Julio Verne Fue un escritor francés de novelas de aventuras.Es el segundo autor mas traducido de todos los tiempos.Algunas de sus obras se representaron.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo de Sofía Integrantes: Andrea Salas C.I
Advertisements

Colleen Forsyth La Ruta de Don Quijote Proyecto Dra. Lopez-Mayhew 2005
¡Encuentro Inesperado!
Hernán Cortés y la conquista de México
TEMA 11 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
Alumno: Franco Bianchi Año:1º Profesora: Mariana Battaglini
Trabajo sobre la lectura
TEMA 6 : Gramática: El verbo II Ortografía: Otras palabras con tilde
Cervantes y el Quijote.
EL RAPTO DE EUROPA Europa Agenor.
Literatura de Ciencia Ficción
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
Narración Definición:
Un capitán de 15 años Nombre: Christopher López Retamal
Julio Verne Nombre: Jules Gabriel Verne
Julio Verne (Atmósfera, Hidrosfera, Geosfera y la latitud)
Movimiento intelectual que se produjo en Europa a mediados del siglo XVIII. La base del pensamiento de este siglo, fue la ciencia y un interés por saber.
MIGUEL DELIBES Alicia Llagostera 2ºB/3ª evaluación.
Unidad Educativa Ibarra Lengua y Literatura
La narración.
Géneros Históricos Curso: 2° Medio.
Dep. de Lenguaje Comunicación Profesoras Ariela Mancilla Delgado Curso:8ºA.
ESCRITOR TOLIMENSE LEYDY JOHANA CASTAÑEDA MORALES LEIDY ROCIO RODRIGUEZ RODRIGUEZ.
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
 Es un relato con una historia no real en la que se juntan varios géneros. Los relatos son totalmente imaginarios y pueden ocurrió en el presente, pasado,
«Pedro Páramo» Unidad 1 Segundo medio 2015
Nacimiento 25 de Enero de 1882 en Londres. Fallecimiento 28 de Marzo en Londres, con 59 años. Virginia Wolf fue una famosa novelista, ensayista, escritora.
La novela picaresca Víctor Tíscar Por: Marcos Herrera Sergio Torres.
André Malraux.
Carmen Posadas Víctor de la Hera Monge 2ºBTO AA. INDICE BIOGRAFIA OBRAS PREMIOS.
LAS NOVELAS DE CABALLERÍA Se conocen con este nombre a las extensas narraciones que relataban las hazañas de un caballero andante. Fueron muy populares.
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
MATETERIA: APLICACIONES INFORMATICAS ALUMNO: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA MAESTRO: URBELINO 4º SEMESTRE GRUPO ”B”
Don Quijote de la Mancha
He elegido a Julio Verne porque he leído sus novelas y me han gustado mucho Julio Verne, Robert Louis, Mark Twain,Emilio Salgari son los autores más.
La novela es un relato extenso, normalmente en prosa, que narra unos hechos que le suceden a unos personajes. Normalmente, se conoce a su autor, que suele.
La Ilustración.
MI LIBRO PAFOVORITO ESTEFANIA MITRE SOLIS.
LA NOVELA DE AVENTURAS, siglo XIX Tema 11, pp
El Realismo.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
ERIK, HIJO DE ARKELHAN EL AMANECER DEL GUERRERO.
Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 – Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor.
Isabel Allende Cuentista y novelista chilena del Siglo XX.
 Al terminar la Guerra Civil, gran parte de los componentes de la llamada “vida cultural” tienen que salir de España, fundamentalmente por motivos políticos.
Genero Narrativo El genero narrativo es narrar o relatar historias , aventuras, sucesos ,etc. Los textos narrativos en la literatura corresponde al ambito.
Jorge Luis Borges- “El sur”
Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisostomo Bonilla” Licenciatura en Educación Preescolar Literatura Infantil y Creación Literaria Mtra.
EDADES HISTÓRICAS ES CONOCIDO COMO PERIODIZACIONES HISTORICAS.
EL LAZARILLO DE TORMES AUTOR: ANÓNIMO.
LA NOVELA CONTEMPORTÀNEA
Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828 –Amiens, 24 de marzo de1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verme, fue un escritor.
II SEMINARIO DE LITERATURA. II SEMINARIO DE LITERATURA.
La Prosa Siglo XVI.
El Hidalgo de La Mancha Una introducción a Miguel de Cervantes.
Desarrollo Científico y Cultural de Chile en el Siglo XIX
El Congreso de Érfurt : encuentro entre el Emperador Napoleón I de Francia y el Zar Alejandro I de Rusia en 1808 en un intento de reafirmar la alianza.
Marcos Martínez Sanz IES Avempace 2ºA Enero 2016.
Cartel ganador del concurso. Objetivos  Acercarnos a la vida y obra de Julio Verne.  Conocer la cultura de los países más representativos de la novela.
Gabriel A. Padilla López Elvin Pagán Luis Padilla ESPA 3101.
Y. Dentro de la narrativa hay dos grandes géneros: RELATOS BREVES (Cuentos y fábulas) y RELATOS EXTENSOS (Novela y epopeya) El cuento es breve, se da.
L AS N OVELAS Y LOS CUENTOS Por Thomas Raúl Stimolo y Joaquín Matías Liwski.
La prosa en el siglo XVI Se desarrolla en cuatro direcciones:
Cuentos y Novelas Novelas Cuentos. Comparación entre cuentos y novelas El cuento: Narración de una acción ficticia, de carácter sencillo y breve extensión,
EPOPEYA. Definición Poema de carácter narrativo y extensión considerable que presenta una acción o hazaña grande y pública, protagonizada por personajes.
I.E.S AVEMPACE 5ºD Paula Jiménez Arango. Vida del autor……………………Diapositiva 3 Obras ……………………………..Diapositiva 4 Obra maestra…………………….Diapositiva 5 Fragmento.
Vs. Las novelas son una obra de arte literario. Las novelas se diferencian de los cuentos porque se divide en capítulos diversos (mientras que los cuentos.
Marta Rodríguez González
JULIO VERNE.
LITERATURA DE CIENCIA-FICCIÓN
Transcripción de la presentación:

Julio Verne Fue un escritor francés de novelas de aventuras.Es el segundo autor mas traducido de todos los tiempos.Algunas de sus obras se representaron en el cine.Fue precusor de la ciencia ficción y de la moderna novela de aventuras. Sus personajes siempre fueron héroes, hombres buenos en la escala social . Algunas de sus obras mas importantes fueron:``Viaje al centro de la tierra´´,``La vuelta al mundo en 80 dias´´,``El faro del fin del mundo´´,``La isla misteriosa´´.

MIGUEL STROGOFF El libro trata sobre que el zar de Rusia le tenía que mandar una carta a su hermano el emperador de Irkust. Para ello contrata a un correo llamado Miguel Strogoff. Miguel Strogoff por el camino se encuentra a una chica llamada Nadia, que iba a visitar a su padre en Irkust. Por el camino se encuentran con los tártaros que los capturan tres veces. Al final Ivan Ogareff se hace pasar por Miguel Strogoff hasta que llega el verdadero Miguel Strogoff y el emperador detiene a Ivan Ogareff.

Personajes Protagonistas:Miguel Strogoff-es el correo del Zar.Tiene 30 años y nacio en Siberia.Tiene un carácter valiente y en su camino se enfrenta con Ivan Ogareff. Personajes secundarios: -Nadia Fedor:acompaña a Miguel en su viaje. -Alcide Jolivet y Harry Blount: son dos periodistas que van informando a su periodico sobre la invasión tártara . -Ivan Ogareff: es el antagonista de la obra y se enfrenta con Miguel Strogoff. El emir Feofar: es el jefe de Ivan Ogareff.

Rusia La acción se desarrolla en Rusia , en pueblos destruidos por el ataque de los tártaros.

TIEMPO: La acción se desarrolla en el siglo XIX, cuando comienza la invasión tártara. NARRADOR: La obra está escrita en 3ª persona Ejemplos:-Su vestimenta contrastaba con los soberbios trajes.-

Juan Carlos López Rodríguez. 3ºESO B Hecho por : Juan Carlos López Rodríguez. 3ºESO B