¡Asientos nuevos! Recibir calificaciones del proyecto Enfoque: Quizizz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribe la siguiente: La fecha Tu nombre El Hazlo: (Contesta en una oración completa, no tienes que copiar la pregunta) ¿Cómo pasaste las últimas semanas.
Advertisements

Antes de empezar escribe si estas comidas son frutas, verduras, o carne Uvas - Judias verdes – Guisantes – Salchicha –
Escribe una oración o un sinónimo de las palabras del vocabulario.
Español 3 20 de enero de 2017.
Introducción al proyecto para exhibición
Fotocopia Pretérito e imperfecto
ESPAÑOL 3, el 20 de Septiembre
¡Vamos de compras! Objetivo: Yo puedo identificar y escribir el significado del vocabulario de la unidad 1 “ vamos de compras Calentamiento ¿Cuál de las.
Hagan Ahora Completen la información en la hoja con el boleto de Jorge Posada.
Me llamo _________ Clase 801 la fecha es el 11 de mayo del 2017
1 - nervioso (a) – 4 – remar –
¿Qué tiempo verbal es? Pretérito Imperfecto ¿Cómo se forma? Era
MÉxico handout #1.
¿QUÉ HE APRENDIDO? Resumen curso 2a y 2b.
El sábado pasado el premio Cy-Hawk regresó a Iowa City.
LOS TIEMPOS PASADOS “las personas de hoy mantienen el ayer”
Usamos el Pretérito Imperfecto de Indicativo para:
Presente - preterito verbos irregulares.
PRETÉRITO IMPERFECTO VERBOS IRREGULARES
SEMANA 3 STAGE 3C.
Los deportes ¿Practicas deportes?  ¿Cuáles? ¿Cuándo? ¿Dónde? Etc.
Pon tu tarea encima de mi escritorio
SEMANA 2 3C.
7MO BÁSICO.
¡Pop-Quiz! ~El pretérito~.
ESTA SERÍA MI EMPRESA.
Yo puedo (I can)… Discutir vacaciones
Los estudiantes serán capaces de narrar en el pasado.
Metas: Puedo escribir oraciones completas usando verbos de bota
Metas: Puedo leer, escribir y hablar sobre las actividades extracurriculares. Puedo leer y entender información sobre una famosa leyenda mexicana.  Enfoque:
13 y 17 de enero Para Empezar (Contesten usando los pronombres) 1) ¿Dónde está tu cuaderno? 2) ¿Cómo es tu profesora de español? 3) ¿Qué necesitas.
Entrega Registro de Tareas con Tareas #2 and #3
El tiempo verbal El tiempo verbal indica el momento en el que se realiza una acción. En nuestro idioma los verbos se pueden conjugar en diferentes tiempos.
Meta: I can read, listen to, and understand information about daily routines and getting ready for an event. Enfoque: La ropa y los colores.  I will be.
Meta: Puedo identificar vocabulario del salón de clases
¡El imperfecto!.
Enfoque: Contando el inventario (ropa y números)
Enfoque: Los pronombres de objecto directo
Metas: 1) Puedo entender direcciones
Enfoque: Actividad 13 en p. 110
Enfoque: Videohistoria ¿Qué hiciste esta mañana? p. 132
Meta: 1) Puedo usar el pretérito para describir qué ocurrió en la película 2) Puedo usar preposiciones para indicar dónde están objetos. 3) Puedo hablar.
Metas: Puedo hablar y escribir sobre las compras (a dónde voy y qué compro) Puedo leer, escuchar y entender información sobre las compras y las prendas.
1) Puedo usar las preposiciones y los puntos cardinales para dar direcciones de cómo llegar a un lugar. 2) Puedo ver y reconocer las contribuciones que.
Meta: Puedo escuchar, interpretar y entender información sobre la preparación personal y la rutina diaria.  Enfoque: La ropa y los colores Arte y cultura:
Enfoque: ¿Hiciste los mandados? Escuchar: Actividad 6 y Actividad 7
Metas: 1) Puedo repasar el vocabulario y la gramática del capítulo en preparación para el examen. 2) Puedo entender, escuchar y leer sobre las dificultades.
Meta: 1) Puedo hablar y escribir sobre los quehaceres y lugares en mi comunidad. 2) Puedo entender y decir adónde van las personas y lo que compran. Enfoque:
Nuevos asientos (solamente 3a hora) Enfoque: El camión p. 173
1) Puedo usar el presente progresivo para expresar acciones que están pasando en este momento. 2) Puedo identificar anglicismos (palabras "Spanglish")
El pretérito Unidad 1 Etapa 1.
HACER AHORA: Pick up a vocabulary sheet from the front table.
~El pretérito~.
Preterite of HACER Spanish II.
¿Dónde está la primavera?
Enfoque: Hablar—¿Qué hiciste el fin de semana?
¡Asientos nuevos! Recibir resultados de examen
Práctica: Escucha & Escribe—Actividad 7 p. 163
Meta: I can identify and comprehend vocabulary used to discuss childhood toys, activities and behavior.  Enfoque: ¿Cómo es tu familia? Jugar: Matamoscas.
Enfoque: Ese Camino por Julieta Venegas
Juego: Serpiente en grupos de 3 a 4 Examen del Capítulo 3B
Metas: 1) Puedo usar el imperfecto para describir acciones del pasado que eran habituales, repetidas o no específicas. 2) Puedo entender el propósito de.
Enfoque: ¿Cómo era Selena? (Escribe detrás de guía de película)
Enfoque: Frida Kahlo Pintora Universal
Entrega hoja de práctica guiada: The imperfect tense (Regular Verbs)
La entrevista de interés humano
¿Qué tipo de vacaciones prefieres?
Metas: 1) Puedo leer, escuchar y entender vocabulario que describe cómo se celebran los días festivos. 2) Aprenderé sobre el Día del Niño (Por qué y cómo.
Meta: 1) Puedo entender costumbres y tradiciones de ceremonias como bodas y días festivos como carnaval. 2) Puedo continuar analizando los usos diferentes.
Meta: Puedo demostrar lo que aprendí sobre los usos del imperfecto para describir como eran las personas de niños. Enfoque: La creencia de rapar a los.
Transcripción de la presentación:

¡Asientos nuevos! Recibir calificaciones del proyecto Enfoque: Quizizz Buscapersonas: ¿Qué hiciste en tus vacaciones? Nuevo Registro de Tareas: Unidad 4— Recuerdos del pasado Empezar Capítulo 4A: Cuando éramos niños p. 130 y 131 Libro para Hispanohablantes Escuchar sobre la infancia de Srta. Cárdenas p. 186 y 187 del texto A primera vista: Actividades A-C en p. 132 para hispanohablantes Ver Videohistoria y hacer Actividad D en p. 133 Boleto de salida: Acciones habituales (completar los dos lados y entregar) Tarea #1: Vocabulary Flash Cards (4 hojas en total) 1. Puedo usar el pretérito para hablar sobre lo que hice en mis vacaciones de primavera. 2. Puedo entender y usar vocabulario para describir la infancia (niñez) y cómo eran las personas.