El procesador Datapath y control.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de Von Neumann
Advertisements

Diseño de la ruta de datos monociclo para la arquitectura MIPS
ORGANIZACIÓN COMPUTACIONAL
Camino de Datos y Control
Datapath para las instrucciones aritméticas y lógicas
Arquitectura de Computadores
CLASE 11.
ISA (Instruction Set Architecture)
Unidad 2: Organización del CPU
Datapath para las instrucciones de brinco
Organización del Computador I Verano MIPS (1 de 2) Basado en el capítulo 3 del libro de Patterson y Hennessy Verano 2004 Profesora Borensztejn.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 13.
El procesador Creando un solo datapath. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción 1. Crear un solo datapath a partir de los datapaths.
Capítulo 5. El procesador: Camino de datos y control.
Diseño de la Unidad de Control Multiciclo: Microprogramación
Datapath para las instrucciones de carga y almacenamiento (load/store)
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES Semestre A-2009 Clase 11.
Departamento de Ingeniería de Sistemas Universidad de Antioquia
CLASE 13.
El procesador Diseño del control.
Diseño del procesador uniciclo
CLASE 14.
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
Arquitecturas de Computadoras Capitulo 2 Aritmética de enteros.
Arquitectura de Computadoras (Taller) Semestre II de 2008.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
Constitución General de una Computadora.  Son todos los dispositivos y componentes físicos de una computadora.  Dispositivos de entrada.  Dispositivos.
El procesador Datapath y control. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En esta parte del curso contiene: Las principales técnicas.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO ARQUITECTURA VON NEUMAN Ing. David Gonzalez.
Memoria Cachés.
Organización de computadoras
ARQUITECTURA BÁSICA DE UN ORDENADOR
Procesadores superescalares
Microprocesador Estructura interna.
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática
Pipelining Peligros de control.
Pipeline: Peligros de datos
Unidad aritmético-lógica
El procesador Diseño del control.
Conceptos de Computación
Memoria Rendimiento del caché.
Superescalares Scheduling estático.
Pipelining Datapath y control.
Datapath para las instrucciones aritméticas y lógicas
Datapath para las instrucciones de brinco
EL CPU.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Excepciones e interrupciones
Pipelining Peligros (hazards).
Organización del Computador
Titulación: Grado en Ingeniería de Computadores
8. Diseño del Procesador Fundamentos de los Computadores
Datapath para las instrucciones de carga y almacenamiento (load/store)
ARQUITECTURA DE HARD WARE COMPONENTES EN BLOQUES DEL PROCESADOR
Creando un solo datapath
Pipelining Introducción.
JAVIER ANDRES MARTÀ MARTINEZ CODIGO 37772
Organización del Computador
Organización del Computador
Modelo de Von Neumman U.A.C.M Alejandra Andrade.
8. Diseño del Procesador Fundamentos de los Computadores
Pipeline: Peligros de datos
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR Ing. Diana E. López.
Pipelining Peligros de control.
1 TEMA 2: Organización de computadores Procesadores Memorias Dispositivos de E/S.
Funciones: Manejar todas las operaciones de acceso, lectura y escritura a cada una de las posiciones de la memoria principal donde se almacenan las instrucciones.
Arquitectura de Computadores de Computadores. Organización y Arquitectura La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en.
1 ALU (Unidad aritmético lógica) Registros Unidad de control I/O y buses internos (usualmente 3 estados) I/O y buses internos Los buses I/O son de tres.
Pipelining Peligros de control.
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Transcripción de la presentación:

El procesador Datapath y control

Introducción En esta parte del curso contiene: Las principales técnicas usadas en el diseño de un procesador. La construcción del datapath y del control. Estudiaremos la implementación de una versión reducida de MIPS. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Definiciones El procesador o CPU (unidad central de procesamiento) sigue las instrucciones del programa al pie de la letra. Suma y compara números, ordena activarse a los dispositivos de I/O, etc. El procesador consta de dos componentes: El datapath. Ejecuta operaciones aritméticas y lógicas. El control. Ordena al datapath, memoria y dispositivos de I/O lo que hay que hacer de acuerdo al programa. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Banco de registros El banco de registros (register file) es un componente para guardar y leer datos llamados registros. En MIPS cada registro es un vector de 32 bits. Para leer un registro: Entrada: número de registro. Salida: dato contenido en el registro. Para escribir un registro: Entrada: número de registro, dato y una señal de reloj para controlar la escritura. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Banco de registros Dos puertos de lectura y uno de escritura. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

MIPS simplificado Las instrucciones se hacen en un ciclo de reloj. Comienzan a ejecutarse en un flanco de reloj y terminan en el siguiente flanco. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

MIPS simplificado Tres tipos de instrucciones: Instrucciones de referencia a memoria: load word (lw) y store word (sw). Instrucciones aritmético-lógicas: suma (add), resta (sub), and, or y set on less than (slt). Instrucciones de brincos: brinca si igual (beq) y brinco incondicional (j). Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Implementación La implementación de las distintas instrucciones tiene varias acciones en común. Los primeros dos pasos son iguales: Enviar el PC (contador de programa) a la memoria y sacar la siguiente instrucción (ciclo de fetch). Leer uno o dos registros. Lo siguiente depende de la clase de instrucción, pero es parecido sin importar el opcode exacto. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Implementación Todas las instrucciones, excepto el brinco incondicional (instrucción j), usan la ALU (unidad aritmético-lógica). Las instrucciones de referencia a memoria para calcular direcciones. Las instrucciones aritmético-lógicas para su operación. Los brincos para evaluar la condición. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Implementación Después de usar la ALU: Las instrucciones de referencia a memoria accesan la memoria para cargar o guardar un dato. Las instrucciones aritmético-lógicas guardan el dato de la ALU en un registro. Los brincos, dependiendo de la condición, cambian el contador de programa (PC) o lo incrementan en 4. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Datapath Realiza operaciones aritméticas y lógicas. Elementos del datapath: ALU. Memoria de instrucciones. Memoria de datos. Banco de registros. Sumadores. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Primeros elementos del datapath Una memoria para guardar y leer instrucciones. Un registro, llamado PC (contador de programa), para guardar la dirección de la instrucción actual. Un sumador para incrementar el PC. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Ejecutando instrucciones La ejecución de una instrucción comienza con dos pasos: Obtener la instrucción de la memoria. Incrementar el PC para preparar la ejecución de la instrucción siguiente. Los tres elementos anteriores se combinan para formar un datapath que obtiene una instrucción e incrementa el PC. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Primera parte del datapath Ciclo de fetch. Lee una instrucción e incrementa el PC. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras

Segunda parte del datapath El siguiente paso es ver como se implementan: Instrucciones aritméticas y lógicas. Instrucciones de carga y guardar (load/store). Brincos. Universidad de Sonora Arquitectura de Computadoras