La superación de la venganza en la Orestiada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Doctrina Social de la Iglesia
Advertisements

27. LA MORALIDAD DE LOS ACTOS HUMANOS
Caracterización general de la religión
Violencia Social La violencia es el tipo de interacción humana que se manifiesta en aquellas conductas o situaciones que, de forma deliberada , aprendida.
UNA APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES DIVINIDADES GRIEGAS
la sabiduría, la estrategia
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Seminario correspondiente al capítulo cinco: Responsabilidad personal frente a la ley NUESTRA MAYOR NECESIDAD.
Por Jean Paul Orrego Agudelo y Rafael García Gallego
El amor a la familia y la misión en la sociedad
CONSTITUCIÓN DE VIRGINIA DE 1776.
El Himno al Hombre (Giro Antropológico)
El drama griego: Argumentos.
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid
El difícil problema de las leyes injustas.
Tema III La justicia ciudadana 1.
Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain
“Al tener una relación con la gente:” “y le siguió”. C. Prometiendo lealtad, v.28b II. Ofrecemos la invitación del Señor, Lc 5:27c-29.
LA VERDAD COMO CUMPLIMIENTO
Lección 2 Una historia de salvación
MITOLOGÍA.
INTRODUCCION AL ESTUDIO DEL DERECHO
Capitulo VI: Los Estilos de Comportamiento
T.1 LA EXPERIENCIA FILOSÓFICA Y SU SENTIDO

Problemas de la obligatoriedad moral
 LLIUYACC LLANCARI MARLENS  MORALES VELASQUEZ KATY  YSUHUAYLAS MANTARI WILLY  LLIUYACC LLANCARI MARLENS  MORALES VELASQUEZ KATY  YSUHUAYLAS MANTARI.
4 DIOS Y EL MAL ❶_La existencia del mal ❷_El poder de Dios
BASES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO PROCESAL PENAL
DESARROLLO HISTORICO DEL DERECHO PENAL Y LA CRIMINOLOGIA.
Lección 26: Hagamos la diferencia Zacarías «Así habló Jehová́ de los ejércitos: Juzgad conforme a la verdad; haced misericordia y piedad cada cual.
El Juicio. Tu también serás juzgado!..... Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... De pronto me encuentro delante.
El legado de Grecia antigua
Prometeo, el ladrón del fuego
La Mayéutica Método socrático de enseñanza basado en el diálogo entre maestro y discípulo con la intención de llegar al conocimiento de la esencia o rasgos.
DISEÑA EL CAMBIO Las actividades realizadas en la Escuela Primaria “Jose Vasconcelos”, ubicada en Tollocan II, fueron enfocadas al tema de “la violencia.
ASPECTOS SOCIALES DE GRECIA Y SU LEGADO CULTURAL
Shakira Ramos Lebron Prof. Felicita. Una determinada cuestión o asunto que requiere de una solución.
ENTENDER LAS LEYES COMO JESÚS
Gn 4-5 CAIN Y ABEL I. GN CAIN MATO A ABEL II. GN EL CASTIGO DE CAIN III. GN CAIN Y SUS DESCENDIENTES.
LITERATURA GRIEGA Zeus
La civilización Griega
20 de julio de 2015 Conmemoración de todos los fieles difuntos Conmemoración de todos los fieles difuntos Música: “Han enterrado a mi Señor”. T. L. de.
©cmathamel CARACTERISTICAS DEL PROCESO DE MEDIACION Voluntariedad – Son las partes las que deciden involucrarse en este proceso. – Pueden optar.
Arte griego (1) MATERIAL REVISADO POR: Pablo Colinas. IES Pedro Duque (Leganés)
"ALCOHOLISMO" El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia.
Integrantes: López Bernal Eduardo Amado Monroy Orea Oscar Colegio de bachilleres N°13 Xochimilco tepepan.
La epístola de Santiago.
Calvary Chapel West Bienvenidos Septiembre 29, 2013 Como Dios Usa a Personas Imperfectas P.2 Josué 2:
Antes de ser inmolado en la cruz el Viernes santo, Jesús instituyó el sacramento que perpetúa su ofrenda en todos los tiempos. En cada santa misa, la.
Finalmente en noviembre del pasado año fue aprobada por el Congreso Nacional La Ley Nacional de Salud Mental. Desde los inicios se opuso a su sanción.
EL TEATRO GRIEGO.
Departamento de Lenguaje kra/2010
Valores fundamentales de la vida social
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Retos para la construcción de una pedagogía de paz desde las familias Mayo 2015.
RECORDEMOS Cuando la delincuencia y la corrupción se generalizan en una sociedad, la calidad de vida empeora y causa daños físicos, económicos, psicológicos.
Educación en la Pre-Historia
PROPUESTA CIUDADANA Se esta promoviendo en la ciudadanía una mayor participación nuestra para hacer ver a nuestros gobernantes nuestra desaprobación a.
Invocación a la justicia de Dios contra los opresores Automático.
Caso «Asociación Argentina de Swingers c. Inspección Gral. de Justicia» - Una agrupación de Swingers solicita ante la Inspección General de Justicia el.
El Marco Social y Jurídico del Trabajo
TUE dictamina que Telefónica no tiene que dar datos de los clientes que descargan música. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) rechazó hoy.
Los Derechos Civiles Son un conjunto de normas e instituciones destinadas a la protección y defensa de la persona y de los fines que son propios de ésta.
“Así también vosotros, hermanos míos, habéis muerto a la ley mediante el cuerpo de Cristo, para que seáis de otro, del que resucitó de los muertos.
La Historia. ¿Qué tipo de riesgos originaron la aparición del seguro?  Los riesgos marítimos. Corporativos grandes de siglo XVII.
Por Kay Kuzma y Kari St. Clair. Continúe buscando momentos apropiados para enseñar, con oración, con una charla de corazón a corazón u otros métodos.
UNIDAD 7 – ANÁLISIS LITERARIO ELECTRA POR: YARINA TORRES SANTIAGO CLASE: HUMANIDADES I – HUMA 1010 PROFESORA: CLARISSA SANTIAGO TORO NATIONAL UNIVERSITY.
Zeus-Júpiter.
Transcripción de la presentación:

La superación de la venganza en la Orestiada. Tema II La superación de la venganza en la Orestiada.

Defectos de la venganza. El primer problema de la venganza es que no resuelve el conflicto de una forma aceptada y garantizada por la comunidad, es un sistema intrínsecamente defectuoso. Aunque mantiene el principio de que el culpable debe pagar no determina la culpabilidad. En el aspecto cosmológico la venganza abre camino al proceso de venganzas.

La comunidad apartada. En cierta medida, la comunidad parece al margen de la violencia. La comunidad no interviene con su poder, todo depende de una cualidad natural de fuerza, que se ve apoyada por los lazos sociales que vinculan al grupo, la familia o la tribu. En el relato de la venganza, los textos no son complacientes. Observan como se mantiene la injusticia.

La llamada a la comunidad. La superación de la venganza requiere una concepción cosmológica por la que un Dios justo establece la justicia. Sin embargo permanecen las fuerzas preolímpicas que llaman a la retribución, asociadas a la violencia. Así se requiere calmar la sed de venganza y romper por otra parte la cadena que sujeta a los hombres a la violencia.

Tribunal y ley. Se exige un nuevo tribunal que expresa el poder comunitario. También una ley que refleja en cierta medida el orden. En muchos mitos, como el de Prometeo y Epimeteo, la ley aparece para frenar la violencia de los hombres. Como veremos en Grecia la Ley se asocia al nomos y, por tanto, el orden propio de la ciudad.

Prometeo encadenado.

Ideas de Esquilo. Admiración por Solón. Democracia y odio a la tiranía. Patriotismo. Rechazo de la Hybris engendradora de Até. Elogio de la moderación y de la justicia.

La tragedia de los átridas. Esquilo elige la historia de los descendientes de Atreo, reinantes en Argos. La tragedia es una sucesión de venganzas. En la pieza final los dioses olímpicos se imponen sobre las Erinis a las que transforman en Euménides.

Tres tragedias para superar la venganza En la primera Agamenón se plantea el castigo por la hybris de Agamenón. En la segunda las Coéforas se asiste a la venganza de Orestes. En la tercera, las Euménides se asiste al juicio de Atenea en el que Orestes resulta absuelto.

El areopago de Atenas

El juicio de Atenea. Se celebra ante un Tribunal ciudadano. El voto decisivo es el de Atenea que rompe el empate. La justicia ciudadana recibe así la sanción divina. Se discute el crimen contra la madre en nombre de la venganza del padre autorizada por Apolo. El voto de Atenea instituye el in dubio pro reo.

Las erinis calmadas. El riesgo del juicio de Atenea es que las erinis queden insatisfechas y maldigan la tierra donde no se ha establecido la venganza por la sangre de la madre. Es necesario calmarlas y convertirlas en diosas que protejan el hogar, los partos y la piedad filial. Recuérdese que el juicio queda empatado pues los crímenes juzgados son enormes.