El Hiato y el Triptongo. El Hiato Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silabas distintas. En la gramática es importante resaltar que las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El diptongo Un diptongo es la unión de dos vocales en una misma sílaba, siendo al menos una de ellas débil, sin importar el orden. Ejemplos de diptongos: aire, auto,
Advertisements

Los diptongos y los hiatos
LA VENGANZA DE LAS VOCALES
DIPTONGO, TRIPTONGO E HIATO
DIPTONGO E HIATO.
ORTOGRAFÍA 2º ESO.
MANUAL URGENTE DE ACENTUACIÓN EN ESPAÑOL
Acentuación El diptongo.
¿Qué es una sílaba?.
DIPTONGOS Y TRIPTONGOS
ACENTUACIÓN.
DIPTONGOS HIATOS A E I O U.
Los diptongos y los hiatos
LA SILABA  .
La acentuación Podemos afirmar que la acentuación es el fenómeno mediante el cual damos mayor fuerza de voz a la sílaba de una palabra Ejemplos: anillo,
ACCENTUACIÓN.
Las Sílabas y Los Acentos
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
Diptongos e hiatos.
Diptongos.
Los Diptongos 4° Básico.
Acentuación.
Diptongos e Hiatos Sra. M. López.
REPASO DIPTONGOS E HIATOS
Formación y rendimiento de las secuencias vocálicas en euskara
LA ACENTUACIÓN - REPASO DE ESPAÑOL 1-
Clasificación de las palabras y reglas de acentuación
Hiato y diptongo.
LINGÜÍSTICA Esp. HERMELINA ACEVEDO.
LA SÍLABA Y LA ACENTUACIÓN..
Dos vocales juntas en una sílaba
GRUPOS VOCÁLICOS Y CONSONÁNTICOS
MÓDULO 1. MÓDULO 1 Diptongos, hiatos y triptongos Elaboración: Mgr. Daniel Khatib.
LA SÍLABA.
EL DIFTONG I LA DIÈRESI.
Spanish Sounds 2 Vowels in Spanish are always pronounced the same:
Diptongos, triptongos e hiatos
NUNCA SE SEPARARAN LOS DIPTONGOS
Pronunciation Practice on diphthongs and hiatos
Didáctica de la Lengua Española II Seminario IV: Poniendo el acento donde corresponde 3. Acentuación de hiatos.
LOS DIPTONGOS Y LOS HIATOS ACENTUACIÓN. ¿Te acuerdas de los diferentes tipos de vocales? VOCALES ABIERTAS AEO.
REPASO DE LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
Primero escucha la lectura del texto.
Y PRAGMATICA DEL ESPAÑOL.
CÓMO UTILIZAR LA TILDE CORRECTAMENTE
Diptongos, hiatos y triptongos
Los Diptongos Sílaba compuesta, formada por dos vocales, una abierta (a, e, o) y otra cerrada (i, u), o dos cerradas (fuero, hierro), cuyo valor para efectos.
” REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Reglas de acentuación.
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
DIPTONGOS _______________ HIATOS.
Reglas básicas de acentuación
Repaso básico del uso de las tildes
¿QUÉ ES UN HIATO? Unión de dos vocales en la misma palabra, pero que cada una de ellas pertenece a una silaba distinta. Es la separación de dos vocales.
ACENTUACIÓN DIPTONGOS E HIATOS.
 Un diptongo es el conjunto de dos vocales que se pronuncian en una misma silaba.
C ENTRO DE C OMERCIO Y S ERVICIO G ESTIÓN D OCUMENTAL.
ACENTUACIÓN 1.- Las palabras según su acento.
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
MISS DANIELA ALMONACID
PROFESOR: Lic. JAVIER L. VÍLCHEZ JUÁREZ
Diptongos, hiatos y triptongos
Chicos hoy vamos a aprender qué son los diptongos y los hiatos
DIPTONGOS TRIPTONGOS _______________ HIATOS.
El hiato.
Acento diacrítico La tilde diacrítica sirve para diferenciar palabras que se escriben de la misma forma pero tienen significados diferentes. Es decir,
HIATO. DIPTONGO Y TRIPTONGO. HIATOS, DIPTONGOS Y TRIPTONGOS La comunicación es un proceso mediante el cual se puede transmitir una información de una.
Transcripción de la presentación:

El Hiato y el Triptongo

El Hiato Es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silabas distintas. En la gramática es importante resaltar que las vocales fuertes o abiertas son A,E,O y, las vocales débiles o cerradas son I y U. ¿Qué es?

En virtud de lo anterior el Hiato puede ser. Hiato Simple Puede haber hiato en el caso de dos vocales fuertes (a,e,o) que se hallen unidas. En este caso, las combinaciones que se pueden producir son: -ae-, -ao-, -ea-, - eo-, -oa-, -oe-. Ejemplos: Canoa (ca – no – a); Oeste (o – es – te); Roedor (ro – e – dor); Roedor (ro – e – dor); Corroer (co – rro – er)

Cuando una vocal débil (i,u) se encuentra unida a una vocal fuerte (a,e,o) y la primera está acentuada. Hiato Acentual Esto genera las siguientes posibles combinaciones: -ía-, -íe-, -ío-, -úa-, - úe-, -úo-. Por ejemplo, en el caso de la palabra “Geo-me-trí-a”. También la combinación puede darse con una vocal fuerte o abierta (a,e,o) en primer lugar seguida de una vocal cerrada o débil (i,u) Esto genera las siguientes posibles combinaciones: -aí-, -aú-, -eí-, -eú-, - oí-, -oú-. Por ejemplo, en el caso de la palabra “E-go-ís-mo”.

Hiato Simple de dos vocales iguales Cuando existen dos vocales iguales juntas, pero ninguna de ellas está acentuada. Esto puede producir las siguientes combinaciones de vocales: -aa-, -ee-, - ii-, -oo-, -uu-. Ejemplos: Zoología (zo – o – lo – gí – a); Contraataque (con – tra – a – ta – que); Coordenada (co – or – de – na – da)

La “h” entre vocales  Cuando la “h” se encuentra entre dos vocales, ésta no interfiere en la formación de hiato. Es decir, la palabra será dividida de igual modo y la letra “h” siempre permanecerá unida a la segunda vocal. Por ejemplo, en el caso de la palabra al-co–hol.  Ejemplos:  Alcohol (al – co – hol)  Antihigiénico (an – ti – hi – gié – ni – co)  Zanahoria (za – na – ho – ria)

El Triptongo El triptongo se produce por la unión de vocales en un trío que da lugar a una única sílaba. Esto quiere decir que, al separar una palabra en sílabas, cuando hay un triptongo, las tres vocales que están juntas quedan en la misma sílaba.

Las reglas gramáticas establecen que un triptongo se compone de una vocal débil, una vocal fuerte y otra débil. Cuando el acento se sitúa en la vocal débil, el triptongo se rompe y se produce un hiato. Las palabras con triptongo mantienen las normas habituales de acentuación. De este modo, las monosílabas no llevan tilde.

Si cualquiera de las vocales cerradas es tónica, ya no existe triptongo. Guau Asociáis comí-ais vivirí-ais. Aquí, pese a que aparecen tres vocales seguidas, no hay triptongo, ya que la primera vocal en ambos casos es tónica. En este caso se da un hiato seguido de diptongo. limpia-úñas. En este caso tampoco hay triptongo, sino un diptongo seguido de hiato.