencia
Que es Auto estima?. Que es Auto estima? Lo Que No es, Auto-Estima No es amor a sì mismo en un sentido egoísta: el Auto-elogio y el alarde. No es.
Visite: SER ÍNTEGRO Visite:
MODULO # DINAMICA FAMILIAR ENFERMA.
PROFR. REYNALDO VIEYRA MÁRQUEZ
QUE ES SER ÍNTEGRO.
AUTOESTIMA.
LA GRAN DISCIPLINA DE SER PADRES
CAPACITACION SIN DISTANCIA
Justo cuando uno descubre que los padres tenían razón, los hijos empiezan a decir que uno está equivocado…
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
“AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL” Lic. Gustavo Waldo Zavala Garcia
Sobreprotección y acompañamiento
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
TEORIA PSICOSOCIAL.
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
Con mucho cariño Para ti !!!!! En el día de la madre !!!! Soledad .
Aproximación a la Autoestima
MATRIMONIO Una aventura de dos (o más). Cuando alguien escoge una pareja no está solo.
Lic. Gabriela Giovana García Catalán.
TODAS LAS MARIPOSAS SON BELLAS Y CADA UNA DE ELLAS REPRESENTA NUESTRO ESTADO DE ÁNIMO Y FORMA DE SER. Busca la tuya.
Ernesto Gutiérrez López. SER AMADOS AMAR La ternura es como un movimiento que nos arrastra hacia un camino repleto de sensaciones y de sentimientos en.
COMO LOGRAR UN OPTIMO DESARROLLO AFECTIVO EN NUESTROS HIJOS.
ESCUELA PARA PADRES 2007 COLEGIO PERUANO BRITÁNICO.
CUALIDADES QUE NOS DISTINGUEN ANTE LOS DEMÁS
La Interacción Matrimonial
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Valores Morales.
SER ÍNTEGRO.
COMO SER UN PADRE DE EXITO
¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?.
Las relaciones en la familia
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Periódico de mi vida Presentado por: Yilmar Arley León Vargas
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
Embarazo en la Adolescencia
El poder de las palabras
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
El Matrimonio Cristiano Es el orientado y motivado por Dios Casarse por amor a Jesús No por gusto; el gusto se puede acabar) Gén. 2:18 “No es bueno que.
Universidad Nacional Autónoma de Honduras
La Interacción Matrimonial Gracia para la familia.
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
Secretaría de Educación
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
 Las nociones del bien y del mal,  de lo positivo y lo negativo,  de las libertades y las responsabilidades se forman en los primeros años de vida.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Una de las interesantes aventuras que se presenta en la vida es encontrarle sentido. Pero esto le corresponde a cada uno de forma individual y aprovechando.
SER AMIGOS.
Como Hablar Con Sus Hijos Acerca de La Sexualidad
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
AUTO- ESTIMA Reconocimiento de cualidades Creencias y valores Me pienso A Mi mismo Sentimientos De Seguridad.
Fuente: El Apego Fuente:
PADRES : ¿COMO RESOLVEMOS LOS CONFLICTOS CON NUESTROS HIJOS
MI PROYECTO DE VIDA.
TRABAJO EN EQUIPO Mtra. Maribel Escalante Decelis DL13EADM0072 Es el trabajo hecho por varios individuos donde cada uno hace una parte pero todos con.
CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS
MATEO RAMÍREZ PÉREZ I.E LA SALLE CAMPOAMOR 9°D 2015
SER ÍNTEGRO La integridad genera confianza, la confianza genera influencia, e influencia es liderazgo. Todo el que anhela ser el líder de su empresa.
Conferencia Consulado de Mexico y UNC Sugerencias para contribuir a lograr mejor comunicación y entendimiento con nuestros hijos María Inés Robayo Educadora.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Pastoral Familiar. Parroquia : "Nuestra Señor del Carmen"
Ana Gabriela Cabrera Jerez
EL AMBIENTE EMOCIONAL DEL HOGAR AUTORITARIO PERMISIVO AUTORITARIO COMUNICATIVO NEGLIGENTE.
Transcripción de la presentación:

COMO EDUCAR HIJOS FELICES BIENVENIDOS COMO EDUCAR HIJOS FELICES

? ¿POR DONDE COMENZAMOS?

LA MADRE Por mucho tiempo los investigadores han estudiado la importancia del papel de la madre en la educación de los hijos. Nadie duda de su importancia.

el padre olvidado Sin embargo, la figura del padre, ha sido olvidada. Pocos han estudiado acerca de la importancia del referencial paterno. Hasta se creía que el padre solo servía para proveer dinero y disciplinar a los hijos cuando la madre no podía.

Los niños que crecen en hogares donde falta la figura paterna, tiene más probabilidades de no terminar la secundaria, vivir en pobreza, tener hijos sin casarse, divorciarse. cometer delitos y usar drogas. (Mc Lenaham y Boot )

Un estudio en Gran Bretaña mostró que el pronóstico mas probable para el surgimiento del crimen, no es la pobreza o la raza, si no el crecer en un hogar donde falta el padre.

Un estudio con 7,000 mujeres que trabajaban en bares topless, reveló que la mayoría provenían de hogares con padres ausentes. (McDowell, 1992, p. 68).

SIGAMOS AHORA CON LOS HIJOS O.K. ? SIGAMOS AHORA CON LOS HIJOS

La educación de los hijos es el desafío que cada padre y madre tiene delante de Dios, la sociedad y la iglesia

EL TEMPERAMENTO ABUELO ABUELO ABUELO ABUELO ABUELA ABUELA ABUELA ABUELA EL TEMPERAMENTO ES GENÉTICO, HEREDADO BISABUELA BISABUELO BISABUELA BISABUELO BISABUELO BISABUELA BISABUELO BISABUELA PADRE 50% MADRE 50%

CARACTERISTICAS DEL NIÑO SANGUINEO I (Muy extrovertido) Sociable Alegre, Travieso Intereses fluctuantes y breves Poco perseverante Imitador nato Impulsivo

CARACTERISTICAS DEL NIÑO SANGUINEO II Amable y complaciente, Cortés. Le cuesta jugar solo, necesita amigos Prefiere ser maltratado antes de estar solo. Expresivo, comparte sus ideas. Generoso comparte sus cosas.

CARACTERISTICAS DEL NIÑO COLERICO I (Extrovertido) Sinceridad despiadada (se manifiesta a los 2 años) Temprana capacidad de definir lo que quiere Se siente capaz de hacerlo todo por si solo Es arriesgado, le gusta probar cosas nuevas Es líder, es el jefe Dominante Determinado

CARACTERISTICAS DEL NIÑO COLERICO II Tiene iniciativa Le gustan los desafíos Es perseverante Testarudo, porfiado, terco Desconsiderado y descortés Sarcástico Le cuesta jugar con otros Coléricos

CARACTERISTICAS DEL NIÑO MELANCOLICO I (Introvertido) Inseguro, no se tiene confianza Poco sociable Minucioso, Perfeccionista Muy perceptivo Depresivo, se aísla De voluntad férrea Responsable No tiene buena autoestima, no saluda Amigo leal.

CARACTERISTICAS DEL NIÑO MELANCOLICO II Autocensura muy alta Capaz, Talentoso Muy sensible a los castigos y ofensas Fácil presa de sentimiento de inferioridad Criticón Analítico Retrospectivo Lento para comer, examina la comida

CARACTERISTICAS DEL NIÑO FLEMATICO I (Muy introvertido) Inseguro Inexpresivo, sólo observa, habla al final No arriesga lo suyo Mezquino y egoísta, esconde sus juguetes Come lento, come sin ganas Desmotivado Gusta de hacer bromas para desquitarse Evita el enfrentamiento directo

CARACTERISTICAS DEL NIÑO FLEMATICO II No se interesa en beneficiar a otros Apariencia de niño bueno, es tranquilo y conformista Se porta bien en lugares públicos No descubre sus sentimientos los rehuye Disposición suave, agradable Los padres se culpan de no haberle dedicado tiempo, ya que no demanda atención.

COMO AYUDARLE A TOMAR DECISIONES AL SANGUINEO Cuando hace algo, prémielo con alguna manifestación de afecto. No le tolere la indisciplina, aunque tenga que castigarlo siempre por lo mismo. Hágale ver que lo que hace o deja de hacer tiene consecuencias que lo afectarán. No lo proteja de ello. No le permita la glotonería; que las comidas sean regulares, y a horario.

COMO AYUDARLE A TOMAR DECISIONES AL COLERICO Incentive su iniciativa y determinación. Dele responsabilidades que él realice por su cuenta. Que él decida como encarar sus errores Que cumpla con el deber, aunque no le guste lo que haya de hacer. No permita que se salga con la suya o que desafíe la autoridad de los padres. No le permita el sarcasmo. No tolere su mal humor. Enséñele a ser tolerante y comprensivo.

COMO AYUDARLE A TOMAR DECISIONES AL MELANCOLICO Haga hincapié en sus virtudes y talentos Créele el ambiente para desarrollar sus sentimientos de amistad y lealtad. Elógielo cuando logre hacer bien algo. Desarrolle su imaginación. No le permita que se refugie en su mundo de fantasía para escapar de la realidad. Evite la rudeza al seguir el plan mencionado.

COMO AYUDARLE A TOMAR DECISIONES AL FLEMATICO Elogie su perseverancia, organización y meticulosidad. Felicítelo cuando termine lo que comenzó, y se comporte bien en público. No tolere su egoísmo e indolencia. Incentívelo a emprender cosas nuevas y a arriesgar más. No le permita que se haga irresponsable o que abandone cosas por temor o inseguridad.

DIEZ PRINCIPIOS CLAVES EN LA CRIANZA DE LOS HIJOS (Basados en un estudio de 50 padres que criaron hijos con éxito) Ame a su hijo abundante e incondicionalmente Disciplina constructiva y constante Trate de pasar “calidad” de tiempo con sus hijos No descuide sus necesidades personales Enseñeles a distinguir entre el bien y el mal

DIEZ PRINCIPIOS CLAVES EN LA CRIANZA DE LOS HIJOS (Basados en un estudio de 50 padres que criaron hijos con éxito) Practique el respeto mutuo delante de ellos Escuche a sus hijos con atención y sinceramente Cuando aconseje, hagalo en forma sencilla y breve Fomente la independencia a medida que crece No desarrolle expectativas irreales en su crianza

CUADRO ESQUEMATICO DE LAS RELACIONES PADRE-HIJO Condición Resultado en el niño RECHAZO Angustia, inseguridad, pobre auto estima, negativismo, hostilidad, soledad, celos, avidez por ser el centro de atención, lentitud en el desarrollo. SOBREPROTECION Y DOMINIO Sometimiento, falta de confianza propia, dependencia, pobre auto estima, cierto embotamiento itelectual.

CUADRO ESQUEMATICO DE LAS RELACIONES PADRE-HIJO Condición Resultado en el niño PERMISIVIDAD Y TOLERANCIA EXCESIVA Egoísmo, actitud exigente, desconsideración, incapacidad para tolerar la frustración, rebeldía contra la autoridad, excesiva necesidad de atención, irresponsabilidad, explotación de los demás. PERFECCIONISMO CON DEMANDAS IRREALES Falta de espontaneidad, desarrollo rígido, conflictos graves, culpabilidad y auto condenación. ACEPTACION Y AFECTO Seguridad, confianza propia, espontaneidad, desarrollo normal.

SIETE NECESIDADES BASICAS DEL NIÑO SENTIRSE IMPORTANTE TENER SEGURIDAD SER ACEPTADO AMAR Y SER AMADO SER ALABADO DISCIPLINA DIOS

QUE PROPORCIONA SEGURIDAD Seguridad entre los padres Un amor rico y continuo de los padres Unión familiar Una rutina normal Disciplina adecuada Toque a su hijo Un sentido de pertenencia

SER ACEPTADO Reconozca al niño como único. Ayudele a encontrar satisfacción en lo que hace. Haga que el niño sepa que Ud. lo ama. Acepte a los amigos de su hijo. Mantenga una relación honesta y de amistad con él. Escuche lo que el niño le dice. Tratelo como alguien de valor.

ALABANZA “El principio más profundo de la naturaleza humana es el anhelo de ser apreciado”. Alabe al niño por lo que hace. Alabele por lo que puede hacer Alabe sinceramente Alabe la iniciativa propia Alabelo en el momento oportuno Al dar aliento, vea sus actitudes El elogio debe ser de los padres

DISCIPLINA Use la alabanza más que el reproche. Anime en vez de regañar. Escuche antes de llegar a la conclusión. Sea consistente pero no inflexible. Evite el ridículo, el sarcasmo y la ironía. Distinga entre disciplinar y castigar. PRINCIPIOS DE DISCIPLINA

AMAR Y SER AMADO Amor es una respuesta que se aprende. El amor entre los padres afecta la capacidad de amar del niño. El amor debe ser expresado. El amor pide acción. El amor implica confianza. El amor nos hace escuchar. El amor significa compartir. El amor reconoce que las personas son más importante.

DIOS “Si el Señor no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican”. Salmos 127:1. “Instruye al niño en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. Prov. 22: 6

TU HIJO… UN REGALO DEL CIELO