Medicina del trabajo. Cuidamos de las personas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respuesta Inmune celular
Advertisements

Valoración de la eficacia de la vacuna antigripal
Guías de Práctica Clínica en Diálisis Peritoneal
Vigilancia Centinela de la Gripe en España. Temporada Datos actualizados a semana 20/2008 (del 11 al 17 de mayo de 2008) Instituto De Salud Carlos.
La salud y el bienestar. Los sintomas y las enfermedades.
LIC. DE LA VEGA, FRANCISCO M.N Virus de la Influenza ( Virus) 07/06/2014.
Vacuna contra la Influenza (Antigripal)
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Vacunas pandémicas antigripales H5N1 Mayo de 2006 José Mª Bayas Hospital Clinic
Antonio García Nuñez Rafael Eduardo Tarazona Medicina UIS
Eficacia de los fármacos antivíricos para la prevención y el tratamiento de la influenza Jefferson T, Demicheli V, Rivetti D, Jones M, Di Pietrantonj.
Revisión de artículos: VALORACIÓN DE LA EFICACIA DE LA VACUNA ANTIGRIPAL Juan Pablo Ahumada Pedraza Martha Ligia Herrera López Carim Alexis López Rodríguez.
La vacunación contra la gripe en ancianos es más eficaz en los pacientes institucionalizados que en la población general Jefferson T, Rivetti D, Rivetti.
Red de Médicos Centinela para la Vigilancia de la gripe en Navarra Temporada
Capítulo 1 La salud.
La salud y el bienestar Español 4H: Unit 4 1. la depresión.
XXII Reunión Anual de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica Valencia, del 18 al 20 de Noviembre 2015 TITULO DEL CASO CLÍNICO HOSPITAL AUTOR/ES.
Campaña de Invierno Argentina La notificación de ETI, se mantuvo durante las primeras semanas del año en zona de seguridad hasta la SE 15 que ingresó.
Gripe A La Gripe A (H1N1) de 2009: Es una pandemia causada por una variante del Influenza virus A de origen porcino. Esta nueva cepa viral es conocida.
Objetivo e hipótesis del estudio
Vacuna de la Influenza (Antigripal) Por qué vacunarse? Para disminuir la posibilidad de contraer enfermedades como gripas, bronquitis y neumonías.
Investigación AEPap. Investigación en la AEPap o Grupos de trabajo o PAPenRED o Grupo de Investigación: Página web Estudios descriptivos. Colaboración.
Álbum Fotográfico FACULTAD DE MEDICINA HUMANA.
CENTROS DE SIMULACION MEDICA EN PREGRADO Y POSGRADO.
SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL MANEJO DE VACUNAS E INMUNIZACIÓN EN LA UNIDAD DE ESTADÍSTICA DE EPIDEMIOLOGIA DISTRITO SANITARIO DEL MUNICIPIO TURÉN DEL.
Universidad Veracruzana. ¿Qué es el CESS? Es una dependencia integrada por un grupo multiprofesional que cumple con las funciones sustantivas de la Universidad.
CURRÍCULUM ORIOL SIBILA VIDAL.
Universidad Autónoma de Yucatán
ANDROLOGÍA “LA GRAN DESCONOCIDA” INTRODUCCIÓN A LA ANDROLOGÍA
INSTITUTO MATERNO INFANTIL DEL ESTADO DE MÉXICO HOSPITAL PARA EL NIÑO
ACTO DE BIENVENIDA Ciudad Real, 5 de septiembre 2011
Reconocimientos N°16 Ranking América- Economía 2016 Primer Lugar Healthcare 2016  Capacidad de atención clínica  Gestión de recursos humanos  Capacidad.
global ImasT EVENTO NACIONAL SOBRE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA
SI ACIERTAS LAS CUATRO RESPUESTAS TE LLEVAS UN PREMIO
Título del proyecto Universidad de Carabobo
Universidad Veracruzana
APLICACIONES DE LA BIOTECNOLOGIA EN HUMANOS
(Valladolid, 5 de febrero de 2010)
ACTUALIZACIÓN EN ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA 2017
REGISTRO DE GLOMERULONEFRITIS
Actualización en el tratamiento multidisciplinar de los tumores GIST
ENRIQUE DEL MORAL.
C. JOSE ESPINOSA CONTRERAS DIRECCIONES Y AREAS ADMINISTRATIVAS:
JORNADA PREVEN-T Salamanca, 13 de diciembre de 2017
VI JORNADAS SOBRE ALCOHOLISMO
Concesiones de Transporte Público
Profesora: Integrantes: Ana Cristina Kingston Annie Solórzano C.I: Sinaí Cedeño C.I: María Corvo C.I: José Siso C.I:
Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA)
PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS ERGONOMÍA SEGURIDAD ESTÉTICA ECOLOGÍA FUNCIONALIDAD
CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia CLINICA JUAN I SAS Salud Integral para la Familia.
Propuesta de intervención para Rediseño de Campaña de Vacuna antigripal 2014 Seminario de Comunicación y Salud Prof/ Regis, Stella Goñalons Pons, María.
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Programa de investigación
Innovaciones para la mejora de la atención a la demencia
Plazos de presentación AES RRHH
Casos Clínicos Título Descripción del caso:
DISPOSITIVO PARA SELECCIÓN DE ESPERMATOZOIDES MÓVILES DEL SEMEN.
LINEAS INTERNASEXTENCIONES RECEPCION11 DIRECCION GENERAL12 ADMON. ACADEMICA13 EQUIPOS MULTIMEDIA14 SERVICIOS GENERALES15 SUB DIRECCION Y CAMPOS CLINICOS.
EVALUACION DEL PROGRAMA DE DETECCION PRECOZ DE RETINOPATIA DIABETICA
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERÍODO
CLÍNICO JUNIOR 2019 Adjudicatarios Suplentes Dr. Hugo Arasanz Esteban
Inmunización y vacunación
La educación digital y su impacto en las bibliotecas universitarias
Aportaciones potenciales de las Facultades y Escuelas de Medicina para la mejora del sector salud Dr. Jorge E. Valdez García Decano.
Maria.
Resum en de José.
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

Medicina del trabajo. Cuidamos de las personas Medicina del trabajo. Cuidamos de las personas. Promovemos la Salud y la Seguridad en los lugares de trabajo Una vacuna más eficaz y de administración más cómoda, reto en inmunización antigripal Fuente: Aunque aún es prematuro y la respuesta es variable, este año las vacunas disponibles han tenido una eficacia global frente al virus de la gripe A H1N1 de aproximadamente el 50-60% y frente al de la gripe A H3N2 del 30%. José María Eirós, del Hospital Universitario Río Hortega, de Valladolid; Antoni Trilla, del Hosptial Clínico de Barcelon; Adolfo García-Sastre, de la Facultad de Medicina Mount Sinai (Nueva York); Raúl Ortíz de Lejarazu, del Centro Nacional de Gripe, de Valladolid, y Joan Puig Barbera, del Área de Investigación en Vacunas Fisabio, de Valencia.