Tema 3. Establecer Medios de Diálogo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ECADERT: ESTRATEGIA CENTROAMERICANA DE DESARROLLO RURAL TERRITORIAL.
Advertisements

Seite 1 Reducción de las emisiones producidas por deforestación y degradación forestal en Centroamérica y la República Dominicana Charlotte.
Avances del Proceso de la territorialización agendas gofo´s.
República Dominicana Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección de Cambio Climático y MDL Por: Luz Alcántara Analista de Gestión, Soporte Técnico del.
Perspectivas: Una estrategia para el Derecho a la Alimentación en Honduras Frank Mischler Dirección de Economía Agrícola y del Desarrollo Organización.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
LA REACTIVACIÓN DE LA CETURA La Propuesta de la OTCA.
LA PARTICIPACION DE LA OTCA EN LA COP 20 Antonio Matamoros Coordinador de Medio Ambiente SP/OTCA - Lima 31 de octubre de
ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
Red Universitaria de América Latina y el Caribe para la Reducción de Riesgo de Desastres Capítulo Argentina Encuentro de Universidades Sustentables. Trabajo.
CAMBIO CLIMATICO Y SALUD Experiencia del Foro de Aplicaciones de los Pronósticos de Clima a la Seguridad Alimentaria y Nutricional y sus Potenciales Aportes.
Organización y Manejo de REDD y Readiness Ideas para el Desarrollo de un Plan de Monitoreo y Escenario de Referencia Taller RPP - Día 2 InstitucionalTécnico.
Congresista María E. Foronda Farro Lima, 26 de octubre 2016.
FORO DE LA VIVIENDA Y EL DESARROLLO URBANO CENTRO DE ESTUDIOS DEL FORO PLAN DE ACCIÓN INICIAL PROPUESTA DE TEMAS A DESARROLLAR.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Una nueva estrategia de desarrollo territorial.  Primer esquema asociativo supradepartamental que existe en Colombia  Agenda estratégica para el Desarrollo.
BANCO MUNDIAL CON EL PAIS
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Metodología de Consulta Nacional para socializar el Plan Estratégico Nacional Multisectorial de Eliminación de la Malaria en El Salvador de.
ORGANIZACIONES DE CADENA
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
Modelo de Buen Gobierno
Agosto 2015.
Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017
APORTES DEL ENFOQUE DE TRABAJO SALUDABLE EN LA MINERIA ARTESANAL
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Taller Latinoamericano RED GLOBAL – ACCIONES LOCALES
Aportes desde la sociedad civil a una ley marco de cambio climático
Hacia un plan de acción para 2004
OBSERVATORIO DE GOBIERNO ABIERTO
ENCUENTRO DE LA COMUNIDAD DE APRENDIZAJE DE CUENCAS Y CIUDADES
Observatorio Interamericano de Seguridad:
San Francisco de Campeche, México, 22 Y 23 de Marzo 2018
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
Coordinación intersectorial para el desarrollo de Estrategias efectivas para la reducción del hambre y la pobreza: la experiencia del Comité Técnico Intersectorial.
Enfoque y sistema de monitoreo y evaluación de proyectos en Cáritas del Perú Sistema de Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Cooperación Internacional-
Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala –GIA-. Grupo Impulsor de La Antigua Guatemala Como surge el Grupo Impulsor  En Septiembre del 2015, la Arquitecta.
Informe de Actividades SEPTIEMBRE 2016
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN DEL MARCO LÓGICO Estudio de caso «CÚCUTA» (1)
Guatemala.
LA EVALUACIÓN EN DESCO Molvina Zeballos - DPP.
Hernán Blanco, Director Programático, Fundación Avina
Ciudad de Panamá, 19 de noviembre de 2018.
EUROCLIMA+ Propuesta asignación financiera 2019
San Salvador, El Salvador
Campaña de Información sobre los Riesgos y Consecuencias de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes Presentación de Proyecto IX Conferencia.
Estudio Conjunto entre FAO y JICA sobre el Desarrollo de los Territorios Rurales en Centroamérica y la República Dominicana.
Taller de inicio 4ta Edición
30 thTechnical Consultation of RPPOs
Temas 2 y 7 Agenda Regional
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
Tema 1. Fortalecimiento de Capacidades
IV Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Social en el ámbito del CIDI Septiembre 2017 Febrero de 2019.
Tema 5. Participación en Foros Internacionales
Relanzamiento/Gobernanza 2018
El MMI Chile es una alianza estratégica de organizaciones que trabajan en la erradicación de la violencia contra la niñez y adolescencia, mediante acciones.
Tema 8. Concluir experiencias y proponer una Estrategia REDD
RENDICIÓN DE CUENTAS 2018 Gerencia de Planificación Estratégica 1.
La respuesta peruana al cambio climático – NDC adaptación y mitigación
2° Encuentro Regional de Rectores
Tema 3. Establecer Medios de Diálogo
Reunión conjunta de Equipos Técnicos Regionales: Salvaguardas Mecanismos de Compensación Monitoreo Forestal Abner Jimenez.
Equipo Técnico Regional Salvaguardas
Diagnóstico Sector Cambio Climático
Marco Andrés González Abogado, M.Sc, PhD Candidate.
SESIÓN DEL COMITÉ DE FACILITACIÓN DEL COMERCIO
Transcripción de la presentación:

Tema 3. Establecer Medios de Diálogo Guillermo Mayorga 9-10 Diciembre 2013

Resultado Esperado El diálogo intersectorial para la conservación de los bosques (entre los grupos sociales y sectores Bosques, Ambiente, Agricultura, Energía, Agua, Infraestructura y Turismo) de acuerdo a ERAS y PERFOR se está realizando a nivel regional como a nivel nacional en x países.

Resultados Logrados Grupo de Enlaces REDD impulsando y monitoreando una Agenda Regional previamente consensada e intercambiando experiencias en reuniones periódicas Equipos de Trabajo implementando agendas específicas Grupo Técnico de Bosques reactivado, actualizando PERFOR (GIZ, UICN, FAO) y socializándolo con: Sociedad Civil (Organizaciones Campesinas e Indígenas, Empresa Privada, ONGs, etc.) Expertos en áreas temáticas Otros Comités Técnicos (CAC, CTCC/CTPN, REDD) Consejo de Ministros (CCAD)

Resultados Logrados Foros Regionales Organizaciones Campesinas e Indígenas (2 ACICAFOC y 2 CICA, incluye Foro con mujeres indígenas) Participación en la plataforma “Estrategia Mesoamericana de Sustentabilidad Ambiental” (EMSA).

Plan de Trabajo 2013 Reuniones de Comités Técnicos y Grupos de Trabajo Actividad Responsables Fechas Avance Productos Reuniones de Comités Técnicos y Grupos de Trabajo Funcionarios Enlace y Equipo Técnico GIZ Se celebró la reunión integrada de los equipos técnicos 29-31 de octubre 2013. Se realizó la 3a reunión del GTB 5-6 de nov 2013. 3 reuniones para diseñar indicadores PERFOR en 6 temas estratégicos Plantaciones, Comercio e Industria Cambio Climático Biodiversidad Gestión de Riesgos Energía Rural Seguridad Alimentaria Presentación “Actualización del PERFOR, diseño de Indicadores” Por Jorge R. Quirós Articulación de Estrategias Regionales CCAD y Equipo Técnico GIZ En este taller de seguimiento se presentará la Estrategia de Biodiversidad y PERFOR actualizado Presentación ERB Por Jorge Quezada

Plan de Trabajo 2013 2da Reunión de Organizaciones Campesinas Actividad Responsables Fechas Avance Comentarios 2da Reunión de Organizaciones Campesinas ACICAFOC,Programa REDD-CCAD/GIZ Se dio seguimiento a agenda elaborada en 2013, priorizando temas para 2014 Se presentó el PERFOR, obteniendo retroalimentación Se propone realizar 2 reuniones al año Reunión de Seguimiento Foro Indígena Presentará Helen Palm Propuestas de Submissions CCAD, Funcionarios Enlace, Equipo Técnico GIZ No ha sido posible presentar una Submission en un Foro Internacional Evaluar posibilidad en 2014 con PPTs : RD y Belice Conversatorios de Gobernanza Equipo Técnico GIZ No fue posible realizarlo en el marco de este taller Se propone realizarlo en el primer taller de seguimiento del 2014

Propuesta de Actividades 2014 Responsables Fechas Comentarios 3 talleres de seguimiento – Articulación de Estrategias Regionales Funcionarios Enlace y Equipo Técnico GIZ Por Definir Se propone continuar con la presentación de otras agendas regionales (ERCC cambio climático), CAC, CRRH Talleres en 8 países para evaluación de resultados Fase I y Planificación Fase II Por definir Primer Semestre Taller con participación de actores clave, incluyendo sectores: agrícola, energía, turismo, ambiente, forestal, etc.; organizaciones campesinas, pueblos indígenas; empresa privada. 3 reuniones de Equipos de Trabajo Equipos de Trabajo Por definir Consolidar y sistematizar productos para preparación de Documentos Conceptuales. 3 reuniones del GTB CCAD, PPT, GIZ Se hará la edición del PERFOR y se presentará a Consejos de Ministros (CCAD y CAC) y luego a CC-SICA y otros sectores (agua, energía, etc.) Talleres en los 8 países para socialización del PERFOR y vínculos con los PFN (línea base) GTB , GIZ, UICN y FAO Primer Trimestre Los Directores de los Servicios Forestales harán las convocatorias a nivel nacional. Se solicitará que los Funcionarios Enlace sean invitados.

Propuesta de Actividades 2014 Responsables Fechas Comentarios 2 Reuniones al año con Delegaciones Campesinas CCAD, ACICAFOC, GIZ Mayo, Sept Dar seguimiento a agenda 2014 Submission CCAD, PPT, Equipo Técnico GIZ Perú, dic 2014 Planificación con PPT (RD y BZ), documentos conceptuales Equipos de Trabajo, PERFOR 2 Conversatorios Gobernanza en 2014 Funcionarios Enlace y Equipo Técnico GIZ Abril, Nov 1er conversatorio se incluirán miembros de PI, temática salvaguardas con énfasis en el CPLI

Lecciones Aprendidas Intensificar el aporte a armonización y consenso entre los sectores forestal, agropecuario, energía y recursos hídricos Llevar resultados de capacitaciones al nivel político