«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prosa y poesía.
Advertisements

¿Qué es el género narrativo?
Géneros literarios pp
GÉNERO LÍRICO LUIS GONZALO PULGARÍN R
Repaso de Lenguaje y Comunicación
El género lírico Literatura II.
Repaso de Lenguaje y Comunicación
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
Características de un poema
Elemento s Externos. El verso Es la menor división estructurada que encontramos en el poema. Está constituido por oraciones o frases cortas, que se escriben.
Ángela Delgado Rodríguez Nivel Escolar: Bachiller Pedagógico Grado: 11°
POESÍA POPULAR Integrante: Luna Flores. género lírico es un género literario en el que el autor quiere expresar todos sus sentimientos y emociones respecto.
POESIA Subtítulo 1: La prosa y el verso. Escribir en prosa. Es el tipo de escritura más frecuente. Sencillamente se escribe de forma lineal, enunciado.
____________________________________________________________________________.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad. Aplicar conocimientos adquiridos.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
CONTEXTO DE PRODUCCION HISTORIA DE LA LITERATURA.
Literatura Es el arte en que el autor hace un uso especial del lenguaje para comunicar una historia, un sentimiento, una emoción…
rima y pausa en las canciones
LOS TEXTOS LITERARIOS.
LA PROSA Y EL VERSO.
Lenguaje y Expresión II
Español 3 Bimestre 1.
CARACTERÍSTICAS DEL POEMA
LOS TEXTOS LITERARIOS.
Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán
EL LENGUAJE EN LA POESÍA
EL GÉNERO LÍRICO ESTRUCTURAS.
Por: Marcela Denisse Alarcón Intriago
Marcia Valeria Arteaga del Canto
EXPOSICIÓN DE LENGUAJE TEMA: EL VERSO CORO Y ESTRIBILLO
LAS RIMAS Por JAVIER GARCÍA LENGUA CASTELLANA, 5-A.
Componentes de la canción
Géneros Literarios.
Poesía Sarah Cohen Massiel Bisono
Partes de un comentario de texto Introducción Ha definido correctamente el género y subgénero literario aportando razones. Ha localizado brevemente.
Tecnologías, de la información y la comunicación en las aulas de clase
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de.
Repaso para la prueba 3º Básico
Repaso para la prueba.
GÉNERO LÍRICO Asignatura: Lenguaje y Comunicación
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
¿CÓMO MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE UN TEXTO?. ¿QUÉ ES LA LECTURA COMPRENSIVA? Es aquella lectura que permite captar el significado de un texto. En el proceso.
GÉNEro LÍRICO 6ºBÁSICOS
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3 Inicio de clase El Poema.
TIENE QUE VER CON:  POESÍA  POEMAS  POETAS. CARACTERÍSTICAS DEL TEXTO LÍRICO: Está escrito en VERSOS. Los versos se agrupan en ESTROFAS. Poseen RIMA.
El poema. El poema son obras escritas en versos que buscan expresar las emociones del escritor.
¿POR QUÉ ESCRIBÍ?. ¿QUÉ ES POESÍA? GÉNERO LÍRICO.
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
L OS POEMAS ¿qué son?, ¿cuál es su propósito?, ¿cómo son?
Objetivo: Conocer la estructura y forma de un poema.
Pedro Salinas Lucía y Mireya 4ºB.
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
«Leo, comprendo y escribo un poema»
Unidad 5: Te lo cuento en verso
Rima y métrica La lírica.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College 2015
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Dame la mano y danzaremos; dame la mano y me amarás. Como una sola flor seremos, como una flor, y nada más... El mismo verso cantaremos, al mismo paso.
LA LITERATURA. Definición Es un arte que utiliza como material las palabras y cuya finalidad principal es proporcionar placer de naturaleza estético.
Introduccion: Poema, versos, rima, metrica y estrofas
Género Lírico Objetivo de la clase: n Reforzar contenidos de la unidad. n Aplicar conocimientos adquiridos.
Género literario 6 básico quillay. Género Literario GÉNERO NARRATIVO GÉNERO LÍRICOGÉNERODRAMÁTICO CUENTO (CORTO) NOVELA (LARGO) MITOS Y LEYENDAS FÁBULAS.
“Distintas maneras de ver el amor”
El romanticismo Literatura del siglo xix, características principales, autores y sus obras.
UNIDAD: TEXTOS POÉTICOS SÉPTIMO BÁSICO. INTRODUCCIÓN ESTA PRESENTACIÓN TIENE COMO FINALIDAD RECORDAR LOS ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL GÉNERO LÍRICO: HABLANTE.
LOS GÉNEROS LITERARIOS. ¿Qué es un género literario? - Un género literario es un grupo de obras que tienen algún parecido en su contenido y en su forma.
Texto dramático. Presentación Nombres: Yerielis Jiménez Alianny Rodríguez Anyelina Rodríguez Daniela Tavares
Transcripción de la presentación:

«Presentando la 2º unidad: Experiencias del amor» “Leer comprensivamente un poema”(OA4)

Inicio de la clase Presentación de la unidad. Lean las páginas 276 y 277 de tu texto “Lengua y Literatura” Realizaremos una lectura guiada del texto.

Poemas ¿Qué son los poemas? Los poemas son obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones o impresiones del mundo para el autor, en donde es común el uso de la rima y otras herramientas del lenguaje. Dentro de los poemas, podemos encontrar aquellos que son épicos, líricos; los hay en forma de odas, dramáticos, de amor, de amistad, etc. Son expresiones líricas, las cuales sujetan una narrativa muy bien estilizada, ya que eso mismo es parte de lo que se busca con la poesía, la belleza y su manifestación a través de la escritura. Es de esa manera, por la cual, los poemas son la fascinación de tantas personas en el mundo y, asimismo, los poetas, los escritores de los mismos, son tan adorados por todas partes.

Estrofa La estrofa es el conjunto de versos cuya forma se repite a lo largo de un poema, con características iguales. En la poesía moderna, las estrofas no tienen todas el mismo número de versos, ni la medida ni la rima. Se reconocen porque en la estructura del poema van separadas por un espacio.

El verso El verso es la menor división estructurada que encontramos en el poema. Sólo tiene razón de existir cuando se encuentra en función de otro u otros versos, formando parte primero de la estrofa o de la serie y luego del poema. El verso está constituido por oraciones o frases cortas, que se escriben una en cada línea. Cuando la obra literaria está escrita en verso, la llamamos poema . En cambio, cuando está escrita en prosa, la llamamos prosa poética.

RIMAS ¿Qué es la rima? Rima es la igualdad o semejanza de sonidos finales de los versos entre sí. Existen dos tipos de rima: Rima consonante. - Rima asonante. Rima consonante La rima consonante es aquella que se establece entre los versos cuyos finales, a partir de la última vocal que se pronuncia con acento, son iguales, incluyendo vocales y consonantes. Ejemplo: Luna Cuna Rima asonante La rima asonante es aquella que se establece solo en las vocales de los versos a partir de la última vocal acentuada. Ejemplo: Sombrero Viento

Después de este repaso ¡Vamos a trabajar! Lea en silencio, el poema que aparece en su texto en las páginas 278 y 279. Recuerde que para esta actividad, necesita mantener la disciplina y normas de la sala. Ahora, escuchemos atentamente, al los compañeros que leerán en voz alta, este poema.

Actividad de comprensión Respondan las preguntas de comprensión lectora que están en la página 279 de su texto de estudio. Luego, compartan sus respuestas para corregir y complementar.

Cierre ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cuáles son las características principales de los textos líricos? ¿Cuál es la importancia que tiene este tipo de texto? Investiguen sobre la vida del poeta español Miguel Hernández, para complementar aprendizaje.