22º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 22 durante el año Ciclo B
Advertisements

DOMINGO 22 DEL TIEMPO ORDINARIO
L O Q U E V A L E E S L O D E A D E N T R O Marcos 7,
Domingo 22º del tiempo ordinario
La tradición o la verdad.
Los cristianos de la primera y segunda generación recordaban a Jesús no tanto como un hombre religioso, sino como un profeta que denunciaba con audacia.
Ciclo B 2 setiembre Domingo Tiempo Ordinario Música: “Exsurge Domine”
Domingo 22º del tiempo ordinario
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS Abril – Junio 2014.
Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Evangelio según San Marcos
Benedictinas de Montserrat Escuchando el ”Agnus Dei” gregoriano, pidamos al Cordero de Dios que nos limpie por dentro, antes de recibir su Pan XXII ciclo.
Para Jesús lo que cuenta es lo que nace de dentro, no la mera observancia exterior. “Me honran con los labios, pero su corazón está lejos de mí". Marcos.
Lo decisivo es una transformación radical.
3 de septiembre Vigésimo Segundo Domingo Ordinario Domingo Dios misericordioso, de quien procede todo lo bueno, inflámanos con tu amor y acércanos más.
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
3 de septiembre de 2006 XXll Domingo –B- Salmo 14 Señor, ¿quién puede hospedarse en tu tienda? El que procede con rectitud El que procede con rectitud.
VitaNoble Powerpoints. WordPress.com. Presenta: Una presentación de: Enviada a Vitanoble.org por Julio Luna Adaptada por Héctor Robles Carrasco MUSICA:
Marcos 7, Marcos 7,
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS Programa de capacitación de Lectio Divina para Niños promovido por “Fundación Ramón Pané Inc.” Presidente Honorario: Cardenal.
30 de Agosto 2015 XXII Domingo Ordinario. Primera lectura Dt 4,
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchemos “Sanctus” del Requiem de Marcel Olm, deseando la santidad del corazón.
Señor Jesús, enséñame a reconocer qué es lo realmente importante en esta vida y lo que me puede apartar de tu gracia.
Comprendiendo Las Tradiciones Religiosas P.1
¿Qué es lo que brota de tu corazón?
"Lo que sale de dentro es lo que hace impuro el hombre" "Lo que sale de dentro es lo que hace impuro el hombre" En aquel.
Un pps de Asun Gutiérrez en Los cristianos de la primera y segunda generación recordaban a Jesús no tanto como un hombre.
24 DURANTE EL AÑO Ciclo B Sigamos a Jesús que se entrega en el camino hacia la Cruz (T. L. de Victoria)
Estuvimos unos domingos comentando el capítulo 6º del evangelio de san Juan. Volvemos a san Marcos, que es el evangelista del ciclo B.
Un pps de Regina en 22 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchemos “Sanctus” del Requiem de Marcel Olm, deseando la santidad del corazón.
22º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Los fariseos y los letrados preguntaron a Jesús: -¿ Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REIN0 ESTA ENTRE NOSOTROS
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Segundo CUARESMA ciclo A
DOMINGO 26 AÑO c A La plegaria “Pie Jesu” del Requiem de Fauré nos lleva a ser transparentes ante Jesús Monjas de Sant Benet de Montserrat.
I DOMINGO 2 cuaresma B 2012 El “Sanctus” del Requiem de Fauré nos hace sentir la SANTIDADE de Dios en Jesús. Regina.
6° del AÑO DOMINGO CiclO A Regina
“Me honran con los labios, pero su corazón está lejos de mí".
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REIN0 ESTA ENTRE NOSOTROS
Luego denuncia en términos claros dónde está la trampa:
Música: “Et Resurrexit”de la Misa en Si menor de Bach
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando el “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach DOMINGO 21 Ciclo A.
Vita Noble Powerpoints
EL REINOE ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Vigésimo segundo del Tiempo Ordinario - B
22 Domingo Tiempo Ordinario
Vigésimo segundo Domingo del Tiempo Ordinario
Ciclo B Domingo XXII del Tiempo Ordinario
DOMINGO 22 durante el año Ciclo B
Trigésimo primero del Tiempo Ordinario - B
“Yo soy el pan de vida” DOMINGO XVIII T.Ordinario - B
Hno. Fernando Fortunato osb
***************************
Lectura del santo evangelio según san Juan 1, 35-42
Imagen del: P. Erick Félix.
Con la “Música callada” de Frederic Mompou entremos en el DESIERTO
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
"Todas esas maldades salen de dentro y hacen al hombre impuro"
Domingo XXII Tiempo Ordinario Ciclo B TRADICIONES HUMANAS
Rogar escuchando el “Pie Jesu” de Marcel Olm,
14º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
22 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
22 Domingo Tiempo Ordinario
3º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B
Luego denuncia en términos claros dónde está la trampa:
Transcripción de la presentación:

22º DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Escuchemos el “Sanctus” del “Réquiem” de Marcel Olm, deseando la pureza del corazón

Volvemos al evangelio de Marcos, centrados aún en la EUCARISTIA SECCION DE LOS PANES (Mc 6,32 a 8,26) 1a Parte de tradición judía - 1ª Multiplicación de los panes judía (alrededor del Nº 5, la Torá judía) - Para comer el PAN de Jesús hay que tener el CORAZON LIMPIO (hoy) 2a Parte de tradición pagana - El Pan de Jesús será también para los paganos (Cananea) - El sordo-mundo tiene unos NUEVOS sentidos para captarlo (domingo próximo) - 2ª Multiplicación de los panes pagana (centrada en el Nº7 griego). El Pan de Jesús está destinado a alimentar TODO EL MUNDO, y aún sobra.

Mc 7,1-8ª.14-15.21-23 En aquel tiempo, se acercó a Jesús un grupo de fariseos con algunos escribas de Jerusalén, y vieron que algunos discípulos comían con manos impuras, es decir, sin lavarse las manos. Betsaida, donde Jesús va, después de la multiplicación de los panes (Mc 6,45)

Los que no aman, con la ley controlan a los demás Dibujo de Betsaida, antiga ciudad cananea de Geshur La verdadera ley te libera a ti y a los demás

(Los fariseos, como los demás judíos, no comen sin lavarse antes las manos resfregando bien, aferrándose a la tradición de sus mayores, y, al volver de la plaza, no comen sin lavarse antes, y se aferran a otras muchas tradiciones, de lavar vasos, jarras y ollas.)

Las leyes complicadas y minuciosas ahogan con ritos externos Región de Betsaida El evangelio está hecho de simplicidad

Según eso, los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús «¿Por qué comen tus discípulos con manos impuras y no siguen la tradición de los mayores?».

Jesús no quiere que nos limitemos a los preceptos puramente humanos Él quiere una ley completamente nueva Estelas de la entrada a la ciudad de Betsaida

Él contesto: «Bien profetizó Isaías de ustedes, hipócritas, como está escrito: "Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí. El culto que me dan está vacío, porque la doctrina que enseñan son preceptos humanos". Dejan a un lado el mandamiento de Dios para aferrarse a la tradición de los hombres».

Decoración de la ciudad Los Judíos se preocupaban del culto exterior y de las prácticas antiguas “Vosotros adornáis los templos, pero tenéis a Cristo metido en la cárcel” (S. Juan Crisóstomo) Decoración de la ciudad

Entonces llamó de nuevo a la gente y les dijo: «Escuchen y entiendan todos: Nada que entre de afuera puede hacer al hombre impuro; …

Nada del exterior contamina a la persona Ni los éxitos, ni los fracasos, son importantes, lo que cuenta es no dejar entrar el mal en el corazón

…lo que sale de adentro es lo que hace impuro al hombre …lo que sale de adentro es lo que hace impuro al hombre. Porque de adentro, del corazón del hombre, salen los malos propósitos, las fornicaciones, robos, homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad.

El corazón legalista contamina la persona y la sociedad... ...lleva a: “robos, homicidios, adulterios, codicias, injusticias, fraudes, desenfreno, envidia, difamación, orgullo, frivolidad.” Estela con ídolo cananeo s. VIII aC

Todas esas maldades salen de adentro y hacen al hombre impuro».

El PAN de Jesús lleva a la pureza de un corazón lleno de Dios De adentro de un corazón puro sale la convicción que Dios es más importante que nuestro mal Piedra para moler

puro, así tu Pan será el alimento que nos pertenece. Jesús, crea en nosotros un corazón puro, así tu Pan será el alimento que nos pertenece.

colocando en el asunto la palabra Alta www.fortuweb.com  Para recibir el evangelio del Domingo en tu correo, suscríbete gratis enviando un mail a fortuweb@gmail.com colocando en el asunto la palabra Alta o haciendo clic Aquí. Síguenos en: