¿Qué puedes estudiar el curso que viene? CURSO 2012/13.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

Las posibilidades al finalizar la ESO, con título y sin título.
Elegir bien y no arrepentirse cuando es tarde
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
Humanidades y Ciencias Sociales
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN 4º ESO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. C iclo F ormativo de G rado M edio el 80% de las plazas se ofertan a alumnos /as que tengan Graduado en.
La selectividad se adecuará al curriculum del bachillerato y versará sobre las materias establecidas para el segundo curso. NO NECESITAN CURSARSE EN EL.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Pruebas de Acceso a la Universidad Estructura de la prueba: -Fase General. -Fase Específica.
¿Y DESPUÉS DE LA ESO? NIVEL 2º CURSO 2012/2013 IES Al-Zujáyr (Zújar)
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
¿Qué puedes estudiar después de 2º? CURSO 2012/13.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
Comentario de texto informativo o divulgativo
BACHILLERATO.
Curso 2011/2012 4º ESO Colegio EXA Departamento de Orientación
Estructura del Sistema educativo
¿Qué quiero ser...? Tengo que estudiar....
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN
CURSO IES SAN ALBERTO MAGNO
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
Departamento de Orientación Orientación Académica y Profesional curso
Adultos 18 años o 16 y un contrato laboral PCPI Sin el título de ESO Ciclos de Grado Superior Ciclos de Grado Medio Prueba de Acceso con 1º Prueba.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
INFORMACIÓN SOBRE BACHILLERATO
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
Colegio de la Presentación
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL Curso
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO IES VALLE DEL SEGURA Departamento de Orientación.
CURSO 2010/2011.  ARTE Y HUMANIDADES  CIENCIAS  CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS  INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA  CIENCIAS DE LA SALUD.
MATERIAS DE MODALIDAD, RAMAS DE CONOCIMIENTO Y GRADOS
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
OPCIONES EDUCATIVAS AL FINALIZAR 4º E.S.O. Estudios de Bachillerato
BACHILLERATO.
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
¿Qué puedes estudiar el curso que viene?
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
Itinerarios 4º de ESO Itinerario Científico: Bachillerato Ciencias
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º BACHILLERATO *
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
TRES MODALIDADES: Ciencias y Tecnología. Humanidades y Ciencias Sociales. Artes (organizada en dos vías).
¿Qué puedes estudiar después de 3º?
Taller de Orientación º y 4º ESO.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE 4º ESO?
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
¿QUÉ ESTUDIOS ELIJO?. LAS TITULACIONES MÁS DEMANDADAS Ingenierías Medicina Enfermería Contabilidad y Finanzas Administración y Dirección de Empresas (ADE)
BACHILLERATO LOE.
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
INFORMACIÓN SOBRE 4º DE ESO Lo que debes saber al pasar de 3º a 4º de ESO.
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
TRES MODALIDADES ARTES ARTES PLÁSTICAS, DISEÑO E IMAGEN ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS SOCIALES.
Dto de orientación/IES Antonio Machado/ La Línea Y DESPUÉS DE 4º, ¿QUÉ?
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
¿Qué puedes estudiar después de 3º? CURSO 2016/17.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Transcripción de la presentación:

¿Qué puedes estudiar el curso que viene? CURSO 2012/13

SEGUIR ESTUDIANDO DESPUÉS DE TERMINAR 4º E.S.O. TÍTULO E.S.O. BACHILLERATO PRUEBA DE ACCESO UNIVERSIDAD CICLOS SUPERIORES CICLOS MEDIOS Prueba de acceso

SIN TITULO E.S.O. PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL: PCPI PCP: 1 Curso PCE: 2 Cursos TÍTULO ESO Ciclos Medios (con prueba de acceso)

EDUCACIÓN DE ADULTOS (18 años o tener contrato de trabajo) TÍTULO E.S.O. BACHILLERATO CICLOS MEDIOS

Ciclos Formativos

Para acceder tienes que tener el título de Graduado en Secundaria, o bien realizar una prueba de acceso con 17 años Son de duración corta. Al terminar te dan un título de TÉCNICO.

Grado Superior. Requisitos: 1. Poseer el título de Bachillerato 2. Sin título de Bachillerato: mediante prueba. Con 19 años cumplidos. Tener 18 años y estar en posesión del título de Técnico (Ciclo Medio) perteneciente a la misma Familia del Ciclo Superior que pretende cursar. La prueba tiene como referencia los objetivos del Bachillerato y las capacidades referentes al campo profesional de que se trate.

En el caso de que existan menos plazas que solicitudes de un CICLO MEDIO, se mira la NOTA MEDIA DE LA ESO.

Gestión Administrativa Jardinería y floristería Preimpresión en Artes Gráficas Comercio Operación y Mantenimiento de Maquinaria de Construcción Instalaciones de Telecomunicaciones Instalaciones eléctricas y automáticas Mecanizado Soldadura y calderería Estética Personal Decorativa Peluquería Panadería, Repostería y Confitería Sistemas microinformáticos y redes Instalación y Mantenimiento Electromecánico de Maquinaria y … Instalaciones Frigoríficas y de climatización Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frio, Climatización y … Buceo a Media Profundidad Operación, Control y Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones del Buque Operaciones de Cultivo Acuícola Pesca y Transporte Marítimo Cuidados Auxiliares de Enfermería Emergencias Sanitarias Farmacia y parafarmacia Atención Sociosanitaria Confección y moda Carrocería Electromecánica de Vehículos Electromecánica de vehículos automóviles CICLOS MEDIOS EN SANTA CRUZ

CICLOS SUPERIORES EN SANTA CRUZ Actividades Físicas y Deportivas Administración y Finanzas. Secretariado Gestión y Organización de Empresas Agropecuaria Gestión y Organización de Los Recursos Naturales y Paisajísticos Estilismo de Indumentaria Artes Aplicadas de la Escultura Cerámica artística Diseño Gráfico Arquitectura Efímera Proyectos y Dirección de Obras de Decor. Fotografía Artística Gráfica Publicitaria Mobiliario Comercio Internacional Gestión Comercial y Marketing Gestión del Transporte Desarrollo de Productos Electrónicos Instalaciones Electrotécnicas Sistemas de Telecomunicación e Informáticos Realización de Audiovisuales y Espectáculos Desarrollo de Aplicaciones Informáticas Estética Patronaje y moda Anatomía Patológica y Citología Higiene Bucodental Imagen para el Diagnóstico Laboratorio de Diagnóstico Clínico Salud Ambiental …

Si te interesa otro que no tienes en la isla, pregunta en Orientación.

: Debes estudiar bachillerato si: quieres ir a la Universidad o hacer un Ciclo de Grado Superior.

Materias obligatorias. Historia de la Filosofía. Filosofía y ciudadanía. Inglés. Lengua Castellana y Literatura. Educación Física. Ciencias para el Mundo Contemporáneo Historia de España

Modalidades de bachilleratos Humanidades y Ciencias Sociales Ciencias y Tecnología. Artes

ARTES Se pueden estudiar carreras como Bellas Artes, Diseño Industrial, Historia del Arte… Familias profesionales de Artes Gráficas, Comunicación, Imagen y sonido… ETC. Tiene dos vías: - Artes plásticas, diseño e imagen - Artes escénicas, música y danza

a) Artes plásticas, imagen y diseño. 1. Primer curso: Dibujo Artístico I, Dibujo Técnico I y Volumen. 2. Segundo curso: Cultura Audiovisual, Dibujo Artístico II, Dibujo Técnico II, Diseño, Historia del Arte y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica. b) Artes escénicas, música y danza. 1. Primer curso: Análisis Musical I, Anatomía Aplicada y Artes Escénicas. 2. Segundo curso: Análisis Musical II, Cultura Audiovisual, Historia de la Música y de la Danza, Literatura Universal y Lenguaje y Práctica Musical. Debes elegir 3 materias en cada curso

Si te gustan las materias experimentales y técnicas. Si tienes una base aceptable en química y matemáticas. CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Se pueden estudiar carreras como Medicina, Farmacia, Fisioterapia, Biología, Arquitectura, Ingenierías, Psicología, Informática, Diseño Industrial, Psicología… Familias profesionales como Sanidad, Química, Actividades Físico Deportivas, Informática, Electricidad y Electrónica, Diseño Industrial…,etc.

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Primer curso: B iología y Geología, Dibujo Técnico I, Física y Química, Matemáticas I Tecnología Industrial I. Segundo curso: B iología, Ciencias de la Tierra y Medioambientales, Dibujo Técnico II, Electrotecnia, Física, Matemáticas II, Química Tecnología Industrial II. Debes elegir 3 materias en cada curso

Humanidades y Ciencias Sociales Aquí puedes estudiar: Economía, Administración y Dirección de Empresas, Sociología, Trabajo Social, Filologías, Derecho, C.S. de Comercio y Márketin, C.S. de Animación Sociocultural, F. P. de Hostelería, etc. Si te gustan los temas políticos, sociales y económicos. Si te gusta la lectura, los idiomas, las relaciones sociales, la historia. Si tienes buena memoria, capacidad de síntesis, eres detallista.

HUMANIDADES y CIENCIAS SOCIALES Primer curso: Economía, Griego I, Historia del Mundo Contemporáneo, Latín I Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I. Segundo curso: Economía de la Empresa, Geografía, Griego II, Historia del Arte, Latín II, Literatura Universal Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II.

HAY MATERIAS VINCULADAS Esto quiere decir que para poderlas cursar en 2º de Bachillerato, debes cursar en 1º una materia que está vinculada a ella.

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012/13

Hay que realizar una prueba para acceder a la Universidad

PAU: ESTRUCTURA General Específica Obligatoria Materias comunes + 1 Modalidad (libre elección) Voluntaria (para las carreras con NOTA de CORTE) Materias de modalidad elegidas por el alumno

PAU: FASE GENERAL Lengua Castellana y Literatura Historia o Filosofía Inglés (examen oral) Materia de modalidad elegida por el alumno

CALIFICACIÓN FINAL: 60% de la nota media de Bachillerato + 40% de la calificación de la Fase General.

Para acceder a las carreras con límite de plazas se puede añadir a la nota de PAU General, hasta 4 puntos. Para ello, se pondera unas materias de bachillerato por cada Grado Universitario. El alumno puede examinarse voluntariamente hasta de 2 materias y añadir hasta 4 puntos más a la nota de la PAU General: a* Modalidad 1 + b* Modalidad 2 a, b = parámetros de ponderación (cada carrera puntúa con 1 ó 2 puntos materias de bachillerato afines a su rama) FASE ESPECÍFICA: Materias de modalidad CARÁCTER VOLUNTARIO

PAU : CALIFICACIÓN FINAL NOTA DE ACCESO O DE ADMISIÓN PAU = Nota de la PAU Obligatoria + PAU Específica (Modalidad 1 + Modalidad2) ¡Yo tengo 14 puntos!

SUPUESTO: ALUMNO QUE SOLO SE PRESENTA A LA FASE GENERAL. Nota de madia de Bachillerato: 865 Notas de los exámenes de la Fase General: Hª España: 8 Inglés: 9 Nota PAU fase general: 850 Lengua: 9 Materia Modalidad: 8 (60% de 8, % de 8,50) EJEMPLO PRÁCTICO DE BAREMACIÓN SIN FASE ESPECÍFICA Nota definitiva de la PAU: 859.

1ª SUPUESTO: ALUMNO QUE QUIERE ENTRAR EN MEDICINA. El alumno elige Matemáticas en la parte obligatoria y en la parte específica opta por la Biología (0,2) y la Química (0,2) Nota de Expediente: 10 Fase general: Filosofía: 10 Inglés: 10 Lengua: 9 Matemáticas: 10 Fase específica: Biología: 9,1 x 0,2 = 1,82 Química: 9,6 x 0,2 = 1,92 EJEMPLOS PRÁCTICOS DE BAREMACIÓN CON FASE ESPECÍFICA Nota PAU General: 9,90. NOTA de ACCESO a MEDICINA = 13,64 Nota PAU Específica: 3,74.

ACCEDER A LA UNIVERSIDAD A TRAVÉS DE UN CICLO SUPERIOR

ULL: NOTAS DE CORTE CIENCIAS DE LA SALUD Medicina Enfermería Enfermería (Nª Sra. de Candelaria) Fisioterapia Enfermería (La Palma) Farmacia Psicología Logopedia CIENCIAS Biología INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Ingeniería Mecánica Ingeniería Electrónica, Industrial y Automática Ingeniería Informática Ingeniería Civil………… Ingeniería Química Industrial CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Periodismo Derecho Administración y Dirección de Empresas Trabajo Social Turismo Maestro Educación Infantil Maestro Educación Primaria Relaciones Laborales……… Contabilidad y Finanzas Sociología Pedagogía Economía ARTES Y HUMANIDADES Bellas Artes

ULL: GRADOS SIN LIMITE DE PLAZAS CIENCIAS Grado en Física Grado en Matemáticas Grado en Química CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS Grado en Geografía y Ordenación del Territorio ARTES Y HUMANIDADES Grado en Español: Lengua y Literatura Grado en Estudios Clásicos Grado en Estudios Francófonos Aplicados Grado en Estudios Ingleses Grado en Filosofía Grado en Historia Grado en Historia del Arte INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural Grado en Ingeniería de Edificación1 Grado en Ingeniería Marina Grado en Ingeniería Naútica y Transporte Marítimo Grado en Ingeniería Radioelectrónica

ULPGC: CARRERAS de GRADO Doble Grado en Administración y Dirección de Empresas y Derecho Doble Grado en Ingeniería Informática y Administración y Dirección de Empresas Doble Grado en Traducción e Interpretacion Inglés-Alemán e Inglés-Francés Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Administración y Dirección de empresas Arquitectura Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Ciencias del Mar Derecho Economía Educación Infantil Educación Primaria Educación Social Relaciones Laborales y Recursos Humanos Trabajo Social Enfermería Enfermería (Fuerteventura) Fisioterapia Geografía y Ordenación del Territorio Historia Ingeniería Civil Ingeniería en Diseño Industrial Ing. Organización Industrial Ing. Geomática y Topografía Ing.Tecnologías Industriales Ingeniería Informática Ingeniería en Tecnología Naval Ingeniería Química Lengua Española y Literaturas Hispánicas Lenguas Modernas Medicina Traducción e Interpretación: Inglés-Alemán Traducción e Interpretación: Inglés-Francés Turismo Veterinaria 8.911

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES PARA BACHILLERATO, CICLOS FORMATIVOS y PCPIs: 16 de Abril – 4 de Mayo

PAPELEO II.- CENTRO SOLICITADO 1 ª : Bachillerato – Humanidades y Ciencias Sociales – IES Benito P é rez Armas En el supuesto de que no existieran vacantes en el centro anterior, solicita: 2 ª : Bachillerato – Humanidades y Ciencias Sociales – IES Andr é s Bello 3 ª : Ciclo Medio - Explotación de Sistemas Informáticos – IES Virgen de Candelaria DOCUMENTOS ENTREGADOS REFERIDOS A LOS CRITERIOS DE BAREMACIÓN Domicilio Discapacidad Familia numerosa Circunstancia considerada por el Consejo Escolar

Para informarse por INTERNET -GOOGLE: IES BENITO PÉREZ ARMAS. Entras después en ORIÉNTATE -GOOGLE: después accedes a ALUMNADO en la parte derecha y allí ELIGES en el MENÚ: -Estudios Universitarios -Estudios no Universitarios (Formación Profesional, Planes de Estudios, …)

Para cualquier duda, dirígete al Departamento de Orientación. ¡Fin!