Sistema inmunológico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Homeostasis II Sistema Inmune.
Advertisements

BIENVENIDOS AL MUNDO DE LA INMUNOLOGIA
LA RESPUESTA INMUNITARIA
INMUNOLOGÍA. Mecanismos de defensa MECANISMOS IMNATOS.
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
Microbios y enfermedades
Tema 8 Regulación homeostática y defensa orgánica
INMUNOLOGÍA.
Sistema Inmunológico Profesor HERMAN JOPIA ROJAS.
TEMA XIV INMUNOLOGÍA.
Sistema Inmunológico.
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Sistema Inmune: Conceptos generales
Mecanismos de Defensa frente a la Infección
INMUNOLOGÍA.
SISTEMA INMUNOLÓGICO Libre de………..
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina INMUNOLOGÍA BÁSICA 4o. Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
Respuesta inmune en acción. Órganos Linfoides secundarios Memoria inmunológica InfecciónMecanismos innatosRespuesta específica Fagocitosis Reconocimiento.
Las defensas naturales del organismo humano
Sistema Inmune: Conceptos Generales
Mecanismos de Defensa frente a la Infección Inespecíficos o Inmunidad natural: –Externos: Piel y mucosas –Internos: Fagocitosis, Sistema del Complemento,
Tema 2. Mecanismos de defensa del organismo
DESARROLLO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
18 El proceso inmunitario NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
♥ LAURA NATALY IDARRAGA VALENCIA ♥ Y ♥ MICHEL PAOLA HOYOS LOPEZ ♥ ♥ INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS ♥ ♥ 8ª ♥ ♥ ANDREA ALVAREZ MORALES ♥
18 El proceso inmunitario.
Homeostasis II Sistema Inmune.
Trabajo realizado por: Jordi Espí Pablo Machancoses.
Disposiciones Académicas
Tema 19. Inmunología La defensa del organismo frente a las infecciones
Salud Adolescente Sistema Inmunológico
TEMA 2 SALUD Y ENFERMEDAD III.
7° Básico Profesor: Carlos Iglesias A..
Profesora Karina Fuica 4° MEDIO COMÚN. Objetivos Comprender como actúa del sistema inmunológico innato Conocer el origen y función de los componentes.
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete L. Inmunidad Adaptativa o Adquirida Cuarto Medio.
1 BARRERA QUÍMICA BARRERA FÍSICA INMUNIDAD HUMORAL ANTICUERPOS PROTEÍNAS PLASMÁTICAS CÉLULAS FAGOCITARIAS INMUNIDAD CELULAR LINFOCITOS INMUNIDAD NATURAL.
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
Sistema Inmune. Nuestro cuerpo se encuentra en permanente contacto con microorganismos, muchos de los cuales son patógenos (causan enfermedades), sin.
Del latín inmunitas, se refiere a la protección contra enfermedades infecciosas Inmune = significa estar libre de.. El sistema inmune.
INMUNIDAD Lic. Caty Mayhuasca Espíritu. INMUNIDAD  Es el conjunto de mecanismos de defensa de un organismo, mediante los cuales se puede defender de:
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
1.- COMPONENTES DEL SISTEMA INMUNE 2.- TIPOS DE INMUNIDAD
TEMA 17: INMUNOLOGÍA.
2º Bachillerato - Biología
RESPUESTA INMUNE Fonoaudiología 2006 I.PEPPER.
Frotis de sangre : linfocitos.
Inmunidad: Conjunto de mecanismos que permiten la defensa.
DR GONZALEZ GONZALEZ J TERAPIA OCUPACIONAL
ACTORES PRINCIPALES. ACTORES PRINCIPALES CÉLULAS ACCESORIAS.
Microbiología e Inmunología
Universidad Autónoma de Guerrero Facultad de Medicina Práctica No.2 “Respuesta innata. Respuesta inflamatoria aguda” Integrantes: Abel Brito Morales Alondra.
INMUNIDAD INNATA (1ra parte) MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA.
Inmunología: las vacunas
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
Sistema linfoide primario especializado del sistema inmunológico. Dentro de la glándulatimo, maduran las células T o linfocitos T. Las células T son imprescindibles.
1 Sistema Inmune. Del latín INMUNITAS: Protección contra las enfermedades infecciosas INMUNE = “Estar libre de”
INMUNOLOGÍA Célula asesina (Natural Killer) NK. Las dos ramas del sistema inmunitario.
18 El proceso inmunitario NOTICIA INICIAL ESQUEMA RECURSOS.
RESUMEN BLOQUE INMUNOLOGÍA
I NMUNIDAD Y V ACUNAS. S ISTEMA I NMUNE Protección frente a agentes patógenos -Inmunidad innata (natural) -Inmunidad adquirida (adaptativa) Agente Patógeno:
GENERALIDADES SOBRE INMUNIDAD NATURAL E INMUNIDAD ADAPTATIVA
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
Epidemiología e Inmunología microbianas
Pregunta 3- ¿Cuáles son las células encargadas de hacer la presentación de antígenos? Autor: Carlos Alberto D’Angelo Toledo.
Agentes patógenos y barreras de defensa. Los animales superiores son atacados por microorganismos y partículas extrañas. Pero poseen sistemas defensivos.
Barreras primarias: Son externas, inespecíficas, innatas
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Transcripción de la presentación:

Sistema inmunológico

Defensas externas del organismo Estructurales: piel y mucosas. Mecánicas: Sistemas de expulsión que favorecen el arrastre( cilios, movimientos peristálticos..) Bioquímicas: ácidos grasos y ácido láctico de las glándulas sebáceas ,lisozima de saliva y lágrimas Ecológicas: biota normal

Barreras pasivas del organismo

Defensas inespecíficas Inflamación: enrojecimiento,hinchazón ,dolor y calor. Fagocitos. Sistema del complemento. Interferón

Respuesta inflamatoria

Respuesta inflamatoria

Tipos de células

Tipos celulares

Tipos de glóbulos blancos

Proceso de fagocitosis

Sistema del complemento

Sistema complemento vía clásica

Sistema del complemento

Interferón

Interferon

Interferón

Linfocito humano

Órganos linfoides

Inmunidad humoral y celular

Tipos de linfocitos: B y T

Formación de células plasmáticas

Estructura de anticuerpo

Tipos de inmunoglobulinas

Precipitación

Aglutinación

Grupos sanguíneos

Opsonización

Célula presentadora de antigeno

Presentación de antigeno

Antígeno

Virus del sida

Respuesta inmune 1ª y 2ª

Tipos de inmunidad

Tipos de inmunización

Sueroterapia

Vacunación

Hipersensibilidad

Acción de las citocininas