Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación para el Congreso Nacional PLAN OPERATIVO – PRESUPUESTO Tegucigalpa, Noviembre 2011.
Advertisements

Apoyo al desarrollo económico de la región de Mazovia Centro del Apoyo a Inversores y Exportadores Agencia de Desarrollo de Mazovia S.A.
Observatorio Regional del Mercado Laboral de Centroamérica y República Dominicana. Un modelo de implementación.
Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Proyecto OTCA/BID “Sistema de Vigilancia en Salud Ambiental en la Región Amazónica” Brasilia,
Presentación del Nuevo Estatuto Orgánico Somos ProMéxico 20 de mayo de 2016.
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Programa para la Internacionalización en las Universidades de Chile y Perú (INCHIPE EPP ES-EPPKA2-CBHE-JP)
PLAN DE IGUALDAD MUJERES Y HOMBRES JUNTAS GENERALES DE GIPUZKOA
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
EJE: Oaxaca incluyente con desarrollo social SECTOR: Educación TEMA: Ciencia y Tecnología Región: Sierra Sur PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Fase 1 Fase 1.
El marco conceptual y de implementación de IFC
Consultoría Especializada Agosto 2017
Proyecto de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo
Experiencia del Paraguay en la aplicación
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Publica Efectiva (MECIGEP) 2 de noviembre 2017.
Reunión Subregional CONO SUR, Santiago, Chile
Plan Estratégico OEA Avances Grupo de Trabajo sobre la Revisión de los Programas de la OEA |CAAP/RVPP Octubre 2017.
Fondo Regional del Agua (FORASAN)
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Plan Regional de Promoción de Inversión Privada en Proyectos Públicos y Proyectos en Activos PRPIP GORECUSCO 2018 GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO SUBGERENCIA.
“GUATEMALA” PROTECCIÓN CONSULAR Avances y Esfuerzos
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Migración e integración
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA SISTEMA ESTADÍSTICO NACIONAL
Estrategias para la Extensión de
INSUMOS PARA REUNION DE PLANEACION Conferencia Interamericana de Ministros de Trabajo (CIMT) Logros esperados y temas prioritarios Feb. 25,
Conferencia Regional sobre Migración
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Grupo Regional de Consulta sobre Migración
Integración y Familia: Ejes de una nueva Política Migratoria
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
Migración y Salud Reproductiva en ALC Respuesta Conjunta UNFPA/OIM en apoyo a CRM XIV Reunión CRM Guatemala, 6 A 10 de Julio 2009 Sr. Luis Mora Director.
Ciudad de Guatemala, de agosto de 2014.
Organización Internacional para las Migraciones
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS/AS DE LAS DIRECCIONES O DEPARTAMENTOS DE MIGRACIÓN Derechos Humanos de los Migrantes  Dra. Gabriela Rodríguez.
El Sector Privado y las Migraciones
“Mecanismo Regional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada” Guatemala, junio 2014.
POLÍTICA MIGRATORIA REGIONAL INTEGRAL
Grupo Regional de Consulta sobre Migración, San Salvador
Javier Lossio Olavarría
PROTECCIÓN CONSULAR DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS MIGRANTES
Dirección del Servicio Exterior Departamento Consular
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
“AVANCES EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS” MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 16 de noviembre de /04/2019.
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
Temas 2 y 7 Agenda Regional
PROPUESTA DE MECANISMO DE INTERCAMBIO DE INFORMACION Noviembre 2006
Buenas Prácticas para la Atención y Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes COSTA RICA 2015.
Segunda Reunión del Grupo Ad-hoc sobre Niñez y Adolescencia Migrante
PROGRAMA REGIONAL MESOAMERICA
LÍNEA DE BASE PARA EL ANÁLISIS
Instituto Nacional de Migración
Estrategia Regional para Centroamérica, Norteamérica y el Caribe
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Reunión Técnica de Consulta de la Conferencia Regional sobre Migración
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
ORGANIZACIONES CIVILES PARA LAS MIGRACIONES
Resumen de propuestas presentadas por la RROCM ante la CRM
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
Propuesta Regional para Fortalecer la Protección de los Menores que Viajan no Acompañados por la Región Centroamericana.
IMPLEMENTACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DEL ENFOQUE LEADER
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Migración Colombia Presentación Institucional.
Transcripción de la presentación:

Proyecto Codesarrollo Costa Rica – Nicaragua: Estado de la Situación, Prioridades y Avances

Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar la contribución de los movimientos migratorios a los procesos de desarrollo de Costa Rica y Nicaragua Busca el crecimiento económico y mejorar las condiciones sociales en zonas de alta migración en ambos países Actividades a ejecutar en un plazo de 3 años, con recursos cercanos a los US$2,7 millones.

Resultados Esperados (Componentes) Regulación de flujos migratorios hacia Costa Rica Favorecer las condiciones de inserción de los migrantes en los mercados de trabajo Mejorar la situación económica y psicosocial de la población migrante y sus familias Promover la integración social de los migrantes

Áreas de Trabajo en Costa Rica: Fortalecimiento Institucional Cancillería – Consulado de Rivas Ministerio de Trabajo y Seguridad Social: Contratación de investigadores de campo – áreas prioritarias: construcción y servicio doméstico; fortalecimiento informático y conexión con contrapartes gubernamentales en Nicaragua. Dirección General de Migración y Extranjería: Contratación de personal para mejorar las capacidades en: archivos, sistemas de información, procesos, asesoría general a la Dirección General.

Apoyo al Gobierno de Nicaragua Establecimiento de prioridades Línea para la atención del migrante (Cancillería) – “call center” Revisión de procesos Fortalecimiento para mejorar la gestión de consulados en Costa Rica Identificación de comunidades en Nicaragua para la investigación sobre remesas

Matriz de Planificación (1/2) Áreas identificadas (1): Estudios sobre temas específicos –incluyendo remesas Sensibilización: campañas y mecanismos de intercambio de información (trabajar la opinión pública) Asistencia jurídica a migrantes Capacitación y fortalecimiento institucional Procedimientos de tramitación, expedición de documentos

Matriz de Planificación (2/2) Áreas identificadas (2): Acuerdos binacionales Fuentes de financiación y formación empresarial para migrantes Análisis sobre prestación de servicios y seguridad social, y atención especializada a migrantes Fortalecimiento regional Participar al sector empresarial y sindical en el diálogo nacional sobre migración

Siguientes Pasos Presentación de propuestas de proyectos concretos (guía) para el 25 de abril – papel de la Secretaría Técnica del Foro Integración de esfuerzos entre diferentes entidades Preparación de un plan general de trabajo que coadyuve con los objetivos propuestos Foro como un mecanismo permanente para informar los principales avances que se den en el marco del Proyecto de Codesarrollo