Menores de Edad No Acompañados:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Seminario-Taller sobre los Derechos Humanos de la Población Migrante Tegucigalpa, de Febrero de 2011 Protección de migrantes en transito: Las obligaciones.
Advertisements

El Sistema Nacional DIF en el Caso de México
EL FIN DE UNA ERA: MIGRACIÓN EN RETORNO Senado de la Républica Agosto, 2014.
Guadalupe Correa-Cabrera Universidad de Texas – Brownsville
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para Protección Consular Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM) Ciudad de Managua, Nicaragua Junio,
TLCAN Oportunidades y retos en el transporte
Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay Enero 2009 Población y Centros.
la campaña que el gobierno lanzó en julio de 2014 para desestimular la migración de menores de edad, ha sido un fracaso, al menos por ahora. El gobierno.
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados Lic. Ma. Cecilia Landerreche Gómez Morin Sistema.
VI REUNIÓN ORDINARIA CONSEJO CONSULTIVO del INSTITUTO DE LOS MEXICANOS EN EL EXTERIOR Elena Zuñiga Herrera Secretaria General del Consejo Nacional de Población.
Resultados comparativos de las Evaluaciones del Programa Paisano,
Evaluación a partir de la opinión y experiencia de los paisanos Temporada navideña 2008 Responsable del Proyecto: Dr. René Zenteno Quintero Marzo de 2009.
EMIF SUR Total de migrantes laborales guatemaltecos por lugar de procedencia (miles)
Programa regional salud Y migración
Acciones del IIN en relación a los Derechos de los migrantes
FORO NACIONAL DE MIGRACIÓN Y PAZ Montreal, Noviembre 2016
Resultado de los Procesos de Repatriación de Niños, Niñas y Adolescentes en Honduras y El Salvador Casos de niños, niñas y adolescentes no acompañados.
“GUATEMALA” PROTECCIÓN CONSULAR Avances y Esfuerzos
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REPATRIACION DIGNA, ORDENADA, AGIL Y SEGURA DE NACIONALES CENTROAMERICANOS DE EL SALVADOR, GUATEMALA, HONDURAS Y NICARAGUA.
Seminario Regional sobre Migración y Familia.
Identificación de personas con necesidades de protección internacional
Asistencia y Protección Consular a Niñez y Adolescencia en Situación de Migración Práctica Mexicana Agosto 2014.
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES
Actividades en materia de salud a favor de las personas migrantes CICR- Delegación Regional Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para la Protección.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
VICEMINISTERIO DE MOVILIDAD HUMANA
Red de Funcionarios de Enlace sobre Protección Consular
Recepción y Atención a niñas, niños y jóvenes
Desarrollos recientes sobre la protección internacional de los refugiados en los países miembros de la CRM “ ACNUR- COLBO julio 2005.
Principios del Interés Superior del niño, niña y adolescente migrante
Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.
Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada.
Instituto Nacional de Migración
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Situacion Actual de Niñez y Adolescencia Migrante en la Región
Sistema Integral de Protección Consular (SIPC)
AVANCES DE LA PROTECCIÓN CONSULAR
INFORME DE PROYECTOS SOBRE TRAFICO Y TRATA DE PERSONAS
AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS 2011
Acciones de Protección a la Población Migrante en transito: Consulados
Atención Consular a NNA migrantes acompañados y no acompañados
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Distrito Federal, México. 15 y 16 de abril de 2015.
Red de Funcionarios de Enlace para la Protección Consular
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Grupo Regional de Consulta sobre Migración (GRCM)
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
LINEAMIENTOS REGIONALES PARA LA IDENTIFICACION PRELIMINAR DE PERFILES Y MECANISMOS DE REFERENCIA DE POBLACIONES MIGRANTES EN CONDICION DE VULNERABILIDAD.
ATENCIÓN A MIGRANTES AMPUTADOS
DIRECCIÓN GENERAL DE PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR
Dalia Gabriela García Acoltzi
Instituto Nacional de Migración
“OFICIALES DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA”
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25.
San José 29 de septiembre de 2016 Salvador Gutiérrez
PROPUESTA EN CONSTRUCCIÓN
TRATA DE PERSONAS Mejores prácticas: MÉXICO.
La Protección Consular como política de Estado para proteger a las personas migrantes en México y Centroamérica Jorge A. Schiavon Profesor-Investigador,
ALIANZA REGIONAL PARA LA PROTECCIÓN DEL MIGRANTE
Capacitación sobre Trata de Personas para Autoridades Migratorias de los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración Propuesta para Discusión.
Programas y Acciones en Materia Migratoria
Diplomacia Consular Mexicana.
Situacion de personas migrantes africanas y asiáticas
Instrumentos aprobados en el marco de la CRM
Reintegración de niños, niñas y adolescentes, víctimas de trata y otros migrantes en condiciones de vulnerabilidad Guatemala, septiembre 2013.
Seminario en Materia de Niñez y Adolescencia Migrante
Instituto Nacional de Migración
Transcripción de la presentación:

Menores de Edad No Acompañados: En lo que respecta al tema de menores de edad no acompañados que cruzan por la frontera de McAllen, se ha registrado un constante incremento, particularmente a partir del año 2014 durante la “Crisis Migratoria” que azotó esta región. Cabe resaltar que de los 4,611 menores no acompañados repatriados por el Consulado durante el 2014, un 60% de ellos son menores de circuito. Todos ellos originarios de Reynosa, Tamaulipas, con edades que oscilan entre los 15 a los 17 años de edad.

entrevista Consular a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes No Acompañados Patrulla Fronteriza (PF) notifica al Consulado sobre la detención de un menor. Personal Consular se desplaza a la estación de PF para llevar a cabo la entrevista. La entrevista se realiza de manera individual en una oficina a puerta cerrada. Durante la entrevista se obtienen datos personales y de su familia, así como las necesidades especiales del menor.

entrevista Consular a Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes No Acompañados Una vez concluida la entrevista, los menores son transportados por PF al Puente Internacional Reynosa-Hidalgo. Los menores son recibidos por personal del Consulado y llevados al modulo de recepción del Instituto Nacional de Migración (INM). Un Oficial de Protección a la Infancia (OPI) del INM aplica el protocolo de asistencia al menor. El menor es transportado al albergue del DIF, donde se le ofrece alimentación y hospedaje hasta que sus familiares toman su custodia.

Programa Juvenile Referral Program:   A partir del mes de mayo de 2014, la Patrulla Fronteriza del Sector Río Grande dio inicio al programa denominado “Juvenile Referral Program”, que de acuerdo a la autoridad estadounidense, tuvo la intención de reducir el cruce de menores de circuito, enviándolos a albergues al interior de Estados Unidos en donde permanecian en promedio 3 meses. En dichos albergues se les practicaban exámenes psicológicos además de ofrecerles orientación vocacional, una vez que eran presentados ante juez migratorio, fueron repatriados por la frontera Reynosa-McAllen. Durante la vigencia del programa en cuestión, de mayo 2014 al mes de agosto 2015, la Patrulla Fronteriza de McAllen procesó a un total de 429 adolescentes, 156 durante el 2014, y 273 en el 2015, mismos que ya fueron repatriados a nuestro país.

Entrevista Consular a Menores bajo el programa JRP-ORR Patrulla Fronteriza (PF) notifica al Consulado sobre la detención de un menor. Personal Consular se desplaza a la estación de PF para llevar a cabo la entrevista. La entrevista se realiza de manera individual en una oficina a puerta cerrada. Durante la entrevista se obtienen datos personales y de su familia, así como las necesidades especiales del menor.

Entrevista Consular a Menores bajo el programa JRP-ORR El menor es enviado a un albergue al interior de EUA. Personal Consular notifica al Consulado del interior sobe el destino del menor. Consulado del interior mantiene contacto permanente con el menor hasta el momento de su repatriación. Personal Consular recibe al menor en el Puente Internacional y acompaña hasta el modulo del INM donde es recibido por su familia.

Aplicación del Protocolo para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes No Acompañados.

Aplicación del Protocolo para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes No Acompañados.

Fin de la presentación