Información sobre APV y APVC a Diciembre 2012
Objetivo Este informe es una publicación conjunta de las Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y de Valores y Seguros (SVS). Su objetivo es dar a conocer la evolución del Ahorro Previsional Voluntario (APV) y Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC) en las distintas instituciones autorizadas para ofrecerlo.
Antecedentes El 1° de marzo de 2002 entró en vigencia la normativa que creó el APV. Su objetivo es mejorar el monto de las pensiones futuras e incrementar el ahorro nacional. Esta normativa contempla lo siguiente: Autorización para que las cotizaciones libremente enteradas por un trabajador a través de este producto, puedan retirarse en cualquier momento de su vida laboral, bajo las condiciones tributarias que la Ley señala. Incremento del monto máximo de ahorro voluntario que goza de incentivos tributarios, desde 48 a 50 UF mensuales.
Antecedentes (Continuación) Ampliación del beneficio tributario a trabajadores independientes e imponentes del Instituto de Previsión Social (IPS). Autorización para que el APV - que con anterioridad a la Ley N° 19.768 sólo podía ser ofrecido por las Administradoras de Fondos de Pensiones - se pueda contratar también en las Administradoras de Fondos de Inversión, de Fondos para la Vivienda, Compañías de Seguros de Vida, Bancos, Intermediarios de Valores y otras entidades que autorice la SVS. Desde octubre de 2008 se incorpora nuevo régimen tributario para los aportes de ahorro previsional voluntario (artículo 20L, letra a) del D.L. 3.500, de 1980) y el ahorro previsional voluntario colectivo (APVC).
Monto Total Acumulado de Ahorro Previsional Voluntario por Industria Saldo acumulado Dic.’12 ( MM$) % de participación en el Sistema Saldo acumulado Dic.’11 ( MM$) Art. 20L Letra a) Letra b) AFP 72.113 1.990.227 56,3% 52.245 1.835.506 58,5% BANCOS 1.435 0,0% 1.371 COMPAÑÍAS DE SEGUROS 49.071 603.961 17,9% 57.245 501.104 17,3% FONDOS MUTUOS 20.536 544.260 15,4% 12.650 499.044 15,9% FONDOS PARA LA VIVIENDA 60 3.803 0,1% 37 3.516 INTERMEDIARIOS DE VALORES 11.941 363.162 10,3% 5.953 260.233 8,2% SISTEMA 153.721 3.506.848 100% 128.131 3.100.774 Nota: Las estadísticas en el caso de las AFP consideran los aportes efectuados como depósitos convenidos y cotizaciones voluntarias con anterioridad a la Ley N° 19.768. Cifras en pesos de cada período.
Número de Cuentas de Ahorro Previsional Voluntario por Industria Dic.’12 % de participación en el Sistema Dic.’11 AFP 797.777 64,9% 692.826 65,2% BANCOS 3.232 0,3% 2.620 COMPAÑÍAS DE SEGUROS 156.584 12,7% 135.146 FONDOS MUTUOS 170.934 13,9% 155.123 14,6% FONDOS PARA LA VIVIENDA 1.926 0,2% 1.820 INTERMEDIARIOS DE VALORES 98.691 8,0% 74.649 7,0% SISTEMA 1.229.144 100% 1.062.184
Monto depósitos por Industria (MM$) participación en el Sistema Monto de los Depósitos* y Retiros de Ahorro Previsional Voluntario por Industria (Promedio mensual trimestre octubre - diciembre 2012) INDUSTRIA Monto depósitos por Industria (MM$) % de participación en el Sistema Monto retiros por Industria (MM$) AFP 22.393 48,4% 5.929 42,8% BANCOS 15 0,0% 10 0,1% COMPAÑÍAS DE SEGUROS 12.766 27,6% 6.109 44,1% FONDOS MUTUOS 7.912 17,1% 1.203 8,7% FONDOS PARA LA VIVIENDA 41 4 INTERMEDIARIOS DE VALORES 3.099 6,7% 596 4,3% SISTEMA 46.226 100 13.852 * Considera los depósitos que son enterados por primera vez en un plan de ahorro previsional voluntario.
Depósitos de APV y Cotizaciones Voluntarias* Número de personas con cuentas de Ahorro Previsional Voluntario por Industria y Género (diciembre 2012) INDUSTRIA Depósitos de APV y Cotizaciones Voluntarias* Depósitos Convenidos Hombres Mujeres AFP 444.630 246.404 80.204 26.534 BANCOS 2.112 948 119 53 COMPAÑÍAS DE SEGUROS 77.902 43.697 6.031 1.744 FONDOS MUTUOS 45.366 28.267 9.674 3.185 FONDOS PARA LA VIVIENDA 451 248 643 559 INTERMEDIARIOS DE VALORES 48.329 19.622 17.575 4.251 SISTEMA 618.790 339.186 114.246 36.326 * Depósitos de APV son las sumas destinadas a los planes de APV ofrecidos por las Instituciones Autorizadas. Cotizaciones Voluntarias son las sumas que los trabajadores afiliados o no al Sistema de Pensiones, enteren voluntariamente en una AFP.
Evolución del Saldo de Ahorro Previsional Voluntario y Número de Cuentas (marzo 2002 – diciembre 2012)
Número de contratos de APVC Número de cuentas de APVC Contratos, cuentas y saldo de Ahorro Previsional Voluntario Colectivo por Industria INDUSTRIA Número de contratos de APVC Dic.’12 Número de cuentas de APVC Saldo total en M$ Empleador Trabajador Art. 20L Letra a) Letra b) AFP 8 439 149.787 128.772 113.430 BANCOS COMPAÑÍAS DE SEGUROS FONDOS MUTUOS 111 1.657 86.820 116.602 227.712 FONDOS PARA LA VIVIENDA INTERMEDIARIOS DE VALORES SISTEMA 118 2.096 236.607 245.374 341.142
Información Complementaria Para acceder a la base de datos y series utilizadas, presione el ícono “Indice de Estadísticas” Índice de Estadísticas