La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

RESUMEN BLOQUE INMUNOLOGÍA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "RESUMEN BLOQUE INMUNOLOGÍA"— Transcripción de la presentación:

1 RESUMEN BLOQUE INMUNOLOGÍA

2 Por y para que de un sistema inmunologico
Los organismos vivos = “paraiso de los microorganismos” Los seres vivos necesitan un sistema defensivo para mantener al organismo libre de infecciones.

3 1ª clasificación inmunitaria según barreras
Barreras primarias: son mecanismos defensivos pero que no constituyen el sistema inmunitario propiamente dicho pero que le ayudan.Dentro de estas primeras tenemos: Barreras físicas: celulas epiteliales muy juntas, exoesqueletos, cilios Barreras químicas: secrecciones como sudor, lagrimas, sustancias que modifican el pH Barreras biológicas: flora bacteriana acompañante. Barreras secundarias: Defensas innatas no especificas ( detienen procesos infecciosos en general) ESTO YA ES SISTEMA INMUNITARIO Fagocitos Proteínas del complemento Barreras terciarias: adquiridas en vida a través de los linfocitos y la producción de anticuerpos ( linfocitos B). Actúan de forma específica sobre antigenos concretos. ESTO TAMBIÉN ES SISTEMAINMUNITARIO

4 Órganos del sistema linfático
Organos primarios: Productores y maduración de células linfáticas. -Médula ósea: producción de células linfáticas y maduración de la mayoría -Timo: maduración de los linfocitos T ( timocitos) aquí se inactivan la mayoría de linfocitos T. Organos secundarios: en ellos se acumulan células inmunitarias ya maduras y es donde se alojan para producir anticuerpos que posteriormente soltarán al torrente sanguineo. BAZO: filtra la sangre y atrapa los antígenos para que se pueda desencadenar respuesta inmune específica GANGLIOS LINFÁTICOS: son como “sucursales regionales” del bazo que atrapan los antígenos y liberan los anticuerpos a nivel más local. MALT: zonas donde se acumulan linfocitos pero sin encapsular.

5 Células del sistema inmunitario

6 Células continuación No específicas = Linea Mieloide
GRANULOCITOS: células que liberan gránulos de sustancias que desarrollan la inflamación. MONOCITOS. MACRÓFAGOS: Funcionan como fagocitos y céluas presentadoras de antígeno MASTOCITOS. CÉLULAS CEBADAS.: Liberación de histamina ( inflación) Específicas= Linea Linfoide -LINFOCITOS B: Reconocen antígenos y fabrican anticuerpos ( Los más específicos de todos). Se convierten en células plasmáticas cuando empiezan a segregar anticuerpos -LINFOCITOS T: Tienen unos receptores de membrana TCR ( pero todos iguales, no confundir con anticuerpos) y reconocen el complejo mayor de histocompatibilidad ( células presentadoras de antígeno) - Células NK: son células especiales, inespecíficas y de resp. Inmune innata que van atacan células infectadas, bacterias, células tumorales…

7 Tipos de linfocitos T Colaboradores: Activan a los linfocitos B para fabricar anticuerpos y a los macrófagos a fagocitar. También llamados CD4 Citotóxicos: Destruyen células tumorales o infectadas por virus, también se les conoce como células NK (natural killer). Producen ciertas sustancias: También llamados CD8 -Citocinas: que impiden la replicación de los virus -Citotoxinas: que degradan la membrana celular -Linfocinas como el interferón Supresores: Inhiben la respuesta inmune cuando el patógeno está destruido. Actúan inhibiendo la actividad de los colaboradores

8 Moléculas del sistema linfático
ANTÍGENOS - CARACTERÍSTICAS Son moléculas que generan una respuesta inmune. La zona reconocida por el anticuerpo se denomina epítopo o determinante antigénico Son mayoritariamente proteínas, algunos son polisacáridos, lípidos complejos o glucoproteínas. -TIPOS. Heteroantígenos o Xenoantígenos: Proceden de otra especie. Son moléculas, ubicadas en capsidas víricas, paredes bacterianas, superficie celular o moléculas liberadas por células, como las toxinas. Aloantígenos/Isoantígenos: Procedentes de individuos de la misma especie pero genéticamente diferentes. Ej: Grupos sanguíneos. Autoantígenos: Procedente del mismo individuo, son los menos corrientes.

9 ANTICUERPOS CARACTERÍSTICAS
Son glucoproteínas globulares. Inmunoglobulinas (Ig) Son producidas por los linfocitos B y son las responsables de la respuesta inmune humoral. Se encuentra en el suero, líquido intersticial, sobre los epitelios o en la superficie de los linfocitos B. ESTRUCTURA. Tiene forma de Y con cuatro cadenas polipeptídicas unidas por puentes disulfuro. Presenta dos cadenas ligeras idénticas de unos 200 aa divididas en dos zonas la variable (VL) que presenta un amino terminal y la zona constante (CL) con un carboxilo terminal Dos cadenas pesadas identicas de unos 400 aa., dividida en cuatro zonas una variable(VH) con extremo amino terminal y tres constantes (CH) con carboxilo terminal

10 Proteínas del complemento
Está formado por un grupo de unas 30 proteínas que se sintetizan en el hígado, y se encuentran en estado inactivo. Actúan en cascada y al unirse a los antígenos y atraen a células fagocitarias potenciando la respuesta inmune. Favorecen el aumento en la dilatación y permeabilidad de los capilares, también provoca la lisis de células invasoras por la rotura de su membrana plasmática Complejo mayor de histocompatibilidad Es un receptor de membrana de los glóbulos blancos, que hacen el papel de células presentadoras de antígenos (APC) . Estas células capturan y procesan el antígeno y una parte de este lo sitúan sobre la MHC para que sea reconocido por los linfocitos T.

11 Tipos de respuesta inmune según especificidad
Inespecífica: Aparece en todos los individuos y no necesita aprendizaje,. Es inespecífica ya que responde por igual a todos los agentes extraños. Intervienen los fagocitos y el sistema del complemento. Específica:Es específica y particular contra un tipo de patógeno concreto. Y se puede dividir en. Congénita contra enfermedades de otras especies Adquirida natural: cuando se ha estado en contacto con el patógeno y dentro de esta. -Pasiva: el feto toma las defensas de la madre -Activa: el individuo pasa la enfermedad Adquirida artificial: vacunas y sueros

12 Fases de la respuesta inmune específica
RESPUESTA PRIMARIA, Es el primer contacto del organismo con el patógeno. Se produce en los ganglios linfáticos o bazo. En la fase de latencia que dura de una a dos semanas, el antígeno es identificado por los linfocitos. En la fase logarítmica , que dura varios días, los linfocitos fabricas anticuerpos del tipo Ig M y algunos Ig G En la fase de declinación comienza a descender el número de anticuerpos, casi hasta desaparecer y se ha eliminado la infección. Parte de los linfocitos B se transforman en células memoria que permanecen en el tejido linfoide para activarse en otras infecciones, incluso años.

13 Fases de la respuesta inmune específica
RESPUESTA SECUNDARIA. Se produce cuando el antígeno se pone en contacto por segunda vez con el sistema inmunitario. Se produce una fase de latencia corta , en la que las células memoria reconocen rápidamente el antígeno y proliferan rápidamente. Se fabrican anticuerpos fundamentalmente del tipo Ig G rápidamente. Estos pueden perdurar bastante tiempo en la sangre.

14 Tipos de respuesta inmune según si actúan células o moléculas.
Respuesta inmune humoral: participan los antígenos, anticuerpos y proteinas del complemento. Aunque estas moléculas son producidas por células( Linfocitos B), las células no necesitan llegar hasta el lugar de la infección. Algunos linfocitos B se transforman en células memoria. Los anticuerpos pueden reaccionar con el antígeno por modelos de: - Precipitación -Aglutinación -Neutralización -Opsonización Respuesta inmune celular: Mediada por células que van hasta “el lugar de los hechos”, Linfocitos T y macrófagos. ( presentación de antígeno) Aparecen aquí las células de memoria que permanecen archivadas en la biblioteca de defensas Estos dos tipos de respuesta cooperan entre sí para lograr el efecto deseado.

15 Fallos del sistema Inmunitario
Enfermedades autoinmunes Según el organo al que afecten pueden ser: Orgánicas Multiorgánicas Inmunodeficiencias: Congénitas: Sobre los linfocitos T( La mas grave) Sobre los linfocitos B Sobre los fagocitos Sobre las proteínas del complemento Adquiridas: por infecciones, radiaciones, quimioterapia, mutaciones… Ej: VIH Alergias Trasplantes y rechazo: -Autotrasplante -Isotrasplante -Alotransplante -Xenotransplante


Descargar ppt "RESUMEN BLOQUE INMUNOLOGÍA"

Presentaciones similares


Anuncios Google